InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Promesas crueles (18)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
EreaWhitethorn
 18 June 2024
Rivales Divinos es una de las bilogías que más me han gustado este último año. Inspirada en la Gran Guerra, una dominada por dos dioses, Dacre y Enva, dos amantes dormidos durante siglos, enfrentarán a toda la humanidad…

Promesas me dio todo lo que me faltaba con el primer libro, mucho más ameno, más adulto…. Acción, magia, su buena dosis de criaturas, un mundo nuevo de fantasía, dioses, muerte y escenas románticas más que monas

Primera vez leyendo a Rebecca y sin duda seguiré con sus otras novelas, me gusta el estilo, su narrativa, la sencillez con lo que lo envuelve todo donde sin darte cuenta te ves obsesionada con sus personajes y devorando cada libro en pocas horas…

Os reto a leerlos y no enamoraros de Kitt… lo tenéis muy difícil pero tranquilas que somos un porrón
Comentar  Me gusta         40
Angela_s_library
 02 May 2024
¿Cómo matar a un dios?
Todo siegue igual y a la vez todo ha cambiado desde los pocos días que han pasado desde el final del primer libro.
Iris está en Juramento con su hermano y sigue trabajando en la Tribuna de Tinta, pero no sabe nada de Roman e intenta creer que sigue vivo.
Al ser un libro narrado a dos voces, sabemos que Roman sigue vivo, pero Dacre le ha hecho olvidar su pasado, y escribe para el, propaganda de guerra.
En cuanto Iris tiene una oportunidad de volver al frente como corresponsal, no se lo piensa dos veces. Quiere llegar hasta Roman, quiere volver a verle, a saber que está bien.
Este libro es una aventura más trepidante, con más misterio, y donde el amor y la amistad son el telón de fondo.
La verdad es que esta duología me ha gustado mucho, la forma de escribir de la autora es evocadora.
Comentar  Me gusta         40
mitardejuntoaunlibro
 18 March 2024
Estaba deseando leer este libro, tenía muchas expectativas y por suerte no me ha defraudado, ya que al igual que el primer libro me ha encantado. He sufrido y disfrutado a partes iguales de esta historia y una parte de mí se queda para siempre con estos personajes que ya me conquistaron en el primer libro.
Sé que en un futuro volveré a esta historia que se ha convertido en una de mis favoritas.
Roman e Iria son para siempre.
Comentar  Me gusta         40
gonzalezmedinae
 31 March 2024
Qué difícil es hacer una critica/reseña de un libro sin desvelar cosas importantes. Sin hacer spoilers. Pero lo intentaré. Si que os diré que al ser la segunda parte de la bilogía, si no habéis leído la primera y tenéis pensado hacerlo no leáis mi reseña ya que si que contiene spoilers del libro anterior.

También es muy difícil hacer una reseña de un libro que te ha tocado y que te ha hecho sentir tanto.

En esta segunda entrega Irís y Roman están separados, ella ha vuelto a Juramento con Forest después del ataque a Risco Avalon y Roman se encuentra con Dacre y sin sus recuerdos.

Las cartas vuelven a jugar un papel muy importante en esta entrega y si que es verdad que la novedad ya no está en este libro, como pasó con el anterior.

La guerra continua y aunque hay momentos que he tenido la sensación de que no pasaba nada llega un momento que es un sin parar y la ultima parte no puedes soltar el libro.

Destaco en ambos la preciosa relación de Iris y Roman. Son unos personajes que me han llegado y me ha encantado esta relación tan sana y bonita que permanece a través de todo, incluso de una guerra.

Forest, así como en el anterior no le tenía aprecio por todo (dejar a Iris para irse a la guerra y luego arrebatársela a Roman) en este que se ha profundizado un poco más le he cogido cariño (y los que lo habéis leído entenderéis mi llorera con este libro).

Attie y Tobías, estos personajes me han gustado también mucho. He echado en falta alomejor un poco a Marisol, esa mujer fuerte que se convirtió en su madre postiza.

Dacre, el dios malo malísimo, que rabia da. Y Enva he de decir que tampoco me ha gustado. Supongo que porque las guerras en nombre de las divinidades no me gustan...

Para mí un 5 estrellas y una bilogía que recomendaré porque se ha convertido en una de mis preferidas. Si bien no es para mí fantasía fantasía si que es una buena lectura que te deja el corazón calentito.

Si te gustan las historias bonitas, pero también duras, con toque de fantasía y romance bonito y sano, la lucha, las divinidades y por supuesto las cartas, este es tu libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
liserantes
 01 June 2024
La verdad es que había dudado de si leerme está última parte o no porque me habían dicho que no merecía la pena, a mí personalmente me gustó bastante. Cierto es que no tiene el tirón de su primer libro, pero es que los acontecimientos de esta segunda entrega requieren de un cambio ya que la historia ha tomado otra vía totalmente diferente.
Comentar  Me gusta         20
Entintadas
 30 May 2024
2'5 / 5

AVISO: esta reseña contiene spoilers del libro anterior.

Si bien la primera parte me resultó entretenida pero no compartí la pasión que despertó a mucha gente, esta segunda me ha dejado chafada.

La trama se me ha pasado muy lenta, hay mucho drama al principio pero luego el final se precipita con muchas conveniencias para que todo salga bien. La reconexión entre los protagonistas también es muy rápida, sobre todo teniendo en cuenta el punto del que se supone que parte Roman.

Todo lo relacionado con los dioses prometía mucho y se acaba quedando a medio camino. Ni ampliamos mucho el trasfondo ni podemos descubrir qué es realmente lo que buscan ambas partes, acaban como personajes planos de blanco o negro.

Roman me gustó mucho en el libro anterior pero en este me ha desesperado. La forma de abordar algunos problemas de la trama me parece absurda. Iris, que está algo más activa, tiene una evolución individual un poco rara y la forma de cerrar sus momentos de acción tampoco me han convencido.

Eran libros que prometían mucho pero que para mi han acabado siendo un "sin más", en parte porque me esperaba que la resolución fuese más compleja y con más peso divino, pero también porque todo parece girar en torno a lo mucho que se quieren cuando deberían centrarse en sobrevivir.

Colibrí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
thesaradventures
 07 June 2024
Tenía unas ganas inmensas de saber qué iba a pasar con Iris y Roman y la historia no me ha defraudado, es una bendita preciosidad. No me tiembla el pulso al decir que puede convertirse en mi mejor lectura del año.

La historia comienza dos semanas después de donde acabó la primera parte de la historia, pero en esta ocasión hay más momentos de acción, conocemos más del mundo y de los personajes, pues el conflicto principal es la guerra entre Dacre y Enva, quedando en un segundo plano la trama romántica.

He disfrutado y sufrido a partes iguales (especialmente en los últimos capítulos pensaba me quedaba sin aire), te hace sentir en una maldita noria emocional, pero es una bendición cómo relata esta historia la autora y cómo se desarrolla esta alrededor de los personajes principales, que son la magia del libro.

Cuando la he acabado he sentido un vacío emocional, muy similar al que sentí cuando terminé la primera entrega, aunque más intenso porque en este caso no hay continuación💔. Siento que voy a recordarlos para siempre, pues tienen una conexión y una historia de las más bonitas que he leído hasta ahora.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Librosenlaluna
 11 April 2024
En esta segunda entrega de la biología, tras Rivales Divinos ,nos reencontramos con Iris y Roman que se encuentran separados ; Iris está en Juramento y Roman se encuentra con el Dios Dacre y sin un solo recuerdo sobre su pasado.

�n esta historia de nuevo las máquinas de escribir, las Alondras ,juegan un papel importante en la historia ya que gracias a ellas Iris y Roman podrán volver a comunicarse de nuevo a pesar de la distancia y la ausencia de recuerdos de él.

❤La magia y la trama fantástica en relación a los dioses está más presente que en Rivales divinos, hay más acción y la pluma de la autora me ha mantenido atrapada en todo momento, me ha encantado la parte bélica con la fantasía y la parte romántica que existe entre ambos. Es una de esas historias que te marcan y no olvidas facilmente.

�l final de la historia me ha gustado mucho y me ha dejado con muy buen sabor de boca, sin duda no puedo hacer más que recomendarla ya que es una de mis mejores lecturas de este año.

PD:No suelo marcar frases con postits en general, pero he encontrado estas dos que os dejo por aquí deslizando porque me han encantado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Elena14
 02 April 2024
MENUDA DECEPCIÓN.
No me tiembla el pulso al decir que Rivales Divinos fue una de mis mejores lecturas del año, de lo que más me gustó descubrir en enero (mi mejor mes de lectura del año) y acabo de cerrar la bilogía con la sensación de que el primero y el segundo no tienen nada que ver.
El primero es sobre romance con un telón de fantasía de fondo que bueno, está ahí sin mucho desarrollo pero que se entrelaza con los personajes y su historia con un buen lazo.
El segundo es una historia de fantasía en la que los protagonistas sin comerlo ni beberlo tienen que salvar el mundo.

Me ha dolido y todo terminar el libro, más por todo lo que pudo haber sido y no fue que por lo que es el final.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Relaboticaria
 25 June 2024
Una escritura deliciosa. Una historia oscura contada de una manera delicada. Me mantuvo intrigada todo el libro. La forma en la que escribe la autora Rebecca Ross es tan bonita que sientes como si los protagonistas te estuvieran abrazando. No dejo de recomendarlo a todos en mi club de lectura
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

La chica del tren

En qué año fue publicada esta novela

2014
2015
2016
2017

10 preguntas
82 lectores participarón
Thème : La chica del tren de Paula HawkinsCrear un test sobre este libro