InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La metamorfosis (115)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Kd2002
 06 September 2023
El conflicto que siento con la familia de Gregorio y la propia proyección de Kafka en él, como está sintiéndose una carga y poco a poco su familia reafianza ese concepto con un trato frío y cruel.
Algo complicado para cualquier humano, es curioso como por piedad lo mantuvieron pero no lo podían soportar.
Comentar  Me gusta         00
SGB
 30 June 2023
Calificación: 5/10 – 2,5 estrellas de 5

Ha sido una relectura. En este caso, ha sido a través de audiolibro.

No me ha gustado, al igual que la primera vez. In embargo, entiendo su importancia en la Literatura.

En este libro nos encontramos la historia de Gregorio Samsa, un comerciante que un día amanece convertido en una especie de insecto.

Es interesante, pero me parece lento, aburrido y complicado de entender en algunos casos porque es muy difícil ponerse en la mente de una persona que va evolucionando poco a poco a una especie de escarabajo y también es muy raro ponerse en la situación de alguien que tiene que aceptar estas circunstancias.

Su lectura nos hace reflexionar sobre qué haríamos en ese caso… y sigo sin tener una respuesta clara.

No es para mí, pero entiendo su importancia a nivel internacional.
Enlace: https://www.goodreads.com/re..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
laaraa21
 26 June 2023
Me gustó mucho. Yo lo escuché en audiolibro y podía ver claramente las escenas narradas en el libro. Gregorio Samsa se despierta un día convertido en un insecto e incluso su familia le teme, aunque sea de lo más inofensivo.


Comentar  Me gusta         00
Gemmas
 21 May 2023
un clásico indispensable para entender el verdadero sufrimiento del autor en la relación con sus padres, -en particular con el padre-, y la representación absoluta de la soledad y el aislamiento, el verse como un bicho raro frente a una sociedad que no le comprende en absoluto. Así, Gregor Samsa, el protagonista de la obra, se deja consumir en la habitación de su casa contemplando el abandono y el rechazo de su familia. Una alegoría de como nuestra sociedad trata a los individuos considerados "diferentes".
Comentar  Me gusta         110
cataabratti
 30 April 2023
La obra deja muchas preguntas sin respuesta y los personajes no explican el origen de la transformación del protagonista. Esto puede resultar frustrante para algunos lectores que buscan una explicación lógica y coherente. Además es una obra que deja libre interpretación en muchos aspectos, no se explican en el libro.

Aunque la obra es considerada una obra maestra de la literatura, los personajes son difíciles de comprender y resulta difícil empatizar con ellos debido a la falta de información sobre su vida y su entorno.

El estilo narrativo de Kafka es complejo y puede resultar difícil de seguir para algunos lectores. La obra se desarrolla de manera lenta y gradual, lo que puede resultar aburrido para algunos lectores que buscan una trama más rápida y dinámica.
La interpretación de algunos es que Gregorio se convierte en escarabajo porque la sociedad y su familia lo trata como tal. [En los viajes (él es un comerciante), el vacío que le hace su familia].

En conclusión, aunque La Metamorfosis de Kafka es una obra literaria muy respetada y admirada, no es una obra para todos los gustos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Carlibros
 19 April 2023
La metamorfosis es de esa clase de libro que cuando te preguntan ¿qué libro crees que debería leer todo el mundo alguna vez en la vida? Respondes, la metamorfosis de Kafka.
Es un libro apto para cualquier persona. Cada uno lo interpretará y sentirá de una forma única y personal.
Además es de esos libros que instan a quienes lo leen a compartir sus impresiones y las reflexiones a las que le ha llevado.
Sin duda, un indispensable de cualquier lector.
Comentar  Me gusta         60
LeoShaddix
 13 April 2023
Chusmitos, hoy os traigo un libro que llevo escuchando desde peque, pero que nunca antes me había puesto a leer. Puedo decir que he cumplido una meta en mi vida leyéndolo.
.
Es un libro muy cortito, en el que se nos habla de un chico que se despierta una mañana convertido en un escarabajo gigante. Tampoco tiene mucho más que contar, puesto que básicamente es la vida de este chico, intentando sobrevivir a su nueva vida siendo un insecto y a como se lo toma su familia.
.
Me ha parecido muy buen clásico, que creo que toda persona podría leer alguna vez en su vida. Tiene bastante influencia de la época en la que fue escrito, pero se conserva muy bien a día de hoy. A pesar de ser tan corta, también posee muchas moralejas.
.
Me ha sorprendido que el estilo del autor no sea nada sobrecargado, es directo y muy asequible, que es lo que más para atrás me ha echado siempre.
.
Un relato bastante tétrico, viendo paso a paso, la deshumanización del protagonista y de todas las consecuencias que esto va causando en su familia. Si que podría recomendarlo, puesto que jamás había leído algo igual.
.
⁉️⁉️ ¿Que haríais si una mañana os despertáis y os dais cuenta de que os habéis transformado en un insecto gigante?
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
lujanfraix
 28 March 2023
Una mañana, después de un sueño raro, Gregorio Samsa trata de levantarse para asistir a su trabajo, pero se da cuenta de que durante la noche se ha transformado en un insecto; intenta lograrlo pero no puede porque se halla de espaldas.

El gerente de su trabajo llega a casa de Gregorio para preguntar por la razón de su retraso. Después de un largo esfuerzo, Gregorio trata de engañarlo y rechaza abrir la puerta y asomarse. El gerente se impacienta por la falta de explicaciones y comienza a agobiarlo con reproches por su falta de rendimiento, pero, al verlo convertido en un insecto, huye horrorizado.
Una novela que leí hace mucho tiempo. La pluma de Kafka es única.
Comentar  Me gusta         70
mariabv2012
 19 February 2023
¡Pobrecillo Gregorio Samsa! de la noche a la mañana se convierte en una horrible y monstruosa cucaracha y su vida cambia radicalmente. de ser el sostén de su familia, venida a menos, con un empleo de viajante de comercio en el que había ido ascendiendo a base de trabajar muchas horas y con mucha dedicación, a verse encerrado en su habitación, mal alimentado, despreciado, maltratado y olvidado por su familia...

Kafka, nos enfrenta con este cuento a la realidad de una sociedad (que no ha cambiado mucho hasta la fecha) que no acepta al diferente, que lo rechaza y lo excluye, lo aparta porque molesta y distorsiona, lo encierra y lo abandona. Y lo hace encarnando esta diferencia en un animal que produce al humano un rechazo y una aversión atávicos: la cucaracha, el insecto repugnante por antonomasia.

El autor nos cuenta cómo el protagonista se va degradando y deshumanizando encerrado en su habitación, esperando un cambio que no llega, otra metamorfosis que lo convierta en lo que era antes, una persona con una familia que le quería y le apreciaba. En los primeros días su hermana se encarga de la limpieza de su habitación y de su alimentación, pero la situación va cambiando y, a medida que el tiempo pasa, el rechazo a su anormalidad se hace más y más patente, se convierte en desprecio e incomprensión; su familia le ve como una amenaza y le tiene miedo, incluso su padre le ataca para defenderse de una hipotética agresión. Vemos cómo Gregorio se deja ir, ya no le importa la vida, deja de comer y se va desintegrando, solo, encerrado, rodeado de inmundicia y suciedad...

Un final aterrador para Gregorio... Un alivio para su familia que ya no lo consideraba uno de los suyos... Una historia que no ha pasado de moda, a pesar de haber visto la luz hace más de un siglo... Da qué pensar... y mucho...

Reseña escrita en mayo de 2021
+ Leer más
Comentar  Me gusta         298
Leyendoyfrikeando
 12 February 2023
Comencé “La metamorfosis” con muchas ganas porque por fin ponía remedio a su lectura después de años posponiéndola. Con apenas 40 páginas del relato leídas me atasqué y se me empezó a hacer cuesta arriba porque me resultaba bastante denso y no sabía los derroteros por los que se iba a ir el autor.

Este fin de semana lo volví a coger y hoy no he podido soltarlo hasta que lo he terminado. Si os digo que es uno de los relatos que más congoja, angustia y pena me han provocado, me quedo corta. Lo que Kafka quería mostrar con este relato, la moraleja que hay detrás de la historia de Gregor, el hecho de que él no es el insecto si no su familia… me ha puesto la piel de gallina.

A pesar de su brevedad creo que es un libro por el que cuesta entrar por como está escrito pero si consigues pasar esa línea y llegar hasta el final, es una historia que se queda contigo y a la que le darás vueltas durante un tiempo. al menos esa es la sensación que me ha dejado a mi: un poso del que me va a costar desprenderme. Sigo impactada por la crudeza del relato y la crueldad de sus personajes. ¿Donde puede quedar relegada una persona cuando para los demás ya no tiene ningún valor, cuando ya no les es de utilidad?

Un relato conmovedor, de los que duelen y pueden interpretarse de diferentes maneras. Lleno de metáforas, simbolismos y crítica social. Un libro que en apenas 100 páginas te rompe y te recuerda que la inhumanidad de las personas, a veces de los que más queramos y por los que hemos dado todo, no tiene límites.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
898 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro