InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Catedrales (57)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
clheragui
 05 December 2021
Este libro no es un Thriller , no lo lean como tal , lo definiría mejor como novela negra, incluso drama, creo que en este libro no se trata de descubrir quién fué (se sobre entiende casi desde el inicio) y quizá tampoco porqué, creo que lo verdaderamente interesante de esta novela es que a través de esta historia tan dolorosa, podemos darnos cuenta como funciona la sociedad , los dogmas religiosos, y las diferencias entre las personas según su nivel de creencias y la capacidad que tienen para cuestionarse.

"Abandoné una neurosis colectiva, me declaré atea. Y me sentí libre. Sola, rechazada, pero libre."
Comentar  Me gusta         00
Miterapiaalternativa
 12 November 2021
Alfredo y Dolores tienen tres hijas, Carmen, Lía y Ana. Son una familia de clase media, culta y católica. Una familia que se destruirá cuando Ana, de 17 años aparezca descuartizada y quemada.

Lía deja de creer y escapa de su familia, de su pais y de su vida.

Marcela, su mejor amiga, fiel hasta el final

Alfredo, su padre vivirá obsesionado por saber qué le pasó a Ana y luchará para que la verdad salga a la luz.
Elmer, el criminalista que participó en el caso y que siempre discrepó de la versión oficial.
Carmen, la hermana mayor que se casó con Julián, ex seminarista y tuvieron un hijo, Mateo.

Cada uno de ellos nos contará la historia desde su punto de vista, lo que recuerda, lo que sintió y lo que pretende justificar con su actitud.

Y aunque ha ganado el Premio Dashiell Hammett de novela negra de la Semana Negra de Gijon , para mí lo más importante no es el crimen, ni su resolución, son las relaciones familiares tan complejas, los prejuicios sociales y la axfisia que pueden producir las profundas creencias religiosas.

La autora pasa directa a mis favoritas por como cuenta la historia, por saber tratar temas tan difíciles y tan crudos con tanto respeto y elegancia(aunque alguna parte haya sido muy dura pero creo que era necesario para entender) , por los personajes tan maravillosos, por la crítica social y por mantenerme atrapada en sus páginas desde el principio hasta el final sin haber decaído en ningún momento.

Maravillosa, no dejeis de leerla.
Enlace: https://instagram.com/mi.ter..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
mylittlebookshelf
 22 October 2021
Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia -de clase media educada, formal y católica- silenciosamente se fue resquebrajando. Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracias al persistente amor del padre de la víctima.

Si vais buscando un libro policiaco, este no es vuestro libro porque os va a resultar predecible. Yo no iba buscando eso, pero no sabía a lo que me iba a enfrentar, y aunque me ha gustado mucho la manera en la que está escrito, se me ha hecho pesado y repetitivo. Está contado desde el punto de vista de los distintos personajes que vamos a encontrar en la trama y para mi se ha hecho pesado, ya que hacia la mitad del libro hacia el final para mi decae.
Le he dado tres estrellas porque la primera mitad del libro me encantó.
Comentar  Me gusta         00
lecturalateral
 20 May 2021
Es una novela que me interpeló de muchas formas, con personajes que me hicieron emocionar profundamente, algunos seres entrañables, y personajes con los cuales discutí en voz alta. Sí, yo soy de meterme en la trama como si la estuviera viviendo. Este libro me hizo sentir de todo.Toca nuestra actualidad de un modo muy cercano, exponiendo tabúes de nuestra sociedad, y seguro nos deja pensando y repensándonos. Es imposible ser indiferente frente al relato.

La historia es de una familia que atravesó una tragedia, y 30 años más tarde aún palpita la fuerza corrosiva de la cicatriz que dejó en sus integrantes. La novela nos presenta siete voces que nos irán adentrando en esta historia. No es un policial clásico. Mi recomendación es que no busquen enigma y resolución, porque saldrán defraudados. Esta novela es genial, porque apunta a otro lado. Expone una realidad y la critica. Es un libro excelente y crudo.
Comentar  Me gusta         00
leyendoenelescondite
 10 March 2021

Aquí os traigo uno de los libros que más me han impresionado desde que empezó el año, tanto por la historia como por la manera de escribir de Claudia Piñeiro. Hace mucho que quería leerla y ahora que lo he hecho me pregunto porqué habré tardado tanto…
La historia es dura desde que empieza hasta que acaba. No sólo por cómo influyen los fanatismos religiosos, sino por los secretos familiares, la maldad disfrazada, la hipocresía y la desdicha de absolutamente todos los personajes que habitan en este libro.
Sí imaginé una gran parte de la trama y su desenlace pero en este caso eso no resta ni un ápice la admiración que he sentido por Claudia Piñeiro. Libro inteligente, maravillosamente ambientado, construido y narrado.
Hay mucho sufrimiento, mucha incomprensión, mucho dolor, mucha rabia, mucha envidia, mucho rencor… La autora hace una crítica social merecida a una época dónde personajes tan monstruosos como Carmen eran la viva imagen de la piedad.
Deseando seguir descubriendo nuevos libros de esta magnífica escritora. Sinceramente me ha impactado una barbaridad 😔💔

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
librosteychocolate
 21 December 2020
La tragedia toca la puerta de la familia Sardá. La hija menor aparece mutilada y quemada en un descampado.
Esta es la historia de la familia 30 años después, de cómo fueron llevando su ausencia , la lucha por la verdad y las miserias humanas.
Este libro toca temas bastante polémicos , que aún hoy en día tienen dividida a la sociedad. Cómo cada persona lleva las culpas y responsabilidades al hombro. La influencia de la religión, sus creencias y el amor familiar.
Comentar  Me gusta         00
CarolinaGarnero25
 15 December 2020
😊Si hay algo que me encanta y agradezco a los escritores es que en sus libros  aportan bibliografía complementaria.
En este caso, Claudia Piñeiro cita  libros tales como: Catedral de Raymond Carver, "El compromiso   en la  literatura y arte"  de  Bertol Brecht,  "Mi último suspiro"  de Luis Buñuel , a  Borges  entre otros , enriqueciendo asi la lectura.

😊 Me he comprado el de Carver "Catedral", guiándome por la admiración que le tiene esta autora al mencionado escritor en especial a esta obra
Debo decir que me está gustando muchísimo. 

🥁Hablando ya de la novela de C. Piñeiro  "Catedrales", es la historia de una familia atravesada por la tragedia: el cuerpo de la hija menor de la familia Sardá aparece descuartizado y quemado  en un baldío.
Esta familia que a ojos de los demás es perfecta, bien educada y catolica, se verá impactada por este terrible suceso.
Veremos a través del relato de  cada uno de los miembros de la familia y amigos, la verdad que se esconde detrás de las apariencias, como asi también la crueldad a la que pueden llevar la obediencia y el fanatismo religioso. Es así como cada protagonista da su versión "verosímil" , tratando de justificar en cierto modo sus propias actitudes y decisiones.

☀️Citas

"La verdad que se nos niega duele hasta el último día "

"Reconocer en daño que se puede hacer al otro cuando no lo dejamos elegir más caminos que aquel que nosotros creemos correcto"

“Detrás de los acontecimientos que nos comunican sospechamos otros hechos que no nos comunican. Son los verdaderos acontecimientos. Sólo si los supiéramos, comprenderíamos"
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro


Lectores (220) Ver más




Test Ver más

¿Eres un verdadero fan de Harry Potter?

¿Qué objetousaron como traslador en el Mundial de Quidditch?

Una bota vieja
El trofeo de los tres magos
Una cerveza de mantequilla
Un cubo sucio

11 preguntas
422 lectores participarón
Thème : Harry Potter: La Colección Completa de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro