InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El exorcismo de mi mejor amiga (34)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
MaLuli
 15 May 2023
Cómo me gusta Hendrix y sus historias.
En esta ocasión las protagonistas son dos adolescentes muy buenas amigas: Abby y Gretchen. Son inseparables e incluso cuando viene la tragedia: una de ellas es poseída.

No es una historia calcada al Exorcista o similar, es una historia creativa, con sentimientos, humor peculiar, pero para mi gusto, no me termina de convencer del todo, tengo mis dudas.
Pero seguiré muy de cerca a Hendrix, tiene muy buenas ideas.

Además lector, si os gusta el terror, os animo a que le deis una oportunidad a Hendrix. Mirad sus portadas que buena estética y creatividad y luego su temática, no tiene desperdicio.
Comentar  Me gusta         50
Victoria
 11 May 2023
Después de Club de lectura para matar vampiros no dudé ni un momento en leer este libro. Me ha gustado pero mucho menos que el anterior. Ha habido momentos en los que se me ha hecho largo, demasiado Dios, demasiado Satán... Excesivo americano santurrón... Lo mejor, todo el ambiente ochentero. La historia de amistad es bonita aunque algo increíble, pero ya contaba con que Grady Hendrix es así...
Comentar  Me gusta         20
sara92cr
 19 March 2023
Lo bebí, me duró un suspiro y me lo pasé en grande.

Me llamaba la atención todo en este libro. La portada al más puro estilo ochentero como si fuera un VHS, la premisa de adolescentes, exorcismos y mal rollo estilo peli de domingo noche y canciones famosas como títulos de capítulo.

Y bueno, ¿quién es la mejor amiga y de que va esto?

Gretchen y Abby, mejores amigas gracias a E.T desde los 10 años, son ahora un par de adolescentes con laca en el pelo, estudiantes en un centro privado y que forman un grupo de cuatro junto a Margaret y Glee.

El grupito decide pasar un día en la casa del lago de la familia de Margaret y tienen la feliz idea de probar LSD. Esperando aburridas a que les haga efecto, Gretchen sale corriendo a bañarse en el lago. Pero desaparece durante unas cuantas horas y al volver no es la misma.

La mayor parte del libro se centra en el cambio que sufre Gretchen, tanto en su actitud como en su físico. Como aleja a Abby y siembra el caos a su alrededor. Pero Abby se niega a separarse de ella, se da cuenta de que algo le pasa y no para hasta recuperarla. O lo intenta al menos.

Si tenéis en mente que este es un libro de terror sobre exorcismos, pues no. Si, hay un exorcismo y alguna escena que puede dar, más que susto, grima, pero es, al final, una historia de amistad. de como aguantar a tu amiga poseída sin morir en el intento.

Adoré el final. Me encantó la Gretchen poseída y adoré cada momento en el que deja paso a esa maldad.

Está historia hay que disfrutarla como lo que es, una peli adolescente ochentera de domingo noche de pizza y manta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Rosa_Halcombe
 11 March 2023
Las mejores amigas a las que alude el título son Abby y Gretchen, inseparables desde que Abby organizó una fiesta temática de cumpleaños de E. T. el extraterrestre para celebrar sus 10 años y no acudió nadie de su clase... salvo Gretchen. Eso las convierte en uña y carne, y así siguen tiempo después cuando ambas van ya al instituto. Es un centro privado, al que Gretchen, Margaret y Glee acuden porque sus familias están forradísimas. Abby también estudia allí, pero gracias a una beca, pues sus padres no tienen un nivel económico desahogado (de hecho, uno de los temas que trata el libro es el clasismo: esas familias de rancio abolengo de Charleston, South Carolina, que miran por encima del hombro a familias de origen humilde como la de Abby).

Se diría que son las típicas chicas de instituto en los ochenta, con laca en el pelo, dos dedos de maquillaje para tapar los granos y cantando a gritos el Total Eclipse of the Heart en el coche, hasta que una noche todo se tuerce. Se juntan en casa de una de ellas y deciden probar LSD. Esperando a que les dé el subidón, Gretchen se echa a correr para bañarse desnuda en un lago y desaparece. Cuando la encuentran en un bosque varias horas después... ya nada es lo mismo.

Gretchen está rara, parece otra. Primero es el cambio de carácter (está como ida, irritable...), pero luego perciben los cambios físicos también; granos (casi pústulas), pelo enmarañado, un olor pestilente... Además, ya no se porta con sus amigas como antes y poco a poco surgen pequeños conflictos entre ellas que antes nunca se habían dado.

Pese al título, el exorcismo como tal no llega hasta el último tercio del libro, y de hecho hasta entonces nadie sospecha que lo que le pasa a Gretchen es que se le ha metido un demonio en el cuerpo. En ese sentido sí me esperaba otra cosa, que el momento revelación de «mi amiga necesita un exorcismo» llegara antes. Pero no es así, y sin embargo la trama no decae. Se centra muchísimo en la amistad a muerte entre Abby y Gretchen y son constantes las referencias nostálgicas a los años ochenta, todo contado con sentido del humor. Cuando Gretchen cambia, la única que insiste en saber qué le está pasando es Abby, se niega a dejar tirada a su mejor amiga y seguirá indagando hasta averiguar por qué su amiga ha cambiado tanto y qué puede hacer para sacarla de ese pozo en el que está metida. El libro entero es un canto a esas amistades a muerte que solo se forjan durante la adolescencia.

En cuanto a escenas de terror, no es un libro que dé mucho miedo porque además la narración se aligera con muchos toques de humor, pero sí que tiene momentos escatológicos, granos, pus, vómitos, gusanacos, cucarachas... Si os dan repelús estas cosas, os aviso de que hay un par de escenas que tienen tela marinera.

Yo me lo he pasado muy bien con este libro y sí que lo recomiendo. Me lo leí en inglés y me queda la duda de cómo sonará todo en español, porque hay referencias muy de Estados Unidos de hace treinta o cuarenta años; por ejemplo, eslóganes de anuncios que harán sonreír al lector de allí inmediatamente pero que no sé cómo habrán quedado en la traducción, como lo de «hefty, hefty, hefty… wimpy, wimpy, wimpy», que a ellos les sonará tanto como a nosotros un «Qué menos que Monix». Si alguna vez cae en mis manos la edición de Minotauro lo miraré con mucha curiosidad para ver cómo han solucionado estos detalles, porque no me parece nada fácil y la gracia del libro está precisamente en esta evocación de cosas cotidianas de los ochenta, esa complicidad con el lector, que enseguida pensará: «¡Es verdad! Me acuerdo de eso...».

Por cierto, para ser que Grady Hendrix es un señor de 50 años, refleja muy bien el punto de vista de una chavala de 16 años y los sinsabores de la vida adolescente. Además, los diálogos suenan totalmente realistas, algo que no siempre queda logrado en novelas de este tipo. Un planteamiento original el de esta novela de terror que me ha tenido enganchada durante días.

Enlace: https://lavidanobasta.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Gotchu
 10 March 2023
Tercer libro que leo del autor y, como los otros, ¡me ha encantado! La amistad de Abby y Gretchen me ha conmovido y la forma en que integra el tema sobrenatural me parece excepcional. Además, el autor aprovecha para incluir una buena crítica social con respecto al diferente trato que reciben los alumnos en función de su riqueza o estatus. Me ha gustado ver como Abby va tomando conciencia de lo que ocurre y cómo llega a la conclusión de la posesión, pero sobre todo la fuerza de la amistad; mentiría si dijera que no he echado unas lagrimillas con el final.
Comentar  Me gusta         10
pattleelibros
 03 March 2023
Tengo sentimientos muy encontrados con esta novela. Os cuento.

«El exorcismo de mi mejor amiga» es un relato precioso sobre la amistad que terminó por tocarme la fibra. Me resultó muy acertada su reflexión sobre el fanatismo religioso, sobre las diferencias de clase social y económica. Es una historia sobre la dureza de la adolescencia, sobre lo que es madurar. Y esa ha sido mi parte favorita de la novela.

Entonces, ¿qué me pasó con esta historia? Que se me desinfló en su segunda mitad. Tengo que decir que la parte final es apoteósica (sin spoilers, como siempre), pero sentí que me faltaba algo que terminase de atar la trama. Quizás fue algún dato que me hubiese gustado saber, algún rasgo (en su faceta más sobrenatural) que hubiese querido que se explicase más. O quizás me esperaba que desembocara de otra manera. He de añadir que, personalmente, me pongo muy nerviosa con las tramas de malentendidos.

Aun así, tiene escenas escabrosas maravillosamente pensadas y escritas. Y el toque de humor canallita de Grady Hendrix únicamente mejora la narración y le da su personalidad.

Lo mejor es la naturalidad de los personajes, el cómo están escritos. Lo no tan bueno es lo mencionado, que tuve la sensación de que se me desinflaba.

A pesar de que me quedé un poco chof (malditas expectativas, también tengo que decir), puedo deciros que si os apetece una novela de terror con alto componente de coming-of-age, fluidos corporales y nostalgia ochentera, os animéis a darle una oportunidad.

Enlace: https://www.instagram.com/pa..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
elviragalan
 15 February 2023
He empezado a leer este libro sin saber lo que me iba a encontrar y me ha sorprendido. Me he encontrado con una historia de amistad verdadera en la década de los ochenta, aderezada con la música de la época que se convierte en una película de miedo.
Va más allá de una lectura juvenil que es lo que me esperaba. La evolución de las protagonistas se hace patente y nos ofrece nada más y nada menos que un episodio terrorífico, una posesión, que hace tambalear su mundo hasta entonces perfecto.
Muy entretenido, se lee muy rápido y es una historia muy amena.
Comentar  Me gusta         10
cintia21
 10 February 2023
Ante todo se trata de una historia de amistad que a pesar de muchas dificultades pervive en el tiempo. No me esperaba el libro así y sin embargo me ha gustado mucho. Es cierto que se echa de menos el humor negro del autor como sí que aparece en sus otros libros pero la trama y el ritmo te hacen seguir leyendo sin apenas darte cuenta.
Comentar  Me gusta         20
seasunbooks
 08 January 2023
Sus libros me gustan. Me parecen ideales para desconectar y pasar un buen rato porque, que no os engañen, de terror tiene poco.
¿Son mal rolleros? Yo diría que tampoco.
Este, por ejemplo, es más desagradable (en cuanto a fluidos y tal se refiere😂) que otra cosa; A veces incluso tiene un toque de humor.

El exorcismo de mi mejor amiga es un libro muy entretenido, que narra la historia de dos amigas. A Gretchen le pasa algo y Abby, nuestra prota, debe resolverlo.

La trama gira en torno a ese nudo, acompañado del estilo ágil y adictivo de Grady. Me lo he leído en un suspiro y lo he disfrutado bastante.
Aunque os digo que si lo que queréis es un libro que os dé miedo, este no es😂

Si queréis una lectura ligera, sin giros argumentales pero entretenida y con buena ambientación, os lo recomiendo👀
Comentar  Me gusta         10
Laivetobooks
 20 December 2022
Abby y Gretchen son inseparables desde niñas y las mejores amigas del mundo, pero tras una noche de juerga con otras dos compañeras del instituto todo empieza a salir mal. Gretchen comienza a comportarse de una manera muy extraña, pasa de encontrarse en un estado decadente tras aquella noche a sentirse de maravilla y ser considerada por todos la que la rodean, pero parece estar implicada en todas las cosas horribles que suceden alrededor.

Es una novela entretenida sin más, lo que sí que me ha encantado es la ambientación ochentera, pero la trama en sí es muy sencilla y demasiada trillada. Una lectura que te hará pasar un buen rato, con algún toque de humor, pero que yo no catalogaría en el género de terror ni siquiera como thriller porque, desde prácticamente el principio, sabes que le sucede a Gretchen e intuyes el final. Eso sí, es una lectura ágil y amena.

La película, en mi opinión, ha sido pésima.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre Drácula de Bram Stoker?

¿En quién se inspiró Bram Stoker para crear su personaje?

Arminius Vámbéry
Vlad Tepes
Vladislav II

10 preguntas
149 lectores participarón
Thème : Drácula de Bram StokerCrear un test sobre este libro