InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterr.. (15)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
marmarci
 06 December 2023
Es el primero que leo de las "novelas secretas" que el autor preparó para este año, y por desgracia, me ha parecido un libro bastante flojo.

La base sobre la que se construye la historia, los mundo paralelos, es interesante, pero la historia en sí así como el desarrollo se me han quedado a medio gas. Ni fú ni fá, me temo.

Por suerte tengo entendido que las otras están mejor.

En fin, es un libro entretenido sin más, sencillo, pero muy apoyado en las peculiaridades de ese mundo paralelo para que las cosas encajen, y como extra, un personaje poco original.
Comentar  Me gusta         00
Elrincondeeli
 23 November 2023
Después de leer la primera de las novelas secretas de Sanderson quedé con ganas de más pero en esta ocasión no puedo decir que me haya gustado demasiado.

Me ha resultado un completo jaleo de historia.

Muy simple y a la vez muy desordenada.

Para que me entendáis. 

Es como una madeja de lana, muy simple, pero que si no se va deshaciendo lentamente y de manera ordenada acaba por enredarse del todo.

.

Los saltos que hay en la historia con esos “anuncios” de la empresa del viajes a otras dimensiones me sacaban del todo de la historia y decidí dejar de leerlos. 

No es una novela que haya disfrutado para nada.

Terminé de leerla porque me daba rabia haber disfrutado tanto con una y que la otra fuera tan decepcionante. 

Desde luego, no ha sido para mi.

.

Eso sí, he de reconocer que el ingenio y la inventiva ahí están. Y que tengo muy presente que estas novelas no fueron escritas para los lectores realmente sino para su mujer y si a su mujer le ha gustado, objetivo conseguido ;)

Comentar  Me gusta         00
Eleuka27
 27 June 2023
Hoy os traigo la segunda novela secreta de Sanderson, esta se puede leer de forma independiente sin problema pues no pertenece a Cosmere.

Esta ha sido una novela que ha tenido sus mas y sus menos, me ha gustado si, era lo que esperaba, para nada.

Una historia que se lee muy bien, de corte más juvenil, entretenida, divertida, una trama que está bien y una idea que es interesante, sencilla pero con su punto y además acompañada de una edición muy chula e ilustraciones peeero, no es lo que espero cuando leo a Sanderson, ha sido totalmente diferente a lo que creía que me iba a encontrar y en ese aspecto ha sido una pequeña decepción.

Asi que, en resumen, no es un mal libro ni una mala historia solo que las expectativas que crea un nuevo libro de Sanderson, no las ha cumplido.
Comentar  Me gusta         00
MariaT
 17 May 2023
Imaginen despertar en un claro de bosque sin saber cuál es tu nombre o la razón por la que estás allí. Encontrarte repentinamente en un lugar que parece ser la Inglaterra medieval sin ningún recuerdo o aliados. En medio de una persecución, sin que tengas idea de cómo llegaste allí o cuál es tu misión. Contando únicamente con la dudosa ayuda de un manual incompleto que tiene más de folleto publicitario que de guía real. Precisamente esa es la complicada situación en la que se encuentra el protagonista del libro que les quiero recomendar hoy: La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo, de Brandon Sanderson. La segunda de las cuatro novelas secretas que el autor publicará a lo largo de este año.

«Aquello no era un parque temático, ni un extraño experimento social, ni un concurso.
Era otra dimensión.
Y me pertenecía».

En esta divertida novela nos encontraremos con un protagonista que no recuerda nada de su pasado. Que aparece en medio de un claro en un bosque sin saber quién es o qué hace allí. Con el fin de orientarse solo contará con la ayuda de un manual titulado La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo. Un libro que en teoría lo debería ayudar a descubrir dónde está y cómo sobrevivir pero se encuentra medio quemado e incompleto. Sin embargo, gracias a algunas de las hojas que pudo recuperar se da cuenta de que no ha viajado en el tiempo sino en una dimensión totalmente nueva. Una dimensión alternativa que, en su caso, lo llevó a una Inglaterra anglosajona.

