InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8483839083
Editorial: Tusquets (09/09/2014)

Calificación promedio : 3.95/5 (sobre 10 calificaciones)
Resumen:
En la memoria de Mario Conde todavía brilla el recuerdo de su visita a Cojímar de la mano de su abuelo. Aquella tarde de 1960, en el pequeño pueblo de pescadores, el niño tuvo la ocasión de ver a Hemingway en persona y, movido por una extraña fascinación, se atrevió a saludarlo. Cuarenta años más tarde, abandonado su cargo de teniente investigador en la policía de La Habana y dedicado a vender libros de segunda mano, Mario Conde se ve empujado a regresar a Finca Vig... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
nmol
 30 October 2022
Ambientada en 1997, en La Habana, Mario Conde, teniente investigador retirado de la policía se gana la vida vendiendo libros de segunda mano. Confeso lector y escritor relativamente frustrado. Un día, en un bar, recibe la visita de un policía amigo que le comunica que han descubierto los restos de un cadáver y una chapa del FBI, en Finca Vigía, casa-museo, propiedad de Ernest Hemingway. El teniente retirado intentará resolver el enigma.
En este relato Padura nos muestra a Hemingway tal cual fue: arrogante, envidioso y bebedor.
Además de la trama, me han gustado los episodios de la vida cotidiana y doméstica de Mario Conde, con su perro Basura, leyendo una biografía de Hemingway, añorando a Tamara y sus compinches de siempre: el Flaco Carlos en su silla de ruedas y el Conejo y su sentido dialéctico e histórico del mundo. Los diálogos muy bien hilvanados y los giros narrativos nos llevan a leer el libro rápido. Para pasar un buen rato. A mi Padura me gusta mucho.



Comentar  Me gusta         2621
Edd62
 08 July 2021
Es difícil desprenderse de sus demonios...más cuando estos aportan, importan , soportan.
Padura, no se queda en la cuarta entrega ( correspondientes a las estaciones del año ) de Mario Conde, y , tras haberlo retirado lo recupera como detective privado, siendo el mismo cínico, transgresor.
A partir de un hecho trivial,relacionado con el monstruo literario que es Ernest Hemingway y su paso por la isla de Cuba, desarrolla toda una historia de crímen , de desencanto, de mostrar el lado no amable del escritor.
Pues resulta que como todo genio es amado por tantos como lo odian, desprecian o pretenden ignorarlo.
El Conde ha pasado por ambas etapas, pero ahora al descubrirse el esqueleto en el armario, o en el patio que da lo mismo que todos tenemos, resulta que puede salir a la luz una truculenta historia que no ayudaría a sostener la icónica figura del autor de “ el viejo y el mar “ .
Una historia que se remite a los años 50, en la “ Finca Vigía “ donde el escritor no sólo vivió, se hizo presente y patente, por su comportamiento .
Un Hemingway cuya vida compite,( y sirve de fundamento) a su literatura, y muchísimas otras en aventuras, anécdotas.
Fantasías, mentiras, verdades a medias. Y que le ha convertido en una leyenda.
Su paso por Cuba no podía estar exento de esa dosis de ficción/ realidad que asombra y engrandece su figura...para bien o para mal, según el punto de vista,
En esta corta novela se relata un mucho de esa historia cubana, calificada por muchos como el principio del fin, su apoyo al ejército norteamericano, su persecución por el FBI, acusado de comunista, ( y como no homosexual ) .
Su paranoia, el recrudecimiento de todos los males que le llevaron en unos pocos años a internarse en EEUU, sufrir terapia electroconvulsiva, que derivaría, en su debacle creadora y finalmente en su muerte.
Todo esto aparece novelizado, . No creo constituya una revelación de contenido, pues todo esto es prácticamente del dominio público.
Lo que destaca aquí es la pulcritud creadora de Padura, para elegir el lenguaje correcto que toque las fibras del lector, que se ve impulsado a amar u odiar; La Historia, a Hemingway, La Isla Bella, al Conde y al escritor. Aunque también habrá quien lo vea con desdén, escepticismo o indiferencia...que no son lo mismo.
A mí me ha gustado la novela, y la forma de crearla de Padura, quien sabe madurar una historia para exprimirle lo dulce y jugoso.
Aunque se empecine en mantener vigente a Mario Conde que el mismo había sentenciado a la muerte o al menos al olvido.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
pasiondelalectura
 04 July 2018
Durante una tormenta veraniega allá por el año 1996, con trombas de agua, vientos y rayos se arrancó de cuajo una manga centenaria en el vasto jardín de la propiedad , hoy en día un museo Hemingway, dejando al descubierto restos humanos de un hombre caucásico muerto a balazos y enterrado bajo lo que fuera un terreno de pelea de gallos ( una de las aficiones de Papá Hemingway). Esto acarrea cierta conmoción en el ámbito habanero y Mario Conde es solicitado para ayudar en este caso de manera discreta.

La historia no logró cautivarme , incluso la reaparición del simpático Conde, alejado de la institución policial desde hace 8 años y de sus amigos está como desganada, le falta ímpetu…De lejos es el que menos me ha gustado de los libros leídos.
Enlace: https://pasiondelalectura.wo..
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
nmolnmol19 October 2022
En realidad, el Conde no había dejado de amar a Hemingway de un solo golpe, cuando entró en posesión de aquella información. La distancia se había ido forjando mientras el romanticismo dejaba espacios al escepticismo y el entonces ídolo literario se le fue convirtiendo en un ser prepotente, violento e incapaz de dar amor a quienes lo amaban; cuando entendió que más veinte años conviviendo con los cubanos no bastaron para que el artista comprendiera un carajo de la isla; cuando asimiló la dolorosa verdad de que aquel escritor genial era también un hombre despreciable, capaz de traicionar a cada uno de los que lo ayudaron.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         290
Videos de Leonardo Padura (22) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Leonardo Padura
Personas decentes Presentación del libro de Leonardo Padura. Hinde Pomeraniec conversa con el autor sobre su novela.
otros libros clasificados: CaribeVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
90 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro