InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8420433373
Editorial: Alfaguara (13/12/2017)

Calificación promedio : 1/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Una novela perfecta, rebosante de nobleza. Una obra excepcional que fue galardonada con el Premio Alfaguara de novela de 1998. Por el ganador del Premio Cervantes 2017. 1907. León, Nicaragua. Durante un homenaje que le rinde su ciudad natal, Rubén Darío escribe en el abanico de una niña de nueve años uno de sus más hermosos poemas: «Margarita, está linda la mar...». 1956. En un café de León, una tertulia se reúne desde hace años, dedicada, entre otras cosas, a la... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
terebueno21
 20 April 2021
Tengo la firme convicción de que cuando una cosa ha sido premiada por un grupo de expertos, no es para mí, me lo ha demostrado la experiencia y pocas veces no se cumple.
Desgraciadamente, en este caso, sigue la regla.

No he podido pasar del primer capítulo.

La narración está llena de florituras en las descripciones que aunque no niego que dan cierta calidez, en este caso se hacen demasiado pesadas y llegan a perderme (leyendo las críticas, me siento algo mejor sabiendo que no soy la única que no conecta con esto)
Además, en mi opinión carece de una presentación del contexto y los personajes que ayude a quienes no están familiarizados con ese momento de la historia de Nicaragua, como es mi caso.

Quizá a alguien le guste, pero definitivamente no ha sido para mí.
Comentar  Me gusta         00
pasiondelalectura
 28 January 2019
Este libro obtuvo el primer Premio Alfaguara de novela 1998, cuando se le dio al premio una clara vocación hispano-americana. en empate con Eliseo Alberto de Cuba y su "Caracol Beach".
No pude leer este libro barroco mezclando realidad y ficción y que acontece en Nicaragua de principios del siglo XX.
Aunque la escritura es de calidad y con buen vocabulario, no logró captar mi atención con ese fondo vagabundo y caótico.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Sergio Ramírez (37) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Sergio Ramírez
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se abrió, por partida triple, para recibir los legados de tres referentes literarios de Centroamérica: del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal (Granada, 20 de enero de 1925 - Managua, 1 de marzo de 2020), unos versos, una hoja con su firma, sus gafas y su boina vasca; de la poeta nicaragüense-salvadoreña Claribel Alegría (Estelí, 12 de mayo de 1924 - Managua, 25 de enero de 2018), un ejemplar de su primer poemario, «Anillo de silencio», dos cuencos para mate, el índice manuscrito de su poemario «Voces» y un texto extenso escrito por su hijo Erik Flakoll Alegría; y del escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa (Ciudad de Guatemala, 4 de noviembre de 1958), cuadernos y libretas manuscritos. Los encargados de depositar los legados «in memoriam» de Cardenal y Alegría fueron los autores nicaragüenses exiliados en España Sergio Ramírez y Gioconda Belli, respectivamente. https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/manuscritos-objetos-personales-poetas-ernesto-cardenal
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1
+ Leer más
otros libros clasificados: novelaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Te atreves? Preguntas literarias que todo el mundo debería saber

¿Por qué decidió el Principito dejar su planeta?

Por orden del Rey
Porque el zorro estaba enfermo
Porque sentía que la rosa se aprovechaba de el
Porque quería conocer la Tierra

15 preguntas
370 lectores participarón
Thèmes : libros clasicos , Literatura y estudios literariosCrear un test sobre este libro