Sin embargo, descubrir quién es él o por qué viajó allí le costará mucho más. Y tratar de descifrar su identidad y recuperar los recuerdos de su pasado lo llevará a sacar todo tipo de conclusiones de lo más disparatadas. Además, si nuestro protagonista desea sobrevivir el tiempo suficiente para recuperar sus recuerdos y descubrir cuál era su misión en esa nueva dimensión, deberá buscar aliados y así terminará junto a Sefawynn, una joven skop que ve cómo otros hombres del futuro secuestran a su hermano y también junto a Ealstan, un líder y un guerrero que está decidido a salvar al chico de esos secuestradores.

«¿Qué es la magia sino una ciencia aún por descubrir?».

A través de capítulos cortos Sanderson nos lleva a explorar esa Inglaterra anglosajona llena de secretos, ya que no es exactamente igual a la que vivimos en nuestra dimensión. Mientras acompañamos a nuestro desmemoriado protagonista a ir reconstruyendo recuerdo a recuerdo su pasado. Uno que puede que no sea tan brillante como a él le gustaría creer. Pero además, entre los capítulos en los que avanza la acción, contaremos con unos hilarantes interludios extraídos de la guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo en los que conoceremos cómo funcionan los viajes a esos mundos alternativos y las razones por las que adquirir una dimensión personal es la mejor opción para todos aquellos que sienten que son mediocres o que llevan a una vida rutinaria. En otras dimensiones sus conocimientos los convertirían en magos.

Dimensiones alternativas, magia, dioses, recuerdos, poesía, Inglaterra medieval… La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo, de Brandon Sanderson es una novela repleta de humor que me ha hecho reír sin parar. Una historia sobre dimensiones alternativas, segundas oportunidades y la posibilidad de ser mejor. Que quizás salga perdiendo si se compara con obras mucho más completas y complejas como Trenza del mar Esmeralda, pero que yo he disfrutado muchísimo. Puede ser que no nos cambie la vida, pero es tan graciosa que vale la pena darle una oportunidad. Además, la traducción de Manu Viciano es maravillosa y las ilustraciones de Steve Arglyle así como la edición son preciosas. Si quieren leer a un Sanderson que disfruta creando una historia divertida fuera del Cosmere tienen que darle una oportunidad.

¿Han leído La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo? ¿Les llama la atención?
Enlace: https://inthenevernever.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Mahe
 17 May 2023
🧙No estamos ante la obra más destacable de Branson Sanderson, tampoco veo por qué nadie esperaría eso después de saber que ha escrito cinco libros en un año pandémico, hemos de ser conscientes que dentro de los libros que un autor escribe no todos van a poder ni pretender ser obras maestras, pero sí pueden destacar o permitir ver otros ,estilos, inquietudes o gustos de quien los escribe.

�so es lo que hay que esperar con este libro, una forma divertida de desconectar, un mundo novedoso pero cercano y medievalmente conocido, nada complicado que permite a nuestras mentes centrarse en otros aspectos de la historia, su humor, sus personajes, sus matices mágicos y sus pequeñas intrigas.

�omo si de una partida de rol se tratara, Sanderson nos trae una aventura que nos acerca un mensaje muy valioso, el de saber perdonar, soltar, dejar marchar. Nos habla de los prejuicios, de que no todo son apariencias en la vida y de que hay motivos detrás de los actos. Una aventura donde vamos a encontrar criaturas extrañas, personas variadas que van a ayudar, o no, una ambientación muy medieval y una forma única de viajar.

🧙La forma en que está narrada es lo que hace que esta obra resulte amena, cargada de un humor irónico nos encontramos con un protagonista que ha perdido la memoria y se ve en medio de un mundo que no conoce, ni sabe por qué está ahí. Eso nos va a dar momentos muy divertidos y que dan frescura además de una dosis de intriga curiosa que , por lo menos a mi, es la que me ha mantenido queriendo saber qué ocurría durante todo el libro.

💕Una historia sin más pretensión que la de entretener, con un aire desenfadado pero con el que reconocemos igualmente el estilo del autor, creo que es una novela muy decente que puede ser disfrutada en momentos en que nos va bien una fantasía sin esa densidad que a veces no necesitamos en nuestras mentes espesamente saturadas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿QUIEN DIJO ESTA FRASE? PERSONAJES DE HARRY POTTER

" No son nuestras habilidades las que muestran cómo somos, sino nuestras elecciones”

Severus Snape
Hermione Granger
Sirius Black
Albus Dumbledore

20 preguntas
243 lectores participarón
Thème : Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro