InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Te doy mi corazón (106)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
JazzBruno
 18 January 2021
Mi personaje favorito es la mamá Bridgerton pues no solamente demuestra más sensatez que su hijo sino que desde el principio acepta la situación desventajosa de Sophie y no le importa. Además su participación es esencial para que el matrimonio se logre. Obviamente no lo hace por la chica, sino por ver a su hijo casado, pero por lo menos es amable y usa su posición para bien.

Me parece que hasta ahora es la historia con más pasajes sexuales y menos romance en sí, pero sigue siendo adictivo querer saber cómo se llegará al resultado: la boda.
Enlace: https://millonesderequisitos..
Comentar  Me gusta         00
Nadiaval
 17 January 2021
Sophie es la hija bastarda de un conde, pero aunque la lleva a vivir a una de sus casas nunca la reconoce como su hija. Cuando ella es una niña el conde se casa con una mujer bastante malvada que ya tiene otras dos hijas. Pasados unos años el conde muere y su mujer pone a Sophie de criada y la trata muy mal. Pasan los años y todo sigue igual hasta que Lady Bridgerton da un baile de máscaras al que Sophie no está invitada pero consigue asistir, allí conocerá a Bennedit Bridgerton y entre ambos las chispas surgirán al instante pero Sophie no puede decirle quién el.
Sophie es despedida como criada y huye de Londres. Unos años después el destino volverá a unirla con Bennedit pero él no la reconoce y ella no se lo cuenta. Sophie acaba trabajando para Lady Bridgerton como criada y tendrá que ver a Bennedit a menudo. ¿Que ocurrirá? ¿Descubrirá Bennedit quien es Sophie de verdad? Si quieres saberlo tendrás que leer el libro y descubrirlo.
Este libro me ha recordado mucho a La Cenicienta, un cuento que me encanta. Me ha enganchado desde el principio, me ha parecido muy entretenido y me han gustado mucho ambos protagonistas, vamos que me ha gustado mucho el libro.
Tiene sus puntos de humor como todos los libros de esta saga que he leído hasta ahora y cada capítulo empieza con la columna de Lady Whistledown, un personaje que me encanta y me tiene super intrigada sobre quién será.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
ladyDelafield
 09 January 2021
En este libro se cuenta la historia de Benedict, el segundo de los hermanos Bridgerton, y de Sophie. Es un retelling de la cenicienta que me ha gustado bastante y también me ha divertido mucho. Como el resto de libros de la saga de los Bridgerton se lee muy rápido, engancha y es entretenido.
Comentar  Me gusta         30
martitabooks
 29 December 2020
Hola a todos,subo la critica de una saga que me esta gustando mucho y por supuesto me leeré todos los libros. Esta vez conoceremos la historia de amor entre Benedict(el segundo vizconde) y de Sophine,una chica que es la hijastra de un Conde y no la acepta como hija. La verdad que el principio del libro es igual que el cuento de la cenienta y eso la verdad que me echo para atrás y me costo un poco seguir la historia,una vez pasado el parecido del cuento la cosa se puso mas interesante y lo disfrute mucho de la historia. Son historias que ya conocemos el final,pero aun así se disfruta mucho y por ahora es lo que necesito. Algo tranquilo y que no necesite mucha concentración. Os lo recomiendo mucho,ya que me encanta el personaje de Sophine y el de Benedic.
Comentar  Me gusta         20
FINA
 09 November 2020
Sophie y Benedict
Un libro muy entretenido y fácil de leer, me ha durado muy poco y aunque es como una versión de la Cenicienta, me engancho enseguida y no he podido soltarlo, tiene momentos duros, pero también otros tiernos y muy emotivos. Benedict me ha sorprendido para bien, es muy persistente, con carácter, un gran corazón y sensible, esconde mucho más de lo que parece. Sophie es fuerte, con profundas convicciones, desde que aparece de niña se hace querer, es también adorable con los demás y aunque sueña con tener una familia y cariño, cosas que no ha tenido nunca, es muy realista con su situación y la sociedad que la rodea.
Es una historia romántica y bonita, contada de forma fluida, con sentido del humor y donde están muy bien reflejadas todas las costumbres de la época.
Siguen los cotilleos de lady Whitledown (de la que tengo mis sospechas), espero seguir leyendo la serie pronto y seguir disfrutando de esta familia tan adorable.
Lo recomiendo.
Comentar  Me gusta         30
Jleckyuu
 28 October 2020
Benedict Bridgerton es sin duda uno de los caballeros que menos hemos tenido el placer de conocer en los anteriores libros. Si bien, ha tenido poco cameos, ahora que tenemos su propia historia nos encontramos con un retelling de Cenicienta muy al estilo de Julia Quinn.

Con más precisión, le veo un poco parecido a la versión de 1998 de "Por siempre cenicienta: una historia de amor" con Drew Barrymore y Dougray Scott, mi película favorita de todos los tiempos.

Pero bien, ¿Quién es Benedict Bridgerton?

Es uno de los solteros más codiciados de la temporada (recordemos que estamos en 1815), junto con su hermano menor Colin. Las madres casaderas están obsesionadas por poder cazar a uno de estos excelentes candidatos, pues si bien las dos opciones preferentes son posicionar a sus hijas con un noble de buen título o si bien les va… tiene que ser un Bridgerton.

Y como su señora madre es la mujer más popular de todo Londres, organiza una gran fiesta de disfraces para que sus hijos varones encuentren esposa. Colin por su parte solo busca divertirse un rato, y Benedict…bueno él se enamora por primera vez.

El primer encuentro de Benedict y Sophie se puede describir como: una noche de magia y amor, puesto que ambos están enmascarados y su identidad es un misterio. La mayoría de los asistentes fácilmente pueden identificar a un Bridgerton, pero no a la desconocida que ha dejado maravillados a varios caballeros. La dama de plata es casi tan anónima como Lady Whistledown, pero ha llamado la atención de Benedict con su sola presencia. Por lo que muy gustoso la rescata de todos los interesados para poder pasar un rato con ella. Y es que aunque fue solo una parte de la noche en que pudo conversar con aquella dama, de alguna manera sintió que era la indicada para él.

Solo que después de medianoche, ella desaparece.

¿Quién es esta joven desconocida que ha robado el corazón de un Bridgerton?

Sophie Beckett, es la hija ilegítima del conde Richard Gunningworth, quien luego de que la madre de la niña la dejara al cuidado de este, decide hacerla pasar como su pupila – mas no como su hija –, le ofrece casa, alimento y educación, pero nunca amor. Por lo que niña ha debido pasar su infancia bajo los murmullos de los demás trabajadores de la casa, que ella es la bastarda del conde.

Por si no fuera poco que una niña deba pagar por los actos de su padre. El conde decide contraer matrimonio con una mujer espantosa de nombre Araminta, la cual llega a instalarse en la casa Gunningworth con sus dos hijas, Rosamund y Posy (lo que equivale a las horribles hermanastras), voy a defender un poco a estas dos chicas, puesto que su actitud se debe a la influencia de su madre, ya que ella desde el comienzo las aleja de Sophie e incluso exige a su ahora esposo que la saque de su casa.

Lo que obviamente no sucede, el conde sigue con las misma condiciones y Araminta como buena esposa debe obedecer a su marido, aunque lo hace sin mucho entusiasmo. Y poco después para desgracia de Sophie, el Conde muere.

Al pasar este terrible accidente, el testamento de Richard especifica que si la ahora viuda decide quedarse con la niña, ella recibirá una suma de dinero mucho mayor a la que le han dejado, por lo que en su avaricia acepta, omitiendo muchos aspectos que han sido declarados en el testamento. Por lo que nuestra pobre Sophie pasa de ser una niña de sociedad a ser una simple sirvienta.

Ya se imaginaran todos los malos tratos a los que se tuvo que enfrentar.

Pero bueno, esta jovencita podía librarse de esa familia a los veinte años. No obstante, ya tenía veintiuno y la condesa la seguía teniendo como su criada. Hasta que la antigua ama de llaves regresa y en aquella fiesta de máscaras, le ofrece a Sophie la oportunidad de disfrutar por una vez en su vida - después de tantos años- lo que se merece. Por lo que como ya hemos mencionado, aparece en la gala y conoce a su príncipe Azul.

Pues después de todo, quién no podría ser quien desee bajo una máscara.

Los acontecimientos luego de ese baile, dan paso a que el segundo de los Bridgerton (si Benedict leyera mi reseña, seguro que se enojaría de que me dirija a él como “el segundo”… ¡perdóname!) busque a la joven dama, lo que lo lleva – gracias a uno de los guantes olvidados de Sophie – a la casa de la condesa y sus hijas, aunque sale muy desilusionado al no encontrar a la chica. A causa de la visita, no pasa desapercibido que la dama misteriosa que busca el Joven Bridgerton es nada menos que Sophie, por lo que en un arranque de ira la termina echando de su casa.

Por lo que la de por si desamparada Sophie termina saliendo de ese horrible hogar para entrar a otro mucho peor.

Teniendo en cuenta que no tiene a donde ir, acepta el puesto con la Familia Cavender, donde su hijo mayor Philip, intenta sobrepasarse con ella todo el tiempo. Así que luego de que los Sres. Cavender decidan salir de viaje, su hijo ofrece una fiesta que incluye a algunos conocidos, mujeres y mucho alcohol, por lo que Sophie sabe que tiene que salir de ahí, ¡cuanto antes!

A pesar de que intuye que todo puede salir mal y sale de ahí, Philip junto con otros de sus amigos logran dar con ella, pero cuando parece que sucederá lo inevitable, aparece nada menos que su caballero andante… Benedict Bridgerton.

Él joven la salva de ese inexcusable y horrendo suceso, por lo que la lleva a su casa en el campo para ofrecerle después un puesto con su madre. Por lo que ella rechaza la oferta ya que se niega a trabajar en un lugar donde pueda ver al chico que ha vivido en sus sueños desde aquel baile. Y como ya había descrito antes, la química que hay entre estos dos es bastante palpable, por lo que Benedict no pasa desapercibida que la misma magia que sintió con la dama de plata, de nuevo la está sintiendo con esta mujer, lo que no puede ser cierto, dado que ella es una criada y por ende, nada puede pasar entre ellos, al menos no algo formal salvo el hecho de que ella acepte ser “su querida” lo que equivaldría a que terminara siendo lo que le ha hecho daño de por vida… ser la amante de un joven aristócrata igual que su madre.

Debo admitir que ese hecho me sorprendió un poco, pero al mismo tiempo agradezco que se logre abarcar todos los temas que resultaban ser todo un escándalo en aquella época. El tema de Sophie es bastante complicado y odie mucho que Benedict le ofreciera eso, muy a pesar de que sintiera algo por la chica, siento que la humillo. Sobre todo porque él intuía que ella era fruto de un amor prohibido como ese y que había crecido con el rechazo de sus dos padres.

¡Muy mal hecho Benedict, muy mal!

También he de recalcar que en este libro idolatre a la Vizcondesa Viuda, pues Violet Bridgerton es una mujer encantadora, ha educado bien a sus hijos y tiene unos principios tan fieles que me enorgullece como no tienen idea, ¡me encanta!

Te doy mi corazón” es una novela preciosa que tiene muchos pros y contras. A pesar de que se generan sentimientos encontrados con algunos personajes, es una novela que se disfruta tanto como las otras.
Enlace: https://heronstairsnews.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Akana80
 07 September 2020
Otra historia de los hermanos Bridgerton que me ha encantado. Muy fan ya de esta saga, y continuando con ella.
Comentar  Me gusta         00
PetudC
 07 May 2020
No me gusta la película de Cenicienta de Disney. Pero amo la historia de la Cenicienta. Y cada vez confirmo más que amo sus retellings. Y Amo esta serie cada día más. No me hagan elegir entre un hermano porque no se puede.
Amé a Benedict desde el principio, su sensibilidad, romanticismo y ternura colocándolo en un puesto de privilegio entre mis book boyfriends. Y Sophie, como toda Cenicienta, me dio ganas de llorar y salir a matar madrastras, y su fuerza, dignidad y autonomía me resultaron inspiradoras.
Todo empieza en un baile de máscaras al que Sophie va de incógnita y del que escapa a medianoche sin revelar su identidad, donde conecta a un nivel emocional y hasta espiritual con Benedict. Y continúa dos años después con un encuentro fortuito entre Benedict y Sophie, la sirvienta, a la que no reconoce como la misteriosa dama que le robó el corazón, pero por la que siente una atracción inesperada.
Fue hermoso. Sufrido y frustrante, pero hermoso. Como todo buen retelling de Cenicienta debe ser.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Susana
 30 March 2020
De los tres leídos de la saga hasta ahora es el que menos me ha gustado, quizás porque no me ha llegado tanto la historia entre los dos protagonistas, así y todo la he disfrutado y he tenido momentos de risa muy buenos (el momento cárcel es genial jajajajaja). Sigo diciendo que esta saga es una maravilla. Para estos días raros que estamos viviendo me están viniendo genial. Enganchan, entretienen, te sacan una sonrisa (carcajada en ocasiones) y hacen que te olvides del mundo real. Perfectos.
Comentar  Me gusta         20
aitanawinter
 18 March 2020
La familia Bridgerton es simplemente maravillosa y me enganchó sin remedio en los libros anteriores, por lo que me moría de ganas por descubrir otra de sus divertidas y románticas historias. Como ya os mencioné en la reseña anterior, son una familia muy unida y harían cualquier cosa los unos por los otros, algo de lo mas extraño en aquella época y sociedad. Pero los Bridgerton son una familia fuero de lo común, lo que la hace aún más especial.

En esta ocasión disfrutamos de la historia de Benedict, el segundo hermano Bridgerton, y Sophie, su Cenicienta personal. Y digo esto porque es así como se conocieron, al mas puro estilo de la Cenicienta, con el toque personal de la autora, y me ha encantado la historia que ha creado. Benedict anhela encontrar a la persona adecuada, enamorarse y poder disfrutar de lo que tienen sus hermanos con sus respectivas parejas. Pero hasta el momento, no ha encontrado a nadie que le inspire nada parecido al amor. Hasta la noche del baile de mascaras que organiza su madre. Una joven dama misteriosa lo fascina de tal modo que cree fervientemente haber encontrado al amor de su vida. Pero dicha dama desaparece sin dejar rastro y Benedict no es capaz de encontrarla. Años después, cuando ya ha perdido toda esperanza, conoce a Sophie, una joven sirvienta que necesita ayuda y él no puede evitar ofrecérsela. Pero la conexión que hay entre ambos es tan intensa que no puede limitarse a ofrecerle su ayuda y olvidarse. Se sorprende a sí mismo buscando su compañía, conociéndola cada vez mas, mostrandole un lado de su persona que no ha dejado ver a nadie más. Pero, pese a lo que comienza a sentir por Sophie, más fuerte y profundo a medida que se conocen, no puede dejar de pensar y esperar a su Cenicienta. ¿Quién iba a imaginar que su Cenicienta es, ni mas ni menos, que Sophie?
Sophie se enamoró de Benedict sin remedio aquella noche del baile, y no ha dejado de pensar y suspirar por él desde entonces. Cuando se reencuentra con él, cree que es cosa del destino. Pero sus situación actual y sus diferencias sociales la frenan a la hora de revelarle su verdadera identidad. cuando sus sentimientos vayan a mas, tendrá que decidir si merece la pena arriesgarlo todo y estar con él o sufrir y alejarse.
Su relación ha sido preciosa, picara y muy romántica, llena de momento de lo mas divertidos y originales. Me ha encantado como la autora a desarrollado la historia y es mi favorita hasta la fecha.

Los personajes secundarios son tan geniales como los protagonistas. Destacar a los Bridgerton: Daphne y su marido Simon (protagonistas del primer libro), Anthonie y su mujer Kate, Colin, Eloise, Francesca, Gregory, Hyacinth y la madre, Violet (aunque algunos apenas aparecen). Hay algún otro personaje secundario genial pero con menos protagonismo, en general todos son de lo mas divertidos y me he quedado con ganas de conocerlos mas.

Está narrado en tercera persona, centrándose en uno u otro protagonistas, de una forma cercana que hace de la lectura algo ameno y entretenido. La historia es muy bonita, romántica y apasionada, y nuevamente me ha sorprendido la manera en la que la ha desarrollado, un punto mas a su favor. Y eso, unido a unos diálogos ingeniosos y chispeantes, todo perfectamente dosificado y narrado, me mantuvo pegada a las páginas inevitablemente. La pluma de la autora, como ya os comenté, es ingeniosa, amena, elegante y muy divertida, hace de la lectura algo ligero y sencillo, y me ha gustado mucho. Obviamente, ha habido alguna cosilla puntual que no me ha gustado mucho, pero en general lo he disfrutado mucho.
Enlace: https://lepasseurdaurore.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuanto sabes de te doy mi corazón?

¿De qué color era el vestido que Sophie llevaba en la fiesta?

Morado
Dorado
Plateado

10 preguntas
29 lectores participarón
Thème : Te doy mi corazón de Julia QuinnCrear un test sobre este libro