InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Todo lo que nunca fuimos (Deja que ocurra 1) (232)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
naitora
 15 March 2019
La obra es en sí maravillosa. Por momentos TODO LO QUE NUNCA FUIMOS, me ha hecho tener un nudo en la garganta. Estos personajes se ven rodeados de amor familiar, de recuerdos y sabiduría del alma. Se reconstruyen, se hieren, se hacen fuertes, y te dejan sabiendo que vas a necesitar sin dudar la segunda parte, pues sabemos que para reconstruirse hay un sendero al que se tiene que llegar paso a paso, sin prisas, y eso, para que yo justifique y deseé con ansiedad la segunda parte, es que me ha dejado convencida que no me rizaron el rizo, que me urge entregarme al segundo libro en cuanto salga.

Alice Kellen, sabe lo que hace, te lleva de la mano en una historia que no te deja indiferente. Para mi sigue siendo de esas autoras que te toca el alma, por lo tanto sigue estando en mi podio de preferidas ¡Feliz lectura!
Enlace: https://locasdelromance.blog..
Comentar  Me gusta         00
leyrenosbooks
 21 February 2019
En realidad es un 3'5.
Primero de todo, he de decir que no es lo mejor de la autora, al menos en mi opinión.
No quiero confundiros. Para mí, Alice siempre será el referente en historias románticas. Pero siento que este libro no ha sido todo lo que esperaba.
Cómo dice la sinopsis, Leah está rota. Es una chica de 19 años que ha perdido a sus padres en un accidente que ella misma presenció. Axel, es el mejor amigo de su hermano mayor desde antes incluso que ella naciera. Su hermano Oliver, tiene que mudarse lejor por trabajo, desde la muerte de sus padres le ha tocado madurar, buscar trabajo y sacar adelante a su hermana para que vaya a la universidad. Por que ella es todo lo que le queda. Lo que ocurre es que Leah no sale de la primera fase de duelo, y cuando su hermano tiene que irse a trabajar fuera, decide hablar con Axel, su mejor amigo, y una de las personas en las que mas confía para que la acoja en su casa y la cuide.
La historia es muy distinta a los demás libros de la autora, ya que se centra mucho en ellos dos y la vida que llevan. Es cierto que, al principio esa historia de amor me parece forzada, pero luego vamos viendo que tienen un pasado y una historia que contarnos. Lo que más me ha gustado han sido las referencias a lo largo del libro. En todo momento la autora va comparando el amor con los colores, la pintura y los sentimientos que pueden envolver una obra. Y todo tiene un por qué. No hace falta decir que Alice hace magia con las palabras, lo mismo que los protagonistas con la pintura. Y por eso cada descripción y cada detalle me parece tremendamente precioso. Sin embargo, y a pesar de que me ha gustado la historia tengo un pero. Creo que el final de la historia cae en un tópico que yo por lo menos odio, y es el tópico de "no puede ser", "estás prohibida por x razón" o "algo no quiere que estemos juntos". Es por eso que no me ha gustado el final, aunque es cierto que no llegamos a saber la razón de este hecho, que creo que lo sabremos con el segundo.
¿Lo recomiendo? Sí, como he dicho, Alice tiene el poder de envolverte con sus palabras y hacerte sentir, y eso es lo más importante.
Y ya por último, mil gracias a la editorial planeta por cederme un ejemplar y hacerme disfrutar de esta historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro