![]() |
Esta obra refleja los problemas de una época ya pasada, pero que a menudo vuelven a verse hoy en día. Como el amor por un hombre puede ser mortal, y como la familia a veces no es lo primero, cuando lo importante es aparentar. Basada en una época pasada, donde lo que una madre decía se hacía o se hacía, viajamos a una casa donde viven una madre y sus cinco hijas, cada una con un carácter, una forma de querer y de sufrir. La historia cuenta como la madre autoritaria, controla absolutamente todo en la vida de sus hijas, pero la más pequeña, Adela, es una adelantada a su época, y como eso le traerá muchos problemas, tanto a ella como a todas sus hermanas. Amor y dolor no siempre son compatibles. Enlace: https://manchadadetinta.blog.. |
14/11/2023. Con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe militar en Chile y la muerte del poeta Pablo Neruda, de los 81 años de la muerte del poeta Miguel Hernández y de los 87 años del fusilamiento del poeta Federico García Lorca, un grupo de destacados poetas, cantautores, performers y artistas visuales chilenos y españoles, se reunirán los días 13 y 14 de noviembre en Casa de América para reflexionar en torno a sus figuras, rendirles homenaje y conversar en torno al sentido que tienen sus obras.
En Dejadme la esperanza. Encuentro poético a 50 años del Golpe de Estado en Chile tendrán lugar dos diálogos y un maratón de lectura poética que contarán con poetas de la talla de Elicura Chihuailaf, Juan Carlos Mestre o Elvira Hernández. Clausurará el encuentro el concierto Memoria, resistencia, poesía y rock and roll de Mauricio Redolés.
Diálogo: A 50 años del golpe de Estado en Chile y a 87 de la guerra civil española ¿Cuál es el legado de estas fechas y de las dictaduras?
¿Qué lecturas se hacen desde la poesía a raíz de los 50 años del golpe y a 87 de la guerra civil? Los poetas esbozan su punto de vista en 5 minutos y el resto del tiempo se discute y reflexiona con apoyo del público.
Participantes:
- Elicura Chihuailaf, poeta.
- Luis García Montero, narrador y ensayista.
- Elvira Hernández, escritora.
- Mauricio Redolés, poeta.
Presenta y modera: Alejandra del Río, poeta.
19.00. Concierto de Mauricio Redolés.
Memoria, resistencia, poesía y rock and roll.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)