InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La Nación de las Bestias: El Señor del Sabbath (28)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
SammJew
 05 June 2021
La Nación de las Bestias, El Señor del Sabbath es el primer libro de una trilogía de la autora Mariana Palova.

Al principio me resulto un poco confuso ya que se nos presenta al personaje principal el cual es más que un misterio. No sabe nada sobre su vida ni su familia, solo sabemos que fue adoptado por monjes a temprana edad y logró dar sus primeros pasos a la edad de cuatro años. El chico, Elisse vive en diferentes lugares adoptivos siempre entre budistas y monjes, los cuales lo crian como a todos. Pero esto no representa ningun problema, el verdadero dilema está en Elisse. Desde que tiene memoria el chico puede ver lugares y criaturas horripilantes acompañadas por un hedor nauseabundo. No sabe de donde vienen o salen, solo es conciente de que lo acompañan durante su niñez.

En un momento, a sus 18 años logra costearse un pasaje a Nueva Orleans, donde esta seguro encontrará a su padre. El cual lo habia dejado cuando era solo un bebe, dejandole nada más que una fotografia de ellos juntos. En esta ciudad abunda la magia, cuentos, leyendas, vudú y misterios. Creo que la autora, Mariana Palova, hizo un increible trabajo con respecto a la ciudad y sus calles. Ya que el detalle esta en cada hoja transportandonos a aquel lugar, inmerso en magia, misterio, niebla y festividades. Cabe aclarar que en las hojas encontramos palabras tipicas de alli como tambien de la cultura del vudú, donde ella nos explica en apartados lo que significas, demostrando una vez más lo involucrada que estaba al momento de crear su primera obra.

Elisse es un gran personaje y es lo más humano que lei hasta ahora. Tiene miedos y dudas parpables, los cuales lo acompañan hasta el final del libro. Es un chico común de 18 años que sufre lo que cualquiera a su edad, pero con una pizca de diferentes situaciones macabras que luchan por alcanzarlo. Los demás personajes son igual de interesanes, destacando a Tared. Con el cual se involucra mucho más debido a diferentes incidentes.

El libro en sí, cuenta una historia original con toques misticos y de vudú, siendo un libro de fantasia original con cosas que no vi en otros lados. No puedo negar que, cuando leo un primer libro de una saga prefiero no poner cinco estrellas con la esperanza de que el segundo lo supere, pero me vi obligada a hacerlo. Ya que no merece otra cosa que no sea la mejor de las puntuaciones.

Si buscas un libro asi, con misterios, chamanes y vudú, fiestas con buena musica de Nueva Orleans, una autora que te haga viajar a mundos misticos y mucha, mucha sangre, este es tu libro.


Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Xenia
 04 June 2021
Elisse no puede dormir porque cada vez que lo hace , tiene pesadillas. Horribles criaturas lo acechan y lo persiguen. Elisse sabe que algo le pasa y que su vida tiene alguna especie de secreto así que decide dejar el Tíbet para trasladarse a Nueva Orleans y buscar a su padre. Ahí encontrará muchas respuestas , descubrirá otras cosas y conocerá a su verdadera familia ..
••
Empezaré diciendo que este libro me ha parecido una pasada !!! Desde las primeras páginas me enganchó muchísimo. Su ambiente oscuro y muy siniestro ha sido lo que me ha cautivado. Y es que las descripciones de los monstruos son geniales además de toda la ambientación de Nueva Orleans que nos explica la autora. A eso hay que añadir que algunos capítulos están narrados por una vez extraña y que no descubres quién es hasta casi el final del libro.
••
En esta primera parte Elisse es algo inseguro pero al conocer a su tribu podremos ver cómo va aprendiendo a vivir su nueva condición. Me han gustado todos los personajes y también la relación que se deja entrever !
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Noni
 02 June 2021
Primero de todo: no me gustan las películas gores de violencia extrema y casquería. ¿Por qué digo esto? Seguramente porque desde sus primeras páginas en esta novela la sangre negruzca que corre a borbotones, los despedazamientos, la extracción de vísceras a bocados, las heridas purulentas, y los cadáveres desmembrados, son lo más habitual.

¿Y de qué va esta novela? En principio, parece la típica historia de superación de Elisse, un chaval (uno de los fallos es la ambigüedad, y no sexual precisamente, si no de edad. Dieciocho años parecen los suficientes, aunque en algunos países no se le reconozca la mayoría de edad, para no ser tratado siempre como un niño. No lo es, y de hecho no lo parece la mayoría de las veces) que abandonado por su padre en la India, y educado en un monasterio budista trata de buscarle viajando hasta Estados Unidos (Nueva Orleans) donde aparece su última pista, una carta enviada años atrás.

