![]() |
Este es uno de esos libros que, cuando lo terminas, tienes que darte un tiempo para digerirlo. Novela distópica que nos traslada a un futuro cercano. 40 mujeres viven encerradas en una jaula, bajo tierra, vigiladas las 24 horas por hombres uniformados que ni siquiera hablan entre ellos. No saben por qué están ahí, no recuerdan qué ocurrió para que las recluyeran y aislaran. Solo saben que antes tenían una vida normal, tenían familia, pareja, hijos, trabajo, comodidades… Pero una de ellas, la más joven, no tiene recuerdos más allá de su reclusión, esta es la única vida que conoce. Esta joven mujer es la narradora de esta historia, y me ha tenido expectante desde la primera página. He ido descubriendo los acontecimientos al mismo tiempo que lo hacía ella, y he compartido sus vivencias y sentimientos. Tan o más importante que el argumento en sí, es cómo construye la autora la parte psicológica de los personajes, sus sentimientos, su evolución, su convivencia, su comportamiento, y todo el proceso de aprendizaje de nuestra narradora. Una gran novela que ofrece mucho más de lo que pueda parecer y que ha merecido mucho la pena leer. + Leer más |
Leemos un fragmento de 'Yo que nunca supe de los hombres', de la novelista y psicoanalista Jacqueline Harpman.
En un futuro cercano, en un planeta irreconocible, cuarenta mujeres son mantenidas en una jaula custodiada por silenciosos hombres uniformados. La más joven de ellas, la única que no recuerda cómo era el mundo antes de la catástrofe, narra este relato inquietante y se pregunta sobre lo que nos hace humanos. Mientras, va descubriendo las emociones esenciales: la nostalgia, el amor, la amistad y la muerte. Los años pasan en esa cárcel subterránea hasta que un día los guardias desaparecen, y las mujeres consiguen salir al exterior.
Más información: https://bit.ly/3q6mTmo