![]() |
"Bichos y demás parientes" es la segunda parte de la Trilogía de Corfú y aunque soy bastante reacia a leer libros que no sean autoconclusivos los Durrells son mi excepción. Vivo enamorada de esta familia y formar parte de ella aunque sea por unos días y a través de las páginas de un libro me hace feliz. En esta segunda parte Gerald Durrell, el benjamín de la familia, vuelve a demostrar su pasión por la naturaleza, a sumergirnos en los colores y los aromas de la isla griega que los acogió cuando dejaron su Inglaterra natal y a divertirnos con anécdotas de lo más extravagantes protagonizadas por los miembros de la familia. A pesar de que el primer libro siempre será especial me atrevería a decir que este lo he disfrutado más. Creo que básicamente es porque esta segunda parte deja un poco de lado las descripciones para centrarse más en los enredos familiares, que al fin y al cabo es lo que más me gusta; aunque tengo que confesar que me ha fascinado conocer los hábitos reproductivos del caracol o en que consiste la pesca a cañonazos... Me ha encantado reencontrarme con la familia y con el resto de los personajes que ya aparecían en "Mi familia y otros animales" y ha sido un placer conocer a las nuevas incorporaciones, en su mayoría amigos de Larry que aparecen por sorpresa y casi siempre sembrando el caos. Larry sigue siendo mi ojito derecho aunque Margo y sus coqueteos con el espiritismo me han hecho reír a carcajadas. Leer a Gerald Durrell es una delica. Su narración es sencilla, fresca y mágica. Durrell tienen el poder de hacer que Corfú se convierta en tu lugar favorito del mundo. + Leer más |
En "Fieras familiares", el zoólogo y escritor Andrés Cota Hiriart relata sus extraordinarias experiencias con insólitos animales y todo lo que aprendió de ellos: desde su más temprana infancia, cuando su amor por la naturaleza le llevó a interesarse por los insectos, reptiles y anfibios más variopintos y a convertir su casa en un zoológico improvisado –en el que toda su familia se vio envuelta en excéntricas aventuras cotidianas protagonizadas por escorpiones, cocodrilos o serpientes pitones; hasta su juventud, cuando se dedicó a viajar por lugares tan exóticos como las Islas Galápagos, Borneo o Isla Guadalupe para observar a la fauna salvaje en su hábitat natural.
Ajolotes, orangutanes, dragones de Komodo y tarsios pueblan este divertidísimo y original libro con ecos de Gerald Durrell en el que las memorias del autor y las anécdotas más sorprendentes se funden con la mejor divulgación científica. Andrés Cota Hiriart transmite al lector su pasión y sus ansias de conocimiento por la vida animal que nos rodea y nos hace reflexionar sobre el imprescindible papel del ser humano en la conservación del planeta.