InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8494941429
288 páginas
Editorial: Editorial Cabaret Voltaire (13/03/2019)

Calificación promedio : 4.08/5 (sobre 6 calificaciones)
Resumen:
Adèle parece tener una vida perfecta. Trabaja como periodista, vive en un bonito apartamento en Montmartre con su marido Richard, médico especialista, y con su hijo de tres años, Lucien. Sin embargo, bajo esta apariencia de cotidianidad, Adèle esconde un inmenso secreto, la necesidad insaciable de coleccionar conquistas.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (5) Añadir una crítica
desdemiterraza_
 21 June 2023
Seguir navegando por el universo Slimani es todo un acierto. “En el jardín del ogro” su primera obra me hace vislumbrar la magnífica narrativa de la autora.

Tiene una prosa límpia, un cristal que va cortándote hasta llegar a esa capa de los sentimientos donde se queda ahondando para hacerte sentir, bien o menos bien, pero sintiendo.
Podría parecer un libro de sexo o erótico pero si seguimos apartando capas llegamos a lo más profundo del alma de Adele, serigrafiadas en ellas aparecen las necesidades de cariño, de ser ella misma, de ser vista como mujer, de superar
«𝙚𝙨𝙚 𝙨𝙚𝙣𝙩𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙢𝙖́𝙜𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙧𝙤𝙯𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝙙𝙚𝙙𝙤 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙡𝙚𝙯𝙖 𝙮 𝙡𝙖 𝙤𝙗𝙨𝙘𝙚𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙, 𝙡𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙗𝙪𝙧𝙜𝙪𝙚𝙨𝙖 𝙮 𝙡𝙖 𝙢𝙞𝙨𝙚𝙧𝙞𝙖 𝙝𝙪𝙢𝙖𝙣𝙖»
Esas necesidades de Adele son solo el envoltorio que utiliza Leila para denunciar los tabúes sexuales que permanecen prácticamente en nuestra sociedad a día de hoy. Una sociedad que muestra una cara pero dice otra
«𝙏𝙪𝙫𝙤 𝙪𝙣 𝙝𝙞𝙟𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙢𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙢𝙤𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙘𝙖𝙨𝙤́. 𝙋𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙩𝙚𝙣𝙚𝙘𝙚𝙧 𝙖𝙡 𝙢𝙪𝙣𝙙𝙤 𝙮 𝙥𝙧𝙤𝙩𝙚𝙜𝙚𝙧𝙨𝙚 𝙙𝙚 𝙘𝙪𝙖𝙡𝙦𝙪𝙞𝙚𝙧 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙢𝙖́𝙨 »
Adele, la protagonista, es solo el instrumento, a través de ella vemos a una mujer sola, a pesar de tenerlo todo, desesperada, hundida dominada por el incontrolable deseo y sabe que
«𝙙𝙚𝙨𝙚𝙖𝙧 𝙮𝙖 𝙚𝙨 𝙘𝙚𝙙𝙚𝙧”
Ella ha elegido una vida impuesta, y los infiernos cada vez están más cerca «𝙨𝙪𝙨 𝙤𝙗𝙨𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙡𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙖́𝙣 𝙙𝙚𝙫𝙤𝙧𝙖𝙣𝙙𝙤». y lo sabe.
Esta novela Leila nos invita a ponernos en el lugar del otro, a comprender sus razones, sin juzgar, tan solo los sentimientos y las acciones definen a sus personajes.
Tras el personaje de Adèle, hay una cámara, observándola sin juzgarla permitiendo que sea el lector el que decida.

Nos enfrentamos a engaños y deseos, a llenar un vacio con una adicción, a poner en la cuerda floja el compromiso, la familia o la fidelidad.
«𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙨𝙖𝙩𝙞𝙨𝙛𝙚𝙘𝙝𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙨𝙩𝙧𝙪𝙮𝙚𝙣 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙧𝙤𝙙𝙚𝙖»

Y así es en cualquier campo de la vida, pierdes el norte, te dejas llevar, pierdes las prioridades, te despistas y acabas herida emocionalmente y salpicando a los que te rodean, los que si o si te quieren.
Necesito gente que lea historias, que cuente historias de verdad como Leila Slimani., que nos muestre esas mujeres que se buscan así mismas a pesar de sus ogros y sus implacables consecuencias.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
varyvol
 12 April 2021
Entré a este libro con ciertas reservas: ya había leído “Canción dulce”, que me encantó, y no había leído demasiadas cosas buenas sobre este. Menos mal que @readingsnorth nos organizó un viaje por África para su reto #viajarleyendoautoras y decidí aventurarme, porque Leila Slimani se ha convertido definitivamente en una escritora a quien seguiré muy de cerca (su nueva novela ya ha salido y habrá que leerla más pronto que tarde).

Leila nos cuenta la historia de Adèle, una madre, esposa y trabajadora cuya vida gira en torno al sexo, o prácticamente es este. Sus escapadas, sus mentiras, sus ocultaciones y sus arrebatos conforman su día a día y, casi sin exagerar, su existencia. Cuando se deja llevar, termina sintiéndose mal por hacerle eso a su familia. Cuando no lo hace, su interior enloquece hasta que termina explotando en el más absoluto descontrol.

Por el camino, por supuesto, todo el mundo la juzga. Nosotros mismos, como lectores, lo hacemos constantemente, algo que no me cabe duda que Leila ha hecho adrede. El libro es un torbellino que no para de arrastrarte hacia una sensación de malestar y desagrado, de pena por cómo Adèle termina pasando por ciertas situaciones pero también con la violencia de verte pensando, a veces, que en el fondo merece lo que le pase.

Una lectura, creo, a la que sacarle mucho partido y que, además, está fantásticamente editada por @cabaretvoltaire_ed (ese papel…). Os animo a seguir a Leila y a dejaros arrastrar por su escritura desfondada.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
IsaMtnez
 20 March 2021
🌷
Me despierto sobresaltada. Siento que me falta el aire y que el poco que aún retengo se me escapa. Los minutos pasan y no consigo tranquilizarme. Los minutos pasan y mi respiración sigue agitada. Cuando finalmente consigo recomponerme me doy cuenta de que el sueño parecía demasiado real. Me doy cuenta de que no lo sentía como algo desconocido, como algo que nunca había ocurrido. Es entonces cuando me percato de que no estaba en mi cuerpo, ni en mi piel, ni en mi mente. No era yo, no. Era Adéle. Estaba viviendo su vida, su día a día. Estaba sintiendo sus miedos. Estaba sintiendo como la adrenalina se apoderaba de su cuerpo, cómo sus secretos la estaban carcomiendo.
Me despierto sobresaltada y cuando finalmente consigo recomponerme me doy cuenta de lo increíble que es Leila Slimani. En realidad esto no es del todo correcto. En realidad me cercioro de ello ya que me había dado cuenta desde el primer momento.

Llegué al punto final de En el jardín del ogro y sentí una implosión que aún a día de hoy noto en mi interior. Se fue haciendo más grande con el paso de los días. Se fue expandiendo por todo mi cuerpo, por toda mi mente. Esa implosión tiene nombre propio. Esa implosión la asocio a la autora.
Arrolladora. Desgarradora. Demoledora. Una narración tan sencilla que parece imposible que esconda tanta potencia. Una narración tan sencilla que parece imposible todo lo que despierta, todo lo que provoca. Sin censura. Sin tabúes. Sin adornos ni florituras. Sin juzgar. Solamente expone la situación de una mujer. Solamente expone su realidad.

Llegué al punto final con la sensación de que está vez sí. Con la sensación de que ese cierre, ese párrafo final, estaba a la altura del resto de la historia. El final perfecto, el broche de oro para una historia que me costará olvidar.
Llegué al punto final con la certeza de que quiero leer todo lo que Slimani escriba. He leído dos de sus novelas y las dos me han despertado el mismo instinto. Las dos me han dejado con ganas de abrazar a las protagonistas. Con ganas de darles amor, cariño y apoyo. Con ganas de cederles un hombro cálido en el que llorar.
Enlace: https://www.instagram.com/re..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Lavidamurmura
 12 July 2021
Cuando leí Canción dulce, tuve la sensación de que Slimani es una de esas autoras que escriba lo que escriba, va a conseguir absorberte. Y quizá en esta ocasión no me he equivocado.

Pese a que En el jardín del ogro es anterior a Canción dulce, da la sensación de que su voz sigue siendo igual o más madura que en este último. Slimani es capaz de crear historias tremendamente extraordinarias partiendo de una situación aparentemente común.

Precisamente una de las virtudes de la autora es no juzgar en ningún momento las acciones de sus personajes, un aspecto que podría haber generado una serie de lugares comunes al tratarse en él las pulsiones sexuales, la moralidad y cómo se considera el papel de la mujer en dicho debate.

Tengo que hacer un esfuerzo enorme de no deshilachar el argumento del libro al intentar tirar con suavidad de aquellos matices que me apetece poner en valor. Me ha gustado mucho esa manera aséptica y segura de tratar los vaivenes del personaje principal y al mismo tiempo crear una historia atractiva, frenética; cómo ha conseguido hacer cómplice al lector de los muchos secretos de Adèle.

La compulsividad del cuerpo, la obsesividad de continuar unos patrones destructivos, no sabemos si elegidos desde la verdadera libertad o desde la automaticidad del trauma en una personalidad dañada, en continua pugna entre el papel de víctima y verdugo, donde triunfa irremediablemente este último.

Si antes he comentado que Slimani escribe sin juicios, ha conseguido que yo tampoco los tenga a la hora de contemplar la piedra en la que Adèle tropieza una y otra vez; una piedra que la dañara a ella y a todos los que la rodean.

¿Se ha enamorado de esa piedra o de tocar repetidamente el suelo de su vida? ¿Se puede llegar a tocar fondo en una caída permanente?

Slimani ha conseguido sacarme de un letargo lector y la verdad es que no puedo estarle más agradecida a una escritura como esta, brillante en su simplicidad, morbosa pero sincera. Creo que Slimani se ha convertido en una de mis narradoras favoritas.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
MrWonderBook
 20 May 2021
No ha habido libro que haya leído que trate mejor la adicción sexual desde una perspectiva femenina como tema principal de la novela.

Es mi primer acercamiento a Leila Slimani, y he de decir, que tras leerlo, he ido corriendo a por otro ejemplar suyo, Canción dulce, espero que vuelva a dejarme con tan buena sensación.

En esta novela, Leila nos relata la vida de Adèle, una periodista de éxito que vive en un barrio “adinerado” de Paris junto a su hijo y su marido, una vida idílica podría decirse. Una mujer que a priori lo tiene todo, pero no por ello le lleva a organizar su vida en torno a su impulso, una adicción extrema al sexo.

Con el fin de sentirse atraída, Adèle es completamente incapaz de detenerse ante dicha adicción, aprovechando todas las oportunidades que se le presentan, como puede ser tras una copa después del trabajo, con los mismos amigos de su marido, o en situaciones surrealistas como en mitad de un callejón con algún desconocido; multitud de encuentros sexuales casuales con el fin de satisfacer su adicción.

Según avanza la novela nos vamos dando cuenta que Adele realiza estos encuentros sin más motivo aparente más que por la adicción en sí. Tiene un vacío dentro de sí misma que siente la necesidad de llenarlo con su adicción, llevándole a destruirse a sí misma poco a poco. Donde en el comienzo de la novela parece como un simple desliz, comprobamos que llega a perder totalmente el control de esta situación.

Lo que más me ha gustado de la novela es la narración en sí, a través de un lenguaje explícito y directo. Leila nos describe multitud de momentos íntimos de cada encuentro en la vida de Adèle, así como la tensión que nos hace vivir al pensar en su marido, ajeno totalmente de lo que realmente realiza su mujer.

En resumen, una lectura ágil, transgresora y enigmática y con un fondo psicológico a analizar tras las acciones que usa la protagonista para sentirse viva; que he devorado prácticamente de una sentada.
Enlace: https://www.mrwonderbook.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (3) Añadir cita
desdemiterraza_desdemiterraza_30 June 2023
Seguir navegando por el universo Slimani es todo un acierto. “En el jardín del ogro” su primera obra me hace vislumbrar la magnífica narrativa de la autora.

Tiene una prosa límpia, un cristal que va cortándote hasta llegar a esa capa de los sentimientos donde se queda ahondando para hacerte sentir, bien o menos bien, pero sintiendo.
Podría parecer un libro de sexo o erótico pero si seguimos apartando capas llegamos a lo más profundo del alma de Adele, serigrafiadas en ellas aparecen las necesidades de cariño, de ser ella misma, de ser vista como mujer, de superar
«𝙚𝙨𝙚 𝙨𝙚𝙣𝙩𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙢𝙖́𝙜𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙧𝙤𝙯𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝙙𝙚𝙙𝙤 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙡𝙚𝙯𝙖 𝙮 𝙡𝙖 𝙤𝙗𝙨𝙘𝙚𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙, 𝙡𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙗𝙪𝙧𝙜𝙪𝙚𝙨𝙖 𝙮 𝙡𝙖 𝙢𝙞𝙨𝙚𝙧𝙞𝙖 𝙝𝙪𝙢𝙖𝙣𝙖»
Esas necesidades de Adele son solo el envoltorio que utiliza Leila para denunciar los tabúes sexuales que permanecen prácticamente en nuestra sociedad a día de hoy. Una sociedad que muestra una cara pero dice otra
«𝙏𝙪𝙫𝙤 𝙪𝙣 𝙝𝙞𝙟𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙢𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙢𝙤𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙘𝙖𝙨𝙤́. 𝙋𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙩𝙚𝙣𝙚𝙘𝙚𝙧 𝙖𝙡 𝙢𝙪𝙣𝙙𝙤 𝙮 𝙥𝙧𝙤𝙩𝙚𝙜𝙚𝙧𝙨𝙚 𝙙𝙚 𝙘𝙪𝙖𝙡𝙦𝙪𝙞𝙚𝙧 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙢𝙖́𝙨 »
Adele, la protagonista, es solo el instrumento, a través de ella vemos a una mujer sola, a pesar de tenerlo todo, desesperada, hundida dominada por el incontrolable deseo y sabe que
«𝙙𝙚𝙨𝙚𝙖𝙧 𝙮𝙖 𝙚𝙨 𝙘𝙚𝙙𝙚𝙧”
Ella ha elegido una vida impuesta, y los infiernos cada vez están más cerca «𝙨𝙪𝙨 𝙤𝙗𝙨𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙡𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙖́𝙣 𝙙𝙚𝙫𝙤𝙧𝙖𝙣𝙙𝙤». y lo sabe.
Esta novela Leila nos invita a ponernos en el lugar del otro, a comprender sus razones, sin juzgar, tan solo los sentimientos y las acciones definen a sus personajes.
Tras el personaje de Adèle, hay una cámara, observándola sin juzgarla permitiendo que sea el lector el que decida.

Nos enfrentamos a engaños y deseos, a llenar un vacio con una adicción, a poner en la cuerda floja el compromiso, la familia o la fidelidad.
«𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙨𝙖𝙩𝙞𝙨𝙛𝙚𝙘𝙝𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙨𝙩𝙧𝙪𝙮𝙚𝙣 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙧𝙤𝙙𝙚𝙖»

Y así es en cualquier campo de la vida, pierdes el norte, te dejas llevar, pierdes las prioridades, te despistas y acabas herida emocionalmente y salpicando a los que te rodean, los que si o si te quieren.
Necesito gente que lea historias, que cuente historias de verdad como Leila Slimani., que nos muestre esas mujeres que se buscan así mismas a pesar de sus ogros y sus implacables consecuencias.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
IsaMtnezIsaMtnez20 March 2021
¿Se habría dado cuenta de que ella cerraba los ojos? Con rabia, como si verlo le asqueara, como si estuviera pensando en los próximos hombres, los verdaderos, los buenos, los otros, los que sepan apoderarse de su cuerpo.
Comentar  Me gusta         30
LavidamurmuraLavidamurmura18 August 2021
Desear ya es ceder.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Leila Slimani (8) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Leila Slimani
Con motivo de la publicación de su último libro, “Miradnos bailar” (Cabaret Voltaire), recibimos en nuestro auditorio a su autora, Leila Slimani, y estará acompañará el periodista cultural Álex Vicente.
00:00 Introducción de Álex Vicente, periodista cultural de El País. 03:00 Conversación entre la escritora Leila Slimani y Álex Vicente. 54:21 Ronda de preguntas.
#LeilaSlimani
Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/miradnos-bailar-encuentro-con-leila-slimani/
Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3.
Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofunda... Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaS...
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre 1984?

Fue publicada en ...

1949
1984
1977

10 preguntas
205 lectores participarón
Thème : 1984 de George OrwellCrear un test sobre este libro
.._..