InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8491398554
Editorial: Harper F (15/02/2023)

Calificación promedio : 4.62/5 (sobre 8 calificaciones)
Resumen:
1941. El nazismo avanza en Europa. El férreo control del generalísimo Franco, igual que un viento helado, sopla sobre los acantilados gallegos.

José Luis Merinero es censor del Ministerio de Propaganda, un hombre amargado que ha perdido a su esposa y que transforma en cenizas los libros que toca.

Una mañana, al censor se le encarga investigar un misterioso manuscrito titulado El enjambre, una trepidante novela autobiográfica donde la tr... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
JavierFP
 27 March 2023
El enjambre” es la segunda de las aventuras de Elsa Braumann, personaje al que conocimos en “La traductora”. Aunque con historias independientes, la acción de “El enjambre” arranca en el punto exacto en el que finalizó la primera novela y, aunque no es imprescindible haber leído “La traductora” antes, estoy seguro de que si lo hacéis, disfrutareis el doble de esta nueva entrega.

Nos encontramos en 1941, durante los primeros años de la posguerra española y con el nazismo extendiéndose a pasos agigantados por Europa. España mantuvo una posición neutral durante la Segunda Guerra Mundial, pero tenía claras sus simpatías, y existió en nuestro país una importante red de espías cuyo objetivo era recabar información sobre los países implicados en el conflicto.

José Luis Merinero, censor del Ministerio de Propaganda, recibe el encargo de investigar un misterioso manuscrito titulado “El enjambre”, en el que su autora, Elsa Braumann, relata cómo robó los secretos que guardaba el cuaderno de trabajo de una reputada científica nazi. Pero el manuscrito deja una serie de incógnitas, cuyas respuestas son codiciadas por diversas potencias mundiales, ya que las mismas podrían cambiar el rumbo de la Segunda Guerra Mundial. Fascinado por la historia que cuenta y por la figura de la traductora, el censor comenzará a investigar qué le ocurrió realmente a Elsa Braumann.

Si en “La traductora” el personaje de Elsa ya me gustó, con “El enjambre” ha terminado de conquistarme del todo. Su deseo de poder llevar una vida normal vuelve a verse frustrado al descubrir un hecho de su pasado que hará que su vida y todo aquello que creía cierto acerca de su pasado se tambalee, obligándola a embarcarse (muy a su pesar) en una nueva misión que la llevará a convertirse en una suerte de Mata Hari.

La evolución que ha experimentado el personaje desde que la conocimos por primera vez ha sido brutal. En “El enjambre” tiene un arco de personaje fantástico, pudiendo el lector percibir a la perfección, paso a paso, el cambio que va experimentado su personalidad conforme avanza la historia. La historia muestra cómo, si existe una motivación suficiente, puedes llegar a hacer aquello que nunca te habías planteado, aún cuando eso implique hacer daño a quien no lo merece.

Merinero, el antagonista (en parte) de Elsa, me ha parecido un personaje a su altura. Es un personaje complejo, lleno de matices y contrastes. El defender sus ideales le arrebató lo que más quería, lo que le ha convertido en un hombre gris y amargado, que no duda en utilizar su trabajo como censor para acabar con los sueños literarios de otros. Ama los libros, pero se dedica a destruirlos. Tiene un único objetivo en la vida, lo que se convierte en una espiral de autodestrucción, de la que sólo saldrá gracias al manuscrito de Elsa.

La historia tiene un punto metaliterario que me ha encantado. Tanto la historia que relata Elsa en “El enjambre”, como la investigación llevada a cabo por Merinero, no dan un momento de tregua, resultando ambas absolutamente adictivas, con una mezcla perfecta de historia, intriga, espionaje y aventuras, que se lee como si de una película clásica se tratase.

Me pasó con “La traductora” y me ha vuelto a pasar con “El enjambre”, conforme leía tenia la sensación de estar viendo una película al estilo de Alfred Hitchcock (¡con rubia incluida!). La elegancia de los hoteles de lujo en los que se mueven los nazis y de los trajes sastre que deberá vestir Elsa en su nuevo papel, tienen su reflejo en una prosa cuidada y elegante que traslada al lector a las calles del Vigo de 1941, a sus playas y acantilados o al interior de un submarino norteamericano (¡qué agobio!). La fantástica ambientación conseguida, resultado de una intensa labor de documentación, es uno de los puntos fuertes de la historia.

El enjambre” es una historia muy entretenida en la que, como en toda buena película de espías, no sabrás nunca en quién confiar realmente. El ritmo funciona como un reloj, descubriendo sus cartas de forma soberbia, en el momento exacto, logrando mantener atrapado al lector hasta las últimas páginas, páginas que dan una pista clara de hacia dónde podría continuar la historia. Yo solo espero y deseo que la historia de Elsa tenga continuación, porque el personaje aún tiene mucho que decir.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Belensanz4
 31 May 2023
" El enjambre"
@joseygoretti @harpercollinsiberica

Febrero 2023
Peli o serie yaaaa @netflixes

El último miércoles de cada mes se reúne el club de lectura de @pecados_divinos_madrid con Sonia como organizadora.
En esta ocasión fue alrededor de un estupendo thriller ambientado en la España de la 2GM , con Elsa , personaje de "La traductora" , al frente. Os confirmo que NO es indispensable su lectura para disfrutar de la nueva entrega de est@s dos estupend@s autor@s.

Sí, leéis bien, está escrita a cuatro manos y el resultado es fantástico.

Un censor recibe una historia para ver si consigue descifrar la ubicación de un documento de alto valor político y estratégico oculto en la redacción de la misma.

¡ Irónico!

Es éste, Merinero, mi personaje favorito por su evolución y porque realmente consigue contigo lo que pretende.
¡ Que le cojas asquito!
Pero ¿ Se quedará todo ahí?

Sólo el inicio con submarino de por medio, no descubro nada porque aparece en las primeras páginas, ya te pone en tensión.

Una científica tiene en sus manos el poder de la destrucción masiva.
¿ Vale todo para evitarlo?

Fabulosos personajes que te llevarán con ellos a una de las novelas más visuales que he leído nunca. Hubo un momento que casi me agacho para no recibir un balazo.
Ya me contaréis, ya. Realmente es como entrar en un videojuego.

Descubrirás que los personajes pasan de la luz a la oscuridad y viceversa.
" En la tierra somos los hombres quienes construimos nuestro destino con nuestros actos"

Una de espías a lo clásico donde se aprecia la semilla de #alfredhitchcock . Y con una antiheroína que.....

¿ Queréis más? #leerparasaber

Mil gracias a @los autor@s, simpatiquísim@s por cierto, por acompañarnos y dejarnos preguntarles hasta el infinito y más allá.

Entre dulce y dulce, de ahí nuestro nombre, me pareció ver a alguien vigilándonos ¿ Sería mi imaginación?

#lectobelen

+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
laguzzi69
 26 May 2023
El enjambre de Goretti Irisarri y Jose Gil Romero.

🚨En estas páginas, Elsa Braumann desgrana cómo se vio obligada a robar los secretos de una prestigiosa científica nazi, ocultos en un cuaderno rojo... Espionaje, matices históricos, años cuarenta en Vigo. Una historia que atrapa desde el inicio por los autores de la Traductora.

📇El nazismo avanza en Europa. El férreo control del generalísimo Franco, igual que un viento helado, sopla sobre los acantilados gallegos.... A través de José Luis Merinero, el censor del Ministerio de Propaganda, iremos leyendo el manuscrito que dejó Elsa Braumann para conocer los pormenores y secretos acerca de lo que esconde ese CUADERNO ROJO.

📇Me gustan las novelas que hablan de la Segunda Guerra Mundial de una manera u otra, y cuando la trama es fuera de Alemania o Inglaterra, mucho más... Acá nos vamos a Vigo, ciudad natal de Goretti Irisarri, un escenario muy interesante donde los personajes centrales van tejiendo sus hilos a través de datos históricos relevantes.

📇Me han gustado Elsa y Merinero, un personaje complejo y sus ideales relacionados con la Guerra Civil, los pagó con creces. Elsa y todo lo relacionado con ese secreto que esconde el cuaderno pasa volando en el libro, porque quería saber si lo conseguiría o no. Hay muchos giros y personajes históricos importantes que guardan relación con la historia y hacen que fluya mucho más.

📇Me ha encantado el personaje de Brasilina, le dio la nota sentimental al libro. La documentación es impecable, todo libro histórico la necesita. Me hubiese gustado una nota de pie a ciertos diálogos en alemán o ruso, pero nada excesivo, además el contexto ayuda y se puede avanzar.

📇El final es interesante, porque Elsa viajará a una ciudad que forma parte de la historia de esta guerra, pero si Elsa regresa, y espero lo haga, ya lo sabremos más adelante.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
11annag
 16 March 2023
José Luis Merinero, censor del Ministerio de Propaganda, ha convertido en cenizas cientos de libros, ha destruido los sueños de muchos futuros escritores. La tinta roja de su pluma ha tachado, criticado y marcado el destino de decenas de obras que jamás verán la luz o lo harán de un modo diferente al que fueran concebidas.

A manos de este hombre llega un misterioso manuscrito titulado «El enjambre». En sus páginas, Elsa Braumann desgrana cómo se vio obligada a robar los secretos de una prestigiosa científica nazi, ocultos en un cuaderno rojo.

El censor debe estudiar el libro con detenimiento y encontrar alguna clave que permita dar con el paradero de Elsa, que ha desparecido. Según avanza la lectura, sin embargo, el desalmado Merinero comienza a sentir una suerte de fascinación por la traductora; esa ansia por salvarla le llevará a redimir sus propios pecados.

El enjambre”, de Jose Gil Romero y Goretti Irisarri, es el título del nuevo libro protagonizado por Elsa Braumann, protagonista de “La traductora”.

La novela está ambientada en Vigo, ciudad natal de Goretti Irisarri, y magnífico escenario para una trama en la que encontraréis submarinos, espías, agentes de la Gestapo y muchos otros secretos que no puedo desvelaros.

Me ha gustado mucho la evolución de Elsa. Espoleada por un descubrimiento que hace tambalear los cimientos de su vida, se embarca en una misión casi suicida para conseguir copiar el contenido del cuaderno de la científica nazi. Y llegará a realizar gestas impensables para aquella mujer que pasaba las horas traduciendo cuentos de los hermanos Grimm en Madrid.

Merinero, su némesis, es un personaje complejo. Pagó un precio muy alto por defender sus ideales durante la guerra civil y ahora, desde su nuevo puesto como censor franquista, no duda en quemar aquellos libros que hace no tantos años adoraba.

Desolado por la muerte de su esposa, el manuscrito de Elsa se convierte en una suerte de catarsis que le forzará a abandonar la espiral autodestructiva en la que cayó y que convirtió en tierra quemada todo lo que una vez significó algo para él.

Jose Gil Romero y Goretti Irisarri nos sumergen en una historia trepidante, llena de giros inesperados, guiños a personajes de sus libros anteriores y en la que trasluce su gran pasión por el cine y la literatura.

Un libro en el que, una vez más, destaca la gran calidad de su prosa, lo bien perfilados que están los personajes, el gran trabajo de documentación y, sobre todo, su innata capacidad para mantenerte enganchado a la lectura a lo largo de sus más de quinientas páginas.

Espero, de corazón, volver a encontrarme con mi querida Elsa Braumann en un futuro no muy lejano.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
laratitadelibros
 10 March 2023
Viajamos a Vigo junto con nuestra protagonista Elsa Braumann a la que ya conocimos en la entrega anterior "La traductora".

El libro comienza donde termino la primera parte. Elsa y su hermana están huyendo de España en un barco y cuando creen que una nueva vida es posible el destino tiene otros planes para la traductora.

En esta segunda parte encontramos dos líneas temporales, pasado y presente.
En el pasado un submarino inglés secuestra a Elsa para que encuentre y traduzca un cuaderno que de caer en malas manos las consecuencias serían devastadoras para cualquier país.
Seis meses después, en el presente conocemos a Merino, un hombre que perdió a su esposa y que trabaja como censor en una editorial. Un libro titulado "El enjambre" llegará a su mesa y buscará conocer cuánto hay de verdad en esta historia.

La trama me enganchó desde la primera página. Llena de giros, nuevos personajes y la evolución de la traductora es maravillosa. Me ha tenido en tensión en varios momentos y me ha dejado sin palabras en otros. Sin duda ha superado mis expectativas.

La labor de documentación es enorme pero también es cierto que hay algunas partes en las que me ha faltado más desarrollo y que se dan por hecho.
También hay diálogos (pocos) en inglés, alemán, ruso en los que he echado de menos una nota a pie de página con la traducción aunque tampoco afectan al entendimiento de la historia.

Algo que me ha gustado mucho es que presenta a personajes reales como por ejemplo Gonzalo Torrente en sus inicios.

La lectura me ha tenido en vilo hasta la última página y me ha encantado.
Con la trama principal cerrada todo apunta a un tercer libro donde nos reencontraremos de nuevo con la Braumann y con muchas ganas de volver a leer a los autores.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Quién escribió este libro?

Los desastres de Troti.

David Sierra Listón
Pedro Mañas
Davide Cali
Begoña de Oro

10 preguntas
35 lectores participarón
Crear un test sobre este libro
.._..