InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Tres citas con Carter (97)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
el_paraiso_en_letras
 15 February 2023
Si os apetece una historia que os mantenga en vilo hasta el final, esta es lo cumple a la perfección.

Tres citas con Carter está contada por sus tres protagonistas, Miranda, Siobhan y Jane. El libro comienza contándonos sus desastrosas citas de San Valentín donde Carter no aparece.
Desde ese momento comienza el misterio de este libro, Joseph Carter nos mantendrá en vilo durante toda la historia, no sabemos quién es, que se trama con estas tres chicas y que tipo de relaciones tiene con cada una.
Os recomiendo que por muy desconcertadas que estéis sigáis leyendo hasta el final.
·
Esta historia sea posiblemente la más diferente que he leído de la autora, desde que leí su sinopsis me pudo la curiosidad y la historia mantiene el suspense hasta el final.
Sin duda, llegar a conocer a Carter es lo que te mantiene enganchada a esta historia, querer saber que está ocurriendo y conocer a cada una de las chicas ha sido muy divertido ya que son completamente diferentes.
Tengo que decir que mi favorita desde el principio es Siobhan y he sufrido mucho con ella.
Pese a que la historia tiene un ritmo lento y eso ha hecho que me desesperara en alguna ocasión, el final ha sido todo un shock.
Ir uniendo piezas, conocer a Carter y ver que a veces las cosas no son lo que parecen y prejuzgamos con mucha facilidad ha sido la clave de este libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
VickyBF
 15 February 2023
Gracias a Babelio por incluirme en su “masa crítica” para la lectura de este libro. Ya conocía la pluma de la autora por “Piso para dos” y sabía de su predilección por profundizar en la personalidad de sus protagonistas, pero para nada me esperaba el resultado final de esta novela.

Lo primero que se presenta en la mente del lector al comenzar el libro y leer sus tres primeros capítulos es una enorme pregunta, ¿quién demonios es Joseph Carter y por qué tiene a estas tres estupendas mujeres esperando por él?
Todo comienza con una cita el día de San Valentín y un plantón en toda regla. Desde entonces, y durante el resto de la lectura, te preguntas qué esconde Carter.Y es que él y su actitud es el principal misterio de esta trama. Capítulo a capítulo, y de forma correlativa, iremos descubriendo a Sioban, Miranda y Jane, cada una con sus particularidades, con sus miedos y sus anhelos pero todas, de una forma u otra, unidas a un hombre que las escucha, las complementa y les da eso que cada una necesita sin saber realmente si ese hombre es digno de esos sentimientos.

Confieso que me costó conectar con la historia, hubo momentos en los que creí que el libro no estaba consiguiendo engancharme, quizá Beth le da demasiadas vueltas a nuestras protagonistas queriendolas mostrar lo más ampliamente posible. Este libro no solo nos habla de encontrar el amor y el vivieron felices, habla de amistad, de reconstrucción, de superación, de encontrarse a uno mismo después de vagar perdido y también de celos, miedos, injusticias y dolor, pero todo ello revuelto y escondido tras pequeños toques de humor que despistan hasta que da el gran toque final.

Me he sentido perdida en ocasiones, sobre todo en el tramo intermedio(en serio, no te lo saltes o tendrás que volver hacia atrás), pero por suerte el libro se lee súper rápido gracias a la fluidez del estilo de la autora, y el cambio de personaje en cada capítulo y su versión en papel es muy cómoda y agradable. Es un sinfín de emociones que hará saltar todas tus ideas iniciales mientras vas encajando piezas a medida que avanzas sin esperar, al menos yo, la resolución final.



Enlace: http://www.instagram.com/ree..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         51
LEMB
 14 February 2023
Un libro interesante en forma y en contenido, más en línea con una trama sentimental que como comedia romántica, que es lo que me esperaba encontrar. Centra la historia en esas «tres citas» con Carter, quien parece el protagonista de esta novela pero quien, para mí, actúa como nexo de unión entre las tres protagonistas reales: Siobhan, Jane y Miranda, tres mujeres cuya vida conoceremos y al lado de quienes estaremos mientras vamos desmigando su relación con Joseph Carter. Y siguiendo a estas tres mujeres, avanzaremos en sus vidas, sus pensamientos, sus sentimientos y su relación con Carter.

Un libro sorprendentemente fácil de leer, con una narrativa muy fluida, lo que favorece que en poco tiempo haya avanzado mucho. Se convierte en una lectura rápida, a la vez que entretenida. al utilizar el adjetivo fácil, no quiero dar a entender que el texto sea sencillo, al contrario, aúna claridad con una trama bien hilada, más sólida de lo que parecía en un principio, y con un telón de fondo interesante, como son las relaciones humanas y los sentimientos.

Supongo que los personajes se van abriendo al lector, tal y como la autora buscaba, para que poco a poco tu empatía esté del lado de cada uno de ellos. Eso, para mí, es el punto fuerte de esta historia. Cada lector vivirá esta lectura de una manera, dependiendo de cómo se acerque a cada uno de los personajes. A mí me ha conseguido enganchar pero sin crearme la ansiedad que otras historias consiguen para que no pueda dejar de leer.

No sé si esto es una opinión impopular pero he echado en falta precisamente eso, que las historias (porque son tres, en cierta manera) me absorbieran mi tiempo, obligándome a devorar el libro. No puedo decir que no me haya gustado; al contrario, ha sido una muy buena lectura, pero tampoco ha conseguido que se convierta en inolvidable. Es fácil recomendarla porque creo que gustará a diferentes tipos de lectores y eso no se consigue siempre. Si te gustan las comedias románticas, te gustará; si lo tuyo es lo sentimental, también; si prefieres no conocer todo desde el principio e ir averiguando dónde encaja cada pieza, es una buena opción para ello.

Creo que podría describirla como bonita, sencilla, dentro de su complejidad, y romántica, sin hacernos sufrir mucho y sin estrujar nuestro corazón lector pero dejando, como otras veces, unas buenas sensaciones con las historias que esta autora suele escribir.
Enlace: https://millibrosenmibibliot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Viky
 14 February 2023
Sinopsis: TENÉIS UNA CITA CON JOSEPH CARTER.
PERO PRIMERO TENDRÉIS QUE ENCONTRARLO...
8.52. Siobhan espera emocionada a Joseph para desayunar, pero ¿dónde demonios está él?
14.43. Miranda va a comer con su novio, ¿por qué él todavía no ha aparecido?
18.30. Jane, aunque él le prometió que la salvaría de esta noche, su caballero de brillante armadura no da señales de vida...

Esta autora tiene algo que siempre me gusta, una chispa en cada diálogo, un sentimiento en cada texto, pero en esta ocasión me ha costado mucho seguirle y que el libro me atrapase. Primero, porque como no leo sinopsis, no quedaba correctamente detallado que nuestro protagonista masculino es Joseph Carter, entonces en ocasiones parecía que fuesen dos. Y segundo, por casi dos tercios del libro es introductorio, es cierto, que cuando todo encaja es una mezcla de sentimientos, ternura, lástima, romanticismo y alegría.

Os recomiendo a la autora, y os recomiendo disfrutar de Carter y sus citas, merece la pena el camino cuando llega la parte final.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
entrescritos_ynovelas
 13 February 2023
Tengo que reconocer que con esta novela me he sentido bastante estancada ya que me ha durado más de lo esperado.

En esta novela nos presentan tres historias románticas con un punto en común: el personaje masculino que da nombre al libro: “Joseph Carter”. Y, por otro lado, tenemos a tres protagonistas femeninas cuyas vivencias iremos conociendo, ya que se van intercalando los capítulos de cada una de ellas durante toda la novela.

Como ya he mencionado, hasta más de la mitad del libro no he conseguido tener la emoción de seguir leyendo y eso creo que ha sucedido porque: o esta historia no era para mí o no era su momento para leerla.

Los personajes tienen cierta evolución, pero tengo que reconocer que ha sido algo predecible en todo momento, aunque el final ha conseguido que recordase la narrativa que encontré en Piso para dos (no os quiero contar mucho más para no hacer spoilers).

Es por este final por el que termino recomendando su lectura, por que, aunque te lo esperes (o quizá no), la autora consigue que quieras seguir leyendo hasta la última página.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Funnyreadergirl
 13 February 2023
Tengo muchas cosas que comentar sobre este libro, y aunque no todas son buenas, sí que os adelanto que merece totalmente la pena leerlo.

Llevo intrigada con este libro desde antes de su lanzamiento y es que tenía muchas ganas de descubrir cómo iba a conseguir la autora que yo me enamorase de Carter después de saber que tiene tres citas con tres mujeres distintas el mismo día. Y vaya si lo ha conseguido.

Hay dos cosas que me gustan mucho de Beth y que en esta novela vuelven a relucir: la primera es que consigue hacer que una historia con una trama sencilla se convierta también en una historia cargada de mensajes importantes. Y la segunda, sin duda, es su manera de crear y profundizar en los personajes.

En esta novela, Beth nos presenta unos personajes muy bien construidos que se van haciendo entender poco a poco y que, aunque sus personalidades no te gusten demasiado, te van haciendo cambiar de perspectiva. Es verdad que al principio mi favorita era Miranda pero según ha ido avanzando la historia me ha gustado más Shioban. Carter ha conseguido derrumbar mis prejuicios hacia él. Y Jane, aunque de primeras tiene muchas cosas que me gustan, después me ha parecido la más flojita.

Es verdad que me ha parecido un libro lento y a pesar de que tiene una narración muy original desde el punto de vista de las tres chicas, hay ocasiones en las que se me ha hecho un poco pesado porque sentía que no pasaba nada. Y por este motivo no puedo darle más nota de la que le voy a dar, pero es verdad que también he conseguido entender el porqué de que este libro sea así. Hay historias que necesitan su tiempo, y esta es una de ellas, aunque a mí me haya frenado un poco la lectura.

Pero las 100 últimas páginas me han parecido de infarto y el epílogo es absolutamente precioso. He reído, he llorado y me he emocionado muchísimo. Y sí, yo he sido de las que ha ido totalmente a ciegas y me he encontrado con un plot twist que me ha pegado un buen bofetón con la mano abierta, pero ha merecido tanto la pena que ojalá pudiese volver a leer esta historia sin saber nada y llevármelo de nuevo.

Sin duda, lo recomiendo.

Puntuación: 3,75/5⭐


Enlace: http://www.instagram.com/fun..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
ZaiDa84
 12 February 2023
Éste es el típico libro que leo sin saber del todo por qué. La comedia romántica no es mi género pero a veces hay que experimentar :)

Cada capítulo nos narra la historia de una mujer, de un total de tres, cuyo nexo es el mismo hombre: Joseph Carter. En mi opinión nada espectacular, cada una tiene su historia, su pasado, sus traumas… y todas ellas (al igual que ellos) divinas y preciosas.

Aun así, debo reconocer que cuando se empieza a resolver la trama (por decirlo de algún modo), la historia captó todo mi interés y me tocó el corazoncito varias veces por el camino. Empaticé mucho con un personaje… Historia bien hilada y original, lo cual se agradece.

Poco más se puede decir, considero que es mejor leerlo sabiendo lo menos posible.
Comentar  Me gusta         116
mipequenadiccion
 11 February 2023
Mi primera experiencia con Beth no fue del todo buena, ya que "Piso para dos" no me maravilló. Desde entonces no he leído nada de la autora. Sin embargo, Babelio me ofreció la oportunidad de leer y reseñar esta novela y se lo agradezco.

Nos encontramos con tres mujeres distintas en el día de San Valentín. Todas han quedado con Joseph, pero él no aparece. A partir de aquí, veremos las relaciones que tiene con cada una de ellas y esperaremos con ansias el momento en el que todo salga a la luz.

Sí, Carter no me ha gustado nada, pero era una especie de amor-odio porque su personalidad sí que me atraía. Sin embargo, sentía más rechazo por cómo actuaba con ellas (secretos, respuestas esquivas, etc). Hasta que lo entendí todo.

La protagonista femenina que menos me ha dicho es Siobhan, no sé, pero no me terminaba de gustar. Jane (muy tierna y con secretos) y Miranda (busca al novio perfecto) sí, y si habéis leído mis updates, sabréis que tenía un shippeo con una de ellas y un secundario.

Es un libro que desde el principio te mantiene alerta y sospechando. Siempre me ha gustado que los libros me vuelvan loca, que me hagan pensar diversas teorías y no dar ni una. Y TCCC lo ha conseguido. La manera de escribir de Beth es muy ágil y, para ser un libro de 400 páginas, ni me he dado cuenta.

Diría que no termina de ser un libro romántico (aunque haya presencia de romance). Es más bien sobre un misterio que vuelve locas a todas las citas de Carter y que al final tiene su buena explicación.

Lo recomiendo si te gustaría pasar un rato de intriga e incomprensión, con momentos que harán que contradigas a tus propios pensamientos y teorías.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Lit
 10 February 2023

Este es el tercer libro que leo de esta autora con la que nunca me habría animado de haber seguido mi instinto inicial. de momento se me ha quedado por el camino Rumbo a ti y a este poco le ha faltado gracias a ciertas opiniones que yo no pedí 🙃
El libro empieza con tres mujeres distintas plantadas el día de San Valentín por el mismo hombre. Siobhan y Carter solo se acuestan por lo que quedar para desayunar la mañana de San Valentín era un gran salto en su relación; Miranda en cambio hace tiempo que sale con Carter y el haber quedado para comer el día de San Valentín le hace creer que la cosa va en serio y Jane está esperando a que Carter cumpla con su palabra y aparezca en la cena de compromiso para ayudarla. 
A medida que avanza el libro vamos ahondando más en la relación de las tres mujeres con Joseph Carter y en algún momento nos daremos cuenta de que todo es cuestión de tiempos.
Empecé este libro con las expectativas algo bajas. Los grupos de lectura de whatsapp tienen un gran inconveniente y es que hay gente que parece no darse cuenta de que uno no puede esquivar ciertos comentarios. No es lo mismo meterse en las redes a curiosear opiniones que a tener que verla sin haberla pedido... Por suerte parece que voy a ir a contracorriente con este pues en mi opinión lo que ha hecho Beth O'Leary con este libro es una genialidad.
La autora nos presenta a tres protagonistas femeninas totalmente distintas entre si que parecen tener un único elemento en común: su relación con Joseph Carter y todo parece indicar que una es la amiga con derecho a roce, otra la novia y la restante la amiga con la que están surgiendo sentimientos.
A través de distintos saltos en el tiempo con los 3 POV, ahondaremos un poco más en la relación de Carter con las tres mujeres, siempre con la mosca tras la oreja con el personaje masculino ya que lo que vemos de él no termina de encajarnos con la idea que nos estamos creando... y llegado a un punto clave, la autora le da la vuelta a la tortilla, dándole un sentido totalmente distinto a la historia.
En Tres citas con Carter O'Leary juega con nosotros y nos deja claro lo rápido que prejuzgamos a las personas, a menudo sin siquiera conocer la historia completa (aunque también es cierto que la autora hace algo de trampa utilizando algún que otro enredo).
No termino de tener claro en qué género se encasilla la autora, veo por todos lados que la marcan como feelgood, pero es una etiqueta con la que no me siento del todo cómoda. Si bien es cierto que son historias que te "hacen sentir bien", también tocan temas importantes, el romance no es la trama principal e incluso suele incluir un poquito de drama... lo que para mí encaja más con el chick lit.
En definitiva, los libros de Beth O'Leary me gustan y tengo claro que por el momento la seguiré leyendo.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         62
Bibliotecariarecomienda
 10 February 2023
¡Hola a todos!

Recibí este libro gracias a una edición especial del programa Masa Crítica de Babelio, muchas gracias por escogerme para dar mi opinión sobre este libro.

La premisa con la que comienza el libro es ¿dónde está Carter? Es el día de San Valentín y tres mujeres distintas tienen una cita con Joseph Carter, pero Carter no aparece en ninguna de ellas dándole plantón a las tres.

La primera cita para desayunar es con Shioban Kelly, una orientadora personal con la que Carter tiene una relación casual, se ven de vez en cuando y pasan la noche juntos cuando Shioban va a Londres.

Miranda Rosso, ha quedado con su novio Carter para comer, llevan cinco meses de noviazgo y todo va viento en popa, por lo que el plantón de Joseph la dejará totalmente descolocada.

Jane Miller, es la más misteriosa de las tres, es tímida e introvertida, la rutina le da tranquilidad y seguridad, sabemos que algo le ha pasado que la hace ser como es y suele mantenerse apartada de los demás, lo que hace que aunque se esté enamorando de Joseph, no haga nada al respecto. Jane ha quedado con Carter para que la acompañe a una fiesta de compromiso haciéndose pasar por su novio, pero este no aparece.

No os cuento mucho más ya que es una historia que es mejor leer para disfrutarla al máximo. La autora nos mantiene en vilo elucubrando las distintas posibilidades de lo que está pasando. No sabremos nada hasta bien avanzada la historia que dará un giro que nos hará clic en la cabeza y que vayamos atando los cabos que se nos han ido mostrando desde el principio.

Joseph Carter empezó a caerme mal desde los primeros capítulos, ya que, aunque a nuestras protagonistas les parece un hombre adorable, bueno e irresistible, desde la perspectiva del lector percibes que está jugando con ellas, pues mantiene relaciones con ellas o las ilusiona de alguna manera. Está claro que no es sincero con ninguna de las mujeres de su vida, ni su novia, ni su amante, ni su amiga, lo que conlleva a que cada una de ellas esté enamorada de él. Pero las cosas no son como parecen así que os pido que le deis una oportunidad ya que las cosas no son realmente lo que parecen.

Los capítulos están narrados alternando el punto de vista las protagonistas femeninas, Carter solo tiene un capítulo al final del libro, justo después del epílogo. al comienzo me ha costado engancharme a ella, pues vamos de un capítulo a otro con la vida de nuestras protagonistas sin que pase nada demasiado relevante. Pero llegado cierto momento ya vas intuyendo por donde pueden ir los tiros y ahí es cuando este libro te engancha.

Una historia donde los hilos del destino se entrelazan, los personajes son como piezas de un puzle que hay que resolver y para poder entenderlo hay que encajar todas sus piezas. A pesar de lo que pueda parecer y después de la correspondiente dosis de drama, la historia tiene su final feliz.
Enlace: https://bibliotecariarecomie..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
48 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro