InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Jofre Homedes Beutnagel (Traductor)
ISBN : 8419110302
Editorial: Ediciones Maeva (12/04/2022)

Calificación promedio : 3.71/5 (sobre 17 calificaciones)
Resumen:
Ruth Galloway 3

Un nuevo caso para la arqueóloga forense Ruth Galloway

Algunos secretos nunca deberían salir a la luz
El mar lo devuelve todo, ¿incluso la verdad?
Algunos secretos enterrados nunca deberían salir a la luz.

Un equipo de geólogos que investiga la erosión costera en la bahía norte de Norfolk se pone en contacto con la doctora Ruth Galloway al hallar seis cuerpos enterrados al pie de un acantila... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (11) Ver más Añadir una crítica
laurass89
 02 June 2022
Norfolk, ese lugar
En un acantilado de la costa de Norfolk han aparecido seis cadáveres gracias a la erosión del terreno. Así se incorpora la arqueóloga forense, Ruth Galloway, a la investigación. Ella junto al inspector de policía Harry Nelson, con el que tiene más cuentas pendientes de las que querría, comienzan a desentrañar los secretos de un pasado que les llevará a la Segunda Guerra Mundial y a una posible invasión alemana de Inglaterra.
No obstante, la narración comienza en el presente inmediato de todos los personajes. Así la investigación policial comienza cuando todos ellos llegan a estar en el tablero de juego. En primer lugar, Ruth Galloway, apartada de su trabajo durante un tiempo, vuelve con ganas pero con la necesidad y deber de compaginar su vida personal con la profesional. Por otro lado, también se reincorpora a la escena, Harry Nelson; el inspector de policía tendrá que dirigir a su equipo haciendo malabares para saber cuál es un puesto y su intervención en toda su historia con Ruth.
Y de este modo comienza la investigación que nos hace remontarnos a los tiempos de la Segunda Guerra mundial y a conocer cómo fue el impacto de la llegada, o no, alemana a las cosas de Norfolk. Lo curioso de esta investigación policial es que a priori no buscaríamos a un asesino, sino aclarar los acontecimientos del pasado. Para ello no tenemos flashbacks sino una investigación exhaustiva de las fuentes: los habitantes de Norfolk.
Líneas de investigación
Sin embargo, pronto este preguntar por el pasado comenzará a incomodar y, de otra manera, comenzarán a morir personas relacionadas con esa antigua historia de la invasión. Así, la novela se coordina en tres tramas: dos policiales y una personal.
La primera en aparecer será la trama relacionada con los cuerpos de la Segunda Guerra Mundial, con ella nos trasladaremos a una época donde las patrullas ciudadanas y el temor a la invasión alemana estaba a la orden del día. Encontramos, pues, desarrollado la cuestión del honor, lo necesario, lo justo y lo que se debe hacer. En una composición muy bien hila, la autora nos va dejando espacio para que nosotros juzguemos y elucubremos sobre cómo y quién perpetró aquel antiguo asesinato.
Después, encontraremos la trama personal, no solo aplicada a Ruth, sino también al inspector Nelson y otros personajes que les rodean como pueden ser Judy o Clara. En este último caso no, pero en los anteriores, es cierto que esta trama es la que vertebra el resto de novelas de la autora donde la forense es la protagonista, sin embargo, yo que no he leído ninguna de las anteriores (aunque lo haré porque el carisma de Ruth me ha gustado mucho, he podido seguir perfectamente la historia sin conocer las relaciones de las novelas anteriores.
Finalmente, tenemos la trama policial de la actualidad, en la que de manera paralela a la investigación se producirán muertes que parecen relacionadas con esta. En este caso, la autora también deja que elucubremos quién puede ser el asesino, aunque jugando un grado más con nosotros, ya que condicionará nuestro juicio. Reconozco que los giros que se van dando en la trama para ir despistando y dirigiendo al lector me han gustado bastante.
Entre caso y caso
Otra de las cosas que más me ha gustado de la novela, es que no se ciñe solo a la investigación. Junto a ellas, tanto la de qué sucedió en el pasada, como la de la actualidad, encontramos planteados temas y cuestiones que nos invitan a lanzar una mirada crítica la sociedad.
Por una parte, encontramos esa idea de héroe nacional puesta en jaque. de ella, vemos cuestionadas las ideas del deber, el honor y la memoria. Me ha parecido muy interesante, porque refleja muy bien hasta qué punto son poderosas las ideas por encima de los hechos. Por otro lado, tenemos la cuestión de la maternidad y el trabajo, como casi un motivo de la propia obra. A lo largo de la misma, se van lanzando ideas, frases que tantas veces hemos oído relacionado con el tema y es cierto que sin ser tajante en la cuestión, sí os enseña las heridas que se causan por esta.
Finalmente, a nivel de estilo, me ha gustado porque creo que la autora consigue emplear las palabras exactas para generar el impacto deseado. Los giros en la trama, junto a una comunicación directa y sencilla ente los personajes, permiten que los lectores puedan seguir y pensar en la historia al mismo tiempo.
Creo que es una lectura que os puede gustar bastante, tiene todo lo bueno de la novela policíaca, con toques diferentes, y una subtrama personal ente los investigadores que invita a si no has leído los anteriores, hacerlo, y si sí seguirla con ganas y emociones. Espero que os animéis con ella.

Enlace: https://ellibroenelbolsillo...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
srta_amapola
 10 April 2024
La arqueóloga Ruth Galloway se ha convertido en uno de mis personajes favoritos de novela negra. Y esta tercera entrega de la serie es, por el momento, mi favorita.

Por si no conocéis estas novelas os hago un breve resumen: una arqueóloga colabora con la policía de Norfolk en distintos casos en los que hallan restos óseos. Muy al estilo de la serie “𝗕𝗼𝗻𝗲𝘀”, así que si os gusta tanto como a mí, estos libros son para vosotros 🦴

Esta es la tercera aventura de nuestra arqueóloga y el inspector Nelson y voy a confesar que lo que más me gusta de estos libros son ellos dos (y por supuesto Cathbad, que es el mejor personaje de la serie con diferencia). Creo que es de las pocas novelas en las que no me importa que se incluya parte personal de los investigadores, es un cliché que me cansa mucho en general, pero que aquí engancha y da para mucho salseo.

Pero lo que realmente ha convertido este libro en el mejor de los tres que he leído es la trama, con un hilo argumental que nos lleva al Norfolk de la 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 y que me ha tenido pegada a sus páginas mientras nuestra peculiar pareja de investigadores intentaba resolver el misterio.

Misterio, huesos, II Guerra Mundial, arqueología y policía ¿Qué más necesitáis para que os convenza de leer estos libros? Daos prisa, porque estáis a tiempo de poneros al día, ya que apenas tenemos cuatro libros traducidos de los quince que componen la serie en inglés y que podemos disfrutar de la mano de Maeva en España. Yo voy de cabeza a por el cuarto, que lo tengo esperando en mi estantería.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         51
NuriaCC
 31 May 2024
Hemos estado leyendo la serie #ruthgalloway en las lecturas paralelas de #lasdamasdelcrimen

✒️ Los ecos del pantano ( The crossing places) 2009
✒️ El umbral de la mentira ( The Janus stone ) 2010
✒️ Una tumba entre las rocas ( The house at Sea' s End ) 2011
✒️ La herencia de los huesos ( A room full of bones) 2011

Ruth Galloway es arqueóloga forense y profesora universitaria. Vive con sus gatos en una solitaria casita frente a las marismas de Norfolk, en un lugar que fue sagrado para gentes del pasado, un lugar donde se unen tierra y mar.

Todo empieza con el descubrimiento de unos huesos y con la petición de ayuda del inspector Harry Nelson.

🌊 La tranquila vida de Ruth cambiará a partir del momento en que su camino se cruza con Nelson. Profesionalmente, su implicación en el estudio de los huesos la pone en el punto de mira del asesino y personalmente, Nelson y ella comparten una noche de pasión que resultará en un inesperado embarazo.
🏚️ Durante las obras de remodelación de un antiguo orfanato se descubre el esqueleto incompleto de un niño. ¿Se trata de un ritual pagano? ¿O más bien un asesinato camuflado? La doctora Galloway y el inspector Nelson vuelven a colaborar en la investigación mientras lidian como pueden con su tensa relación.
💀 Un grupo de geólogos que realiza un estudio sobre la erosión en la costa de Norfolk, realiza un macabro hallazgo : seis esqueletos enterrados en las rocas. Todo apunta a que se trata de soldados alemanes ajusticiados durante la IIGM.
🦴 En un pequeño museo privado de Norfolk se celebra la apertura del féretro de un obispo del siglo XIV y la doctora Galloway, que acude como invitada, descubre a su director muerto. Pronto salen a la luz unas cartas amenazadoras relacionadas con restos humanos que fueron robados a lod pobladores originales de Australia.

La serie de Ruth Galloway tiene todo lo que le pido a una buena novela negra : una protagonista carismática con la que conectas desde el minuto cero ( aunque no entiendas algunas de sus decisiones 😬), un gran abanico de "secundarios" que ponen en contrapunto necesario, casos interesantes y absorbentes y una buena dosis de historia, mitología y superstición.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
librosxdoquier
 20 June 2022
Un equipo de geólogos que investiga la erosión costera en la bahía norte de Norfolk se pone en contacto con la doctora Ruth Galloway al hallar seis cuerpos enterrados al pie de un acantilado. Las pruebas revelan que los cadáveres corresponden a seis hombres que fueron asesinados hace más de setenta años. Todo este misterio lleva a Ruth y al inspector Nelson a remontarse a la Segunda Guerra Mundial para intentar descubrir el origen de los cuerpos hallados.

Al tratarse de una serie imagino que muchos se plantean la opción de leerlas por orden o no, en este caso, no es una bilogía o trilogía donde la historia suele continuar y si no las lees por orden te pierdes, aquí los libros son auto conclusivos pero, las subtramas son parte esencial de la historia y en este caso sí que hay continuación de un libro a otro así que yo os aconsejo empezar por la primera con el objetivo de disfrutar los libros en toda su esencia, es tan importante la parte de investigación de la novela como la parte personal de sus personajes aunque no os niego que la autora va contextualizando de forma detallada los hechos anteriores para que el lector refresque la memoria.

Tras haber leído las anteriores es como si los personajes fueran casi amigos, he ido conociéndolos mejor e intentando comprender sus actos porque como ya he comentado la parte personal, la parte más humana tiene un gran papel en estos libros. Ruth acaba de ser mamá y se plantea el retomar su trabajo, organizarse no es tarea fácil y se plantea miles de dilemas en su cabeza: hago lo correcto o no, estará bien cuidada la niña…vamos el día a día de todos los padres y madres que deben conciliar trabajo y familia. En este libro la he sentido más cercana, he reflexionado mucho acerca de su vida, la autora nos ha dejado conocerla un poco más y eso me ha gustado he notado una evolución en los personajes.

Centrándonos en la parte de la investigación la autora sigue fiel a las anteriores novelas, vamos conociendo detalles de lo que ha pasado e intentando averiguar cosas junto a los investigadores cosa que me gusta, nos va dejando pistas y hace que las sospechas vayan decantándose hacia un lado o hacia el otro. En esta ocasión nos lleva a la Segunda Guerra Mundial momento crucial de la historia donde todo lo que nos imaginamos puede haber ocurrido, esta es una historia donde nos demuestra que en ocasiones es mejor dejar atrás lo ocurrido, desenterrarlo no conduce a nada bueno. En mi opinión el desarrollo de la investigación está bien conducido y tiene ese toque de misterio y tensión necesario e imprescindible en las novelas de género.

Como en las anteriores en «Una tumba entre las rocas» el escenario es fundamental y no me equivoco si digo que es el escenario perfecto para el desarrollo de estas historias: playas desiertas, acantilados, casas al borde del abismo, un faro, nieve y esa sensación de oscuridad que nos acompaña durante toda la lectura son el lugar perfecto para el desarrollo de la trama. La autora nos habla de la regresión de la costa algo que por desgracia por aquí también está ocurriendo y es una pena.

En definitiva, «Una tumba entre las rocas» es una tercera parte en la que no decae el ritmo ni el interés por ir conociendo más a sus protagonistas incluso aportando detalles del pasado de Ruth que desconocíamos. Una trama bien hilada que engancha al lector y que invita a seguir leyendo esta serie que espero continue por mucho tiempo. Os la recomiendo.
Enlace: https://www.librospordoquier..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Loreto
 06 May 2022
Tercer libro protagonizado por la arqueóloga forense Ruth Galloway, quien ha sido madre recientemente por lo que se enfrenta a un problema común: la conciliación familiar. Y es que Ruth adora a su hija, pero también adora su trabajo. Y a veces es difícil compaginar ambos aspectos.

La trama se desarrolla en torno a la investigación de la muerte de seis hombres, cuyos cadáveres han aparecido sepultados en un acantilado. Aunque dichas muertes ocurrieron medio siglo atrás, su aparición tiene consecuencias funestas también en el presente. Y es que al desenterrar la verdad, también se abre muchas veces la caja de Pandora.

El libro tiene buen ritmo, su lectura resulta amena, entretenida. Me ha gustado bastante, más que el anterior. Por lo que estoy deseando llegue la próxima entrega.
Comentar  Me gusta         40
Citas y frases (3) Añadir cita
islamilpalabrasislamilpalabras18 June 2022
-Tengo que encontrar su cadáver. Ya sabes lo que dice Erik sobre la necesidad de encontrarlos, y es verdad: hay que ver a los muertos, enterrarlos y llorarlos; si no… -Se le apagó la voz-. Si no, no puedes seguir viviendo.
Comentar  Me gusta         10
islamilpalabrasislamilpalabras18 June 2022
Salta a la vista que las cantidades exorbitantes que se pagan por estar en Greenfields no se destina a los sueldos de los cuidadores.
Comentar  Me gusta         00
librosxdoquierlibrosxdoquier20 June 2022
Nunca hay quedar nada por supuesto
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro
.._..