InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El cielo es azul, la tierra blanca (31)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
lavieenwords
 17 May 2022
Qué bonito es encontrar un alma limpia que te reciba con los brazos abiertos. Poder sentarte junto a esa persona y, simplemente, ver nacer la primavera. Pasear por las calles vacías y sentir que te acompañan todos los bienes del mundo, entrelazar las miradas, hablar de poesía.
Qué bonito es encontrar a alguien que te devuelva la vida y no pierdas un minuto en cuestionar si está bien o mal, si es demasiado tarde, si la distancia que te separa de esa persona se mide en años o en reencarnaciones.
Qué bonito, qué difícil, qué real.
Comentar  Me gusta         20
astateaine
 22 March 2022
Hay algo muy cautivador en este libro, en la forma en como esta narrado, es una narración calmada, lenta si se quiere, pero esa lentitud que en otra novela sería un defecto, acá es una virtud.
La autora nos introduce poco a poco en la vida de dos seres solitarios, que un día comienzan a encontrarse y a coincidir con el único propósito de ir mitigando su soledad. Acá no hay un amor arrebatado, ni una pasión fulminante, hay un amor que crece pausado y aceptando los defectos del otro.
Un libro que demuestra que romántico no es sinónimo de cursi ni empalagoso.
Disfrute mucho leerlo, porque la autora envuelve al lector con descripciones de lugares, de comidas, de aspectos cotidianos de la vida de los protagonistas y en la descripción de esa cotidianidad hay algo hermoso, casi poético.
Comentar  Me gusta         30
Sempi
 22 February 2022
En mis andanzas por seguir descubriendo la literatura japonesa, la atracción que sentí por este libro se debió a su título y portada. Contaba una historia de amor aparentemente preciosa, yo venía de haber leído "Un grito de amor desde el centro del mundo" (exquisita), así que lo cogí con muchas ganas. Desgraciadamente, no me encontré con lo que esperaba o al menos no superó las expectativas puestas. Supongo que nunca llegué a comprender a Tsukiko del todo y al profesor tampoco le terminé de conocer. de hecho, me resultó un personaje demasiado lejano, al igual que la relación establecida entre ambos. No enganché al cien por cien la idea de la historia y puede que también haya sido un problema para mí.

La idea de la soledad narrada por la autora me pareció interesante, pero no suficiente para llegar a resultarme una lectura tierna o agradable. A pesar de todo, sí disfruté de la poesía que hay en cada página y el estilo de la autora en cierto punto. Quizá me haga falta una segunda lectura y experimentar más con la obra de Hiromi.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Noni
 16 December 2021
Fue el primer libro que leí de Hiromi Kawakami, y desde ese momento supe que se iba a convertir en una de mis escritoras japonesas favoritas, su literatura es pura sensibilidad.
Una historia con dos personajes muy distantes en el tiempo, pero profundamente cercanos en sus carencias. Los dos buscan desesperadamente la compañía de otro ser humano, a pesar de ni siquiera ser conscientes de ello. de este modo, la alumna y el que fue su profesor, se encuentran en un bar en el que huyen de sus vidas bebiendo (algo muy usual en Japón) y comienzan una relación que, poco a poco, se convertirá en ese precioso regalo que todo el mundo espera en algún momento de sus vidas. No todas las relaciones entre dos seres humanos son idénticas, Kawakami lo sabe muy bien, y con ese don que tiene para hacer de una novela un pequeño tesoro, lo muestra sin tapujos. Tierna, sincera, como una deliciosa caricia, su lectura te atrapa y siempre quieres más. Toda una belleza en la que, ni siquiera la soledad de sus protagonistas, que puedes llegar a sentir como propia, te amargan una lectura tan exquisita.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Biblioteca_de_aly
 10 September 2021
Para los románticos, esta es una novela de amor que les recomiendo. "El cielo es azul, la tierra blanca" de #hiromikawakami
Solo que no es la clásica historia de amor, aquí los protagonistas tienen 30 años de diferencia y es la relación entre un profesor y su exalumna que después de varios años vuelven a encontrarse. .
. 🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸
Me gustó el libro, la narración me llevo a Japón, vi florecer los cerezos, bebí sake y comí suschimi delicioso jajaja. Todo esto me hizo vivir la autora. Y, bueno, me quede con mas ganas de leer literatura japonesa. 🇯🇵🇯🇵🈲👘🈶
Comentar  Me gusta         00
MaricelaBadillo
 08 September 2021
"El Cielo es Azul, la Tierra Blanca" de Hiromi Kawakami, nos cuenta la historia de Tsukiko después de sus treintas. Una mujer independiente, que no ha encontrado esa persona de la que enamorarse intensamente, hasta que se reencuentra con un ex-maestro de la escuela, casi 30 años mayor. Comienzan a frecuentar los mismos lugares y se van dando cuenta que tienen gustos similares. Poco a poco se acostumbran a la compañía del otro y nace una amistad.
Este libro es enriquecedor en la gastronomía japonesa, pues menciona muchos platillos que suenan interesantes y ricos.

Comentar  Me gusta         00
Pianobikes
 12 August 2021
“Me dirigía a él como «maestro» para disimular que no recordaba su nombre. Desde ese momento, siempre ha sido «el maestro».” ~ El cielo es azul, la tierra blanca de Hiromi Kawakami.

Me cuesta pillarle el punto a la novela asiática. Lo reconozco. Y esta no ha sido es una excepción. La historia se centra en una joven que un día se encuentra con su maestro del colegio en un bar. A partir de ese momento comienzan a coincidir y entre ellos va surgiendo una relación por momentos me ha resultado muy incómoda tanto por los diálogos como por el trato que existe entre ellos. Son dos personas solitarias que llenan sus vacíos a punta de sake y de comida –¡madre mía, cómo beben!– e intentan mantener su independencia o por lo menos no dejar entrever sus sentimientos. Los acompañamos en sus andanzas y quedadas y siempre desde el punto de vista de la joven que es quien nos narra la historia.

Lo dicho, ni chicha ni limonada. Es que no acabo de empatizar con este carácter que le imprimen a los personajes de las novelas asiáticas que me parecen fríos e impasibles y que, desde luego, ven la vida desde una óptica más, no sé cómo decirlo, protocolaria quizá sea la palabra.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
Lizvzcrz
 16 June 2021
Este es un libro justo para las personas, es pequeño, es simple y esta lleno de reflexiones y de amor.
Ver como la relación entre esta joven de 38 y su antiguo maestro iba creándose de manera tan natural, fuera de tabús y de prejuicios, llenos de aprendizaje y de idas y venidas te toca el corazón, es corto, pero es lo justo algo más habría arruinado la historia, el final te estremece el corazón pero eso es lo que uno necesita a veces. Un libro hermoso que deberían de leer.
Comentar  Me gusta         20
Ruby
 23 February 2021
La novela ganadora del prestigioso galardón Tanizaki El cielo es azul, la tierra blanca nos presenta una historia que nos habla de la vida, la soledad y una atípica historia de amor. No obstante, sería injusto reducir la novela solo a estos tres temas ya que abarca tantas facetas narradas desde la cotidianidad y sencillez que no parece a primera vista que encierre tantos aspectos transcendentales para los individuos que pueblan este relato.

Hatsurana Matsumoto es un profesor de japonés jubilado que dio clases en el instituto a Tsukiko Omachi. Ambos se encuentran por casualidad en una taberna en la que comparten gustos gastronómicos parecidos y de ahí surgen unos esporádicos encuentros que irán evolucionando en una relación de amistad y camaradería. Tsukiko cuenta ya con 38 años y se encuentra muy sola, los momentos que comparte junto al profesor la sacan de su aislamiento y es así como encuentra un punto de apoyo en el profesor para afrontar la vida. La gastronomía como la bebida es el hilo que los une y la taberna se convierte en primera instancia en su lugar de reunión. Los encuentros no son premeditados ni concertados, simplemente acuden allí en espera de encontrar al otro.

La sutileza de Kawakami para mostrar la melancolía, la ternura y los sentimientos de los personajes están muy logrados. Como suele ser habitual en la literatura japonesa, hay un ejercicio de contención, de silencios, de cosas que no son expresadas ni narradas que quedan en la periferia y que se intuyen que son verdaderamente importantes. Como si se tratara de una poesía o un haiku, la historia se va desgranando y avanzando delicadamente en una prosa hermosa que contiene por igual la belleza de la proximidad con otros seres humanos, así como el dolor, la imposibilidad y distancia que establecen normas sociales y el distinto nivel cultural de ambos. Aunque se trate una historia de amor con diferencia de edad y pudiera parecer un tópico muy recurrente, bien es cierto que Kawakami le imprime ese carácter diferenciable propio de sus escritos. El profesor, al que Tsukiko le llama maestro, es un hombre cultivado que a lo largo de la novela citará a poetas afamados de Japón mientras que ella no se ha preocupado demasiado en adquirir conocimientos tanto en su época de estudiante, cuando era alumna suya, ni después de la secundaria. de hecho, ella misma se considera infantil. La relación de ambos pasará por altibajos y será realmente cuando exploren lugares nuevos de reunión fuera de la taberna, en la naturaleza o espacios urbanos, donde los lazos se irán estrechando. La existencia de un tercer personaje, un antiguo compañero de Tsukiko, llamado Kojima que mostrará interés amoroso en ella complicará los eventos que están por venir.

El cielo es azul, la tierra blanca es una historia magnética que atrapa por la sencillez y cercanía de su narración. Profunda y con gran sensibilidad trata al fin y al cabo de las cosas más importantes que hay en la vida que es cómo combatir nuestra soledad y la necesidad de sentirnos queridos.
Enlace: https://librosderuby.wordpre..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
AndreaAlvarG
 21 July 2020
Estamos ante una de las obras más celebradas de la increíble escritora japonesa Hiromi Kawakami, por no decir la que más. En esta imprescindible novela se narra la historia de amor entre Tsukiko y su antiguo profesor de universidad, al que llamará «maestro»; una historia de amor muy distinta a lo que estoy acostumbrada a leer, y es que entre los dos protagonistas se establece un tipo de amor muy personal, formado a fuego lento entre casualidades y silencios.
Se desarrolla de una manera pausada, sin adelantar ningún acontecimiento. Desde el primer momento se nos muestra a dos personajes solitarios que anhelan, aunque de manera silenciosa, la compañía de alguien. Kawakami une sus caminos mediante un lenguaje muy suave que transmite sensaciones muy variopintas: desde alegría y amor hasta nostalgia y tristeza.
Está narrado desde el punto de vista de Tsukiko y de una forma no lineal, como si quisiesen mostrarnos solo las partes más bonitas de su historia para que algo se mueva dentro de nosotros. A través de unos diálogos escuetos y simples,‘El cielo es azul, la tierra blanca' se esfuma en un abrir y cerrar de ojos, y cuando lo terminas no puedes evitar sentirte vacío; sin quererlo, hiciste tuya la historia de dos desconocidos.
Enlace: https://leteonoticias.com/20..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
48 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro