InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Todo esto te daré (84)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
CrisLM89
 03 February 2021
Pese a las criticas negativas que había escuchado a mi me ha gustado un monton. Es de esos libros en los que me apetecia seguir sabiendo de los personajes y con los que apetece tomarte un café y leerlos con la mantita.
Si lo comparas con la famoso trilogía de Baztan de la autora quizás no es un novelón, pero como digo a mi me ha dejado muy buen regustillo.
Además, como punto positivo, me gusta la forma de contar o, mejor dicho, investigar un crimen. Muchas novelas se quedan en el punto de vista estrictamente policial y a veces se me hace pesada... en este caso todo lo contrario.
Como punto negativo, la autora utiliza algunas palabras muy rebuscadas... no me gusta tener que leer con la RAE al lado... creo que se propuso poner palabras complicadas y muy poco en uso... o eso o yo soy una ignorante de la vida (o de la RAE).
Comentar  Me gusta         30
rhodeablason
 02 February 2021
Todos los años desde que tengo uso de razón leo los premios Planeta con mucha ansia. Desde que lo ganó Dolores Redondo con Todo esto te daré el listón está muy alto.
Una narrativa precisa, una ambientación impoluta en A Ribeira Sacra gallega, una trama muy bien definida y en la que el lector parece involucrarse, ...hacen de esta gran obra de esta escritora un libro excelente.
No me gusta hacer spoilers de los libros que leo. Por eso diré que os recomiendo encarecidamente que no dejéis de pasar el momento de leer este libro que os márcará positivamente y os hará partícipes de los secretos de una tierra gallega llena de magia.
Enlace: https://rhodeablason.blogspo..
Comentar  Me gusta         40
entrescritos_ynovelas
 03 October 2020
Este libro, he de reconocer, me costó bastante terminarlo. Me parecía una historia muy profunda y con una gran premisa de partida, a parte, de chocante que ya en el comienzo el protagonista sufra por la pérdida de su marido, pero, sin embargo, en los últimos capítulos le cogí el gusto a la narración y tenía ganas de saber cómo terminaba.
En esta historia, Dolores Redondo, nos narra la pérdida de un ser querido y el descubrimiento de que, a veces, no se sabe 100% la vida de la persona a la que queremos. Viajaremos con el personaje principal a Galicia y navegaremos entre las páginas con personajes secundarios que van cogiendo peso a medida que avanza la narración y con intrigas familiares, herencias y malas personas que solo buscan preservar el "linaje" familiar.
Una novela de intrigas que al final, acabo recomendando.
Comentar  Me gusta         40
RepellentBoy
 16 September 2020
Durante las primeras páginas de este libro no terminaba de engancharme, y curiosamente cuando me quise dar cuenta, estaba totalmente metido en la historia. Creo que la creación de personajes en esta novela es primordial, y es lo que te permite entrar y disfrutar de la historia completamente.

Le he cogido un cariño especial al personaje de Manuel. Entendía su forma de actuar, y en ningún momento me pareció exagerado o que bebiera de clichés. Cosa importante. No digo que la historia no tenga ciertas claves bastantes usadas en el género, pero no hasta el punto de no permitirte disfrutar de la historia.

Además de sus personajes, otro punto infinitivamente importante en la historia ha sido la ambietación. Casi me imaginaba en el pazo de As Grileiras y en esa Riveira Sacra. La autora nos ambienta en unos paisajes y escenarios que son una mezcla perfecta entre lo bello y lo tétrico.

Voy a tener que leer la trilogía de Baztán, porque la Redondo me ha sorprendido gratamente. No me lo esperaba.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
Laurasan948
 21 August 2020
Tenía muy pocas expectativas con este libro porque es el primero que leo de la escritora y me habían dicho que no es el mejor que tiene. Me ha sorprendido gratamente, la trama está muy bien construida y es entretenido, pero hay demasiadas descripciones del entorno y eso ha hecho que me desconecte un poco de la historia y me cueste engancharme.


Comentar  Me gusta         30
CLASA
 31 July 2020
Me ha parecido un libro espectacular. Es el primer libro de la autora y he de decir que es merecedor del premio Planeta.
Todo esto te daré empieza con la historia de un matrimonio Álvaro y Manuel, afincados en Madrid.
Al principio ya empieza con la inesperada muerte Álvaro. Manuel recibe una visita en la que le comunican que su marido ha fallecido en un accidente de coche en Galicia. No se lo podía creer, se suponía que estaba en Barcelona.
Desde ese momento Manuel empieza a pensar y a darle vueltas a la cabeza si realmente conocía de verdad a su marido o no.
Una vez llega a Galicia para despedir a Álvaro la cosa se complica. Conoce a su familia, amigos y conocidos y al parecer cada vez le era más extraña y complicada y tenía que averiguar que es lo que le había ocurrido realmente a su marido.
Todos y cada uno de los personajes que salen en el libro están bien definidos. Hasta Café te enamora.
Te mantiene la intriga hasta el último momento, te atrapa y no puedes parar de leer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
xmisaox
 15 July 2020
Me ha parecido un libro bastante denso más o menos hasta la primera mitad y en donde la autora estaba demasiado concentrada en desarrollar el entorno pero no los personajes como tal. A lo largo de la historia no he podido conocer muy bien a los personajes principales aunque he de decir que me han parecido un grupo bastante divertido y original a lo que las novelas policíacas se refiere.

De todas formas, creo que en la última mitad del libro pasan demasiadas cosas en los personajes secundarios que quizás hubiesen estado bien en la primera mitad, para mí, se han quedado descompensadas y que todo el drama ha ido concentrado al desenlace, que creo que debería estar más enfocado a la trama principal y no tanto a la principal junto con las tramas secundarias del resto de personajes.

Le doy cuatro estrellas porque me ha tenido en vilo durante estos últimos días y no se me han hecho tan pesadas las últimas 300 páginas como las 300 primeras, es una lectura que recomiendo pero he tardado demasiado en leerla porque ha ido muy lenta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
marta_lo
 25 June 2020
Con un argumento que pasa de la tranquilidad a ser trepidante en muchas ocasiones, Dolores Redondo hace gala de su habilidad para contar historias que parecen una cosa y luego son otra totalmente distinta.

Toda familia rica que se precie en literatura tiene por fuerza que guardar un oscuro y gran secreto, y es este el que el lector se afana en descubrir a lo largo de las páginas, por medio de varias pistas que van surgiendo durante la lectura. Algunas de estas pistas son verdaderas, pero otras son, ya no falsas, sino confusas. He ahí la maestría de la autora a la hora de contarnos la historia.

Las descripciones de paisajes brillan en muchos puntos de la novela, presentándonos un norte de España de ensueño, y acrecentando las ganas de viajar allí donde los viñedos crecen en zonas escarpadas y de difícil acceso.

Un libro muy entretenido y para gustos diversos, hay amor, celos, rivalidades, problemas familiares, y una muerte cada vez más misteriosa.
Comentar  Me gusta         50
LEMB
 15 June 2020
No he leído la famosa trilogía del Asesino del Batzán. No porque no quisiera, sino porque no he tenido tiempo para hacerlo. Cuando la autora ganó el premio Planeta me sorprendió. Fue un año en el que el nombre de Dolores Redondo se escuchaba mucho, así que hubo quien dijo que era una jugada de Planeta para asegurarse ventas. Yo, sobre ese tipo de polémicas, no opino. Me da igual. Yo opino sobre los libros y si me gustan o no. Tras haber leído Todo esto te daré, entiendo perfectamente por qué ganó el premio; la historia me ha parecido excelente, tanto por la intriga generada en torno a todo lo que Manuel va descubriendo como por el trabajo intimista realizado en torno a Manuel y su relación con Álvaro.

La historia comienza con una muerte repentina, la de Álvaro, tras un accidente de coche en Galicia, lugar donde su marido, Manuel, un famoso escritor, no sabía que estaba. A partir de este momento, Manuel luchará con la pena por la pérdida y con el dolor de sentirse engañado, y se cuestionará todo lo que ha sido su vida en los últimos quince años.

Un acierto por parte de la autora ha sido construir una novela con diferentes centros de interés, y saber hacerlo manteniendo el equilibrio adecuado para que el conjunto sea una historia que merece la pena leer y que puede gustar a una amplia variedad de lectores. Tenemos ese viaje que hace Manuel hacia comprender y aceptar, quizá la parte intimista de los personajes; tenemos la intriga que aporta una investigación para descubrir lo que no se sabe, lo que pasó y cada uno de los personajes involucrados; y luego, para mí, el que más me ha llegado, la historia de amor entre Manuel y Álvaro, llena de detalles maravillosos que ayudan a Manuel a avanzar.

Soy consciente de que hay mucho más aparte de ellos, pero a mí me han atrapado. Tal como se agolpan los recuerdos en nuestra cabeza cuando nos encontramos sufriendo frente a algo, el texto va cambiando entre lo que le ocurre a Manuel y su pasado, con sus pensamientos sobre Álvaro, su traición, su engaño, cuando se conocieron, sobre lo que sentía, sobre sus miedos, sobre sus verdades e sobre sus expectativas. Mientras disfrutaba de esa investigación y de esas relaciones que establece Manuel en la tierra de Álvaro, iba avanzando en la lectura, acercándome más a ellos, Manuel y Álvaro, a través de Manuel y de otros personajes.

A todo esto le añadimos que Manuel es escritor, por lo que nos muestra un proceso de creación literaria que nace de dentro, nace de esa verdad, como bien dice Álvaro en algún momento, y creo que la autora transmite ese proceso de creación que llega a ser doloroso para el escritor, y lo transmite muy bien.

Una de las cosas más interesantes que yo he percibido de esta historia es lo vivo que está Álvaro, teniendo en cuenta que la novela comienza con su muerte. Con esto me refiero a que, girando todo alrededor de Manuel, de su dolor, de su ignorancia, y de la investigación que lleva a cabo, Álvaro es el otro gran protagonista de la historia. Todo esto ha conseguido que yo, como lectora, además de leer sobre el dolor de Manuel, haya sufrido por Manuel, y con él. Lo dicho, me daba pena su pérdida, muy por encima de su ignorancia, me daba pena cómo había perdido al amor de su vida, y he disfrutado de cada paso hacia delante que marcaba.

Por cierto, no puedo terminar esta opinión sin hablar de Galicia. Impresionante cómo consigue Dolores Redondo envolver todo de aire gallego, de sus verdes y sus azules, tan intensos; de su lluvia constante, impregnando todo; de sus gentes y su carácter. Mientras leía tenía la sensación de que si fuera gallega, o si conociera en profundidad esa tierra, entendería más esa manera de relacionarse o de responder que tienen la mayoría de los personajes.

En resumen, Todo este te daré (título que cobra significado cuando lees el libro), comienza pareciendo un libro complicado, lleno de sensaciones y personajes, para acabar transformándose en un libro de intriga. Descubrir qué ocurrió y cómo ocurrió es el hilo que mueve a los personajes y que les hace acercarse, y Álvaro es el nexo común a todos ellos.

Los giros finales se agradecen, y más en este tipo de lectura. Me ha gustado mucho, la verdad. Es una de esas historias que merece la pena leer y Manuel y Álvaro son dos personajes que merece la pena conocer.


Enlace: https://millibrosenmibibliot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         121
ale_medina_g
 08 June 2020
Una historia donde las apariencias son o no son lo que queremos ver, o encontrar. Todo esto te dare llego para quedarse en mi top de libros que mas he recomendado al día de hoy. Una historia que tiene de todo, romance, drama, thriller, giros de 180 grados e inclusion. Destaco mucho la normalidad de como se mencionan las cosas, el drama familiar creado por Dolores y sin duda la forma en que nos cuenta y desmenuza la historia, la cual hizo que no pudiera soltar el libro.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro