InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Pilar de la Peña Minguell (Traductor)
ISBN : 8445015583
440 páginas
Editorial: Minotauro (18/10/2023)

Calificación promedio : 3.48/5 (sobre 71 calificaciones)
Resumen:
Cuando Louise se entera de que sus padres han muerto, teme volver a casa. No quiere dejar a su pequeña con su ex y volar a Charleston. No quiere enfrentarse al domicilio familiar, donde se amontonan los restos de la vida académica de su padre y de la constante obsesión de su madre por los títeres y los muñecos. No quiere aprender a vivir sin las dos personas que mejor la han conocido y más la han querido del mundo entero.
Sobre todo, no quiere tener que lidia... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (38) Ver más Añadir una crítica
Claudia
 19 May 2024
Una vez más, me adentro en el género de terror con un conocido autor del que ya he leído otras novelas: Grady Hendrix.

Gracias a que mi amiga Nat me ha regalado este libro, he podido disfrutar de una historia que me ha fascinado.


¿Qué vamos a encontrar en esta novela? Una familia que oculta oscuros secretos, dos hermanos distanciados, una muerte repentina y una casa que parece estar encantada.

Louise vive en San Francisco, a cinco mil kilómetros de su familia y de Charleston, el pueblo que la vio crecer.
Distanciada de su hermano Mark desde su adolescencia, ha decidido seguir su vida alejada de su familia y la opresión que sentía cuando vivía en la casa familiar.

Tras la muerte de sus padres en un accidente de tráfico, Louise tendrá que regresar al que fue su hogar y lidiar con su conflictivo hermano y el oscuro pasado de ambos.

Aunque está narrado en tercera persona centrado en la perspectiva de Lou, los capítulos escritos en segunda persona en los que Mark habla a Louise, nos permiten conocer en profundidad al hermano de la protagonista y entender los diferentes puntos de vista de la historia y los comportamientos de los personajes.

Una historia que, más allá del terror, ahonda en los lazos familiares y en la importancia de la sinceridad a la hora de afrontar los peores problemas que la vida nos pone por delante.


Mensaje de la novela: No vamos a encontrar mensajes ocultos en la novela, si bien es cierto que cada lector puede interpretar momentos de la historia según sus propias vivencias o experiencias, empatizando más o menos con algunos personajes.


Personajes: Uno de los puntos fuertes de esta novela es la construcción de los personajes, ya que estos son complejos y llenos de matices, experimentan una evolución a lo largo de la obra y no solo vemos sus virtudes, sino también sus defectos.

Aunque en un principio empaticé al cien por cien con Louise y detestaba a Mark, poco a poco mi opinión fue cambiando, pues al conocer mejor a ambos pude ir viendo su verdadera personalidad. Esto es algo muy positivo, ya que dota de realismo a los personajes.

Aunque me habría gustado que se profundizase más en alguno de los personajes secundarios, esta es la historia de Mark y Lou, por lo que ellos se roban el protagonismo.


Lo que más me ha gustado: El desarrollo de la trama, llena de giros inesperados y que, en esta ocasión, sí juega con los elementos necesarios para causar tensión y terror al lector.

La forma en que está escrita, las descripciones, los sentimientos de los protagonistas... Todo eso da un toque siniestro a la historia que es muy disfrutable (si te gusta el terror), sin necesidad de causar pesadillas (o tal vez sí, depende de lo sensible que seas a este tipo de historias).

La creación de los personajes, pues como ya he dicho antes, es uno de los puntos fuertes de la obra.

La originalidad de que la novela se divida en distintas partes, que resultan ser las fases del duelo.

Lo sencillo que resulta leerla, pues es amena y cuenta con bastantes escenas de acción y otras llenas de misterio.

La pluma del autor, pues utiliza un lenguaje sencillo pero a la vez adecuado a este tipo de obra, resultando amena y adecuada a un público adulto.


Lo que menos me ha gustado: Lo poco que sabemos de algunos personajes secundarios de la obra, ya que daban juego.

La lentitud de la trama en un par de puntos, pues ralentiza la lectura y enrevesa la trama de forma un poco innecesaria (pero tranquilos, que la mayor parte de la novela es ágil y de fácil lectura).

Las erratas que ya son costumbre en Minotauro, que no suele poner cuidado en la edición de sus obras.


Conclusión: Esta ha sido mi novela favorita de Grady Hendrix hasta el momento. Por fin he dado con una novela de terror que me ha mantenido en vilo y me ha dado ese "mal rollo" o angustia que se experimenta al ver una película de terror.

El misterio, la parte fantástica de la historia y las relaciones de los personajes, componen una gran obra digna del género al que representa.

Si sois amantes del terror, no dudéis en darle una oportunidad a esta maravillosa novela que tanto he podido disfrutar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Leo_Parda
 14 December 2023
Que debo de decir de esta historia... como historia tiene poco argumento.

Louise se entera por su hermano Mark, con el que no se llevan bien, que sus padres han fallecido y decide ir a su casa y ver...los recuerdos en los que ve algo raro.

El no llevarse bien entre ellos, se complica, quieren venderla, pero hay un testamento, que los involucra a los dos.

La madre de ellos, tenia una gran colección de títeres, y hasta hacia funciones con ellos.

Al repartir las cosas...ella parece que ve "visiones" porque cada vez nota mas cosas raras en esa casa, pero se intenta autoconvencerse que son imaginaciones... hasta que su prima Mercy, les dice a los dos la realidad. Esta encantada.

Louise no se lo acaba de creer, pero Mark intenta convencerla … y juntos verán, que sus padres, sobre todo su madre, les ha estado escondiendo algo, en el que parece ser que los dos se lo imaginaban, pero ninguno decía nada, porque... era cosa de su madre, incluso la familia también lo sabían. Hasta que no solucionen lo que pasa en esa casa, en su familia.. no podrán venderla.

Una historia de terror, en la que te mantiene en vilo toda la lectura. Como he comentado antes, no tiene mucho argumento, pero intriga.
Y si habéis visto la película del muñeco Chucky o la serie/película "entre fantasmas"... este libro tiene ese estilo. Con eso digo todo.

No me ha desagradado, pero si que me esperaba algo diferente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         110
ElrincondeDesi
 02 December 2023
No es sorpresa para nadie que Grady Hendrix se ha convertido en uno de mis escritores top desde que lo descubrí hace un par de años con Horrörstore. Quizás por eso siempre mis expectativas son altísimas con sus nuevas historias y eso es muy malo.
No quiero decir con esto que este libro sea malo, sino que esperaba mucho más. Partimos de la premisa que a mí todo lo que tiene que ver con muñecos, títeres y demás juguetes, a priori no me llama la atención ni me da miedo, ni es un tema que me interese. Empezamos mal porque el grueso de la trama se basa en eso.
Nuestra protagonista vuelve a la casa familiar cuando sufre la perdida repentina de sus padres y tiene que lidiar con su hermano, con el que no se lleva nada bien, y con las pertenencias de sus progenitores. Su madre era titiritera y tiene la casa abarrotada de los muñecos que hacia ella misma, pero hay uno muy especial que lleva en la familia un montón de años, Pupkin.
Como bien nos cuenta el título, la casa está encantada así que Hendrix nos irá dando un repaso de la infancia y juventud de los hermanos para que vayamos entendiendo su relación distante y algunos de los conflictos familiares que han tenido desde siempre.
Lo que más me ha gustado es ir viendo la evolución de la protagonista, que a veces me parecía bastante odiosa y como lidia con todo lo que va surgiendo.
Y lo que menos es que a veces he leído mucha paja que no me interesaba y me sacaba de lo que realmente me interesaba.
Aviso que como ya es costumbre en el autor, hay pasajes verdaderamente desagradables y escabrosos, que ponen los pelillos de punta y te dejan un regustito amargo.
Se lleva mis 4 estrellas, por lo que aporta el autor en el género, esa originalidad y chispa que le da a sus libros. Pero si entro en comparativas con sus otros libros, diría que este ocupa un lugar bajito en mi ranking.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
JaimeSP
 21 June 2024
Cuando me enteré de la existencia de este libro, no tardé en saber que lo querría ("casa encantada"), y cuando vi que Grady Hendrix lo presentaría en una librería de mi ciudad, decidí acudir. ¡Y qué presentación! Divertida y didáctica a partes iguales, poder ver y escuchar a Hendrix fue toda una experiencia.

Cómo vender una casa encantada" no nos dice cómo vender una casa encantada, sino que nos cuenta la historia de dos hermanos, Louise y Mark, que han heredado la casa de sus padres, en la que pasan cosas extrañas a las que tendrán que enfrentarse si quieren ponerla a la venta.
Respecto a los dos personajes principales, lo más destacable que se puede decir es que al interactuar entre ellos parecen tener la madurez de una almohada, a pesar de ser adultos; especialmente Mark, que resulta insufrible.

A mí la historia me ha gustado y entretenido mucho, pero estoy de acuerdo con una de las principales críticas de otros lectores: la novela tarda bastante en entrar en materia -sin embargo, cuando lo hace, lo hace con fuerza y violencia- y, a pesar de ello, también disfruté del largo preámbulo (un 25% del libro, aproximadamente). No tarda, eso sí, en narrar la primera vez que Louise entra en la casa, momento que, en mi opinión, está muy logrado porque sin mostrar mucho consiguió ponerme en tensión.

Sin embargo, pronto queda patente que, más allá de una historia de terror, este libro cuenta la de una familia disfuncional con falta de comunicación y en la que cada uno de sus miembros vive (o vivía, en el caso de los padres) con sus propios traumas.

Para concluir, diré que me ha parecido un libro que, sin ser una obra de arte, merece la pena si te gustan las historias en las que aparecen casas encantadas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
laratitadelibros
 09 November 2023
Viajamos a Charleston junto con nuestra protagonista Louise, la cuál acaba de recibir la triste noticia de que sus padres han fallecido y por ello deberá regresar al domicilio familiar, reencontrarse con su familia y en especial con su hermano Max con el que nunca ha tenido una buena relación.
Su madre tenía devoción por los títeres y siempre intentó compartir esta afición con sus hijos, lo que nadie imaginaría nunca es que todas las alegrías que estos muñecos daban a su madre en vida serían la peor pesadilla de sus hijos.

La historia engancha desde la primera página y no nos suelta hasta la última. Una trama ágil, bien hilada, sin cabos sueltos y con unos personajes perfectamente caracterizados.

Al ser una novela de terror tengo que reconocer que el autor ha conseguido su propósito, algunas partes son tan terroríficas como adictivas.

Contamos con varios personajes, todos aportan su granito de arena y en especial uno me ha sorprendido mucho dando un giro que no vi venir.

Cuando parece que todo a terminado y que el resto de páginas no van a aportar nada sustancioso un nuevo acontecimiento hizo que no pudiera soltar el libro hasta terminarlo.

El final ha sido totalmente sorpresa, perfectamente cerrado y con muchas ganas de volver a leer al autor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
Citas y frases (7) Ver más Añadir cita
Leo_PardaLeo_Parda14 December 2023
Nuestro cuerpo no es mas que el recipiente de nuestra energía y la energía no siente dolor.
Comentar  Me gusta         100
bibliotecadepueblobibliotecadepueblo03 December 2023
Lloró porque al fin entendió que el tiempo solo avanza en una dirección, por mucho que deseemos otra cosa.
Comentar  Me gusta         60
Mamen212Mamen21217 December 2023
Un títere es una posesión que posee al poseedor.
Comentar  Me gusta         130
MonikaFerenMonikaFeren03 April 2024
Lo único que hay ahí son recuerdos, y esos no nos pueden hacer daño.
Comentar  Me gusta         40
EldiariodecaronteEldiariodecaronte27 October 2023
Todos los titiriteros saben que, cuando se calzan el guante, el títere cobra vida; es como quitarle la anilla a una granada de mano.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Grady Hendrix (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Grady Hendrix
Con motivo del lanzamiento del libro “Cómo vender una casa encantada” Crea Lectura entrevista a Grady Hendrix que nos detalla algunos aspectos del su libro.
Crea Lectura, es un programa de televisión que informa de la actualidad literaria y los lanzamientos más importantes del momento. Puedes ver esta y otras entrevistas en nuestra lista de reproducción del canal de Youtube.
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Harry Potter. Del libro I al IV

¿Quién es el creador de la Piedra Filosofal?

Albus Dumbledore
Nicolas Flamel
La profesora McGonagall
Severus Snape

12 preguntas
60 lectores participarón
Crear un test sobre este libro
.._..