InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Canción dulce (48)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
papapepe47
 08 August 2020
*Apartaros quiénes busquéis una bella historia, los que os ilusione un final feliz o los que esperéis llenar vuestro corazón de alegría, esperanza, felicidad,...
*
* En "Canción dulce", Premio Goncourt 2016, hallaremos una gran historia. Una historia real del tipo que leemos en una breve columna de un periódico o escuchamos en unos breves segundos de un noticiero televisivo.
*
* Impresionante obra que nos hace recapacitar sobre la sociedad actual, el amor, la educación, el trabajo,... y nuestras reuniones "imprescindibles". Sobre la vorágine que, una vez nos introducimos en ella, nos atrapa.
*
* Leila Slimani, nacida en Rabat de padre marroquí y madre francoargelina, ya nos había sorprendido con "En el jardín del ogro", necesaria lectura sobre la adicción sexual femenina.
*
* Y con este inquietante trhiller, merecidamente galardonada, nos seduce con un estilo directo, incisivo y, en ocasiones, tenebroso. Inquietante por real.
*
* Que no deseamos, pero que podemos encontrar. Sin desearlo
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
SrtaLeolibre
 13 July 2020
A pesar de conocer el desenlace de la novela nada más empezar, consigue mantenerte pegado a lo largo de toda la lectura, metiéndote de lleno en la historia y haciéndote sentir angustia a medida que avanzas.
Myriam decide volver a trabajar después de haberse dedicado a cuidar de sus dos hijos pequeños, por lo que contratan a Louise, una niñera con buenas referencias y que pronto se hace indispensable para la familia. Pero lo que no saben es que esa dependencia también la sufre Louise, que va a hacer todo lo posible por seguir siendo imprescindible para ellos cueste lo que cueste.
Es una novela corta, narrada de una manera directa y dándonos a conocer la historia a través de los diferentes personajes. Lo cuáles tienen más profundidad de lo que puede parecer al principio.
En definitiva, una lectura rápida pero intensa, que consigue mantener la tensión en todo momento y que resulta de lo más inquietante por lo real que llega a parecer.
Comentar  Me gusta         10
marta_lo
 25 June 2020
Este thriller psicológico se merece sin duda alguna todas las recomendaciones posibles. Tiene todos los ingredientes para enganchar al lector hasta que termina la última página. Además de absorberte con su lectura, es posible que sientas el mismo agobio que tienen sus personajes, y quieras acabarlo cuanto antes para terminar con ese desasosiego que te mete en el cuerpo.

Slimani va incorporando poco a poco detalles de su protagonista, Louise, de manera que poco a poco se va descubriendo su personalidad, a la vez que lo hace Myriam. Así, el lector va de su mano, y con ella siente que algo está pasando con su niñera.

El personaje de Louise es intrigante, pero envuelve en su tela de araña a todos cuantos la rodean, para manejarlos a su gusto. Lo malo es cuando los demás no se dejan llevar por ella, ahí es donde empiezan realmente los problemas.
Comentar  Me gusta         10
olegariohernandez
 20 April 2020
Una novela mal elaborada. No ofrece sutileza alguna. No genera interés y los supuestos perfiles psico-sociológicos son banales, erráticos y contradictorios. No resuelve misterios innecesariamente generados, ni produce placer su lectura. Básicamente todo es relleno. Si lo que se quiere decir es que ante el asesinato de dos niños por parte de su "nanú" se queda uno sin palabras, pues bien, en ese caso, sobra todo lo que se escribió, no lleva a ninguna parte. Los personajes carecen de cualquier consistencia, cuesta imaginarlos, son impredecibles y sus perfiles son excesivamente vagos. La novela es una colección, un festival de clichés y de sentido común sacado de la imaginería barata del cine de poca monta. El o la narradora funciona por azar. Si bien se mete en la cabeza de cualquiera y de todos, aún así oculta información al lector por puro gusto de aplazar información que de cualquier modo no va a llegar. Es pseudo moralista, aunque si aspirara a ser un relato plenamente moralista ya sería malo. al final la asesina es una loca, no una víctima de las circunstancias, como se nos intenta hacer creer. Que le hayan dado este prestigioso premio es un misterio der mayor interés que el de la trama de la novela.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
lourdesmateo88
 30 March 2020
Con un principio potente que te deja sin palabras y que es como empezar por el final:

El bebé ha muerto. Bastaron unos pocos segundos. El médico aseguró que no había sufrido. Lo tendieron en una funda gris y cerraron la cremallera sobre el cuerpo desarticulado que flotaba entre los juguetes. La niña, en cambio, seguía viva cuando llegaron los del servicio de emergencias...

Myriam y Paul son un matrimonio que tienen dos hijos, Mila y el pequeño Adam. Ella es abogada pero no ejerce, se dedica a cuidar y criar a sus hijos. Un día se encuentra con un antiguo compañero de facultad que le propone trabajar en su bufete. Decide reemprender su actividad laboral a pesar de las reticencias de su marido.

Siempre se negó a admitir que los niños fueran un obstáculo a su éxito, a su libertad. Como un ancla que arrastra hasta el fondo, que empuja la cara del ahogado hacia el fango. Saberlo la sumió al principio en una profunda tristeza. Lo consideraba injusto, en extremo frustrante.

Después de un minucioso proceso de selección para encontrar a la persona indicada, se deciden por Louise, que parece ser la niñera perfecta. Además de ganarse fácilmente el cariño de los niños también se encarga de otros trabajos de la casa, con un horario flexible y verdaderamente eficiente. Se convertirá poco a poco en imprescindible para la familia. Tomando incluso algunas decisiones que no le corresponden.


Los trastos inútiles han desaparecido. Con Louise, nada se acumula, ni la ropa ni los cacharros sucios, ni las cartas que uno se olvida de abrir y encuentra de pronto debajo de una revista atrasada. Nada se pudre, nada caduca. Nunca descuida nada. Es meticulosa. Anota todo en una libreta con tapas de florecitas. Los horarios de la clase de danza, de la salida del colegio, de las citas con el pediatra. Anota el nombre de las medicinas que toman los niños, el precio del helado que les compra cuando los lleva al tiovivo y la frase exacta que le ha dicho la maestra...

Pero poco a poco la trampa de la interdependencia va a convertirse en un drama. Conoceremos el pasado de Louise. Intentaremos entender lo que pasa por su cabeza y los motivos por los que llega a comportarse de esa manera, en ocasiones difícil de entender. Es un personaje complejo que me ha provocado sentimientos encontrados, y no he conseguido empatizar con ella del todo.

Canción dulce es una interesante e inquietante novela en la que se revelan una serie de problemas de nuestra sociedad, como pueden ser la soledad, la incomunicación, los prejuicios de clase y culturales.
Enlace: https://lasmilyunahistoriasd..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Joan_R
 18 July 2019
"El bebé ha muerto. Bastaron unos pocos segundos. El médico aseguró que no había sufrido. Lo tendieron en una funda gris y cerraron la cremallera sobre el cuerpo desarticulado que flotaba entre los juguetes. La niña, en cambio, seguía viva cuando llegaron los del servicio de emergencias. Se debatió como una fiera. Había huellas de forcejeo, fragmentos de piel en sus uñitas blandas.

Así empieza 'Canción dulce' apuntando directamente al epicentro de la llaga, sobrecogedora desde la primera línea. Y es que Slimani nos cuenta ya en el primer capítulo como va a terminar todo, y claro, termina mal. Y eso hace que tú, como lector, te plantees si serás capaz de afrontar una historia que ya sabes que será dura y de la cual eres conocedor del final. Considero esta circunstancia todo un reto para un escritor, y lo cierto es que Slimani consigue salvar esa "dificultad"de manera brillante, llevando la historia a un escenario de thriller de suspense psicológico que te mantiene pegado a sus páginas pese a la contraposición de saber como va a terminar todo. La historia es una demostración de las consecuencias que se pueden derivar de la soledad más extrema y las obsesiones de querer vivir la vida de otros ante la ausencia de una igual o parecida. Tanto que incluso te lleve a considerar hacer cualquier acto por arriesgado y extremo que sea con tal de mantenerte dentro de ese estatus; la diferencia abismal de clases sociales, en este caso una niñera sumida en la extrema pobreza y una familia trabajadora pero de estatus medio-alto.
En definitiva, muy buen libro, me deja con más ganas de Slimani.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Loreto
 06 December 2018
Un libro que venden como una cosa y para mí ha sido lo contrario.

Lo venden como thriller, pero cuando desde el principio la autora te cuenta quien ha sido y que ya ha sido descubierta, el thriller como que desaparece. En realidad no es thriller, sino un estudio psicosociológico de la niñera, los padres y la sociedad en sí.

El libro empieza por el final; te cuenta lo que ha pasado, quien ha sido y las primeras reacciones, y a partir de ahí explica cómo se ha llegado a este punto, realizando una especie de estudio de los distintos personajes: el padre siempre en el trabajo ciego a todo, la madre que descubre un mundo fuera del hogar y la niñera que se convierte en imprescindible.

Me ha resultado un tanto aburrido. Aparte de que la intriga no existe, la forma de escribir de la autora con frases cortas, casi sin descripciones, no me atrae. Pero ha conseguido que con todo eso la historia te acabe calando emotivamente, produciendo un desasosiego difícil de explicar.
Comentar  Me gusta         80
encarnipm
 14 November 2018
Había leído buenas críticas y lo tenía pendiente, no está en digital (que es como suelo leer aunque el formato papel me gusta mucho), lo conseguí en la biblioteca y el mismo día me lo regalaron para mi cumpleaños, ¡preciosa casualidad! Tengo que decir que me ha encantado desde el principio hasta el final. El principio de la historia es brutal, el hecho en sí te deja paralizada, después, la vuelta atrás y el cómo y el por qué llegan esos personajes a acabar de esa manera está narrado de una forma sublime. Os lo recomiendo!!
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Conocedor o experto en literatura francesa?

¿Cuál de los siguientes libros fue escrito por Gustave Flaubert?

Memorias de un loco
El más bello amor
Elogio de París

16 preguntas
51 lectores participarón
Thèmes : literatura francesa , Literatura en francésCrear un test sobre este libro