InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8412664760
Editorial: Eterna Cadencia (06/03/2023)

Calificación promedio : 3.25/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
Una novela lúcida y entrañable, de una de las escritoras y críticas literarias más renombradas de Latinoamérica. Una mujer recorre en estos textos recuerdos y anécdotas de su vida, al tiempo que reflexiona sobre la lengua y el plurilingüismo. Ya de muy pequeña, hablaba español con la madre, inglés con el padre, y una mezcla de ambos con su hermana, cuando nadie las oía. Luego vino el francés, como una suerte de recuperación de la lengua que había heredado su madre d... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
Yumybook
 29 April 2023
En «Vivir entre lenguas» Sylvia nos muestra varios melones ( esto lo digo bajo interpretación mía) 👀 en pequeños textos, específicamente 34 textos dónde volvemos a ver cuánto tanto por cierto es a raíz de su vivencia y cuánto tanto de vivencias de conocidos o allegados.

¿Cómo puedo explicar todo lo que abarca este pequeño libro sin que esto parezca una redacción? Ese es mi problema, digamos que Sylvia habla 3 idiomas, el español que es el que comparte con su madre y relaciona con su infancia, el Inglés trasmitido por parte paterna y el más utilizado en su vida adulta y el Francés de herencia por parte materna y que aprendió en la adultez.✨

En este libro he sentido la vergüenza de solo hablar un idioma, la elección a la hora de hablar a un hijo cuando sus padres hablan de forma diferente, la vergüenza y frustración al ser la única persona que no habla un idioma generalizado en un ambiente ( sobre todo el familiar) el renunciar a la lengua cuna...Conozco de primera persona una situación donde una persona fue perdiendo su lengua cuna ( inglés) ya que vino a España muy pequeña y le reprochaban en el instituto los profesores el por qué se le daba tan mal el idioma viniendo de ese país, esto es para hacerlo mirar. 👀 Yo misma me he sentido frustrada y presionada por qué mi nivel de inglés es bajo. Pero al igual que los idiomas centrando un poco las lenguas incluiría los acentos, yo eh visto como a los canarios se les subtitulan en programas de televisión, o entrevistas de actores/as de las islas contando como su acento a sido un problema en ocasiones o incluso lo he podido notar en la industria musical, creo que en esto se puede sentir identificado gente de todos los puntos de España ❤️.

A mi este libro me ha hecho pensar mucho en esto y en lo poco que lo hablamos o debatimos 👀🌾 Me ha gustado que este libro me hiciera pensar en muchas cosas... Unas 80 páginas que se leen en un suspiro, que nos hace ver la influencia del lenguaje dependiendo del lugar, el ambiente, las relaciones... Sylvia me vuelve a sorprender.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Miterapiaalternativa
 18 April 2023
76 páginas y 34 textos muy breves a través de los que Sylvia Molloy nos cuenta sus recuerdos y pensamientos y nos explica lo que supone hablar más de una lengua, en su caso tres.

Español, el que comparte con su madre y el idioma de su infancia.

Ingles, el que comparte con su padre desde los tres años y el idioma de su vida adulta en Estados Unidos.

El francés, la lengua de sus abuelos maternos una manera de romper con lo seguro.

Su infancia. Su familia. La pérdida del idioma materno que ella recuperaría y aprendería más tarde. Los desvíos lingüísticos. El español con el que se dirige a las gallinas y el inglés que habla con otros de sus animales pero no el francés que no fue nunca"lengua casera y lo animal es parte de la casa ". Si será trilingüe o monolingüe en su senilidad. El problema lingüístico de los inmigrantes. La traducción o el cambio del nombre propio en los distintos idiomas. En qué idioma habla el bilingüe en esos momentos en que estás medio adormilado.
Anécdotas en torno a la pluralidad de lenguas habladas de escritores como Elie Wiesel, Olga Bernal, Calvert Casey, Guillermo Hudson o Elías Canetti.

Reflexiones sobre la lengua y sobre qué significa y qué se siente siendo plurilingue.
Narrado de una manera elegante, melancólica y sencilla que te hace devorar el libro en nada y desear hablar más de un idioma para sentir lo que siente Sylvia.

Enlace: https://instagram.com/mi.ter..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (2) Añadir cita
YumybookYumybook29 April 2023
Si yo hubiera tenido hijos, ¿En qué idioma les hubiera hablado? ¿Cuál habría reprimido
Comentar  Me gusta         00
YumybookYumybook29 April 2023
Este recuerdo, este no saber en qué idioma le hablé, no me deja.
Comentar  Me gusta         00
Video de Sylvia Molloy (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Sylvia Molloy
Comentario sobre "Amimalia”, el libro póstumo de Sylvia Molloy, por su editora, Leonora Djament.
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
586 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro