![]() |
RECOMENDADO: El existencialismo es un humanismo de J.P. Sartre (1905-1980) Filosofía –literatura francesa- Existencialismo ateo Fue un filósofo, escritor y dramaturgo, y pareja de S. de Beauvoir, dos ilustres de la contemporaneidad. Considerado controversial respecto a su vida, criticado en diversas ocasiones y cuyos textos fueron incluidos en el índice de libros prohibidos de la iglesia católica; mientras otros lo acogieron con admiración. Para Sartre su fin era la libertad de quien alcanza un grado de consciencia y responsabilidad individual, manteniendo firme la idea de que el hombre es por sí y para sí mismo. La esencia de su filosofía parte del cogito cartesiano “pienso y luego existo”. Hombre de espíritu revolucionario, totalmente distante a la pasividad de la que se le acusaba. En este discurso, Sartre pudo concentrar su filosofía demostrando que, lejos de un pesimismo negativista sobre la realidad, totalmente distante del conformismo resignado y contrario al desprecio del hombre, el existencialismo se erige como un humanismo que busca la autodeterminación en un grado de razón suficiente sobre su verdad, la cual no está precedida de Nada y que solo se concibe en cuanto el hombre hace de ella su elección, considerando irracional cualquier moral prestablecida que puede llevar a justificar y eximirse de su responsabilidad bajo el pretexto de actuar inconscientemente. de esta manera, asume que en el momento que el hombre se reconoce a sí mismo, puede reconocer al otro y ser colectivamente con él a la vez que es libre frente a los otros. Galardonado con el Premio Nobel de Literatura de 1964, el cual rechazó exponiendo en una carta aquello que para él iría contra sus principios. @Juliiann0 Enlace: https://www.instagram.com/p/.. + Leer más |