InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Joan Josep Mussarra Roca (Traductor)
ISBN : 8445012487
Editorial: Minotauro (29/06/2022)

Calificación promedio : 3.83/5 (sobre 30 calificaciones)
Resumen:
Dos jóvenes estudiantes de Secundaria, llamadas Abby y Gretchen, se tienen la una a la otra como mejores amigas desde los tiempos de la infancia. Pero en una noche de juerga en la que se bañan desnudas todo les sale espantosamente mal y Gretchen, a partir de entonces... cambia. Está siempre de mal humor. Irritable. Y empiezan a sucederse extraños incidentes en los que, invariablemente, Gretchen está implicada. Abby empieza a investigar y se adentra en un misterio so... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (22) Ver más Añadir una crítica
Rosa_Halcombe
 11 March 2023
Las mejores amigas a las que alude el título son Abby y Gretchen, inseparables desde que Abby organizó una fiesta temática de cumpleaños de E. T. el extraterrestre para celebrar sus 10 años y no acudió nadie de su clase... salvo Gretchen. Eso las convierte en uña y carne, y así siguen tiempo después cuando ambas van ya al instituto. Es un centro privado, al que Gretchen, Margaret y Glee acuden porque sus familias están forradísimas. Abby también estudia allí, pero gracias a una beca, pues sus padres no tienen un nivel económico desahogado (de hecho, uno de los temas que trata el libro es el clasismo: esas familias de rancio abolengo de Charleston, South Carolina, que miran por encima del hombro a familias de origen humilde como la de Abby).

Se diría que son las típicas chicas de instituto en los ochenta, con laca en el pelo, dos dedos de maquillaje para tapar los granos y cantando a gritos el Total Eclipse of the Heart en el coche, hasta que una noche todo se tuerce. Se juntan en casa de una de ellas y deciden probar LSD. Esperando a que les dé el subidón, Gretchen se echa a correr para bañarse desnuda en un lago y desaparece. Cuando la encuentran en un bosque varias horas después... ya nada es lo mismo.

Gretchen está rara, parece otra. Primero es el cambio de carácter (está como ida, irritable...), pero luego perciben los cambios físicos también; granos (casi pústulas), pelo enmarañado, un olor pestilente... Además, ya no se porta con sus amigas como antes y poco a poco surgen pequeños conflictos entre ellas que antes nunca se habían dado.

Pese al título, el exorcismo como tal no llega hasta el último tercio del libro, y de hecho hasta entonces nadie sospecha que lo que le pasa a Gretchen es que se le ha metido un demonio en el cuerpo. En ese sentido sí me esperaba otra cosa, que el momento revelación de «mi amiga necesita un exorcismo» llegara antes. Pero no es así, y sin embargo la trama no decae. Se centra muchísimo en la amistad a muerte entre Abby y Gretchen y son constantes las referencias nostálgicas a los años ochenta, todo contado con sentido del humor. Cuando Gretchen cambia, la única que insiste en saber qué le está pasando es Abby, se niega a dejar tirada a su mejor amiga y seguirá indagando hasta averiguar por qué su amiga ha cambiado tanto y qué puede hacer para sacarla de ese pozo en el que está metida. El libro entero es un canto a esas amistades a muerte que solo se forjan durante la adolescencia.

En cuanto a escenas de terror, no es un libro que dé mucho miedo porque además la narración se aligera con muchos toques de humor, pero sí que tiene momentos escatológicos, granos, pus, vómitos, gusanacos, cucarachas... Si os dan repelús estas cosas, os aviso de que hay un par de escenas que tienen tela marinera.

Yo me lo he pasado muy bien con este libro y sí que lo recomiendo. Me lo leí en inglés y me queda la duda de cómo sonará todo en español, porque hay referencias muy de Estados Unidos de hace treinta o cuarenta años; por ejemplo, eslóganes de anuncios que harán sonreír al lector de allí inmediatamente pero que no sé cómo habrán quedado en la traducción, como lo de «hefty, hefty, hefty… wimpy, wimpy, wimpy», que a ellos les sonará tanto como a nosotros un «Qué menos que Monix». Si alguna vez cae en mis manos la edición de Minotauro lo miraré con mucha curiosidad para ver cómo han solucionado estos detalles, porque no me parece nada fácil y la gracia del libro está precisamente en esta evocación de cosas cotidianas de los ochenta, esa complicidad con el lector, que enseguida pensará: «¡Es verdad! Me acuerdo de eso...».

Por cierto, para ser que Grady Hendrix es un señor de 50 años, refleja muy bien el punto de vista de una chavala de 16 años y los sinsabores de la vida adolescente. Además, los diálogos suenan totalmente realistas, algo que no siempre queda logrado en novelas de este tipo. Un planteamiento original el de esta novela de terror que me ha tenido enganchada durante días.

Enlace: https://lavidanobasta.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
sara92cr
 19 March 2023
Lo bebí, me duró un suspiro y me lo pasé en grande.

Me llamaba la atención todo en este libro. La portada al más puro estilo ochentero como si fuera un VHS, la premisa de adolescentes, exorcismos y mal rollo estilo peli de domingo noche y canciones famosas como títulos de capítulo.

Y bueno, ¿quién es la mejor amiga y de que va esto?

Gretchen y Abby, mejores amigas gracias a E.T desde los 10 años, son ahora un par de adolescentes con laca en el pelo, estudiantes en un centro privado y que forman un grupo de cuatro junto a Margaret y Glee.

El grupito decide pasar un día en la casa del lago de la familia de Margaret y tienen la feliz idea de probar LSD. Esperando aburridas a que les haga efecto, Gretchen sale corriendo a bañarse en el lago. Pero desaparece durante unas cuantas horas y al volver no es la misma.

La mayor parte del libro se centra en el cambio que sufre Gretchen, tanto en su actitud como en su físico. Como aleja a Abby y siembra el caos a su alrededor. Pero Abby se niega a separarse de ella, se da cuenta de que algo le pasa y no para hasta recuperarla. O lo intenta al menos.

Si tenéis en mente que este es un libro de terror sobre exorcismos, pues no. Si, hay un exorcismo y alguna escena que puede dar, más que susto, grima, pero es, al final, una historia de amistad. de como aguantar a tu amiga poseída sin morir en el intento.

Adoré el final. Me encantó la Gretchen poseída y adoré cada momento en el que deja paso a esa maldad.

Está historia hay que disfrutarla como lo que es, una peli adolescente ochentera de domingo noche de pizza y manta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
March_25
 13 December 2022
Vaya sorpresa me he llevado con este libro, lo abrí sin esperar gran cosa y resulta que es una mezcla perfecta de “Posesión Infernal”, “El exorcista” y “Salvados por la campana” (¡madre mía!, ¡que viejuno todo!). Pero es que lleva los vapores de los ochenta impregnado en cada título de serie que las chicas ven, en cada canción que escuchan o cantan.
Escrito en tercera, con una lectura muy fácil y ágil, a excepción de un capítulo, que si no os va mucho la sangre, mejor que alguien os haga un resumen. La velocidad de la trama es muy irregular y los personajes principales están bien definidos. La ambientación está muy lograda y los cambios de los adolescentes muy bien expresados.
Me gustaría decir que yo tengo amigas así, pero aunque nos hemos apoyado en situaciones muy duras de nuestras respectivas vidas, no tengo tan claro que nuestra amistad pudiera sobrevivir a algo parecido a lo que les pasa a estas chicas. Yo quiero una Abby en mi vida.
Como no quiero estropearos la magia os diré que si os gusta la literatura fantástica con mezcla de terror, tenéis que leer esta novela. Es lo primero que leo de este autor, pero estoy segura de que no será lo último.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         111
lady_whisper
 22 September 2022

Hace unos meses leí Guia del club de lectura para matar vampiros, otro de los libros de Grady Hendrix publicado por @edicionesminotauro, y para mí fue la gran sorpresa del año. Me sorprendió mucho el estilo del autor, sencillo y directo, su forma de narrar la vida cotidiana y, a la vez, insertar pasajes sumamente desasosegantes que pasan a formar parte de la coteidaneidad de los personajes, convirtiéndose en partes fundamentales de la historia y haciendo que la intensidad del mensaje se multiplique por mil. Acabas viviendo muy intensamente la historia del ama de casa cuya vida se convierte en un infierno ante la pasividad del resto del personal.
.

En el caso del libro del que hablamos hoy el autor ha seguido el mismo patrón de forma casi calcada. Nos encontramos con una pandilla de chicas viviendo su adolescencia en plenos años 80 ( como podéis imaginar esto es un must total, con un montón de referencias a esa época que nos harán sonreir). La narración parece sacada de una de esas películas de los 80, con chicas, chicos, instituto, profesores, padres y todas esas vivencias que ya os podéis imaginar. La cosa se complica cuando una de las chicas empieza a comportarse de forma extraña, sobretodo para la que es su mejor amiga, y poco a poco se va distanciando sin entender nada de lo que está pasando. El mensaje claramente se centra en ese fin de la infancia y en el paso a la edad adulta que tantos cambios conlleva y que aquí se refleja en ese distanciamiento de las amigas que una vez fueron uña y carne y que de repente se encuentran con que sus caminos se están separando irremediablemente.

Todo esto es parte de la vida real y muchos nos sentiremos identificados. Lo mejor es cómo nos cuentan la historia para que no podamos parar de leer. Aquí el culpable no es la propia vida y su avance implacable sino un demonio que convierte en pesadilla la vida de estas chicas. Y, eso sí, si os animáis a leerlo ya os digo que algunos de los pasajes son muy impactantes e incluso violentos. El autor vuelve a hacer de las suyas para que nos quede claro que el mal existe y nos puede estar acechando en cualquier esquina .
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
ElrincondeDesi
 30 August 2022
Abby & Gretchen son amigas desde la infancia, de las inseparables, de las que se cuentan todo.
Por eso cuando una noche esta última se pierde en el bosque, Abby intuye que algo malo le pasa. Gretchen está rarísima y enferma y además empieza a hacer cosas muy raras. Pero eso no es todo, cuando Abby cuenta sus sospechas nadie le cree, ella está segura de que esa no es su amiga. ¿Está volviéndose loca o realmente hay algo maligno en su interior?

Otra vez Grady Hendrix ha conseguido engancharme a una de sus historias y beberme sus páginas. Su fluidez a la hora de narrar hace que mi imaginación, bastante vivida, se haya recreado con muchas escenas.
Tirando de su peculiar humor, con diálogos bastante sarcásticos e hilarantes, nos mete de lleno en la vida de estas amigas, particularmente en el verano del 88.
No sólo hace referencias a muchísimas cosas de la época, sino que los títulos de cada capítulo son una canción de las que sonaban por ese entonces.
No olvidemos también que el libro tiene sus cositas terroríficas, situaciones escabrosas y además una escena con un animal que puede herir la sensibilidad de personas aprensivas con este tema.

Pero lo principal y lo más importante para mí, lo que me ha hecho vibrar al son de la historia, es la relación de amistad que une a las protagonistas. Un vínculo que traspasa las páginas y te impregna. Un exorcismo bastante peculiar que hasta el último segundo no sabrás si saldrá bien o mal. Y un final de esos que cuando lees la última palabra no puede sino arrancarte un par de lágrimas, una sonrisa, un suspiro y dejarte vacía.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Citas y frases (1) Añadir cita
bibliotecadepueblobibliotecadepueblo25 October 2022
Abby se sintió la piel cálida y pegajosa. Las peleas de madre e hija siempre la incomodaban. Nunca tenía claro a favor de quién iba.
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Harry Potter. Del libro I al IV

¿Quién es el creador de la Piedra Filosofal?

Albus Dumbledore
Nicolas Flamel
La profesora McGonagall
Severus Snape

12 preguntas
8 lectores participarón
Crear un test sobre este libro