![]() |
El árbol de la ciencia de Pío Baroja
El que ama la contradicción y la verbosidad, es incapaz de aprender nada que sea serio.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 143 calificaciones)
/El pasado martes 28 de marzo nos reunimos en la Librería La Mistral, de Madrid, para hablar de y leer a Pío Baroja, como homenaje en el ciento cincuenta aniversario de su nacimiento. Con la participación de Manuel Jabois, Sofía Nieto, Helena Mariño, Roberto Porras, Servando Rocha, Lara Sánchez y Sabina Urraca. ¿Cuál es el secreto? ASOCIACIÓN SECRETA DE LECTORES DE PÍO BAROJA Los escritores nunca saben para quién escriben. Esta revelación se constata en la circulación de sus libros en manos de los lectores más inesperados, que otorga y renueva su significado con el paso del tiempo y las generaciones. Este segundo encuentro de lo que sería una asociación secreta, por desconocida, convoca a los más inesperados lectores y fans lectores en lo que será la celebración de los 150 años del nacimiento del escritor, médico y viajero Pío Baroja, que narró como nadie sus tiempos y sus gentes. Puedes consultar la programación completa en el siguiente enlace:
![]() |
El árbol de la ciencia de Pío Baroja
El que ama la contradicción y la verbosidad, es incapaz de aprender nada que sea serio.
|
![]() |
El árbol de la ciencia de Pío Baroja
No hay fuente limpia sin que los hombres metan allí las patas y la ensucien. Está en su naturaleza.
|
![]() |
El árbol de la ciencia de Pío Baroja
El mundo le parecía una mezcla de manicomio y de hospital; ser inteligente constituía una desgracia, y sólo la felicidad podía venir de la inconsciencia y de la locura.
|
![]() |
El árbol de la ciencia de Pío Baroja
El individuo sano, vivo, fuerte, no ve las cosas como son. Está dentro de una alucinación. Don Quijote, a quien Cervantes quiso dar un sentido negativo, es un símbolo de la afirmación de la vida. Don Quijote vive más que todas las personas cuerdas que le rodean, vive más y con más intensidad que los otros. El individuo o el pueblo que quiere vivir se envuelve en las nubes como los antiguos dioses cuando se aparecían a los mortales. El instinto vital necesita de la ficción para afirmarse.
|
![]() |
El árbol de la ciencia de Pío Baroja
Que la vida es una lucha constante, una cacería cruel en que nos vamos devorando los unos a los otros.
|
![]() |
|
![]() |
Familia, infancia y juventud de Pío Baroja
No comprendía que lo importante, en su tiempo y en el actual, al menos desde un punto de vista literario, no es llevar París o Madrid al rincón, subo llevar el rincón a París o a Madrid.
|
![]() |
El árbol de la ciencia de Pío Baroja
Si usted me dice: la gravedad es verdad, porque es una idea unánime, yo le diré: no; la gravedad es unánime porque es verdad. [...] La gravedad es una verdad absoluta.
|
![]() |
El árbol de la ciencia de Pío Baroja
En las novelas se daba como anomalía un hombre joven, sin un gran amor; en la vida lo anómalo era encontrar un hombre enamorado de verdad.
|
![]() |
|
Gregorio Samsa es un ...