![]() |
La historia nos introduce a Nicholas Cox, un chico cuyo sueño es hacerse un hueco en el mundo de la esgrima. En su primera competición, pierde contra el gran Seiji Katayama, un chico que ha nacido para ganar y ser de los mejores esgrimistas del mundo. Esta derrota no frena su decisión, sino que la vuelve todavía más fuerte y es cuando, gracias a una beca, se inscribe en la Escuela de esgrima Kings Row. Allí tendrá que entrenar mucho y aprender todo lo posible para ser uno de los tres elegidos para participar en la competición de esgrima. Lo que no sabe es que todos los alumnos buscan su mismo objetivo y entre ellos está su mayor enemigo, Seiji. He ahondado un poco más en la trama para que así tengáis una idea general del contenido que os vais a encontrar en esta novela gráfica, que creo que os puede venir bien. Escuela de esgrima. Volumen 1 está formado por los cuatro primeros capítulos de esta serie y cuya parte narrativa se nos muestra desde el punto de vista del protagonista, Nicholas. El ritmo es muy ágil, ya que la propia trama que invita a seguir leyendo, y la ambientación está muy bien detallada gracias al dibujo tan definido. La rivalidad en esta historia se palpa desde el primer momento y es que seremos testigos de grandes competiciones de esgrima y muchos entrenamientos, así que aprenderemos bastante sobre este deporte de una forma amena. Por supuesto, tengo que añadir que el toque de humor no falta en esta novela. Por lo que he leído hasta el momento, no es una historia donde solo se habla de deportes y de las competiciones y entrenamientos que hay que realizar para llegar a la meta, también se reflejan otros temas muy importantes de la vida diaria que son relevantes para el desarrollo de los personajes. Asimismo, nos encontramos ante una historia donde se visibilizan distintas orientaciones sexuales y clases sociales. Los personajes me han gustado mucho, por lo menos en este primer acercamiento. Soy consciente de que todavía tienen mucho que crecer y que habrá un gran desarrollo en todos ellos, pero he quedado encantada con sus personalidades. Por supuesto, hago inciso en que hay personajes más odiosos que otros, pero eso también tiene su encanto porque sino no habría trama. Nuestro personaje principal es Nicholas Cox, un chico atrevido que, ante todo, quiere conseguir su meta. Me gusta su actitud, aunque a veces sea un poco intenso (y en ese aspecto me recuerda a mí), pero lo adoro. Seiji Katayama es un chico serio y arrogante que quiere ser el mejor y derrotar a los rivales. Cuando conoce a Nicholas, no lo considera un digno rival, pero quizás esto cambie poco a poco… No sé nada de la trama, más allá de lo que he leído hasta ahora, pero espero algún que otro romance entre esta rivalidad debido a toda la tensión que hay entre los personajes (el salseo es palpable). Por otro lado, conoceremos incluso a parte del equipo de esgrima del instituto y ya tengo a varios preferidos, pero esperaré a conocerlos más para hablaros de ellos. El estilo narrativo de la autora me ha maravillado porque explica todo de forma correcta a través de diálogos y pequeñas narraciones amenas y divertidas, aunque también habrá momentos de tensión y drama. No había leído nada de C.S. Pacat hasta la fecha, pero sí que tengo varios libros pendientes de ella en mi lector electrónico. Mi experiencia con esta novela gráfica me ha animado a seguir descubriendo más sobre la autora y animarme con sus otras novelas narrativas. Las ilustraciones y el color es un trabajo de Johanna the Mad y Joana LaFuente, y solo tengo palabras bonitas y positivas para el gran trabajo que han hecho; un trabajo maravilloso, muy colorido y acertado. He quedado maravillada con todos los detalles y con la calidad de expresión de los personajes, puesto que han transmitido todo tipo de sentimientos. ¡Puedo asegurar que C.S. Pacat y Johanna the Mad y Joana LaFuente hacen un gran equipo! Por último, me gustaría comentar que al final de la novela hay una galería con las portadas que se han ido publicando en las diferentes ediciones siendo algunas de ellas exclusivas. Escuela de esgrima. Volumen 1 es un inicio de saga de novelas gráficas juveniles que cuenta con una historia muy interesante donde la esgrima es el punto central acompañado de la competición y el compañerismo. Esta novela también tiene unos personajes bien definidos y con mucha personalidad y fuerza, pero que todavía tienen mucho que aprender, por lo que los dramas, los enfrentamientos y el sentimiento de lucha por mejorar en nuestro sueño están a la orden del día. Además, si a todo el conjunto le añadimos una buena narración y unas ilustraciones que están a la altura, ¡tenemos una obra maestra! Enlace: https://jardinesdepapel.es/r.. + Leer más |