InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El amor en los tiempos del cólera (52)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
MayteRatitadebiblio
 15 August 2021
Este mes ha tocado volver a reencontrarme con Márquez después de tiempo sin disfrutar de su prosa, y me ha hecho un poco aguas la experiencia. Nos encontramos ante una novela sobresaliente sin duda, pero a la vez repetitiva y cansina en su parte central, una escritura brillante, pero un final que me ha desencantado. Y es que creo que afrontar esta novela con las expectativas de Cien años de soledad o Crónica de una muerta anunciada ha sido contraproducente en mi caso.

En el amor en los tiempos del cólera conocemos la historia de amor entre Florentino Ariza y Fermina Daza a través de más de cinco décadas. ¿Pero nos hayamos ante una novela romántica, ante una historia de amor? Para mí no. Esta novela nos habla del sometimiento a las tradiciones, de la soledad, la rutina, la muerte, el existencialismo y del tránsito vital humano en sí. Trata el tema de las obsesiones, el concepto idílico y platónico del amor, llegando a comparar el amor enfermizo con el cólera, en lo que yo pienso que es el gran significado del título de la novela. Una historia que roza también, temas escabrosos como la pederastia, tema recurrente en la narrativa de Márquez como seguirá demostrando en mi odiada Memoria de mis putas tristes.

Un folletín tradicional tropical ambientado en el Caribe colombiano a finales del siglo XIX y principios del XX, que nos sitúa en un contexto histórico-social espejo de la vida cultural y económica de la época, sumergiéndonos en un huracán de colores, sabores y olores que hacen que el paisaje se transforme en parte protagonista de la novela.

La narrativa de Márquez es excepcional, independientemente de la historia que nos cuente, su forma de escribir es deliciosa, poética, con unas descripciones cargadas de belleza y de ironía. Me ha encantado su forma de intercalar prosa poética con situaciones totalmente escatológicas o desagradables transformándolas totalmente. Una delicia siempre leer a Gabo, aunque la historia no me haya llenado como en otras ocasiones.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
p_piedrahita_m
 17 June 2021
Otro libro de Gabriel García Márquez que me logra decepcionar, comienzo a creer que este autor y yo nunca vamos a poder conectar. Una historia muy sosa poco creíble y llena de descripciones y vueltas realmente innecesarias que solo hacen que desees terminar el libro rápido. Un "amor" que nunca se llegó a desarrollar bien y en que los comportamientos anormales en una relación son romantizados.
Comentar  Me gusta         00
Amnesia18
 26 April 2021
Esta historia me llenó de emociones y me hizo sentir de todo. La narración de Gabo, con sus ocurrencias y todo, es algo que disfruté mucho.

Me habla de pasión, persistencia y costumbrismo. Me divertí mucho leyendo a Gabo por lo cercano del libro con mi realidad. Me parece que es un buen libro introductorio para empezar a leer a tremendo autor.

Me encantó leer tanta pasión, ¡tremendo final!
Comentar  Me gusta         10
Lavidamurmura
 23 February 2021
No es sencillo hablar de libros prácticamente conocidos por todo el mundo, sobre todo cuando tu valoración se queda más cerca del punto medio, más del lado de lo desapegado que de lo tibio.

Para el mes de febrero @bibliolia y yo nos propusimos tirar para nuestra lengua, virar nuestro rumbo de por sí aleatorio a la hora de elegir las lecturas que disfrutamos en común. En mi caso, la proeza consistía en rescatar de mis estanterías un libro que compré hace diez años, por un motivo muy alejado del placer lector y que realmente nunca me había llamado la atención.

La verdad es que no puedo decir que me haya gustado la historia, lo que sí me ha encantado es la maestría de Gabo, porque no hay otra manera de describir una narración tan rica en detalles, tan brillante. Su palabra es inconfundible y más cuando la comparas con narraciones más actuales que, pese a intentar resultar poéticas, acaban resultando intencionadamente sobrecargadas y sensitivas. Lo de García Márquez es otra cosa.

¿Por qué digo entonces que no me convence la historia que nos cuenta la novela?

Precisamente por esa visión tan extrema y caricaturizada por momentos de la relación sentimental de sus protagonistas. Digo conscientemente sentimental porque hablar de amor se queda excesivamente grande. Entre Juvenal Urbino, Fermina Daza y Florentino Ariza hay demasiadas aristas y más bien pocas coincidencias.

Intentando no hacer un análisis desde el presente de una obra publicada a mediados de los ochenta y que está ambientada entre el siglo XIX y el siglo XX, en general me ha costado conectar con los personajes. No ocurre lo mismo con la ambientación, el hecho de que sea un libro que esté tan bien escrito hacía delicioso cualquier mínimo fragmento.

Temáticamente también es una obra muy fértil, destacando el papel de la mujer y una completa anatomía del pensamiento sobre la vejez (quizá de las reflexiones que más me han gustado de la obra).

Pese a todo lo anterior, creo que es un libro que todo el mundo debería leer, ya sea por su condición de universal o por el simple hecho de disfrutar de un escritor como García Márquez.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Natschnee
 03 December 2020
una historia de amor maravillosa que perdura en el tiempo. Cuando todo alrededor es oscuro lo único que puede salvarnos es el amor. Es una reflexión profunda acerca del sentimiento más puro que existe. Es el amor verdadero es para toda la vida? Sólo los jóvenes tienen derecho a vivir un gran amor? Cuánto somos capaces de esperara a nuestra otra mitad?. En mi opinión la más bella historia que escribió García Márquez, un libro que no debiera faltar en ninguna biblioteca
Comentar  Me gusta         40
Herecomesthebooks
 19 November 2020
Narra la historia de Fermina y Florentino, el amor que él comienza teniendo por ella, y su eterna historia (¿de amor?) a lo largo de más de 50 años. Fermina termina casándose con otro hombre, Juvenal, y Florentino cae enfermo. Su madre cree que es cólera, pero en verdad se enferma de desamor. Las mujeres pasan a ser sólo cuerpos para él (se acuesta con decenas de ellas). Años después se produce un nuevo encuentro entre ellos que marcará sus destinos.
Suspiro cada vez que recuerdo esta historia y de vez en cuando la releo (aunque es realmente largo el libro, pero a mi se me hace tan fácil de llevar). Después de Cien años de soledad, es mi elección predilecta de Gabo. Creo que Florentino transita casi toda su vida aferrado a la ilusión de su amor por Fermina y es lo que lo mantiene vivo. Ella en cambio vive su vida con un ritmo diferente, acorde a la época en la que se desarrolla la historia. Me encanta como Gabo describe el clima del lugar, los aromas. Es una historia de amor que vale la pena ser leída. de amor y de desamor. de amores tóxicos a vista de algunos y de pasionales para otros. de amor y obsesiones quizás?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
sansavanilla
 19 September 2020
A principios de verano tuve un bloqueo lector y este es, sin duda, uno de los causantes de ello (entre otros). García Márquez es difícil de leer, y a mí ya se me había olvidado. Me costó engancharme, pero finalmente seguí (con parón de por medio). No es un libro sorprendente en su argumento, sin embargo, el estilo me confirma en buena medida la reputación el autor. Con la construcción de personajes, me quedé desconcertada y sin entender bien cuáles son las intenciones del autor con ello.
En cualquier caso, no lo recomiendo, esperaba más de lo que me ha entregado. Quizá tenga que darle un par de vueltas a su lectura. O no, no sé.
Comentar  Me gusta         10
Tontoelquenolea
 26 August 2020
Hacía bastante tiempo que no acababa abrazada a un libro al terminar la última página, y con este me ha pasado. Un relato conmovedor desde la primera hasta la última página, bello, evocador... una amalgama de espacios y personajes que te seducen y atrapan de una forma que pocos autores consiguen, con ese ambiente húmedo del caribe, por momentos asfixiante pero tan placentero y relajante, y esos personajes que Gabo siempre se saca de la manga, tan auténticos e inigualables.
Si bien me ha parecido una historia maravillosa, he decidido no darle la puntuación máxima por el simple hecho de que algunos pasajes se me han hecho quizá demasiado densos, pero este detalle no desmerece el valor global de la obra en sí.
¡Cuánto disfruto de la prosa de este autor!, de su forma de ver la vida, de sus realidades y sus “realismos”, de sus historias de amor y desamor, de sus luchas y sus dramas, pero también de su sentido del humor.
No quiero desvelaros mucho del argumento para que, quienes no conozcáis mucho de esta historia lleguéis, como yo, a sumergiros a ciegas en ella, pues no hay nada como tener bajas expectativas para enamorarse por completo de una historia.
A todos los que me animasteis a leerlo, ¡gracias! Realmente han sido horas de gran disfrute y grandes emociones, de alegrías y tristezas, y de profundas reflexiones, para terminar, como dije al principio, abrazada al libro, mirando al infinito y con la certeza de saber que el amor verdadero puede sobrevivir a cualquier tempestad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         100
Andresfr
 17 August 2020
Uno de mis libros favoritos.
Comentar  Me gusta         10
DarwinDel1792
 13 July 2020
Es un libro hermoso. Con esta historia llena de realismo, las personas pueden conectar y reconocer sus propios habitos, sus costumbres y sus sentimientos. Simplemente es una novela hermosa que trasmite bastante.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro