InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Esther Benítez (Traductor)
ISBN : 8420609277
Editorial: Alianza (09/10/2012)

Calificación promedio : 4.2/5 (sobre 32 calificaciones)
Resumen:
La aparición casi simultánea, en 1942, de " El mito de Sísifo " y " El extranjero " reveló al público el talento literario, la sensibilidad ética y la capacidad de reflexión teórica de Albert Camus (1913-1960), para quien narrativa, teatro, ensayo y periodismo fueron medios alternativos para indagar sobre la complejidad, la ambigüedad y la riqueza de la condición humana, así como para plantear y debatir los grandes problemas morales del hombre moderno. " El mit... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
lauli
 16 December 2018
Este ensayo de Camus explora la situación del hombre en el mundo y establece que se trata de una condición absurda dada por el contraste entre la obsesión del hombre de controlar y ordenar racionalmente la realidad, y el carácter rotundamente irracional de esa realidad que se revela una y otra vez. Aceptar esa contradicción es quedar cara a cara con una verdad muy dura: para el hombre no hay trascendencia, ni sentido último, ni verdad absoluta alguna más que la certeza de la propia finitud, o sea, de que todos vamos a morir. Enfrentado así de la manera más brutal a la realidad absurda, el hombre consciente tiene dos caminos: suicidarse, o resistirse, desafiar a esa realidad viviendo deliberadamente, acumulando tantas experiencias como le sea posible, en abierta rebelión a su incierto destino y a la indiferencia del mundo. Me gustó mucho más que las ficciones que leí de Camus, así que creo que me quedo con el filósofo más que con el novelista.
Comentar  Me gusta         00
hamleft
 30 April 2020
Revelador. Uno de mis libros de referencia.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (2) Añadir cita
laulilauli16 December 2018
"Si el mito es trágico lo es porque su protagonista tiene consciencia. ¿En qué consistiría, en efecto, su castigo si a cada paso lo sostuviera la esperanza de conseguir su propósito? El obrero actual trabaja durante todos los días de su vida en las mismas tareas y ese destino no es menos absurdo. Pero no es trágico sino en los raros momentos en que se hace consciente. Sísifo, proletario de los dioses, impotente y rebelde, conoce toda la magnitud de su condición miserable: en ella piensa durante su descenso. La clarividencia que debía constituir su tormento consuma al mismo tiempo su victoria. No hay destino que no se venza con desprecio."
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
DescansanteDescansante17 January 2022
Un mundo que podemos explicar, aunque sea con sus malas razones, es un mundo familiar. Pero en cambio, en un universo privado de pronto de ilusiones y de luces, el hombre se siente extranjero.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Albert Camus (19) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Albert Camus
Albert Camus creció rodeado de violencia. Su tierra natal de Argelia estaba inmersa en conflicto. Perdió a su padre en la Primera Guerra Mundial. al ver la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Camus se desanimó. ¿Cuál era el significado de todo ese interminable derramamiento de sangre y sufrimiento? Y si el mundo no tuviera sentido, ¿podrían nuestras vidas individuales mantener su valor? Nina Medvinskaya explora la filosofía del absurdo de Camus.
Lección de Nina Medvinskaya, animación de Avi Ofer.
Vea la lección completa en: https://ed.ted.com/lessons/is-life-meaningless-and-other-absurd-questions-nina-medvinskaya
+ Leer más
otros libros clasificados: filosofíaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre filosofía?

Son considerados los padres de la filosofía occidental:

Aristóteles y Pitágoras
Demócrito y Sócrates
Aristóteles y Platón
Pitágoras y Sócrates

10 preguntas
66 lectores participarón
Thèmes : filosofíaCrear un test sobre este libro