![]() |
|
Calificación promedio: 5 (sobre 265 calificaciones)
/Felicitación de Navidad en vídeo de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes para las fiestas de diciembre de 2022. Enlaces a obras citadas en el vídeo: 0. Obra fundamental en ePub: https://www.cervantesvirtual.com/ediciones-bvmc/ 1. Cocina: "¿Quiere usted comer bien?" de Carmen de Burgos "Colombine": https://www.cervantesvirtual.com/obra/quiere-usted-comer-bien-manual-practico-de-cocina-1134743/ 2. Viajes: 2.1. "Viajes por España", Pedro Antonio de Alarcón: https://www.cervantesvirtual.com/obra/viajes-por-espana--1/ 2.2. "Recuerdos de Italia", Emilio Castelar. Primera parte: https://www.cervantesvirtual.com/obra/recuerdos-de-italia-primera-parte/ Segunda parte: https://www.cervantesvirtual.com/obra/recuerdos-de-italia-segunda-parte/ 2.3. "Mis viajes por Europa", Carmen de Burgos "Colombine". Tomo primero (Suiza, Dinamarca, Suecia, Noruega): https://www.cervantesvirtual.com/obra/mis-viajes-por-europa-suiza-dinamarca-suecia-noruega-1129793/ Tomo segundo (Alemania, Inglaterra y Portugal): https://www.cervantesvirtual.com/obra/mis-viajes-por-europa-tomo-segundo-alemania-inglaterra-y-portugal-1129799/ 2.4. "Viajes en Europa, África i América: 1845-1847 ", Domingo Faustino Sarmiento: PDF: https://www.cervantesvirtual.com/obra/viajes-en-europa-africa-i-america-1851--0/ ePub: https://www.cervantesvirtual.com/obra/viajes-en-europa-africa-i-america-1845-1847-923867/ HTML: https://www.cervantesvirtual.com/obra/viajes-en-europa-africa-i-america-1845-1847/ 2.5. "Viage á las regiones equinocciales del Nuevo Continente, hecho en 1799 hasta 1804", por Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland. Tomo primero: https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0989138 Tomo segundo: https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0989140 Tomo tercero: https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0989142 Tomo cuarto: https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0989144 Tomo quinto: https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0989146 2.6. "La vuelta al mundo, de un novelista", Vicente Blasco Ibáñez: Tomo I: https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-vuelta-al-mundo-de-un-novelista-tomo-i--0/ Tomo II: https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-vuelta-al-mundo-de-un-novelista-tomo-ii--0/ Tomo III: https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-vuelta-al-mundo-de-un-novelista-tomo-iii--0/ 3. Villancicos: 3.1.A. "Los villancicos de Sor Juana", Martha Lilia Tenorio: https://www.cervantesvirtual.com/obra/los-villancicos-de-sor-juana-924478/ 3.1.B. "Sor Juana Inés de la Cruz: 07. Poesía religiosa concepción 1689, Villancicos": https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcz9124 3.2. "Villancicos y canciones religiosas de Navidad": https://www.cervantesvirtual.com/obra/villancicos-y-canciones-religiosas-de-navidad--0/ 4. Obra fundamental en ePub: https://www.cervantesvirtual.com/obras/serie/epubs_bvmc/ 4.1. "Bucólica", Emilia Pardo Bazán: https://www.cervantesvirtual.com/obra/bucolica-1134392/ 4.2. "Poeta en Nueva York", Federico García Lorca: https://www.cervantesvirtual.com/obra/poeta-en-nueva-york-923789/ 4.3. "EL Divino Narciso", Sor Juan Inés de la Cruz: https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-divino-narciso-923735/ 4.4. "La dama duende", Pedro Calderón de la Barca: https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-dama-duende-2011/ 4.5. "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha", Miguel de Cervantes: https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-ingenioso-hidalgo-don-quijote-de-la-mancha-2012/ 4.6. "Rimas [1837]", Esteban Echevarría: https://www.cervantesvirtual.com/obra/rimas-1837-923733/ Transcripción del vídeo: Hay muchas formas de celebrar la Navidad. Sabemos que muchos de vosotros aprovecháis estas fechas para organizar comidas o cenas con la familia o los amigos. Para que lo hagáis bien os invitamos a leer los consejos de Carmen de Burgos en "¿Q
![]() |
|
![]() |
La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca
Sólo quisiera saber, para apurar mis desvelos (dejando a una parte, cielos, el delito de nacer), qué más os pude ofender, para castigarme más. ¿No nacieron los demás? Pues si los demás nacieron, ¿Qué privilegios tuvieron que yo no gocé jamás? |
![]() |
La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca
Bien al ver los excelentes rayos, que fueron cometas, mezclan salvas diferentes las cajas y las trompetas, los pájaros y las fuentes; siendo con música igual, y con maravilla suma a tu vista celestial unos, clarines de pluma, y otras, aves de metal. |
![]() |
La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca
¡Ay mísero de mí! ¡Y ay infelice! Apurar, cielos, pretendo ya que me tratáis así, qué delito cometí contra vosotros naciendo; aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido. Bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor; pues el delito mayor del hombre es haber nacido. |
![]() |
El mágico prodigioso de Pedro Calderón de la Barca
CIPRIANO Sombra de mi fantasía… JUSTINA Ilusión de mi deseo… CIPRIANO Asombro de mis sentidos… JUSTINA Horror de mis pensamientos… |
![]() |
El alcalde de Zalamea de Pedro Calderón de la Barca
Dime, por tu vida, ¿hay alguien que no sepa que yo soy, si bien de limpio linaje, 490 hombre llano? No, por cierto; pues ¿qué gano yo en comprarle una ejecutoria al rey si no le compro la sangre? ¿Dirán entonces que soy mejor que ahora? No; es dislate. Pues ¿qué dirán? Que soy noble por cinco o seis mil reales. Y esto es dinero y no es honra, que honra no la compra nadie. ¿Quieres, aunque sea trivial, un ejemplillo escucharme? Es calvo un hombre mil años y al cabo dellos se hace una cabellera. Este, en opiniones vulgares, ¿deja de ser calvo? No. Pues ¿qué dicen al mirarle?: «¡Bien puesta la cabellera trae Fulano!». Pues ¿qué hace, si, aunque no le vean la calva, todos que la tiene saben? |
![]() |
Amar después de la muerte de Pedro Calderón de la Barca
Esta es la mayor pena, este el dolor más grande, la desdicha más cruel, la desventura más grave; que ver morir y morir tan triste y tan lamentable- mente lo que se ama, es la cifra de los pesares, el colmo de las desdichas y el mayor mal de los males. |
![]() |
La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ficción, una sombra, una ilusión, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.
|
![]() |
El alcalde de Zalamea de Pedro Calderón de la Barca
En un día el sol alumbra y falta; en un día se trueca un reino todo; en un día es edificio una peña; en un día una batalla pérdida y victoria ostenta; en un día tiene el mar tranquilidad y tormenta; en un día nace un hombre y muere; luego pudiera en un día ver mi amor sombra y luz como planeta, pena y dicha como imperio, gente y brutos como selva, paz e inquietud como mar, triunfo y ruina como guerra; vida y muerte como dueño de sentidos y potencias. Y habiendo tenido edad en un día su violencia de hacerme tan desdichado, ¿Por qué, por qué no pudiera tener edad en un día de hacerme dichoso? ¿Es fuerza que se engendren más despacio las glorias que las ofensas? |
![]() |
El mágico prodigioso de Pedro Calderón de la Barca
¡Oh si a alcanzar llegase que aqueste hombre la magia me enseñase! Pues con ella quizá mi amor podría en parte divertir la pena mía; o podría mi amor quizá con ella en todo conseguir la causa della, de mi rabia, mi furia y mi tormento. |
Cuál es el primer hechizo que se menciona el " La piedra filosofal" (Película)?