InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Edhasa

EDHASA, el acrónimo con que todo el mundo conoce esta editorial, cumple 70 años en el 2016, y en toda su historia se ha caracterizado por la calidad de sus ediciones, la mayoría en tapa dura, y el esmero y cuidado de sus traducciones y textos.

Libros populares ver más


Colecciones de Edhasa



Publicaciones recientes de Edhasa


Críticas recientes
herbookss
 09 June 2023
Orlando de Woolf Virginia
Tenía muchas ganas de leer este libro de Virginia Woolf. Me despertaba mucha curiosidad el tema del que habla, ver cómo lo enfocaba, su visión en la época en que vivió... me parecía muy interesante. Seguramente ya sabréis de lo que trata, Orlando es un joven aristócrata aficionado a la literatura que de repente un día, al despertarse, descubre que se ha convertido en una mujer. Virginia nos narra en forma de una especie de biografía la vida de Orlando, que además dura más de 300 años con una apariencia joven, siendo hombre y después mujer. Mostrando así las diferencias entre sexos según el contexto de cada época, los prejuicios, los estereotipos de género, la masculinidad y la feminidad... y reflexionando sobre estos temas bastante incómodos y complicados en su momento.



Es la novela más diferente a las demás (de las que he leído de ella), diría incluso que la menos densa, porque ya sabemos que para leer a Virginia hay que estar concentrada y con los 5 sentidos puestos en el libro. Esta es fácil de seguir, tiene toques de humor y los momentos en los que trata el tema del género, que es el principal y el hilo conductor de todo, me han parecido muy muy interesantes. ¿Qué me ha fallado? Pues que muy a menudo se sale de eso y comienza a dispersarse con elementos que me hacían perder el interés, de repente la narración perdía el ritmo y han habido partes que se me han hecho bastante aburridas. Aún así en conjunto me ha gustado bastante, es cuanto menos curioso, y da mucho que pensar. No es lo que más me ha gustado de ella pero lo recomendaría.



Mención aparte es esta increíble edición de @almaeditorial que me ha enamorado, creo que su estética e ilustraciones encajan totalmente con el relato y la dualidad a la que se enfrenta Orlando.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Paco_Garrido
 07 June 2023
Un mundo feliz de Aldous Huxley
"Los pormenores dan lugar a la virtud, mientras que las generalidades son, intelectualmente, males necesarios."



Uno de los grandes clásicos de la literatura distópica y de ciencia ficción, escrita por Aldous Huxley y publicada en 1932, Un mundo feliz nos presenta una sociedad donde no hay guerras, ni dolor, ni pobreza, un mundo programado para la exclusiva felicidad del habitante donde para ello deben sacrificar toda libertad, pero también prescindir de la familia, el arte o el progreso científico. El individuo distinto se replantea la integridad del sistema y descubrimos una reserva donde permanece un atisbo del mundo anterior.



Una novela que se encuadra entre las más importantes de su género, junto a obras similares como Fahrenheit 451 de Bradbury o, sobre todo, 1984 de Orwell. La principal diferencia de la obra de Huxley es que plantea una sociedad decadente sin señalar o enjuiciar yugos totalitarismos reales, sino haciendo hincapié en la predestinación, el consumismo o el lavado de cerebro a través del soma, la droga de la felicidad.



Su estado mundial "Fordiano" ya deja entrever su crítica a la mecanización del individuo, la pérdida de individualismo donde las máquinas priman, la deshumanización llega mediante el proceso de eugenesia, la "perfección" de la especie humana. Un mundo feliz está cargada de mordacidad satírica, clara diferencia con otras obras maestras que tienden a lo distópico como 1984, más pesimistas y oscuras en su desarrollo.



Una vez analizada la obra de Huxley, en su profundidad y situándola en el contexto temporal, comprobamos, con cierta inquietud, su capacidad visionaria en un texto que te atrapa y te obliga a plantearte muchas cuestiones sobre la sociedad actual. En este mundo cada día más similar, infantilizado, donde la casta del individuo se hace patente bajo la leve "cortina de humo", ese sistema de castas se normaliza y se acepta. Es imprescindible adentrarse en el mundo feliz de Huxley, en la irónica utopía del pasado, presente y futuro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         94
Carlibros
 04 June 2023
El Conde Lucanor de Don Juan Manuel
Siendo un libro conocido por el público en general debería ser releído por todo el mundo.

Mediante la repetición de pedir consejo se narran sucesivos cuentos que representan muchos aspectos de la sociedad. Hechos terrenales ante los que todos nos enfrentamos.

El bien y el mal, la mentira y la verdad, la avaricia, la adulación, la avaricia y, especialmente, una reflexión al respecto que induce al autor a terminar los capítulos con unos versos cuanto menos interesantes.

Es una obra escrita con ingenio, bien pensada, con una estructura intachable, asequible a todos los público y con grandes tintes de profundidad.

Creo que ene dad adulta todo el mundo debería volver a leer este libro.
Comentar  Me gusta         00