InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Después (78)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
laimaginacionnotienelimites
 07 July 2021
Como siempre me pasa con Stephen King, nunca sé qué esperarme de sus libros y de las historias que llevan dentro. Y en este caso me encontré con una historia entretenida.
Me gustó que el personaje principal, James Conklin, relatara los hechos desde que empezó a darse cuenta de que tiene una habilidad sobrenatural, esto desde su más tierna infancia. Esto nos permite ver desde su perspectiva todo los sucesos y cómo él los pasó. La narración, como siempre, genial. Este libro es ágil y ligero, dando ganas al lector de seguir leyendo para acabarlo, tiene toques de humor negro como todos los libros de King. Yo no lo calificaría como un libro de terror porque lo que se dice miedo... no me dio mucho. Sí es verdad que me puso los pelos de punta en algunas escenas del final y las descripciones, nada pesadas, en algunos casos son muy meticulosas.
Empieza directamente con la acción y deja cabos sueltos que marcará con un "después", los cuales se contarán en el transcurso de la historia. Stephen King construyó un personaje muy fuerte que logra superar sus miedos y volverse cada vez más fuerte con la experiencia y las lecciones que le da la vida y otras personas de su alrededor.
Me entretuvo bastante pero no supe a dónde quería ir con toda esta historia y al final llegué a al conclusión de que solo nos relata las memorias de James y su implicación con el mundo sobrenatural.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
liberateleyendo
 06 July 2021
Hola a todos y bienvenidos un día más a mi blog, hoy vengo con un autor hiper famoso y que aún no había tenido la decencia de leer.
El primer motivo era por si su pluma no me gustaba o quizá fuera muy espesa, pero sinceramente creo que no he podido escoger mejor, y es que sus 248 páginas se me han quedado cortas.

Lo primero y lo más importante es agradecer a la editorial Penguin el envío del ejemplar del que estoy sumamente agradecida.

Esta novela nos cuenta la historia de Jamie, un niño que tiene un don bastante curioso, ve muertos, y los ve tal y como han fallecido, ropa, aspecto....
Nos adentraremos en sus principios, en sus primeras veces y como a lo largo del tiempo su vida se ha transformado un poco en un CSI.
Cuando me llegó la novela no se que esperaba exactamente encontrarme, pero tengo que decir que ha sido un acierto total, me encanta el mundo de lo sobrenatural y sobre todo de ese don que dispone Jamie así que ha sido un cóctel que he disfrutado tanto que me podría haber leído otras 200 páginas más.

La pluma del autor me ha encantado, no se ha hecho nada pesada, al contrario, tampoco es que abunden las grandes descripciones pero las que tiene son las necesarias para imaginarte alguna escena que otra un tanto pintoresca, y sí, aunque alguna escena es un poco sangrienta a mi particularmente no me ha dado nada de miedo.
Me ha gustado mucho su forma de escribir este libro, es el propio Jamie quien te cuenta la historia y tiene unos toques de humor geniales, vamos que aunque parezca terror alguna risotada también me ha sacado.

Y a parte de todo esto, también vamos a encontrarnos con referencias literarias de grandes autores y también aspectos del mundo editorial que deben de ser bastante comunes, no obstante seguro que al leerlo os vienen a la cabeza películas o series como El sexto sentido o Entre fantasmas , que esta último a mi me encantaba.

Así que en resumidas cuentas os lo recomiendo mucho, creo que debe de ser uno de los más light del autor pero para conocerlo y adentrarnos en su mundo creo que está perfecto.

¿Cuál es vuestro libro favorito del autor?

Y hasta aquí la entrada de hoy, no olvidéis seguirme por mi instagram @liberateleyendo en el que subo contenido casi a diario, enseño todo lo que me va llegando y subo fotitos con mucho amor.

Hasta la próxima :)










Enlace: https://liberateleyendolibro..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Anttoisreading04
 05 July 2021
Me estaba costando concentrarme en las lecturas, hasta que llegó este libro. Me atrapó al instante y demoré menos de un día en leerlo.
Lo encontré muy emocionante, necesitaba saber más y más.
Resalto mucho el tipo de narración que tiene. Jamie es consciente de que nos esta narrando la historia y hace comentarios directos al lector, me pareció muy interesante esta forma de escribir.
Jamie nos cuenta sobre su vida con su mamá, pero con el detalle de que él puede ver a los muertos, lo que al principio trae el recuerdo de Sexto sentido, aunque el mismo protagonista con explica que no es la misma situación.
La historia está entre un libro de terror y un libro policial. Constantemente se descubren secretos y surgen nuevos, y te tiene intrigada hasta las últimas páginas.
Estoy segura que de ahora en más este libro va a estar entre mis recomendaciones.
Comentar  Me gusta         30
Kaeri
 28 June 2021
Bueno.

Es el segundo libro que leo del autor y menudo flipe😳

Para tener tan pocas páginas (yo lo escuché en audiolibro y apenas contaba con 6 horas y 55 minutos) me bastó dos días para terminarlo y vivir la vida de Jamie de principio a fin. Es una historia que mezcla muy bien el terror con el thriller policial, y que Jamie lo cuente de una manera tan casual que no te das cuenta que las páginas van pasando hasta que llegas al final.

La referencia a IT (libro que tengo, empecé a leer y lo dejé porque tremendo cague que llevo encima) me gustó y me sorprendieron porque no me lo esperaba, sobretodo esa parte final, con el último fantasma con quien habló Jamie.

Al principio no creía del todo en el personaje principal cuando decía "esto es una historia de terror " yo seguía escuchando así sin más, toda confianzas. Hasta que llegó a "cierta parte" en la que ya no estaba tan segura de seguir. Ya tenía los pelos de punta y no me había dao cuenta. Qué cosas😬🤣

Es una historia que también se puede recomendar a lectores que quieran adentrarse en el universo King porque, si bien es cortita, es entretenida y cumple con lo que promete, premisa de la que el autor nunca falla. Por eso es tan bueno el señor K.🤭
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
politobooks
 28 June 2021
¿Hola? El final de este libro me ha dejado culirrota. No sé ni por dónde empezar la reseña, así que voy a contar primero lo que me ha encantado.

Es un libro bastante corto (no llega ni a 250 páginas) y se divide en capítulos cortísimos, por lo que la lectura se hace muy amena y ligera. Obviamente, a esto contribuye también la forma de estar escrito, que es una pasada. de verdad, este libro se lee solo.

Lo recomiendo mucho a los fans de las novelas místicas, sobrenatural y de suspense. Digo de suspense y no de terror, a pesar de que en la historia se comenta que es de terror, porque a mí particularmente miedo, miedo, no me ha dado. Sí te remueve un poco, si te da cosa el tema de espíritus y fantasmas puede ser que para ti sí sea de terror 😂

Esta es la tercera novela que leo de King y la verdad es que estoy muy contenta porque sigue sin decepcionarme. Es una maravilla y es un libro ideal para leerlo ahora en verano, en un día o dos de tus vacaciones lo tienes ventilado.

La historia sigue a Jamie de niño y la cuenta él en primera persona, cosa que me ha hecho gracia en algunos momentos con las salidas que tiene. Y es un niño peculiar, ya que ve fantasmas (no es spoiler, tranquilos). Pero os va a sorprender la manera en la que ve a los espectros y lo que pasa con ellos.

Además, no quiero dejar pasar la oportunidad de comentar que es una novela inclusiva del colectivo, ya lo descubriréis.

Y ahora os cuento por qué no tiene el 5, y es que, aunque se lee muy rápido y te absorbe, en algunos momentos no entendía muy bien hacia donde iba la historia. Quiero decir, no plantea un objetivo, simplemente te cuenta una historia de "terror". Y esto es lo que a mí me parece que le falta. Por lo demás, ya os he dicho: la nueva novela de King es adictiva, ágil y se lee sola.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Gaby77
 22 June 2021
Hola lectores! Como no podia ser de otra manera no he podido resistirme al nuevo libro de King,os dejo mis impresiones por aqui.

Conocemos bastante como suele ser los personajes infantiles del Maestro,aunque esta vez no vamos a encontrarnos con el típico "loser",sino mas bien un niño que ve la vida con una mirada algo mas madura a pesar de su inocencia,como acepta lo diferente sin darle mas vueltas,como ejemplo la relación de su madre con otra mujer,la soledad de su vecino,o la excentridad de un escritor.

Me gusta mucho ver como King a pesar de su edad sigue buscando mas allá,sigue innovando y creciendo como escritor y se agradece mucho.
Nos encontramos con lo que el protagonisa llama " historia de terror" aunque el lo asume de forma natural.

Su don para ver a los muertos no es que le lleve a grandes cosas sino mas bien nos muestra como reaccionan los demás ante eso,y como deciden usarlo a él casi obligado.

Es un libro corto al que no le sobra nada,mas bien te deja con ganas de más,y a mi parecer,no me ha generado miedo,a pesar de los fantasmas y demás,de hecho me recuerda mucho a cierta pelicula ...
Tiene su "miedo" muy al estilo de King,aunque la sensación final que me deja es más de ser una historia de crecimiento personal de los personajes.
Me gusta como encaja todo,y obviamente con el típico final del Maestro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Eleuka27
 19 June 2021
Hoy os traigo un libro que, obviamente, no podía faltar en mi estantería, el último libro del maestro King.

En esta historia conoceremos a Jamie Conklin, quien no tiene más familia que su madre y su tío Harry, quien está en una residencia debido a su Alzheimer precoz. Jamie es un niño con una habilidad un tanto peculiar y que debe intentar mantener en secreto pues podrían tomarlo por un loco. Un día, Liz, la ex pareja de su madre, intentará sacar beneficio a esta habilidad y para Jamie tendrá grandes consecuencias y pagará un alto precio por ello.

Jamie será el encargado de narrarnos su propia historia, y a diferencia de lo que encontramos en muchos libros de King, que suele ser una narración más bien lenta y densa, aquí nos encontramos con un relato ágil y muy fluido, para mi este ha sido uno de los puntos fuertes del libro, pues me ha gustado mucho leer la historia desde la perspectiva del niño e ir viendo los comentarios que hacía durante esta.

Pero, si que es verdad que aunque en general me ha gustado la historia, hasta la mitad mas o menos no tenía muy claro a donde nos llevaba todo lo que nos estaba contando, pero a partir de ahí me ha gustado mucho más y ha habido algo al final que me ha sorprendido.

En definitiva, no es un libro que entrará en mi top King pero me ha gustado mucho leerlo y ha sido muy entretenido.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Davicalpa
 12 June 2021

Leer un nuevo libro de Stephen King es ya un acontecimiento. Una de esas fechas que tienes señalada en el calendario, que esperas con ansias por adentrarse en una historia con ese sello de autor que es tan difícil de conseguir. Son cerca de setenta las novelas que ha publicado y eso solo está al alcance de artesanos cuya escritura y manera de trabajar están cerca de ser automatizadas.
Además de eso, King parte con la ventaja de mostrarnos un universo muy rico y personal del que nos invita a formar parte. Quienes hayan podido seguir la trayectoria del autor esperan con ansias regresar a Maine y sus misterios para encontrar esas pequeñas referencias que dan consistencia a todo un surtido de personajes, localizaciones o criaturas que forman un ecosistema compacto y familiar. Lugares que conocemos aunque solo existan en la ficción, entidades cuyo comportamiento tememos y personajes que reconocemos porque forman parte de nuestros nostálgicos recuerdos.
Después vuelve a ofrecernos a un King obsesionado por la infancia, la pérdida de la inocencia y el crecimiento hacia la madurez. Nos narra las vivencias de Jaime Conklin, un niño cuyo comportamiento es extraño y que tiene facilidad para comunicarse con ciertas entidades. A partir de ahí se nos presenta una historia en la que nuestro protagonista intentara comprender y aceptar ese talento y, al mismo tiempo, al resto de seres que le rodean.
No es que sea una historia muy original, la verdad, ya que en muchas ocasiones nos recordará a otras obras con argumentos muy similares. Pero King sabe dotar a sus personajes de esa humanidad, de esa cercanía, de esa realidad que te lleva de manera automática a amarles y, como no, a sufrir por sus penurias.
Además, King aprovecha la historia para hablarnos de las personas, de cómo reaccionan ante lo extraño y de cómo tienen que lidiar con las circunstancias adversas. Esta obra tiene muy presente las penurias económicas a las que se ha enfrentado la sociedad americana en los últimos veinte años y como miles de familias han tenido que hacer equilibrios para seguir adelante.
También cabe destacar la naturalidad con la que King integra personas de la comunidad Lgtbi en sus obras, sin prestar atención a su condición para narrarnos la vida de personajes cotidianos que podemos ser cualquiera de nosotros.
Llegados a este punto, ¿nos encontramos ante una de esas obras emblemáticas de King? Pues la respuesta corta es no. de hecho, creo que es solo un entretenimiento bien escrito que pasará al olvido desde que llegue el siguiente de los libros.
La historia que King nos narra apenas contiene la emoción que merecería una novela como esta. de hecho, el mismo autor se encarga en varias ocasiones de recordarnos que estamos ante una obra de terror y eso, por desgracia, no termina de aparecer. Es cierto que eso depende de cada lector y que los acontecimientos que ocurren en la novela tienen todo lo necesario para causar pesadillas a cualquiera que los viva. Pero, como dije antes, es una historia de terror y no consigue transmitirlo.
Por otro lado están esas referencias, esos momentos que llenarán de emoción a los amantes de King. Las que salen en esta obra te harán dar un pequeño alarido y espero que no las descubras hasta que llegue su momento. Que un autor consiga que te estremezcas ante una simple frase y consiga llevarte a tu adolescencia es algo maravilloso. Pero eso mejor lo descubres durante tu lectura.
El problema es que esas referencias no pueden convertirse en lo mejor de una novela como esta. El libro tendría que tener la suficiente personalidad como para que se convirtiera en algo inolvidable por si mismo y, en este caso, nos encontramos con una novela de King que se disfruta, pero del mismo modo que se olvida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         100


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Conoces al King de las novelas de terror? Nivel experto

¿De qué nacionalidad es Stephen King?

estadounidense
inglés
irlandés
sueco

12 preguntas
101 lectores participarón
Thème : Stephen KingCrear un test sobre este libro