![]() |
Stoner bolsillo de John Williams
La persona que uno ama al principio no es la persona que uno ama al final, y que el amor no es un fin sino un proceso a través del cual una persona intenta conocer a otra.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 71 calificaciones)
/![]() |
Stoner bolsillo de John Williams
La persona que uno ama al principio no es la persona que uno ama al final, y que el amor no es un fin sino un proceso a través del cual una persona intenta conocer a otra.
|
![]() |
Stoner de John Williams
"Sospechaba que comenzaba, con diez años de retraso, a descubrir lo que era y lo que veía era, más o menos lo que se había imaginado que sería. Sentía por fin que empezaba a ser profesor, lo cual era simplemente ser un hombre a quien el libro le dice la verdad, a quien se le concede una dignidad artística que poco tiene que ver con su estupidez, debilidad o insuficiencia como persona. Era un conocimiento que no podía expresar pero que le había cambiado y gracias al cual su personalidad se volvió inconfundible." (Pág.103).
|
![]() |
Stoner de John Williams
En su año cuarenta y tres de vida, William Stoner aprendió lo que otros, mucho más jóvenes, habían aprendido antes que él: que la persona que uno ama al principio no es la persona que uno ama al final, y que el amor no es un fin sino un proceso a través del cual una persona intenta conocer a otra.
|
![]() |
Stoner de John Williams
No se permitía el lujo sencillo de la culpa. Dada su propia naturaleza y las circunstancias de la vida con Edith, no había nada que pudiera haber hecho. Y aquel conocimiento intensificaba su pena más que ninguna culpa y hacía el amor por su hija más penetrante y profundo.
|
![]() |
Stoner de John Williams
“William Stoner ingresó en la Universidad de Misuri en 1910, a los diecinueve años. Ocho años después, en plena Primera Guerra Mundial, se doctoró y aceptó un puesto docente en esa misma institución, donde dictó cátedra hasta su muerte en 1956. Nunca superó el cargo de profesor asistente, y pocos alumnos lo recordaban con claridad después de haber cursado su materia” (9).
|
![]() |
Stoner de John Williams
...el amor no es un fin sino un proceso a través del cual una persona intenta conocer a otra.
|
![]() |
Stoner de John Williams
"En la biblioteca de la universidad se demoraba por los pasillos, entre miles de libros, inhalando el olor rancio del cuero, la tela y las páginas secas como si fuese un incienso exótico. A veces se paraba, tomaba un volumen del estante y lo sostenía durante un momento entre sus grandes manos que le hormigueaban al contacto especial con el lomo y las manejables páginas. Luego hojeaba el libro, leyendo párrafos aquí y allá, pasando las páginas delicadamente con sus rígidos dedo, como si su torpeza pudiera arrancar y destruir lo que había supuesto tanto esfuerzo descubrir." (Pág.20).
|
![]() |
Stoner de John Williams
que la persona que uno ama al principio no es la persona que uno ama al final, y que el amor no es un fin sino un proceso a través del cual una persona intenta conocer a otra.
|
![]() |
Stoner de John Williams
"La fiesta fue como tantas otras. Las conversaciones empezaban de manera esporádica, arrancaban súbitamente pero se volvían a desinflar y se perdían inconexas en otras conversaciones, las risas eran agudas y nerviosas y estallaban por toda la habitación como pequeños explosivos en barrena de manera continua y desordenada. Los participantes de la fiesta deambulaban de un lugar a otro, como si tranquilamente estuvieran ocupando posiciones estratégicas cambiantes." (Pág.89).
|
![]() |
Stoner de John Williams
El amor a la literatura, al lenguaje, al misterio de la mente y el corazón manifestándose en la nimia, extraña e inesperada combinación de letras y palabras, en la tinta más negra y fría... el amor que había ocultado, como si fuese ilícito y peligroso, empezó a exhibirse, vacilante en un principio, luego con temeridad y finalmente con orgullo.
|
¿En qué año se publicó?