InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Tres citas con Carter (97)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
AvalleRei
 22 January 2023
Tres citas con Carter es una novela muy original en su planteamiento, pero que está llena de mucho sentimiento y drama.
Es San Valentín en Londres Siobhan ha quedado a desayunar con Joseph pero ha pasado media hora cuando él aun no ha llegado. Con su carácter fuerte y decidido se niega a seguir esperando rodeada de parejas acarameladas y decide dar la cita por terminada. Se va a enterar Carter cuando lo vea...
Sigue siendo San Valentín a la hora de la comida, en donde Miranda ve pasar a las parejas por la calle y comer en el restaurante en el que se supone que su novio Joseph Carter tendría que estar con ella. Pero no hay señales de vida por su parte. Decepcionada se vuelve a su casa pensando que Joseph no es una persona de las que te dejan plantado, aunque siempre llega tarde y es bastante desordenado.
Y todavía sigue siendo San Valentín cuando Jane se ve sola y rodeada de sus compañeros en una cena de compromiso y no dejan de caerle comentarios sobre esa pareja que no llega. Haciéndola sentir más incómoda de lo que ya se siente en ese tipo de eventos.

A través de las vivencias de estas tres mujeres conoceremos a Joseph Carter en todos los sentidos. Ellas con sus vivencias nos hablaran de él, de lo que las hace sentir y de lo que les transmiten sus sonrisas, sus trajes, sus ojos tras las gafas, sus miradas y sus mensajes.

Es una novela que se lee con facilidad, que engancha bastante porque a pesar de estar perfectamente casada, sabes que hay algo que no está bien, y te mueres por saber lo que es.
Esa necesidad de descubrir quien es Carter te lleva a quererlo más que a otros personajes aunque al principio no lo conozcas o no te guste del todo. Y eso mismo te lleva a sorprenderte y comprenderle mejor. Siobhan, Miranda y Jane son personajes tan distintos como carismáticos que quizá no lo sepan pero que sus vidas están más relacionadas de lo que creen. Todas tienen problemas y dudas, sus pasados no siempre han sido buenos y su trabajos las hacen diferentes. Las tres son maravillosas y complejas y más increíbles a medida que las vas conociendo.

El final es muy bonito, aunque a mi me dejó un ligero sabor agridulce y una extraña sensación de no saber como abordar el libro para hacer la reseña.
Creo que es de esos libros que es mejor no saber nada antes de leerlo porque puedes romper su magia con mucha facilidad.

Esta no es una reseña nada sencilla, la novela está llena de matices, de momentos y de personajes diferentes que dan mayor color a la historia. Y si te pones a hablar de cada uno de ellos podrías estar horas, porque además de los personajes principales, también están los secundarios que toman gran relevancia en la historia.

Así que, en general, la novela me ha gustado, me ha parecido que la trama está muy bien montada, crea dudas al lector y mantiene el interés en la lectura, los personajes son carismáticos y la novela se lee con facilidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         104
Elrincondeeli
 22 January 2023
Con este libro he vuelto a conectar con la autora que tanto me gustó cuando leí #entuszapatos.
.
He de decir que este libro lo empecé a leer a ciegas completamente, no sabía ni por asomo de lo que podía tratar. Sólo sabía que había tres citas con Carter en las que parecía que este personaje no aparecía.
.
No puedo contar demasiado sin llegar a desvelar parte de la trama pero sí que os puedo decir que la autora ha jugado muy bien sus cartas.
No sabía en ningún momento por qué teorías decantarme.
En todo momento me faltaba una pieza clave para saber qué era lo que realmente estaba pasando, como si solo pudiera ver parte de la historia y, quizá, ese es el culmen de esta historia.
.
¿Quién es realmente Joseph Carter?
.
Novela muy redonda que nos hace replantearnos muchas cosas.
Comentar  Me gusta         40
ElblogdeSeshat
 20 January 2023
Agradecer antes que nada a Babelio y Suma de Letras, la oportunidad de leer y reseñar esta novedad a través de Masa Crítica. Tras más de dos años colaborando en la comunidad, no he perdido ni un ápice de la ilusión que me causa recibir un email diciendo que he sido una de las afortunadas.