La figura del padre queda en un segundo plano (por no decir decimoquinto) y son las espeluznantes visiones que le acompañan las que toman protagonismo. Nunca sueña, pero tiene momentos en los que no sabe muy bien en que plano de la realidad está. Son visiones que tiene desde pequeño, y que en un lugar como Nueva Orleans (aquí se encuentra el Museo Histórico del Vudú) parecen justamente intensificarse.

Allí va a encontrar una comunidad, Comou Bayou, de nativos americanos que desde el primer momento se convertirán en la familia que nunca tuvo. Con ellos siente que ha vuelto al hogar, cabe la posibilidad de mostrarse tal cual es, y quien sabe si podrá alejar a esos demonios que le persiguen. Sin embargo no todo resulta fácil ya que los integrantes de esta comunidad tienen sus propios problemas, y él se convierte en uno de ellos.

Solo el hecho de que esta sea una primera entrega de una saga hace entendible el que, precisamente, el vudú, que parece ser protagonista indiscutible de la ciudad, del origen de las pesadillas, y de la saga misma, aparezca de manera explícita, y con el peso que tiene que tener, casi al final de la novela. Incomprensible que hasta ese momento las escenas narradas al principio, casquería pura y dura, se hagan dueñas del libro en su totalidad. A mi manera de ver innecesarias, al menos en tal cantidad.

Argumentos muy simplones, descripciones exageradas (en literatura, como en casi todo, menos es más), tópicos típicos como el jefe de policía malísimo y borde que resulta no serlo tanto porque tiene una justificación moral, una historia de amor "diferente" cuando ahora ya es de lo más habitual, aparición de hombres lobo, zombis... Detalles que no son coherentes como personajes que podrían haber dado más juego (Ronald Clarks, ¿para qué darle nombre si no?), la voz secundaria de algunos capítulos (más interesante, aunque no del todo entendible, que la voz en primera persona del protagonista), la inconsistencia de los personajes secundarios, la incomprensible "desaparición" del ambiente festivo que debería reinar en una ciudad cuyas semanas previas al Mardi Gras son mundialmente conocidas...

Pues no, no me ha gustado, ha sido muy decepcionante, me esperaba más, el tema lo vale pero no a costa de plantear una saga y por ello estirar una narración hasta limites insospechados. Se podría haber hecho una muy buena novela, que es lo que la autora ha pretendido sobre vudú, Nueva Orleans y Marie Laveau, relacionándolo con algunas leyendas nativas americanas pero, para mi gusto, no ha sido así. Y no sé si el error es perfilar todos estos temas mientras se despedazan cadáveres y se vomita sangre negruzca, para desarrollarlos en los libros posteriores. Corres el riesgo de perder lectores, cuando entre manos tienes una muy buena idea para desarrollar. No creo, sinceramente, que me lea la segunda parte, aunque ya se sabe, cuando sientes pasión por los libros...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Luentreletras
 20 May 2021
27/02: Me gustó. Todavía tengo la historia demasiado fresca potque lo terminé hace nada y además me leí casí todo el libro en un día, así que necesito un poco más de tiempo para terminar de desarrollar toda mi opinión. Y también quiero esperar al debate de Aquelarre antes de escribir la reseña. Seguro mañana la subo.

28/02.- Este es un libro súper extraño y peculiar.
Es bastante distinto a los demás libros de fantasía juvenil que leí y eso me gustó, nos presenta un sistema de fantasía diferente, relacionado con la religión vudú y eso me pareció súper copado e interesante. A su vez, también disfruté mucho que el protagonista sea un chico. Es muy común en los libros de fantasía juveniles tener protagonistas mujeres adolescentes, y por una vez me gustó el cambio a una voz protagonista masculina y también me gustó mucho como la autora construyó y desarrolló al personaje de Elisse a lo largo de todo el libro.
Otra cosa muy copada de esta historia son los narradores. Hay dos narradores, uno en primera persona (Elisse) y después hay un segundo narrador que narra en segunda persona y a lo largo del libro cambia de puntos de vista. Este es un recurso que no había visto usado así en ningún otro libro y me re gustó. El lector de alguna manera se siente más parte de la historia en esos capítulos y puede ver desde la perspectiva de distintos personajes pero como si el lector fuese ese personaje y alguien lo estuviese observando a él. Me pareció algo muy copado la verdad.
Y, por otra parte, sobre las cosas que no me terminaron de convencer, me pasó que al principio el libro se me hizo un poco confuso y me costaba seguirle el hilo a la historia. Y, también me costó bastante engancharme durante la primera parte, sentía que todo avanzaba súper lento y no terminaba de meterme del todo en la historia. También me costó un poco conectar con los personajes, aunque ya para el final del libro esto mejoró bastante y la verdad es que quedé con ganas de seguir la historia y ver qué pasa en el segundo libro. Espero que me guste aún más que este primero.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
MartinaRumas
 10 March 2021
Elisse ha sido criado en la India, pero, cuando encuentra una pista de que su padre puede estar en USA, pone rumbo a Nueva Orleans donde seguirá siendo acosado por sus recurrentes terrores nocturnos. En esta nueva ciudad descubrirá muchas cosas, entre ellas secretos de una vida que jamás pensó.

Este libro lo empecé con muchísimas ganas debido a las buenas críticas, pero me defraudó en las primeras páginas. Comienza con una historia lenta, adentrándonos en la vida de Elisse y otros personajes. Entre tanto, nos encontramos con unos capítulos escritos en segunda persona un poco tediosos e incomprensibles que no llegaron a gustarme.

PERO... Y hay un grandísimo pero... En torno a la página 100 arranca una historia llena de acción cuando nuestro prota conoce a Tared, un personaje del que me he enamorado: grande, fuerte, carismático y con un gran corazón donde caben todos los suyos y los protegerá hasta la muerte. Creo que para mí ha sido el mejor personaje. Me ha gustado mucho.

Los demás personajes de la familia que se crea también me han gustado, sobre todo la mamá. Una mujer maravillosa.

En cuanto a la ambientación, no me ha posido gustar más, pues conoceremos Nueva Orleans y sus calles llenas de gente en pleno carnaval. Conoceremos más de cerca el vudú, religión muy ligada a la ciudad, así como practicantes y sus dioses. Esta ciudad llena de magia me encanta y la autora ha sabido enseñárnosla muy bien y meternos en ella.

La magia que se practica es extraordinaria y me ha gustado mucho que se explique taan bien toda la transformación. Es algo que me ha impactado.

Esta historia nos muestra el valor de la amistad y de la familia. Nos enseña que siempre podemos encajar de alguna forma mientras los hechos se suceden de manera vertiginosa. Mucha acción, muchos misterios y mucha magia. El vudú y sus deidades están muy presentes al desarrollarse en Nueva Orleans. Y el señor del Sabbath... ¡Inquietante! ☠

¿Que si lo recomiendo? ¡Mucho!
Para los amantes de la fantasía urbana, las bestias y la magia oscura viene fantástico.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Lizvzcrz
 02 March 2021
Esta historia comienza presentándonos a Elisse un chico de 18 años huerfano que debido a diversas circunstancias se crio en la India y decidió moverse a Nueva Orleans al ser mayor de edad para así buscar a su padre, este joven sufre de terribles pesadillas que lo han atormentado desde pequeño.
Gracias a que en la India fue criado por monjes Budista logra que, al llegar a Nueva Orleans, sea acogido en un centro budista, Louisa es una de las encargadas que al instante siente una gran simpatía por él y lo recibe con los brazos abiertos.
Sus pesadillas se vuelven cada vez más recurrentes, y se comienzan a intensificar después de que un día perdido en el barrio llega cerca de donde se encuentra una tienda de Vudú que es dirigida por la hermana de Louisa. Las visiones de Elisse se vuelven cada vez más peligrosas hasta el punto que es atacado por una de las criaturas con las que el soñaba, aunque al recobrar el conocimiento no tiene más que unas leves cicatrices blancas donde debería de estar una enorme mordida.
En medio de una de estas pesadillas conoce a Tared un joven que le dice que todo lo que está viviendo no es parte de su imaginación y que él puede darle las respuestas que durante mucho tiempo se ha estado cuestionado.
Tared le presenta a una comunidad de nativos americanos, Comou Bayou, en donde le explican que sus pesadillas son reales y que todos ahí tienen poderes que van de la mano con una conexión especial con los espíritus de los animales. Elisse se entera de que algo malo está pasando y que mucha gente que no logra dominar este don están perdiendo la razón y están atacando la comunidad y que lo necesitan porque su don es muy especial y raro entre los de su especia.
Este es un libro muy interesante que combina muchos aspectos místicos como es el Vudú y las viejas artes oscuras, de igual forma los nativos y sus viejas costumbres, que en lo personal siempre me han encantado, es un libro muy bueno lleno de mucha información, los personajes son tan adorables y es fácil encariñarte con cualquiera de ellos, además del misticismo que hay detrás de cada uno de ellos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
kar_ph1
 27 February 2021
Este libro fue el numero 2 en mi top 5 del 2020 y es que la historia de Elisse te atrapa de una manera tan especial y cautivadora que es dificil para mi hablarles de la historia sin caer en spoilers.
Lo que si les puedo decir es que el desarrollo de la historia y el crecimiento de los personajes esta logrado de una manera increible, es una historia llena de oscuridad en la que Elisse lucha por encontrar la luz. Pero aún mas importante es la historia de un muchacho tratando de pertenecer a algún lugar, tratando de satisfacer la necesidad básica que todos tenemos de pertenencia y cariño.
Elisse me ha cautivado por la pureza y la complejidad de sus sentimientos y puedo decir que es uno de mis personajes favoritos de todos los tiempos, la manera en que el busca formar parte de una familia, ser parte de ese "atrapasueños" y como es recibido por ellos, desde la protección tan grande que demuestra Tared hacia el y el amor maternal de mamá Tallulah, hasta las reservas con que lo reciben padre trueno y el abuelo Muata, todo tiene tal intensidad que te atrapa, y si aun quedan muchas preguntas por ser respondidas porque El señor de Sabbath no hizo más que generar mas dudas e incognitas para Elisse pero eso mismo es lo que hace de esta historia algo tan atrapante y el motivo por el cual muero por leer la segunda parte.
No quiero ahondar en la historia porque en verdad es una historia que deben leer de primera mano llena de magia, criaturas increíbles y giros inesperados.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Melania
 09 February 2021
He disfrutado muchísimo viajando de la mano de Elisse a través de la magia y el misticismo de Nueva Orleans. Un lugar que por sus historias de vodoo y magia me fascina. La historia está muy bien narrada, engancha y mantiene la tensión en todo momento. Con unos personajes profundos y bien elaborados. Cuando leí la primera parte, El Señor del Sabbath y descubrí que había una segunda llamada Leyenda de Fuego y Plomo me alegré muchísimo. Deseando que salga la tercera parte, porque al final parece que es una trilogía. Además son de esas historias que al leer la última página te dejan ¿cómo? ¿Qué hay más? Y te dejan deseando leer la continuación. Una historia no apta para almas sensibles.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
elbauldeloscolores
 20 January 2021
Elisse nunca ha tenido una vida feliz, siempre ha tenido pesadillas y ha visto cosas que nadie ve, lo que ha provocado que sea tratado como alguien con problemas mentales.⁣

Pero en realidad, él es un contemplasombras, un ser que consigue pasar de plano y ver a las almas que están como en el limbo, que no están vivos pero tampoco muertos. Él y otros seres con poderes especiales, intentarán ir en busca de una bruja que está asesinando a seres sin control.⁣

Al principio me ha costado un poco entrar en la historia por la forma de narrar, pero en cuanto me he adentrado en este mundo lleno de fantasía oscura y seres extraordinarios, no he podido parar de leer.⁣

El personaje principal es demasiado inseguro, pero igualmente, me gusta ver como va evolucionando poco a poco. Mejora en cada página, metiéndote en una historia adictiva que va ganando fuerza.⁣

Lleno de mitología, leyendas, monstruos y magia, un libro que te deja con muchas ganas de seguir leyendo más
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Bitacora_de_sofi
 29 November 2020
"La nación de las bestias" es un libro de fantasía urbana muy particular. Por momentos es muy lento y descriptivo y por otros pasa de todo. ⠀

Nos cuenta la historia de Elisse, un chico huérfano, que ha pasado por muchas cosas desde que nació y toda su vida se la paso viendo seres horribles que solo él puede ver y escuchar. Elisse viaja a Nueva Orleans para averiguar de sus orígenes pero termina descubriendo otras cosas mucho más oscuras.⠀

Todavía intento procesar lo que siento pero me gusto, me sorprendió bastante lo bien construída que esta la historia. El primera parte es bastante lenta y introductoria pero de todas maneras logra enganchar. Me pareció loquisimo que tenga dos narradores: uno es el protagonista porque el vamos siguiendo la historia y otro es un X que cuenta lo que pasa desde su punto como si estuviera observando todo. Puede generar confusión para distinguir entre quien es quien. ⠀

La trama es muy original y muy oscura. Tiene escenas gore bastante descriptivas y los personajes me gustaron mucho. Elisse se me hizo muy interesante, tiene convicciones muy fuertes aunque a veces toma decisiones boludas. Me encanto todo el ambiente misterioso y oscuro como el vudu, leyendas, dioses y todos los secretos que se esconden en la ciudad. ⠀

Es una lectura extraña. Por momentos me perdía entre lo que pasaba. Como dije la trama por momentos es muy lenta y por otros iba rapidísimo. El cambio de narradores es confuso pero es fácil distinguirlos. ⠀
En mi opinión, me encanto y logro mantenerme enganchada toda la lectura. Me pareció un libro ideal para leer este mes y espero el segundo con ansías.⠀
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro