InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8466350217
Editorial: Debolsillo (06/02/2020)

Calificación promedio : 4.33/5 (sobre 27 calificaciones)
Resumen:
Afganistán, 2004. La doctora Edith Lombard, de Médicos Sin Fronteras, hace guardia en un hospital de Kabul. Al atender a una joven en quirófano advierte en su cuello algo que atrae su atención: un collar del que cuelga una perla de ámbar. Una perla que Edith reconoce enseguida, pues fue robada en su casa de Quebec dieciocho años antes, en un atraco en el que su madre falleció de un disparo. Una perla de la que su padre, Édouard Lombard, había contado que perteneció ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (11) Ver más Añadir una crítica
rafaperez
 04 March 2022
Cuando no das un duro por una novela y te llevas una grata sorpresa eres feliz.

El baile de las marionetas me sonaba a ensalada, a mezcla de temas sin conexión, a eso que en música llaman fusión y se escucha como 20 niños tocando la flauta por primera vez...

Nada que ver, puede que argumentalmente algunas cosas me hayan escocido un poco, en especial, el absurdo secretismo del protagonista con sus hijos. No le veo razón de ser.

Históricamente el texto es muy bueno, niños hijos de republicanos llevados a Rusia con amor, y con un deseo claro:

Una vida mejor a vista de sus padres, propaganda pura y dura a ojos de Stalin ( otro santo varón que asesino a manos llenas)

Choca el contraste de estos niños llegados de España, educados, vestidos y muy bien alimentados, mientras los pequeños rusos, mueren de hambre o de frío...no hay esperanza para ellos.

Llegada la guerra, todo se iguala, la miseria y la muerte se reparte equitativamente.

De nuestros niños ya adultos , los que retornan lo hacen a una España fascista que recela de ellos, en el mejor de los casos, los que se quedan lo harán en una Rusia sin libertad de expresión ni de movimientos, y en ambos casos, sus líderes, adoctrinan con el miedo y la muerte por bandera.

La narrativa de Mercedes Guerrero es excepcional. como un susurro, parece que sus letras sean sonidos que llegan a tus oídos con total caridad, sin ruidos.
La nitidez hecha tinta.

La mezcla de drama histórico y espionaje le sale bien, y se agradece un punto de vista distinto, fresco, sin perder intensidad.

La cordobesa me convence. Su estilo es ameno y sabe contar las cosas con mucha naturalidad, habrá que seguir buceando en su obra.

Entre Benito, Paquito y Adolfito, a veces nos olvidamos que Losifito (Stalin para los amigos) también fue de armas tomar.

Tampoco son tan distintos los lideres Rusos de 2022.
Larga vida al zar.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         150
JoseMariano24
 28 February 2023
28/febrero/2023
El baile de las marionetas
Mercedes Guerrero

Primera novela que leo de esta escritora, ha sido muy grata lectura, trata sobre  niños españoles acogidos por la Unión Soviética ante la guerra civil que asolaba España. La historia se divide en dos tiempos una que trata sobre una perla que pertenecio a la cámara Ambar de San Petesburgo desaparecida en la segunda guerra mundial. Y la otra habla sobre estos niños. Pareciera que ambas historias no tuvieran nada que ver, pero las piezas iran encajando conforme avanzan los 32 capitulos que conforman la novela.
Una novela histórica entretenida con notas de intriga, bien documentada. La amistad creo juega un papel relevante en esta historia. Hay algunas cosas que sobran, pero al final de cuentas ha sido grata lectura
Comentar  Me gusta         92
LuciaNN
 01 February 2022
La novela comienza con una piedra ámbar que perteneció a la Cámara Ambar de San Petersburgo, que desapareció en la Segunda Guerra Mundial, y este es lo que va a unir toda la historia.
Hay dos líneas temporales, una que comienza en el año 1937 (y según avanzamos irán pasando años) y la otra en 2004.
En el año 1937 embarcarán desde Bilbao muchos niños con destino la Unión Soviética y todo para evitar de algún modo la Guerra Civil que esta ocurriendo en España, niños que serán tratados como marionetas bajo el gobierno de Stalin y con la esperanza de que vuelven a su ciudad pronto. Una vez que están allí se les trata de una manera incluso mejor que a los propios niños soviéticos, se les educa de tal manera que puedan imponerse en España con unas ideas comunistas.
Los protagonistas de esta historia son cuatro niños con los que viviremos amistad, amor, traiciones, etc… unos protagonistas que parecen perfectos, cuando ni mucho menos es así.
Y por otro lado, en el año 2004, como he dicho comienza con la aparición de un collar, por la protagonista Edith, que le recordará mucho a uno que pertenecia a su familia.
La trama para mi gusto es magnífica, un tema del que yo desconozco bastante, y que me ha gustado, aunque tengo que decir que quizá la autora ha querido abarcar demasiados temas.
El problema es la narración y algunas cositas que he ido encontrando según leía, los diálogos de los personajes, están puestos como si hablara un doctor de historia, con párrafos históricos sacados de un libro de historia.
Hay partes que se repiten demasiado, sobre todo ya al final de la historia, y lo peor para mi, fue ese final… un final que desde que comienzas la historia lo estas esperando, acaba de una manera que piensas que faltan paginas,, que después de leer un libro de casi 600 paginas, te siguen faltando por un lado y sobrando por otros.

Aun así recomiendo el libro, porque como he dicho la trama es super interesante, y mas si no has leido nada sobre esto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
illoalcaide
 22 April 2021
Cuando la vida humana pasa a ser insignificante, es señal de que algo se ha roto.
"El baile de las marionetas ".

Hace un par de días terminé este libro y aún sigue rondando por mi cabeza... 🤔

La historia aborda el drama de los niños que dejaron España en 1937 para marchar a la URSS.
Cada uno de ellos llevaba a su familia en el corazón y muchos de ellos tardaron más de 20 años en volver... 😪

Afganistán 2004, puerto de Santurce 1937, Leningrado y Quebec (Canadá) son el punto de partida de una lectura que no deja cabo suelto y que ha conseguido mantenerme inmersa en esa época, con unos niños privados de libertad, adoctrinados al comunismo de Stalin, vigilados y obligados a vivir otra guerra que no les pertenecía. 💥

💙 Los personajes no me han podido gustar más, un grupo de valientes que realzan contracorriente el valor de la amistad y el amor.

🌷 Rafael, Victoria, Teresa, Alejandro y mi querido niño grande, Iñaki ♡

🔝Una lectura contada de forma preciosa con un desenlace que une todo de forma impecable.
⭐⭐⭐⭐⭐ 5/5

Personalmente pienso que hay secretos que no deben ser escondidos a los tuyos durante casi una vida... porque dentro de ellos está la libertad. ⏳
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Pilasal
 19 April 2022


Novela narrada en dos tiempos, se intercalan los capítulos en el presente con la Doctora Edith como protagonista (Afganistán 2004) con los capítulos que nos cuentan la historia de Los Niños de la Guerra (1937), Rafael Celaya es uno de esos Niños y protagonista junto a Victoria, Iñaki, Teresa, Manuel, Joaquin y Alejandro, viajan a la Unión Soviética desde Bilbao abordo del barco El Habana junto a otros 4000 niños. Vivirán unos años buenos en teoría pero muchos más llenos de penurias: hambre, guerras, ....pero sobre todo el estar separados de sus familias y deseando volver a su patria aunque algunos lo consiguen no llegan a soportar el control de Stalin por medio de la KGB o incluso por los miembros del PCE... serán marionetas del gobierno soviético!!

Es un libro que he disfrutado aunque hubo capítulos más densos por ser más "politiqueo" o historia pero que ayudan para conocer esa época.

Es una novela dura ya que nos cuenta la realidad que vivieron esos Niños que se fueron de España escapando de la Guerra Civil por un tiempo corto, unos meses y estuvieron años pasando allí la II Guerra Mundial.

El nexo de las dos historias: Edith Lombard y Los Niños de la Guerra es una perla ámbar que perteneció a la Cámara de Ámbar de San Petersburgo desaparecida en la II Guerra Mundial.

Recomiendo su lectura ya que a pesar de lo dura que es descubrimos una historia de amistad, supervivencia, lealtad e incluso traiciones.
A medida que lo lees puedes intuir parte del final pero otras partes son inesperadas....pero se cierran todas perfectamente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (3) Añadir cita
rafaperezrafaperez25 February 2023
Una vida sin leer es una vida perdida.
Comentar  Me gusta         231
LectorasinmasLectorasinmas25 September 2021
Cualquier descuido, comentario o inacción podía ser interpretado como traición por cualquiera de los convecinos que compartían aquel espacio común. La atmósfera asfixiante de aquella casa era una metáfora de lo que estaba pasando en todo el país, donde había lugar para la envidia, las delaciones, las miserias personales y un poco de compasión a veces.
Comentar  Me gusta         10
miecmiec09 March 2020
Pero tu quieres ser libre, no?. Por supuesto. Quiero dejar de ser una marioneta, quiero romper las cadenas que dirigen mi vida, pero a qué precio. Me voy a ganar la libertad arriesgando mi vida. No van a regalarme nada.
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: literatura afganaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
232 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro