InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Después (77)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
aguacalibros
 04 September 2021
No había leído antes a King y me he estrenado con su última novela, la cual creo que ha sido una elección apropiada para comenzar con el autor. Sencilla, ágil y corta.

Al principio me gustaba bastante que la historia estuviese narrada con cierto sarcasmo por parte de Jamie, un niño bastante peculiar. Ciertos toques de humor hacían la novela más amena.

No obstante, a medida que avanzaba en la historia, que prometía en su propio contenido ser de verdadero terror, me daba cuenta que estaba ante una novela muy simple, sin ningún gran aliciente. Quizá es porque esperaba más de King, considerado el gran autor de terror, pero no deja de ser un libro bastante sencillo. Estoy convencida que no es de ni por asomo de los mejores que ha escrito.

Sí, me ha gustado el enfoque de la narrativa desde la perspectiva del protagonista, resalto el sarcasmo que impregna la obra y hay algunos personajes que son bastante carismáticos pero a mí me ha faltado algo.

Por momentos me ha recordado a esas pelis de terror de los 80 pero el desenlace de la historia me ha decepcionado. Es como estar esperando que algo gordo suceda y te das cuenta que al final no llega a pasar nada realmente impactante.

Tendré que leer alguno de sus títulos más potentes para que acabe de convencerme.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Resi
 29 August 2021
El narrador de la historia es Jamie Conklin, enseguida se dirige al lector, es consciente de que el texto que ha escrito será leído por alguien y por ello se permite el "de tú a tú", también descubriremos enseguida el por qué del título.
 
Decía que la historia la cuenta Jamie, el protagonista de lo que ocurre. Es un chico que en la actualidad cuenta con veintipico años y se remonta al pasado para referirse a una habilidad que le hace especial y que a la vez, le ha traído consecuencias terribles. 
El relato empieza en la infancia y nos cuenta la transición del joven a la adolescencia y primera juventud, la verdad es que hacía tiempo que no leía un libro de King de estos iniciáticos, un rollo El cuerpo que siempre me resulta curioso pues nadie como él sabe poner a prueba ese impás entre dos etapas y, si además le sumamos una habilidad especial y un tanto macabra, el conjunto aumenta el interés del lector.
 
Poco puedo decir a estas alturas del estilo de King, quienes le conocéis ya sabéis que tiene facilidad para escribir con un lenguaje directo, efectivo. Sus descripciones a veces son demasiado cargadas, pero no es el caso en Después, es una novela no especialmente larga así que se centra más en lo que ocurre que no en contextualizarlo todo al detalle. Como el narrador es un chico joven, sí que hay bastante argot, cosa que no es rara tampoco en el autor.

Los personajes están bien caracterizados pero King se centra, como es de suponer, en el protagonista, de hecho le vemos crecer a medida que transcurre la narración. Su madre ocupa un papel importante en la novela, y como secundarios tendríamos a una amiga de la madre y a un vecino de ellos, vaya que no hay muchos nombres que recordar ni muchas historias que entender, tampoco el de Maine se detiene demasiado en ello, va directo a lo que nos interesa y nos revela lo que necesitamos saber del pasado de cada uno.

Es una novela de terror... o no del todo, Jamie lo dice más de una vez y bueno, supongo que tiene sus momentos, es verdad pero no es una novela de esas con la que se os pondrán los pelos de punta.
 
Novela recomendada, desde luego si sois fan del autor como yo, tendréis ya el libro en casa o bien esperando a ser leído o bien ya terminado. Si no conocéis al autor, no es mala novela con la que empezar pues es de las cortas, así que en poco tiempo veréis su estilo y si os gusta.
Enlace: https://www.resibooks.com/20..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Kan
 25 August 2021
Pese a no ser de las mejores obras de King, he de reconocer que me ha gustado y más cuando venía de leer La caja de botones de Gwendy que no me gustó demasiado.
Para mantener la intriga de esta novela y no destripar nada que pueda ser importante para el lector, no voy a mencionar a qué otros libros de King hace referencia en este libro, porque si bien a mí los guiños que hace de otras o ras siempre me gustan, aquí no he visto algo inédito ya que más que inéditas, había cosas demasiado parecidas. Aún así, me reitero en que me ha gustado.

Nuestro protagonista, un niño aparentemente normal, que vive con su madre soltera, esconde un valioso secreto: ve muertos cuando acaban de fallecer. Este don lejos de ser algo positivo, lleva a Jamie ( que así se llama el personaje principal) se ve inmiscuido en situaciones nada recomendables para un niño de 6, 13 y 15 años.
Pero son estas situaciones las que hacen meterte plenamente en la historia, disfrutarla y leerla rápido, ya que el entretenimiento está más que asegurado.
Recalcar la importancia de Liz, una gente de policía pareja de su madre durante un tiempo, cuyas acciones repercutirán también en nuestro pequeño protagonista.

¿La mejor novela de King? No. ¿La recomiendo? Por supuesto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
LuciaNN
 21 August 2021
Pues después de leer mucho a King, y llevarme alguna decepción que otra, me ha gustado mucho la novela,

Es una historia corta, algo raro en King, por lo que en esta ocasión no vamos a tener muchísimos personajes, y no vamos a tener grandes descripciones, que hace en King que normalmente sus historias sean mas pesadas.

La historia es muy original, es verdad que miedo no da, si que hay tramos que te mantiene mas en tensión, pero para nada es un libro de terror.

Desde el principio comienza fuerte, ya que nuestro protagonista tenrá cierto "DON", el cual ayudara a salir de muchos líos a otro de los personajes principales. Ademas es una historia que trata otros temas importantes para la sociedad, y eso es algo que me ha gustado ya que se ve poco en las novelas de King.

Ademas, no es mala novela para empezar con King, corta y sin ser nada pesada.


Comentar  Me gusta         70
giselalupianez
 21 August 2021
Un libro ideal para empezar con King, ya que tiene todos los ingredientes de sus mejores historias, sin los agregados y disgresiones que tanta gente critica (a mí en lo personal nunca me han molestado)
🦄
La prosa ágil, directa, dura y con bastante desprecio por las convenciones sociales del autor es un plus en este libro (y si no te gusta, te aguantas, como él mismo dice), que interpela de manera directa al lector. Y la coda a la que King nos tiene acostumbrados, ufff, nunca la ví venir
🦄
Sí extrañé su carta al Lector Constante. La busqué al inicio y al final, y nada ¿Por qué tanta maldad, Steve?😢 No importa, sigues siendo un narrador de p*** madre
Comentar  Me gusta         20
LolaF
 19 August 2021
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
rocio_g
 17 August 2021
Hacía muchísimo que no leía a Stephen King porque las novelas de terror no me gustan nada, y las pocas veces que cogí algún libro suyo pertenecían a este género.
Este libro salió elegido para un club de lectura en el que participo, así que intenté su lectura, cosa de la que no me arrepiento, es más, me gustó mucho, ya que más bien no es de terror.
La historia está relatada por el protagonista James Lee Conklin (Jamie) a la edad de 22 años, años DESPUÉS de que sucedieran los hechos que nos cuenta en el libro.
Un día cuando volvía del colegio Jamie descubre que tiene el don de ver y poder hablar con los muertos. A partir de ahí nos describe una serie de acontecimientos que le ocurren “gracias” a esa capacidad.
Me maravilla la capacidad de Stephen King de orquestar y relatar esta historia en tan pocas páginas; de crear unos personajes tan entrañables como Jamie y su madre Tia; de, después de mantenerme intrigada todo el libro, sorprenderme con el final….
Y…«sí sí sí» lo recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
nefertiti5
 09 August 2021
Voy a empezar diciendo que esta novela para mi, es de intriga y paranormal, mucha gente cuando lee a King lo encasilla en el género de terror y no solamente escribe libros de ese género, aclarado este punto seguimos con la novela que tenemos entre manos.

Esta narrada en primera persona por Jamie Conklin, un joven de 22 años con una habilidad especial, de la que prefiero no deciros nada, creo que es mejor que lo descubráis vosotros mismos, nos narra su vida desde que tenía 5 años hasta los 15, la vida con su madre, la convivencia con la pareja de ésta, la relación con su vecino el profesor Burkett....y los hechos relacionados con su habilidad.

La novela me ha gustado, es una novela corta que se lee de forma ágil, compuesta por capítulos cortos que hacen que avances muy rápido, y también, en algunos momentos me ha parecido incluso demasiado ligera, como si estuviese dirigida a lectores juveniles, aún así la he disfrutado mucho.
Comentar  Me gusta         70
encarnipm
 08 August 2021
Una historia que me ha durado dos ratos. Una historia con terror, aunque no demasiado, pero con muertos, eso si, y con un protagonista detrás, un joven Jamie que es quien lo cuenta. Puede que a otros lectores les dé más miedo, puede que a mi no me lo ha dado porque lo he leído de día, puede que ya haya leído demasiado terror para asustarme. Pero la narración es muy amena y ligera, con toques de humor por parte del protagonista. No es uno de los terroríficos libros de los primeros de King, pero entretiene y engancha bastante y, para mi, cumple su función.
Comentar  Me gusta         40
1900laura
 08 August 2021
Soy bastante fangirl de Stephen King y, por ende, me suelen gustar casi todos sus libros (hay excepciones). Suelo recelar algo más de los libros muy cortos porque me parece que no le da tiempo a King de ir creando toda la atmósfera. Sin embargo, existen excepciones (como la Caja de botones de Gwendy). Y en este caso, con "Después", Stephen King me ha decepcionado un poco.

Se trata de un relato largo, de unas doscientas páginas, que resulta entretenido y permite a uno adentrarse en la lectura pero realmente no pasa nada muy relevante. Un libro sin más, para leer y disfrutar pero que no pasará a la posterioridad como uno de los mejores de Stephen King.
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Conoces al King de las novelas de terror? Nivel experto

¿De qué nacionalidad es Stephen King?

estadounidense
inglés
irlandés
sueco

12 preguntas
101 lectores participarón
Thème : Stephen KingCrear un test sobre este libro