Tres Citas con Carter ha sido mi primera y muy satisfactoria toma de contacto con Beth O'Leary y la verdad es que la impresión general, ha sido muy positiva.

Destaco como principal baza del libro, la manera en que la autora consigue llevar al lector justo donde quiere, para contarnos la historia de Carter de tal manera, en que cuando aún no tienes claras algunas preguntas, sufres un cambio en las respuestas.

Tres mujeres distintas (novia, amiga y romance), todas distintas e únicas a su manera, un chico aparentemente encantador, que personalmente me ha recordado al Hugh Grant de las mejores comedias románticas, pero que es todo un misterio durante gran parte de la historia. Una fecha clave, San Valentín y Reino Unido como telón de fondo para hablar de temas actuales como la salud mental, el abuso de poder y la sumisión, la pérdida, el amor, la amistades de siempre y las nuevas o la sororidad femenina entre otros.

Con secundarios bien trabajados como A.J, las hermanas gemelas de Miranda y especialmente Aggie, Tres citas con Carter me ha despertado un gran interés durante su lectura.

Lo que nos explica, no es al final nada que no hayamos leído o visto y lo digo con todo el respeto, pues ya sabemos que todo está inventado. La manera como lo hace, crea una especie de trampa lectora que te impulsa a seguir leyendo. al cerrar el libro tras su última página, no sabes si aplaudir por su ingenio a Beth O'Leary o pensar si te han tomado un poco el pelo. Seguramente un poco de ambas. Con mucho gusto, volveré a leer a esta innovadora autora en un futuro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         186
MeridiyBooks
 20 January 2023
“A veces no queda más remedio que permitirse sentir algo, aunque sea desagradable”

❤️‍🩹 Esta vez el olor al abrir un paquete no era de libro nuevo. Más bien de pintura para zapatos y en realidad no sabría decir cual me gusta más. Una idea interesante la de pintar los bordes de un libro. Amarillo anaranjado y violeta. Extraña pero impactante elección como la sinopsis de esta historia.

❤️‍🩹 Pero antes de comenzar la reseña me gustaría agradecer a Babelio por su iniciativa “Masa Crítica” y a Penguin Random House y Suma de Letras por el envío de este ejemplar.

❤️‍🩹 Tres chicas y un chico el día de San Valentín. Bueno… Un chico… no, porque no aparece. Nadie sabe dónde está Joseph Carter. Mucho menos esas tres chicas con las que se ha citado. Siobhan, Miranda y Jane. Pobrecillas mías.

❤️‍🩹 Debo ser sincera pues es cierto que esta historia no me llamaba demasiado la atención por su sinopsis. No quería leer un libro plagado de engaños y celos con un “galán” insoportable y mentiroso de por medio. Pero aun así, sentía que debía darle una nueva oportunidad a la autora pues Beth O'Leary ya había logrado convencerme en el pasado con su libro “Piso para dos”. Y convencer a alguien que siente que ha leído demasiado libro romántico en el pasado y que ya nada puede impresionarle no es poca cosa.

❤️‍🩹 Voy a intentar desgranar mi proceso de lectura lentamente porque creo que es bastante interesante y necesario. al menos para que pueda explicarme y desahogarme.

❤️‍🩹 al comenzar las primeras páginas me envolvió una extraña sensación de buenas vibraciones debido a las cómicas interacciones entre personajes. Aunque es cierto que en este momento la trama puede parecer poco interesante por sus tintes de película dominguera típica y plagada de clichés. ¿Hacia dónde podía ir esta historia para resultar original y llamativa? Pues bien, esta incógnita se mantuvo durante bastante tiempo ya que al igual que nuestras protagonistas el lector no llega a conocer a Carter hasta el final del libro. Un hecho interesante a la par que exasperante.

❤️‍🩹 Durante gran parte de la lectura me preguntaba: -¿Quién es Joseph Carter? Y la respuesta era siempre la misma. No lo sé. No puedo entenderlo. Me cae mal ¿Es alguien bueno? ¿Es malo? Porque está engañando a tres personas pero a la vez les está proporcionando confianza, valor y cariño en un momento complicado de sus vidas. Así que ¿quién soy yo para juzgar a nadie si además me faltan datos?

❤️‍🩹 Nos encontramos al avanzar un poco las páginas ante tres protagonistas dolidas con traumas muy arraigados. Y aquí es cuando toda la trama comienza a tener potencial. Cuando nos demuestra lo vulnerables que podemos llegar a ser. Cuando nos muestra como la amistad ayuda a sanar hasta las heridas profundas. Cuando nuestras tres protagonistas comienzan a luchar contra sus fantasmas por medio de pequeñas acciones significativas.

❤️‍🩹 Tres puntos de vista que se van intercalando a lo largo de toda la lectura. Cercanos, muy diferentes, con misterios que se desvelan poco a poco.
Tres citas con Carter” nos habla de amistad, amor, de celos y engaños, ansiedad, miedos, rutina, superación, relaciones que no empezaron bien y terminaron peor, de tristeza e injusticias.

“La felicidad es una de esas emociones que no notas que se ha ido hasta que regresa.”

❤️‍🩹 El libro ya ha dejado la comedia atrás y llega el drama. Y es triste porque de la mano de Siobhan, Miranda y Jane aprendemos a vivir de nuevo aunque sea por poco tiempo, aprendemos a renunciar a quien nos hace daño, aprendemos a enfrentarnos directamente a aquello que nos asusta. Y lo más importante, aprendemos a perdonar a Joseph Carter

❤️‍🩹Y Joseph Carter es engaño, y la autora sabe mentir muy bien. Con sus dulces palabras, bonitos diálogos. Miel en los labios. Nos ha llevado todo el tiempo por donde quería. Bien por ella.

❤️‍🩹 He sufrido mucho para que negarlo estas últimas páginas me han destrozado un poco. Me han roto y todavía pienso en ello.

❤️‍🩹 Contra todo pronóstico “Tres citas con Carter” me ha gustado. Ha quebrado mis esquemas y derribado mis ideas preconcebidas. Ya nada será lo que parece a partir de ahora. Os invito a descubrir esta historia y darle una oportunidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         4331
mifuga
 20 January 2023
Me ha sorprendido gratamente Tres citas con Carter (Suma de Letras, 2023), la última novela de Beth O'Leary, autora de Piso para dos (2019) o En tus zapatos (2021). Hacía tiempo que no me encontraba con un libro redondo, con tantas tramas independientes, que se entrecruzan y, finalmente, se unen en una historia mayor, llena de fuerza y de amor.

Con el día de San Valentín como escenario de tres citas que no llegan a producirse, porque Joseph Carter no aparece, descubrimos a tres mujeres increíbles. Primero, el desayuno con la emprendedora Siobhan, que no quiere implicarse en relaciones serias debido a un trauma del pasado. Después, la comida con Miranda, su novia, una chica que se dedica a escalar árboles y que vive con sus hermanas adolescentes. Y, por último, Jane, que no soporta las aglomeraciones y está tratando de dejar atrás una etapa oscura. Ella le pide a Joseph que la acompañe a una fiesta de compromiso, pero también la deja plantada. Tres personajes de esos que conquistan al lector y lo hacen sufrir y reír con sus peripecias vitales y emocionales.

Toda la trama posee, además, un halo de misterio, ya que es imposible ocultar que Carter esconde algo. Aunque no siempre las cosas son lo que parecen y la historia dará varios giros que sorprenderán y permitirán ahondar con mayor profundidad en las historias de las que se compone la obra. Así que no esperéis una comedia romántica sin más. Aquí encontraréis un relato muy bien construido, unas protagonistas profundas, un misterio que resolver y un estilo fluido y ameno, que nos acerca tanto a los golpes y las pérdidas, como a lo grandioso del amor y la amistad.
Enlace: https://www.instagram.com/mi..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         175
Suenosentreletras7
 19 January 2023
De la autora solo he leído Piso para dos, y aunque no fue un mal libro, a mi no me entusiasmó demasiado. Pero Babelio me ofreció la posibilidad de leer su nuevo libro publicado y quise darle otra oportunidad.

👍La novela me ha durado apenas un día. Se lee muy rápido y los capítulos son bastante cortos, lo que ayuda bastante.

👍El misterio me ha mantenido intrigada hasta el final. Y es lo único prácticamente que me ha hecho seguir la lectura. Quería saber lo que pasaba. Tenía bastantes teorías pero la verdad es que no he acertado y eso me gusta. El plot twist me ha parecido muy bueno y es por eso que he aprobado esta lectura (por los pelos)

👍En general , la historia y el mensaje es muy bonito y no he visto nada tóxico, lo cual es de agradecer

Por otro lado...


👎Si no fuera por el plot twist, este libro se queda en muy poca cosa. No pasa gran cosa durante la novela y a mi me ha aburrido bastante. Solo he seguido por la intriga y el misterio.
👎 Los personajes no me han gustado. Ninguno. No he llegado a empatizar ni con las muejeres ni con Carter. Me he sentido un poco indiferente con las situaciones por las que pasaban.


En general, ha sido un libro pasable pero con un giro argumental bastante bueno. Si os gustan este tipo de libros, os encantará.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
Angela_s_library
 18 January 2023
Todos sabemos en este momento que este libro tiene una premisa un tanto insólita: un hombre que sale con tres mujeres y a las tres las deja plantadas el día de San Valentín.
Como sabéis no me gusta hacer spoiler y con este libro menos todavía porque es un libro en el que te pierdes y no sabes que pensar de Carter hasta casi el final, cuando todo se esclarece.
Así que solo hablaré de mi experiencia lectora. Cada capítulo lo narra una de las chichas, se van intercalando sus historias, así vamos conociéndolas un poco a cada una y la relación que cada una tiene con Carter.
Es una historia que está narrada de una forma muy inteligente, para mantenerte con la intriga hasta el final. Hubo un momento que sospeché una cosa, que parecía que se desmintió, y al final sí que resultó ser como yo pensaba. Me ha gustado como la autora ha jugado conmigo de esa forma.
Ahora mismo me siento muy culpable por haber llamado capullo a Carter antes de llegar al final del libro. Es que hay momentos en el que le odias, pero luego todo tiene su sentido.
Me ha encantado el libro, no le doy un 10 porque me ha hecho sufrir al principio.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         91
deliciadelibros
 18 January 2023
*POSIBLES SPOILERS*

He leído y disfrutado cada uno de los libros de Beth O'Leary hasta ahora y este fue mi favorito. Y la verdad es que pensé que lo estaba leyendo mal. Es extraño decirlo, lo sé. La cuestión es que amaba a todos, pero no estaba segura de si se suponía que debía hacerlo. Así que decidí permitirme vivir el momento y disfrutar las historias de estas tres mujeres. Me alegro de haberlo hecho. Estoy un poco asombrada por Beth O'Leary en este momento y solo quiero rebobinar y leerlo de nuevo por primera vez.

Pasando de mi triste historia, tuve muchos problemas para conectarme con los personajes en la primera mitad del libro ya que había un cambio constante de puntos de vista y no me gustaban casi todos los personajes del libro, pero con el tiempo comencé a disfrútalos. Me ha encantado la historia de amor de la segunda pareja (contando a Joseph con los tres personajes como uno solo) incluso más la(s) pareja(s) principal(es). Obtenemos 3 puntos de vista en el libro, Siobhan, Miranda y Jane, y vemos a Joseph con sus ojos, lo que hace que el libro sea mucho más interesante porque Joseph es el tipo perfecto a los ojos de cada uno de ellos, pero él está con 3 mujeres. La pregunta de cómo me intrigó hasta el final y admito que la "revelación" no era realmente lo que esperaba.

Las tres mujeres del libro son muy diferentes. Y a medida que avanza el libro, es bonito cómo cada uno de ellos tiene este hermoso crecimiento de carácter y cómo luchan contra sus demonios. al principio, solo me gustaba Miranda, pero a medida que cada una de sus historias comenzó a desmoronarse, comencé a conectarme con ellos con mucha facilidad.

Como se mencionó anteriormente, la historia trata un tema bastante contundente pero de una manera muy buena. La historia trata sobre la muerte, el duelo, el acoso, las relaciones tóxicas, la ansiedad, etc. con mucha gracia y seriedad. Esta historia es definitivamente un romance muy poco convencional, ¡pero me alegro de haber decidido leerlo y continuar hasta el final!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Pebookworld
 17 January 2023
💌 Tres mujeres, tres citas de San Valentín. Joseph Carter ha quedado con Siobhan, Miranda y Jane el día de San Valentín para desayunar, comer y cenar respectivamente. Pero no aparece a ninguna de las tres citas. ¿Qué ha pasado con Carter?

Con esta premisa está claro que te vas a adentrar en un libro con mucho amor pero a la vez un misterio. ¿Dónde está Carter y por qué no ha ido a sus citas de San Valentín?

Al principio de la novela no entendía nada, estaba completamente perdida y odiaba un poco al dichoso Joseph Carter, tan perfecto y adorado. No es una comedia romántica como tal, aunque sí que tiene situaciones que te hacen reír bastante.

Es un libro en el que se tratan también temas duros e importantes, que no mencionaré porque considero que con esta novela lo mejor es ir a ciegas y dejarte sorprender. Solo quiero deciros que he reído, he sufrido, he odiado, he amado y he llorado, todo mezclado en las páginas de esta novela.

Las últimas 150 páginas son un no parar. Una vez que empiezas a descubrir todo, te vienen plot twists por todas partes sin que te lo esperes que te dejan 🤯 Es una historia tan bien hecha y con unos personajes tan bien construidos. Logras empatizar con todos ellos y sentir lo que ellos sienten. de verdad, tenéis que leerla.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
maruxinha1983
 17 January 2023
Joseph Carter queda con tres mujeres diferentes el día de San Valentín, pero a las tres les da plantón...
Siobhan es una chica irlandesa con la que mantiene una relación poco seria pero que deciden desayunar juntos, pero a pesar de que ella se muestra ilusionada ya que parece que la relación va a más, el no aparece....
Miranda queda con su novio Carter para celebrar su nuevo puesto de trabajo, ella es podadora de árboles, pero él no aparece...
Jane es soltera, pero una compañera de trabajo la invita a su fiesta de compromiso, ella que está harta que la vean como una solterona le propone a Carter que la acompañe como su pareja a tal fiesta, él no aparece...
La novela nos presenta la relación de cada una de ellas con Carter, cada relación es diferente, debido también a que cada personaje tiene su personalidad. La autora sabe introducirnos a la perfección en cada personaje. Sobre todo en los femeninos, ya que Carter se presenta misterioso con cada una de ellas. Sólo al final se dará plenamente a conocer.
El personaje que más me ha gustado por su naturalidad es Miranda, una chica sencilla, de buen corazón y al mismo tiempo divertida. Jane también me resulta interesante, aunque aparenta ser débil tiene una gran personalidad y fortaleza. Quizás la que menos me gusta es Siobhan, se presenta más superficial, pretende dar a entender que es una mujer fuerte pero realmente es muy débil, aunque reconozco que este personaje va asomando su verdadera personalidad a lo largo de la novela consiguiendo que tenga más empatía con ella.

Lo que más me ha gustado fue el halo de misterio que rodea a la trama, sabes que hay algo que oculta Carter, pero no sabes lo que es. al empezar la novela tenía una idea preconcebida del protagonista, pero la autora gracias a su habilidad te va mostrando que no todo es lo que parece, para entenderlo hay que tener toda la información.

Tengo pocos aspectos negativos que comentar, quizás la actitud de Siobhan en algunos momentos me sacaba un poco de quicio.

Esta es la cuarta novela que leo de esta autora, y seguiré leyendo las que vengan, ya que me gusta mucho casi todas sus novelas.

Si queréis pasar un buen rato leyendo historias de amor y de amistad os recomiendo este libro.

Y para terminar, agradezco a Masa Crítica por darme la oportunidad de leer libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         171


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
48 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro