InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Gente normal (108)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Landy_Aparicio
 16 June 2021
Qué dolorosas suelen ser las conexiones humanas. A mí me apachurró el corazón.

Como dice su título, es sólo gente normal y nada pasa realmente. Es un vistazo a la historia de dos adolescentes mientras corre la vida y tratan de encontrar su lugar en el mundo. Habla sobre las complejidades de las relaciones humanas, el miedo que viene con crecer, lo complicada que es la adolescencia, lo mucho que afectan las enfermedades mentales, sobre cómo nuestras inseguridades pueden hacer que las personas nos usen como deseen o que estemos con personas que nos alimentan la negatividad porque es el único amor que encontramos o el único que creemos merecer. Es real, ocurre, es normal. Qué cantidad de cosas dejamos ir o dejamos que nos sucedan y nos definan por miedo.
Comentar  Me gusta         00
Tintafueradefoco
 24 May 2021
La historia de Connell y Mariane empieza en la secundaria pero sigue durante varios años.

Lo que empieza siendo una historia bastante cliché, crece hasta convertirse en una muy real y eso fue lo me más me gustó de este libro.

La prosa de la autora me encantó, es super liviana. Sally Rooney, usa los saltos en el tiempo, yendo varios meses hacia adelante y luego volviendo atrás para contarnos como llegaron hasta ahí, además nos da el punto de vista de ambos haciendo que entiendas a los dos.

No les miento si les digo que este libro me hizo sufrir un poco. Sus amigos, la relación entre ellos y hasta sus familias, me recordaron muchas cosas que me pegaron de alguna forma y volvieron a todo el libro mas profundo y mejor para mí.

Algo que remarco es que su relación no es la mas sana, pero no hay un malo y un bueno, sino que hay dos personas reales que no logran encontrarse, que tienen muchas cosas detrás y que poco a poco vamos conociendo.

Al final este libro no cuenta tanto una historia de amor, pero si una de crecimiento y auto conocimiento, de aceptación y desarrollo, de dos personas reales con los altibajos que todos tenemos y que está llena de amistad y nostalgia.

Y no, no es un libro perfecto, estoy segura de que le reproché alguna cosa cuando lo terminé pero ahora lo que recuerdo es esto. Y está bueno recordar que lo mejor de los libros es como nos hacen sentir, como nos llegan y lo que nos enseñan.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
bookrat_
 10 May 2021
Gente Normal gira entorno a la relación de dos adolescentes de orígenes socioeconómicos muy diferentes. Marianne es la niña rica del pueblo, aunque también la más odiada del instituto. Connell por el contrario, no necesita hacer ningún esfuerzo para ser popular, es un chico sencillo, tímido y guapo que le cae bien a todo el mundo. Su madre trabaja limpiando la mansión familiar de Marianne, y es allí donde comienzan una relación extraña y secreta.

A lo largo del libro vamos conociendo a estos dos personajes, desde los últimos años de instituto hasta casi acabar la universidad, sus vidas se van cruzando, acercándose y alejándose continuamente. de un capítulo a otro hay meses de diferencia, pero descubrimos que es lo que ha pasado en ese tiempo mediante flashbacks. Puede parecer un poco lioso, pero la historia está bien estructurada y aunque se cuente de una manera desordenada, es bastante clara.

Los personajes son los típicos que no te caen bien, hasta puedes llegar a odiarlos. En mi opinión, esto pasa porque de alguna manera, aunque no sea al 100%, nos vemos reflejados en ellos. No empatizamos completamente, pero ciertos aspectos o acciones de los personajes hacen que nos planteemos si, por ejemplo, actuamos de la manera adecuada (o que se supone que es la adecuada) en un momento concreto de nuestra vida, si de verdad tratamos bien a esa persona o solo lo veíamos desde nuestro punto de vista…, ese tipo de cosas. de alguna manera te hacen ser más consciente de ti mismo.

He visto en algunas reseñas que la escritura de la autora parece pedante. Yo la he visto bastante sencilla. Los pedantes son más bien los personajes en sí. No solo Connell y Marianne, todos tienen un aura pretenciosa y también algo desagradable.

El estilo de los diálogos me chocó un poco al principio. No tienen ni comillas ni guiones para diferenciarlos de la narración. Imagino que la edición original será también así y que la autora tendría sus motivos. En mi opinión acentúan ese tono “descuidado” de la narración y que concuerda con la vida de los protagonistas, que avanza prácticamente a trompicones.

Se habla de temas delicados; maltrato físico y psicológico, depresión, ansiedad, bullying… En mi opinión, están tratados con educación y conocimiento, sin intentar aprovecharse del morbo.

En resumen, no es un libro para todo el mundo, o te encanta o lo odias. Yo he disfrutado mucho leyéndolo, aunque no es una lectura alegre, precisamente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Poulain
 29 April 2021
«Hablan de las novelas que está leyendo él, de la investigación que está estudiando ella, del momento histórico concreto en el que están viviendo, de la dificultad de observar dicho momento mientras ocurre.»

La historia que Rooney nos presenta en este libro es, aparentemente, una más del montón. No se nos cuenta nada nuevo que no pueda intuirse de un relato de amor adolescente, relato, este, marcado por los prejuicios sociales que estas edades presentan y las dudas en torno a uno mismo que determinan el ser y el estar en el mundo.

La forma en la que se narra esta historia universaliza su contenido. Las diferentes perspectivas que adopta la narración, junto con las digresiones temporales y los sucesivos recuerdos que se van intercalando para reforzar los encuentros entre los protagonistas, es, bajo mi punto de vista, lo que realmente aporta al relato sensibilidad y veracidad.

Gente normal se construye como una historia sobre cómo somos y cómo nos comportamos con los demás después de una ruptura sentimental, lo que queda de quienes fuimos en la ahora nueva y extraña costumbre de afrontar lo cotidiano.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
noventaydoslibros
 19 April 2021


Marianne y Connell son los protagonistas de esta novela que, sin saber casi ni de qué iba, me ha sorprendido bastante. En un ratito se lee, es cortita y además los finales de capítulo te enganchan/obligan a seguir leyendo. No sé muy bien qué decir sobre este libro o cómo describirlo, solo que va de dos adolescentes que se conocen en el instituto y qué verán cómo sus vidas se van entrelazando poco a poco. Contar más sería destripar esta historia.

Una cosa que me ha chocado muchísimo ha sido la narración de los diálogos sin guiones; ya había leído otro libro así, pero tengo que reconocer que me cuesta mucho más seguir de esta forma el hilo de la novela, aunque es verdad que luego más o menos te acostumbras.

A ver, me ha gustado pero... ¿puede haber un libro con un final más abierto que este? Madre mía, el final ha conseguido que terminara con una sensación agridulce. Es una historia diferente no apta para todo el mundo, pero que a mí me ha gustado. Se tocan muchos temas pero, sobre todo, el cómo influye nuestro entorno en nuestra manera de ser y pensar.

Me ha gustado mucho cómo escribe la autora y tengo clarísimo que leeré más libros suyos y que, en cuanto pueda, me veré la adaptación que han hecho de este libro a serie de televisión.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lesulleresdellegir
 13 April 2021
Generalmente cuando eres joven la vida te parece una mierda. El instituto no es una etapa fácil para nadie y el paso de este a la universidad, para muchos, tampoco. El qué dirán, como afectará a tu reputación, como cambiará tu círculo social según las decisiones que tomas... lo recuerdo como algo frustrante, hasta que un día decides mandarlo todo a freír espárragos.

¿Porque qué es ser normal? ¿Quién es normal? Para Connell y Marianne la normalidad termina siendo aquello que sienten el uno por la otra, y estoy triste de dejarlos, porque igual que ellos se aferraban mutuamente, su historia era para mí una alentada de aire fresco y tranquilidad antes de ir a dormir.

Y la suya no era una historia de color rosa, sino más bien real. Porque cada uno con sus problemas, Marianne y Connell son de aquellos seres parecidos a los afluentes, que pasen por dónde pasen van a parar siempre al mismo río. 'Gente normal' de Sally Rooney es un relato íntimo y suave como las sábanas, una historia que ha despertado en mi las sensaciones de las primeras veces y me ha hecho sentir aquella presión en el pecho que acaba con una lagrimilla cayendo... o con una sonrisa.

Tocando la fibra sensible, como hacía tiempo que ningún libro lo hacía.

Es justo la atracción entre los protagonistas que me ha enganchado del primero al último capítulo; los sentimientos reencontrados; que no esperaba mucho de la obra a pesar de verla infinitas veces por bookstagram; lo que me han hecho quedar. Encontrar una historia cotidiana y sin pretensiones, sobre las primeras veces y el amor, a veces tóxico otros sanador, de aquellas personas que curan y que te marcan para siempre, lo que lo ha convertido en uno de mis libros favoritos. Y debo sentirme mal porqué me encante uno de los libros más vendidos en los últimos tiempos? Pista: no.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
entrescritos_ynovelas
 06 April 2021
Me cuesta resumir en una reseña lo mucho que me ha gustado este libro porque, pese a ser una historia de amor, entraña bastante más sobre las relaciones humanas y lo difícil que es, a veces, que pasen las cosas como a una le gustaría.

Leí el libro porque empecé a ver la serie y la pausé para leer primero la novela y luego continuar la historia, y ambas cosas sucedieron en cuestión de semanas.

La historia de Marianne y Connell me ha absorbido demasiado y me ha parecido tan real, frustrante y bonita que no puedo dejar de recomendar este libro. Se ha convertido en una de mis mejores lecturas del año.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
alejobooks
 22 March 2021
La novela sigue los pasos de Marianne y Connell, compañeros de instituto que empiezan a conocerse más y se enamoran. A lo largo del libro iremos viendo el desarrollo de esta profunda y peculiar relación plagada de altibajos, y cómo los protagonistas crecen, maduran y avanzan a lo largo de los años.

El estilo de Sally Rooney desprende mucha personalidad y, pese a lo simple que pueda parecer el argumento, la autora indaga con una admirable honestidad en una gran variedad de temas, diseccionando los sentimientos y las obsesiones de los protagonistas.

Personalmente me quedo con lo bien dibujados que están Marianne y Connell y lo bien desarrollada que está su relación a lo largo de tantos años. En ocasiones se me hizo un poco repetitivo en su parte central y a ratos perdí un poco el interés pero la parte final me volvió a ganar.
Comentar  Me gusta         00
Bookmart
 16 March 2021
Creo que es una de las reseñas que más me ha costado. Cuando lo acabé no sabía muy bien lo que me había hecho sentir así que lo mejor era dejarlo reposar.

Para mí, la historia gira en torno a las diferencias sociales que afectan a las relaciones personales. Los protagonistas pertenecen a distintas clases sociales y tiene muchos problemas personales que en cierto modo les hace parecer unos inadaptadoas. En ningún momento he empatizado con ellos, de hecho su relación (bastante tóxica) está llena de malentendidos y de destrucción y no he llegado a conectar.

Creo que aunque me ha parecido muy interesante y muy bien escrito (aunque al principio los diálogos sin guiones me descolocaron un poco), me ha dejado un poco confundida. Es una historia cruda, sin adornos, donde el peso lo tiene la forma en vez del contenido. Además, aparte de no conectar con los personajes, mi otro problema fueron las expectativas. Me esperaba una historia que me volase la cabeza y no ha sido así.
Comentar  Me gusta         00
danyglzv14
 01 March 2021
Siento que expresa muy bien la manera en que nos aferramos a ciertas personas y como nos sentimos culpables si no llegamos a hacerlo.
La dinámica de Marianne y Connell varias veces llego a ser muy tóxica, dejando a ambos al punto de romperse.
Le quite una estrella porque me choca como Connell si se “curó” de la manera correcta, con medicamentos y visitando a un psicólogo pero Marianne (quien sufría más por su familia) terminó igual dependiendo de Connell.
Pero en general, muy buena historia de amor, de relaciones en general y escrita por lapsos de tiempos que se me hacían perfectos, sin necesidad de llenar tantos los gaps que presentaban
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro