InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La chica del tren (225)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Caverna
 17 January 2022
Este libro me sorprendió para bien, así como empieza un poco lento y "sin sentido" acaba por coger ritmo y sentido a velocidades tan vertiginosas como el tren.
Cierto es que el final era un poco previsible pero las vueltas que se dan para acabar llegando a el, lo hacen más interesante. Como thriller no es una mala novela, se lee rápido y mantiene el misterio bastante constante durante toda la narración.
Comentar  Me gusta         100
Blog_La_Copela
 03 December 2021
No serán muchos los que aún no hayan saciado la curiosidad sobre este libro. Pero me consta que quedan algunos a los que no ha terminado de convencer la publicidad de esta novela. Para ellos y para los que la han leído ya y solo buscan comparar opiniones... aquí llega la mía.

Empezaré diciendo que llegó prometiendo una alta dosis de misterio, presentándose como un thriller y que aunque sí que hay una intriga, si nos atenemos a lo que puramente es un thriller, en mi caso carece de la fuerte tensión emocional. Pero vayamos por partes.

¿De qué trata la novela? de una mujer, Rachel, que tras un divorcio pasa por un momento delicado en el que parece que todo le va realmente mal. La han despedido, es adicta al alcohol y además sigue obsesionada con su ex-marido, que ha rehecho su vida y ahora es padre.

Coge el tren todos los días a la misma hora y recorre el mismo trayecto. al observar el mundo a través de la ventana, imagina e idealiza las vidas de las personas que habitan las casas cercanas al las vías. En concreto, le atrae una de las casas, en la que siempre observa a una pareja. Les ha inventado nombres, trabajos, aficiones e incluso pormenores de su relación. Y cada día añade un capítulo más a su historia.

Un día, Rachel verá algo en esa casa que no encaja con la imagen que ella tiene de la pareja. Algo que la dejará confusa. No será lo peor que suceda. Algo está a punto de ocurrir en la vida de aquellas personas que ella solo conocía a través de la historia que había ideado para ellos y que convertirá a Rachel en una pieza decisiva para el desenlace.

Hasta aquí, podríamos decir sin miedo a equivocarnos que la autora ha puesto sobre la mesa un enigma que despertará nuestra curiosidad. Es como una ventana indiscreta pura, a través de la cual, desde la distancia siempre en modo contemplativo observa alguien a otro alguien y descubre así un suceso inexplicable que tratará de descifrar. No es un recurso nuevo, será la habilidad de la escritora la que determine hasta qué punto nos atrapa y consigue que nos interese aquello que nos presenta.

Tal vez es en el desarrollo y el método donde encuentre un fallo a este planteamiento. La intencionalidad de hacer partícipe al lector e implicarlo emocionalmente lleva a Paula Hawkins a realizar una narración por planos. Nos cuenta lo que vive Rachel en primera persona, pero también del mismo modo la perspectiva de otros personajes. Utiliza fechas alternas y saltos en el tiempo que en ocasiones hacen que nos perdamos en la cronología de los acontecimientos y nos obliga a volver páginas atrás a comprobar si lo que presenciamos sucedió antes o después.

Hay que saber utilizar muy bien este recurso y el escritor ha de ser hábil haciendo el encaje de sucesos para conseguir que el lector no pierda el interés. Hawkins lo consigue, pero muy justa de nota.

Sí que nos regala a los lectores un giro, más o menos esperado, dependiendo de la capacidad de deducción de cada uno. Tal vez demasiado pronto, eso sí. de haber esperado un poco más, habría conseguido un final impactante, manteniendo el misterio hasta casi la última página.

También encontramos algo de exploración interior en sus personajes. Esa vida que Rachel inventa para los personajes que observa, no es más que una proyección de sus propios deseos. La pérdida del amor y la depresión, acompañadas del sentimiento de fracaso y culpabilidad no dejan de estar patentes a lo largo de toda la narración. Los rincones más oscuros de las relaciones personales, así como el engaño (desde la mirada del que engaña y el propio engañado) y los secretos inconfesables de vidas pasadas, otorgan a esta historia una profundidad que tal vez sea la clave del éxito.

Porque no podemos obviar el abrumador éxito de esta historia. En nuestro país, el primer mes de su publicación alcanzó las siete ediciones. Los derechos para que la veamos en la gran pantalla ya han sido adquiridos e incluso se ha publicado que Emily Blunt encarnará a Rachel este 2016.

Los lectores de todo el mundo se han visto atrapados por esta novela, de la que también se ha dicho que guarda una similitud (más que reseñable) con Perdida, de Gyllian Flynn. El mismísimo Stephen King la recomendó en un tweet y poco después, una oleada de estrellas mostraban su admiración por la novelista y la trama que había creado.

Paula Hawkins (26 de agosto de 1972) había publicado anteriormente novelas románticas bajo el seudónimo de Amy Silver. No sería hasta un tiempo después, cuando decidió cambiar la temática de sus narraciones que esta primera incursión en el género, La chica del tren, le ha dado la fama.
Enlace: http://lacopela.blogspot.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Ann99
 01 December 2021
el libro en general es bastante bueno. Cuenta la historia de esta chica Rachel que mientras más lees mas te intriga saber qué pasó. Sin duda creo que cada persona tiene una diferente opinión en base a la historia, ya que algunas personas podrían estar a favor o en contra de cómo actuaba. En fin, el final fue muy inesperado.
Comentar  Me gusta         00
Tradulibris
 16 November 2021
Cuando leí esta novela, las expectativas que tenía me jugaron una mala pasada. Había leído muy buenas reseñas poniendo el libro por las nubes. ¿Y qué pasa cuando está tan arriba? Que más alta es la caída.

La historia me pareció entretenida. Es cierto que te engancha, el misterio creo que está muy bien llevado. Aunque la protagonista no me pareció especialmente destacable, creo que pasa un poco sin pena ni gloria. Como he dicho, la historia y el misterio me parecieron buenos, pero el final no me terminó de encajar. Y esto fue culpa mía y de mis expectativas, lo admito.

El libro está bien, es un libro de misterio entretenido, pero tampoco lo pondría por las nubes.
Comentar  Me gusta         50
marta_lo
 01 November 2021
La chica del tren me parece un libro entretenido que cumple perfectamente su función, pero si eres un amante del thriller, esta novela se te quedará más bien corta.

Cuando Rachel va en tren al trabajo, siempre ve el mismo paisaje aburrido de extrarradio, pero aquel día cree vislumbrar algo diferente. La premisa es inquietante, y el hecho de que Rachel sea adicta al alcohol hace que la historia se enturbie y no deje ver con claridad lo que está sucediendo: bien puede ser la realidad o quizá alguna fantasía que el alcohol ha creado en la mente de la protagonista. La narración se convierte en una montaña rusa, ya que el lector no puede diferenciar esta fantasía de la realidad, aunque he de decir que el final lo deja todo en su sitio.

Como digo, no es el thriller del año, pero esta narración hace que el libro sea original y cumpla su función de entretener de manera acertada. Lo recomendaría para aquel que no haya leído thriller y no tenga por lo tanto expectativas altas, o simplemente para pasar un buen rato y descubrir este misterio.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         71
AyaneBee
 29 October 2021
Recuerdo que para cuando me compré este libro, estaba siempre en las estanterías de best sellers e incluso había anuncios en la televisión sobre él, entonces solo existía la tapa dura en formato grande, nada de ediciones de bolsillo a precio reducido.
Pues bien, con la mayor sensación que yo me quedé fue: "vaya perdida de dinero", de verdad, no se si fue por las altas expectativas que había generado o porque el libro en si es bastante denso de leer, pero podrías leerte las 10 primeras páginas y las 10 ultimas y te ahorrarías el leerte todas las que hay en medio y que a mi casi me hacen no terminarlo.
Es demasiado lento y todo lo "interesante" pasa apelotonado al final.
Comentar  Me gusta         00
aikotanaka
 19 October 2021
La chica del tren nos cuenta la historia de Rachel, una mujer con mil conflictos internos a cuestas, con problemas que retumban día a día en su cabeza, con un pasado que la persigue y la atormenta, con una vida que no la alimenta, sino que se la va tragando a cada segundo.
Comentar  Me gusta         00
Kay_Hyung69
 11 September 2021
Es sumamente entretenido. Se puede leer sin problemas y simplemente me encanta todo. A diferencia de la película siempre aprecio más el primer contenido (el libro), dado que en la película no se puede apreciar tanto la riqueza de los escritores y la trama en si. Completamente fascinada, amo la historia.
Comentar  Me gusta         00
Susan_valdiris
 09 September 2021
Hace ya un tiempo vi la película y me pareció super interesante... Se que en los libros se mencionan cosas que en películas no, por eso mismo me gustaría leerla, porque sé que me puede atrapar como lo hizo la película, incluso mejor.
Al leer un poco del resumen noto que si es muy parecido a la película y eso me agrada.
Se que lo disfrutaré...
Comentar  Me gusta         00
Rylahh
 07 September 2021
Novela que ha recibido tanto crítica positivas como negativas. Mucha gente la tacha de comercial, sobrevalorada y demás. A mí personalmente me encantó.

El primer libro de la escritora Paula Hawkins, que entra por la puerta grande. Me atrapó desde la primera hasta la última página sin poder parar de leer. Esta novela utiliza un recurso que empieza a ser bastante habitual y es contar las historias paralelas de varios personajes principales, e ir saltando en cada capítulo de un personaje a otro dentro de la misma trama, cosa que especialmente me gusta, ya que permite conocer más a fondo a personajes que muchas veces pasaban en un segundo plano.

La novela pasa a un ritmo trepidante, con sorpresas y giros continuos, y con la idea de que siempre va a pasar algo más. Sin lugar a dudas, para mí gusto, muy recomendable.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

La chica del tren

En qué año fue publicada esta novela

2014
2015
2016
2017

10 preguntas
81 lectores participarón
Thème : La chica del tren de Paula HawkinsCrear un test sobre este libro