![]() |
Un clásico de la literatura española de principios del siglo XX. Forma parte de la trilogía Tierras vascas, y es una novela de aventuras, como bien sugiere el título, protagonizadas por Martín Zalacaín, un muchacho vasco que desde muy joven se dedica al contrabando por las tierras donde nació y al calor de la última de las guerras carlistas. Pío Baroja quiso hacer y lo consiguió una novela en donde lo principal e importante son las aventuras protagonizadas por Martín, en el contexto de las guerras carlistas, pero la historia está al servicio del argumento, como un escenario, y aunque se refieren hechos que ocurrieron en la realidad no es una novela histórica. Divertida y entretenida, está edición cuanta con una amplia introducción y numerosas notas al margen. |
El pasado martes 28 de marzo nos reunimos en la Librería La Mistral, de Madrid, para hablar de y leer a Pío Baroja, como homenaje en el ciento cincuenta aniversario de su nacimiento.
Con la participación de Manuel Jabois, Sofía Nieto, Helena Mariño, Roberto Porras, Servando Rocha, Lara Sánchez y Sabina Urraca.
¿Cuál es el secreto?
ASOCIACIÓN SECRETA DE LECTORES DE PÍO BAROJA
Los escritores nunca saben para quién escriben. Esta revelación se constata en la circulación de sus libros en manos de los lectores más inesperados, que otorga y renueva su significado con el paso del tiempo y las generaciones. Este segundo encuentro de lo que sería una asociación secreta, por desconocida, convoca a los más inesperados lectores y fans lectores en lo que será la celebración de los 150 años del nacimiento del escritor, médico y viajero Pío Baroja, que narró como nadie sus tiempos y sus gentes.
Puedes consultar la programación completa en el siguiente enlace: