![]() |
🌟Hay un día en la vida en que debes decidir si deseas tener la razón o la tranquilidad. Albert Espinosa vuelve con una bella historia sobre los recuerdos, el perdón y el amor que transcurre el 23 de abril, el día del libro y las rosas, entre la ciudad de Barcelona y las islas de Ischia y Menorca. 🌟Opinión personal. Historia corta, original y optimista del futuro donde Albert Espinosa nos invita a reflexionar. Escritura sencilla y de fácil lectura. Llena de sentimientos, recuerdos e inquietudes de la protagonista, donde debate con ella misma la decisión que debe escoger ante el privilegio que se les concede a las personas el día que cumplen 100 años. Amor, relaciones sociales, el pasado, el futuro, pensamientos frente a la proximidad de la muerte, el rencor y el perdón. Albert intenta explicarnos lo importante y esencial de la vida. |
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6QcXatdaEAaRTRjl3dc0w
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/aprendemosjuntosbbva/
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07r¤££¤14De Mario Benedetti31¤££¤8vpAgv
¿Cómo nos ha cambiado la pandemia? ¿Es posible que perdiéramos la capacidad de empatizar con el otro y que aumentara el "ruido" en la sociedad? En su primera entrevista después de tres años alejado de los focos, el escritor y guionista Albert Espinosa comparte lecciones y aprendizajes de vida para seguir confiando en el ser humano.
A pesar de las predicciones de sus médicos, Albert Espinosa superó no solo un cáncer en su adolescencia, sino también su fecha límite de supervivencia y una pandemia. Después de un “intermezzo” de tres años de retiro, el autor regresa con un nuevo libro: ‘Estaba preparado para todo, menos para ti', con reflexiones que devuelven la esperanza.
“Creo que hay muchos socorristas cuando estás en el agua, pero pocos en tierra y ahí es donde te pasan las cosas más terribles. al final tenemos muchos salvavidas, pero pocos «salvaheridas». Quería hacer un libro lleno de soplos energéticos, un botiquín lleno de belleza que ayude a sanar esas heridas”. A partir del poema “Defensa de la alegría” de Mario Benedetti, el autor reúne su experiencia vital y aprendizaje de los últimos años para afrontar la incertidumbre, el dolor o el miedo.
Albert Espinosa es escritor, guionista, actor y director de cine. Ha vendido más de tres millones de libros en 42 países, con títulos como ‘El mundo amarillo', ‘Lo que te diré cuando te vuelva a ver', ‘El mundo azul. Ama tu caos', 'Si tú mes dices ven lo dejo todo… pero dime ven' y ‘Lo mejor de ir es volver'. Con su película ‘Planta 4ª', dirigida por Antonio Mercero, estuvo nominado al Premio Goya, y la serie televisiva ‘Pulseras rojas', ganadora de dos premios Emmy, consiguió hacer viral su historia y la de sus compañeros de hospital más allá de nuestras fronteras, llegando a emocionar a Steven Spielberg, que se encargó de la versión estadounidense.
#AprendemosJuntos