![]() |
Ofrenda a la tormenta de Dolores Redondo
Tendrás todas las respuestas si sabes formular todas las preguntas.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 1982 calificaciones)
/En esta entrevista, Dolores Redondo repasa su trayectoria literaria y habla sobre sus procesos creativos con Sergio Vila-Sanjuán. Desde su primera novela hasta su éxito con "La Trilogía del Baztán", explora temas como la muerte, el duelo y la pertenencia familiar. Además, rememora su infancia en Pasajes (Guipúzcoa), reflexiona sobre la literatura como escape al dolor y aborda el desafío de la superproyección de su trabajo. #doloresredondo #Literatura #fundacionmarch #lamarch 01:08: La literatura como evasión de una realidad incómoda: la infancia y la adolescencia en un pueblo portuario 06:39: El rito de la cocina, su experiencia como chef y sus platos preferidos 10:30: Primera novela, 'Los privilegios del ángel': la muerte y los distintos estadios del duelo 12:57: Su interés en la novela negra: el crimen real que inspiró la Trilogía del Baztán 17:35: La mitología vasca y la brujería en Navarra: sufrimiento y nuevas formas de protección 29:22: El personaje de Amaia Salazar como 'alter ego' de la escritora 30:26: La súper proyección de 'El guardián invisible': el turismo literario 36:07: La originalidad literaria y sus principales referentes: de Henry Miller a Ana María Matute 41:10: La pertenencia a la familia y la importancia de los orígenes en 'Todo esto te daré' 48:10: Nueva Orleans, el escenario de 'La cara norte del corazón': los estragos del huracán Katrina 59:03: La construcción de una novela policial: el proceso de documentación 01:08:05: Su última novela, 'Esperando al diluvio': la memoria colectiva y las experiencias propias como motor para contar historias 01:14:02: Crecer bajo la constante presencia policial: el terrorismo de ETA ¡Suscríbete al canal oficial de YouTube de la March! https://www.youtube.com/@lamarch?sub_confirmaction=1 Más Conversaciones con Sergio Vila-Sanjuán: https://www.youtube.com/playlist?list=PL4IY-bW5BK2SOprddEaPICD4zy92UWGnA https://www.march.es/es/palma/actividades/dolores-redondo 3 de mayo de 2023 Fundación Juan March, Madrid ____________ Suscríbete a nuestra newsletter: http://www.march.es/boletines Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmarch Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmarch Medium: https://fundacionjuanmarch.medium.com/ Spotify: https://open.spotify.com/show/17uhaPMDTV3w8DHlJlAMx3 Visita también Canal March en http://canal.march.es para descubrir miles de audios de conferencias celebradas en la Fundación Juan March desde 1975
![]() |
Ofrenda a la tormenta de Dolores Redondo
Tendrás todas las respuestas si sabes formular todas las preguntas.
|
![]() |
Esperando al diluvio de Dolores Redondo
La ignorancia nos lleva a poner etiquetas a todo. Y lo peor de las etiquetas es cuando uno mismo las acepta.
|
![]() |
La cara norte del corazón de Dolores Redondo
Cualquier pequeña señal absurda, como tener conocimientos de las hierbas y sus propiedades, asistir en los partos a las vecinas, decidir no casarse y vivir sola, o dirigirse con palabras a un animal, era suficiente para ser considerada bruja.
|
![]() |
Todo esto te daré de Dolores Redondo
Las granjas comenzaron a distanciarse dejando a la vista vastos campos de un verde esmeralda festoneados de muros de piedra antigua y vallados tan artísticos que habrían hecho las delicias de cualquier fotógrafo. Le sorprendió la belleza de los bosquecillos artificiales de árboles entre verde y plateado que supuso eran ecucaliptos, el casi negro de las árgomas que aún conservaban sus distintivas flores amarillas contrastando con el brezo rosado que crecía al borde de la carretera.
|
![]() |
Esperando al diluvio de Dolores Redondo
Es como si al nacer la balanza estuviera totalmente inclinada del lado de la vida, mientras eres pequeño todas las personas que conoces, tus padres, tus hermanos, tus amigos, los padres de tus amigos, todos están de este lado. Del lado de los vivos. Incluso en la juventud, cuando empiezas a ser consciente de la muerte, siempre es la de alguien que no te toca demasiado cerca. Luego fallecen tus padres, los amigos de tus padres, los padres de tus amigos, un amigo, tus profesores, y la balanza empieza a inclinarse hacia el otro lado. Es el peso de los muertos.
|
![]() |
Esperando al diluvio de Dolores Redondo
Había abrazado el espejismo porque necesitaba un poco de aquello , de la ilusión de estar vivo , de la confianza ignorante con la que todos vivimos nuestras vidas sin pensar en la muerte que nos acecha .
|
![]() |
Ofrenda a la tormenta de Dolores Redondo
Cuando las nuevas fórmulas no sirven, se recurre a las viejas.
|
![]() |
Esperando al diluvio de Dolores Redondo
Noah, lo que es profundamente egoísta es no dar a los demás la oportunidad de decidir. Cada cual debe hacer su camino
|
![]() |
El guardián invisible de Dolores Redondo
Hay ocasiones en que el dolor es tan grande y está tan enquistado que uno desea y cree que se quedará así para siempre, escondido y callado, sin querer afrontar el hecho de que los dolores que no han sido llorados y expiados en su momento regresan una y otra vez a nuestras vidas como restos de un naufragio, van llegando a la playa de nuestra realidad para recordarnos que hay toda una flota fantasma hundida bajo las aguas que jamás nos olvida y que irá regresando poco a poco para esclavizarnos de por vida.
|
![]() |
Esperando al diluvio de Dolores Redondo
La ignorancia nos lleva a poner etiquetas a todo. Y lo peor de las etiquetas es cuando uno mismo las acepta.
|
¿Quién mata al elfo Dobby?