InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Planeta (46)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
lectoraDreams
 06 July 2022
Nos encontramos ante el tercer libro de la serie protagonizada por Camino Vargas. Tres libros que han ido de menos a más. Este «Planeta» podría leerse de forma independiente, sin embargo, recomiendo leer primero Especie ya que está muy relacionado, y hay ciertos detalles que hacen referencia a él. El primero lo dejo más a elección del lector puesto que la trama sí es diferente pero sobre todo sería interesante por conocer a los personajes. Aún así, no es estrictamente necesario leer este primero.

Una vez que ya sabemos de dónde viene, veamos qué me ha parecido, sin hacer spoilers. Nos ofrece una novela policíaca en la que elige una temática muy interesante, sobre la que no estamos habituados a leer demasiado y que funciona muy bien en este libro. Una gran crítica social y una historia repleta de reflexiones mientras nos lleva de forma vertiginosa por los asesinatos y la trama policial. Y es que cuando aparece un asesinato y no es el único, y además, algo amenaza a toda la población, el reloj corre, el grupo de homicidios se arremanga y allá que nos adentra en una trama con alto ritmo y alguna sorpresa que otra.

Si le permitimos la licencia de situar en Sevilla (y no en América, por aquello del estilo Hollywoodiense) los acontecimientos, nos encontramos con una historia trepidante, que da poco descanso y atrapa. Tenemos una obra que nos ofrece crimen, investigación, sin dejar de lado las relaciones personales de los personajes que ya conocemos.

El cambio climático está aquí, y será muy palpable en la obra. Por otro lado, surge un concepto nuevo: ecoterrorismo. Y no, no se refiere a los vertidos de las industrias u otros acontecimientos por el estilo. No puedo decir mucho más, te animo a descubrirlo en la obra.

Narración
Un libro de unas 470 páginas que se divide en cuatro partes con capítulos en cada una de ellas y un par de epílogos que nos ayudarán a completar las piezas del puzle. Capítulos muy cortos que llevan el ritmo de la novela a un gran punto, de los que lees «uno más» sin darte cuenta.

Escrito en tercera persona, nos traslada a los diferentes lugares en los que sucede la acción, un paso por detrás de lo que ocurre, eso sí. Descubriendo a la par que la inspectora los crímenes y las implicaciones en los mismos.

Tendremos un salto de Sevilla a otro lugar del mundo, y a la vez seremos la sombra de Camino, pero también del personaje en ese otro lugar; asimismo, conoceremos más de cerca a Paco y a la comisaria Mora. Y hasta aquí puedo decir.
Enlace: https://losmejoreslibros.top..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
conb_debarbara
 10 June 2022
Estaba deseando hacerme con esta novedad para descubrir a que se debería enfrentar esta vez nuestra querida Camino. Sus anteriores entregas las devoré, y aunque esta también me ha gustado y sigue a la altura, siento deciros que para mí es la más floja.

Principalmente, se me ha hecho demasiado larga. al continuar con el anterior caso, esta tercera entrega no termina de encaminarse hacía una clausura en ningún momento y siento que ocurren demasiadas cosas, por lo que algunas acaban quedando en el aire o son tratadas con poca profundidad.

Siento también que se ha perdido un poco esa esencia inicial de cotidianidad y humor que le daba a los libros un punto divertido. Camino ya no sale de copas, no desayuna en su bar de confianza, los problemas de Pascual con Sami han pasado a un segundo plano y de la vida de Lupe sabemos más bien poco.

Dejando de lado eso, que no dejan de ser aspectos subjetivos, el libro mantiene la intriga igual de bien que los demás. Los hechos que se nos narran siguen siendo de una violencia muy explícita. La narración es amena y fresca. Por lo que sin duda os recomiendo su lectura.

Ahora bien, el epílogo no me ha gustado nada. Me parece un segundo final apresurado, con demasiada información, pero que a la vez se nos da en forma de cuatro pinceladas en el aire sin entrar en más detalle. ¿Que pasa con Camino? ¿A qué se refiere con que siente no haber contado la verdad? ¿Cómo terminó todo con Daniel? ¿Qué ha sido de Laura? Ojalá haya una cuarta entrega donde todo quede mucho más claro.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
lorea_1981
 07 June 2022

Tercera parte de la trilogía de la inspectora Camino Vargas. Sigue un poco la historia del anterior, " Especie", ya que se vuelven a tocar los mismos temas y vuelve a aparecer la inspectora italiana.
Mientras el equipo de homicidios trata de averiguar quién o quiénes están detrás del asesino, el clima se hace protagonista de esta historia anegando Sevilla y haciendo la trama más difícil si cabe.
Mientras, el ex inspector Paco, parece que ha encontrado un remedio eficaz para sus dolores sin saber que correrá un grave peligro.
Me gusta mucho el personaje de Camino Vargas; hace lo que quiere, cuando quiere y como quiere. También me ha gustado como la escritora ha sabido meter el tema del clima mientras investigan y... el final, cuando estaba cabreada ese final me ha dejado con la boca abierta y ganas de más.
Comentar  Me gusta         20
Gaby77
 21 May 2022
Hola lectores! Hoy vengo con la reseña de la tercera novela de la trilogía que empezó con Progenie, y a decir verdad no pierde calidad aún siendo un tercero.

Volvemos a encontrarnos con Camino Vargas,personaje que me encanta,pocas veces se ven este tipo de perfiles,una mujer policia sin traumas ni clichés asociados,sin adiciones ni historias raras,lo que viene siendo una mujer normal.

Esta vez quizás si es más necesario leer los anteriores ya que aparte de la trama principal tiene mucho peso toda la historia de los personajes tanto de Camino como de el resto.

Volvemos a encontrarnos con lo que parece un nuevo caso de asesinato y parece que va a más,empieza fuerte y así se mantiene cuando empieza
a haber cierta relación con casos anteriores...

También entramos de lleno en las historias personales y este punto es algo que me gusta mucho como lo hace la autora,el hecho de que tanto la trama principal como el resto tengan el mismo peso y esté también soportado, hace que la lectura sea muy ágil,mantiene el mismo interés durante todo el libro.
Me quedo con ganás de más, más de Camino y más de todo...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Yolib
 20 May 2022
Me ha gustado PLANETA. Estaba claro que Camino Vargas tenía que finalizar la investigación que dejó pendiente en ESPECIE.
Planeta, al igual que los otras 2 títulos de la trilogía, es una novela al más puro estilo policiaco, pero tambien hay denuncia social y compromiso en los temas que toca.
LA NOVELA GRITA sobre la falta de compromiso humano con nuestro planeta. Pero como digo es un policiaco intenso: tiene una acción simultánea en Sevilla y en Milán, con Alter ego de Camino Vargas y de su compañero- apoyo Pascual, los italianos son Bárbara Volpe y Silvio. 4 personajes paralelos en descripción de carácter y comportamiento.
Mientras en Sevilla, en medio de una lluvia torrencial e incesante (en contraposición con la ola de calor que había en Especie) hay un asesinato espeluznante, de una crueldad inhumana y más tarde la desaparición de un joven ecologista, en Milán son 2 los asesinatos. Y ambas policías llegan a la conclusión de que la fase animalista solo fue la primera, porque a estos asesinos no les preocupa el daño que se hace a otras especies, sino al planeta entero: “Tiene razón inspectora, no son animalistas, son ambientalistas”
Pues bien, Camino y su equipo tienen que lidiar con la lluvia, con el asesino y terrorista y cada uno de ellos con los problemas de su vida personal, que no son pocos.
La novela me gusta porqua además tiene una lectura fresca, casi diria juvenil en sus comentarios, por ejemplo, al final con toda la tensión de la situación de catástrofe inminente: “con esos fusiles de asalto que te entra un no sé qué que qué sé yo nada más verlos” o “es como vaciar el Guadalquivir a cucharadas”. O comentarios como “aunque nadie dijo que los guapos fueras los buenos. Ah, sí, el cine americano sí que lo dijo”.
Ese aire juvenil también lo demuestra en las descripciones de jóvenes como Ramón, el doliente novio de la fallecida Evita: “guapo, pómulos prominentes, ojazos negros, flequillo cayéndole sobre la frente y una camiseta marcándole el cuerpo que se gasta”
Y también describe así a Tonino el bailaor, ojos negros, con flequillo incluido, cuando Lupe va a interrogarlo, que lo ve como un “madurito buenorro”
“Que se gasta” y “madurito buenorro” son las expresiones que escoge y que para mí hace gala de juventud y frescura.
Además hay un ejercicio de imaginación muy divertido con los nombres de Amaranta, Serena, Pureza y hasta Camino, y eso que yo soy leonesa. Y un ejercicio de imaginación descomunal haciendo que la presidencia del Gobierno de España la ocupe una mujer, pero es un ejercicio harto cínico: Se han muerto 22 personas de uno de los barrios más pobres de Sevilla, en una inundación provocada por los ecoterroristas, y todos los políticos imaginables, con mujer al frente, hacen acto de condolencia en el barrio para la foto y la prensa, pero sin dar ninguna solución al problema.
Me gusta también el cinismo descriptivo en algunos diálogos como cuando contrapone unas zapatillas con suela de algas que cuestan 200 lereles, o un impermeable hecho con botellas de plástico como ejemplo de moda sostenible, con un personaje que cuenta cómo son sostenibles sus bragas de mercadillo, transparentes de tanto lavarlas.
La novela está llena de datos que son una exhortación a la reflexión como: “Sevilla cuenta con el mayor número de barrios pobres de España. Los Pajaritos, por ej está entre los diez con menor renta por habitante del país, de hecho, las últimas estadísticas del INE le dan el segundo puesto en el podio, solo sobrepasado por las Tres Mil Viviendas. El tercero lo ocupa un barrio de Alicante que ha adelantado por la derecha a otro barrio también sevillano”.
El final es todo un ejercicio de producción cinematográfica de acción para detener a los ecoterroristas que pretendían perpetrar un atentado con explosión de gas químico hacia toda la ciudad de Sevilla. S.M.G. despliega todos los recursos narrativos para visualizar el papel de las fuerzas de seguridad, del ejército,y delos agentes antiterroristas.
Y a este final, la autora le añade un giro que no nos esperabamos los lectores. ¿Se terminará aquí la saga de Camino Vargas?, ¿o no?...





+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Vivirmilvidas
 18 May 2022
Una thriller trepidante de 470 páginas que como los anteriores no dejará indiferente.

Este es el tercer libro protagonizado por la inspectora Camino Vargas y al igual que los dos primeros tiene una gran crítica social.

No sigais leyendo si teneis pensado leer los otros 😏

En esta novela han pasado unos meses desde los casos de Especie en Sevilla pero no hay tregua para Camino.

Si en el primero se criticaba el tema de la maternidad y en el segundo el maltrato animal... en este tenemos el daño que hacen los humanos al medio ambiente. Que quiero decir con esto? Que si habeis leido los dos anteriores sabeis que tipo de asesinatos os vais a encontrar 🙈 son algo espeluznantes pero muy bien creados.

Lo que me ha gustado mucho de este libro es la evolución de los personajes que hemos ido conociendo hasta ahora, personas como tu, como yo o como el vecino, con sus problemas, imperfecciones etc. Por lo que no solo tendremos una historia de asesinatos y casos a resolver, sino de personajes. Y eso para mi es un plus.

Solo voy a decir una cosa más y es acerca del final. En serio? 🤯🤯🤯 así te quedas. No lo vi venir
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Mipequenorinconblog
 20 April 2022
Esta novela consta de 483 páginas divididas en cuatro partes, epílogo y posepílogos, narrada en tercera persona.

La inspectora Camino Vargas es feliz en su nueva etapa amorosa y planea unas vacaciones junto a su pareja, pero las cosas en Sevilla se descontrolan y tendrá que cancelarlas.

En un campo de golf ha aparecido una mujer asesinada a la que le han cortado los pies, a la que empiezan a investigar y con lo que está sucediendo en Italia les da que pensar que el caso anterior de Especie, el que creían cerrado, puede que no sea así y la cosa sea más grande de lo que pensaban en un principio. A todo esto se le suma que en Sevilla tienen unas lluvias torrenciales que se están cobrando la vida de los vecinos de la ciudad.

Tengo que reconocer que me encantan los libros de investigaciones policiales y la inspectora Camino Vargas es una serie de la que estoy disfrutando mucho, aunque tengo que reconocer que esta tercera parte en mi opinión no ha estado a la altura de las dos anteriores y me ha parecido más flojo en lo que hace a la parte de investigación, pero que ha dejado un final que me ha dejado más que flipada. Aunque el primer libro se puede leer de manera independiente, con el segundo y el tercero no sucede lo mismo, ya que en un principio parecía que el caso de los Animalistas había quedado cerrado en el libro anterior, no es así, y la trama se complica mucho más para los componentes de la brigada de homicidios de Sevilla que contarán con la ayuda de la policía Italiana donde esta red criminal también está operando. Algo que me gusta mucho de estos libros es la gran crítica social que hace y es que los temas a investigar son de temas de actualidad y de los que te hacen pensar, aparte en cada libro vamos conociendo mejor a los componentes de la brigada y sus vidas privadas que como buena cotilla me encanta, ya que en mi opinión, le dan más vida al libro. No quiero contaros mucho sobre el caso porque como he comentado está relacionado con el libro anterior y si no lo habéis leído os comerías spoiler. En resumen, si os gusta la novela negra policiaca no os podéis perder esta serie que te atrapa de principio a fin.
Enlace: https://mipequenorinconblogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
LuciaNN
 18 April 2022
Tercer parte de la serie de la inspectora Vargas, y que sigue estando a la altura de los libros anteriores. Y esta novela esta mucho mas relacionada con el libro anterior.
Nos volveremos a encontrar en Sevilla, ciudad que en esos momentos esta sufriendo unos días de lluvias intensas y donde aparecerá el cuerpo de una mujer en un un campo de golf, y esta aparece con pies cercenados y desangrada.
A partir se van a ir desarrollando una serie de hechos, tanto en Sevilla pero también en Italia, tengo que decir que esta última novela, para mi gusto ha sido algo mas lena, una novela en la que además de la trama principal hay varias subtramas relacionadas con los personajes, historias mas personales que para mi gusto habia momentos que no me hacían falta.
La autora mantendrá la crítica del libro anterior, sobre la industria cárnica y todo el tema de los ecologistas, ambientalistas, etc... y algo que me ha gustado mucho, la crítica que hay hacia las redes sociales y todo lo que las rodea.

Quizá el final no ha sido el mejor, es verdad que no me lo esperaba, pero me han faltado cosas, y me ha dejado con una incertidumbre... según acaba esto, tiene pinta de que no va a ser una trilogía, sino que esto va a seguir y que tendremos mucho mas!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Guaci
 17 April 2022
Hoy les traigo la reseña de este libro que tenía muchas ganas de leer desde que se publicó. Su primer libro #progenie recuerdo que lo leí en el confinamiento y me gustó, pero es que su segundo libro me fascinó mucho #especie ... Así que ni lo dudé cuando vi que había una publicación de un tercer libro...
⁉️
⁉️¿🆀🆄é 🅼🅴 🅷🅰 🅿🅰🆁🅴🅲🅸🅳🅾?? Me ha gustado, sobre todo por la parte que me siento identificada, la lucha contra la contaminación en la naturaleza y la lucha por la libertad de los seres vivos que al final es la base de sus tres libros,el tema medioambiental... Si lo comparo con especie, para mí gusto este es más flojo, creo que su anterior libro había más intensidad, más acción que hacía que consiguiera que no parara de leer... Quizás también las horas sin dormir, la angustia y la tristeza hacen que lo haya disfrutado de otra forma... Pero sí, es un buen libro, una muy buena trilogía para disfrutar las tres...
📚
📚❗❗𝙋𝙐𝙉𝙏𝙐𝘼𝘾𝙄Ó𝙉... 𝟳/𝟭𝟬.⭐⭐⭐.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Pianobikes
 10 April 2022
“Camino resopla. Ya están con lo de siempre. Quintana con la violencia de género, Molina llevándolo al terreno personal, Alcalá tocando las narices como norma de la casa.” ~ Planeta de Susana Martín Gijón.

Sevilla bajo un clima de lluvia incesante. La aparición de un cadáver en un campo de golf con los pies cortados es el punto de partida de esta trepidante novela. Vuelve Camino Vargas, una investigadora que no tiene filtro y con ese toque borde que me encanta (porque no la tengo que aguantar, todo sea dicho 😅). Pero no es el único crimen. Mientras, en Italia, Bárbara se ve inmersa en la investigación de varias muertes que le hacen pensar que algún caso anterior no está resuelto al cien por cien.

Un no parar. Ya os aviso. de hecho me lo he bebido en tres días y no han sido dos porque había que trabajar que si no… Es más, os recomiendo que si no tenéis mucho tiempo de lectura por delante no comencéis la parte cuatro porque una vez iniciada entráis en un bucle constante de “uno más y lo dejo” y ya sabéis que es la gran auto mentira de estos libros. Eso me pasó y al día siguiente las consecuencias 👉 🐼.

Ni que decir tiene que me ha encantado salvo un pequeño detalle del final, bueno, no tan pequeño. de la trilogía, el que más me ha gustado, sin duda.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro