InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8401385237
Editorial: Plaza&Janés (30/11/-1)

Calificación promedio : 4.28/5 (sobre 122 calificaciones)
Resumen:
Cualquier libro de Isabel Allende es un acontecimiento. Paula lo es especialmente porque se trata del más conmovedor, más personal y más íntimo de todos los que ha publicado hasta la fecha.

Cuando la gran autora chilena se encontraba en España con ocasión de la presentación de El plan infinito, su hija entró en estado de coma. Junto al lecho de Paula, mientras seguía con angustia la evolución de su enfermedad, Isabel Allende comenzó a redactar en un c... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (24) Ver más Añadir una crítica
Daagno
 03 August 2022
Comencé esta reseña a pocas líneas del final de este maravilloso libro. Plagado de momentos tristes pero también recuerdos agradables que resumen esa etapa de la vida de la magnífica escritora Isabel Allende. En más de una ocasión tuve que respirar profundo para no derramar las lágrimas que amenazaban con caer en esas partes donde el dolor de una madre ante la enfermedad y la muerte de su hija te llega a lo más profundo de tu ser. El libro entreteje hiatorias de la vida de la escritora con momentos de dolor durante el último año de existencia de Paula. Narra los acontecimientos importantes que la llevaron hasta ese momento, al principio con la esperanza de que le sirviera a su hija como recuerdo cuando despertará del coma y luego como alivio al dolor de asumir la muerte ya inminente de esta. Un libro conmovedor y hermoso que te lleva del llanto a la risa y te hace viajar al pasado de la mano de los espíritus que la han acompañado siempre.
Comentar  Me gusta         296
marta_lo
 24 August 2021
Quizá es el libro más emotivo que he leído hasta ahora de la autora, pero una historia autobiográfica como esta no podía dejarme indiferente.

A lo largo de sus páginas, Isabel Allende habla con Paula, o mejor dicho, habla a Paula, su hija en coma. Así, comienza contándole algunas intimidades, para abrirle cada vez más su corazón. En estas páginas tan conmovedoras, no solo conocemos a la autora un poco más, sino que también sabemos más acerca de su hija. Ambas mujeres parecen unidas por un hilo invisible pero fuerte, una unión que parece resistir la tormenta por la que están pasando.

Lo que comenzó como unas pocas páginas que la autora quería dar a su hija cuando se recuperara, se convirtió en libro porque su escritura se prolongó a lo largo de los meses. Un libro que finalmente vio la luz y que compartió el dolor y el amor de esta madre por su hija.

Siempre me ha gustado leer a la autora, pero este libro creo que siempre será de mis favoritos, no solo por lo conmovedor del tema, sino porque en él se puede leer la esencia de Isabel Allende, su alma y sangre. Un libro precioso que releer en alguna ocasión.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
Esenciaalibronuevo
 12 August 2020
Me he reconciliado con Isabel Allende. En los años de instituto leí “La ciudad de las bestias” y lo detesté. Muchos años después topo con este libro y algo (ajeno o interno) me impulsa a cogerlo. ¡Menudo acierto! “En diciembre de 1991, mi hija Paula cayó enferma de gravedad y poco después entró en coma. Estas páginas fueron escritas durante horas interminables en los pasillos de un hospital de Madrid y en un cuarto de hotel, donde viví varios meses. También junto a su cama, en nuestra casa de California, en el verano y otoño de 1992”. Gracias Isabel por contar esta historia, por abrirte en canal y dejar que los sentimientos salgan y los curiosos entremos. Es una novela maravillosa, dura, emotiva, profundamente emocional y sincera. Isabel nos narra su historia, la de su hija y la de su familia, como acto para no caer en la depresión, en la desesperanza, como salvamento. Este libro es una oda a la vida, a la escritura y a su familia. Me ha encantado de principio a fin, y aunque es duro, también hay lugar para lo tierno, lo maternal, lo anecdótico, lo divertido, lo espiritual, el romanticismo, los espíritus y lo más terrenal. Y al revisar la historia de Isabel, también se revisa la historia de los lugares en los que vive: Lima, Beirut, Santiago de Chile, Bolivia, Buenos Aires, Caracas, Madrid, California, Bruselas o Suiza… y la historia de sus libros. Los pasajes en los que habla de la dictadura de Pinochet y cómo se juega la vida por salvar a ciertas personas me han encantado. Y las anécdotas e inspiraciones sobre sus libros, también. Me han dado ganas de leerlos. Tiene cabida un profundo feminismo y seremos testigos de su evolución como periodista “en una revista para marujas” hasta ser la primera mujer en presentar un programa en la televisión chilena. Creo que estamos ante el mejor libro del año. Corrijo; estamos ante mi mejor libro del año. Cero dudas. Lo incluyo en el #retomujeresautoras como autora viajera y novela feminista.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
JanetGaspar
 22 December 2018
Paula” es una autobiografía, la escritora, Isabel Allende, se encontraba en España presentando su libro más reciente “El plan infinito” cuando le comunicaron que su hija Paula había caído en estado de coma. Mientras cuidaba de su hija e iba avanzando por aquella cruenta enfermedad que inició con una crisis de porfiria la autora decidió hacer una carta en donde hablaba un poco de su vida para cuando su hija por fin despertara. La enfermedad se alargó y lo que inició como una carta se convirtió en una autobiografía donde Isabel le relata su vida a su hija —desde que era una niña hasta la época actual— al tiempo que nos traslada al presente y a las condiciones de su hija, el hospital y las etapas de su enfermedad.

¿Qué puedo decir?, siempre me sorprende que la vida de los autores sea tan enrevesada, casi como si su existencia fuera igual de apasionante que las novelas que surgen de sus dedos. Isabel Allende sobrevivió al golpe militar de Chile, a la represión, al exilio, a un corazón demasiado alocado y a una familia de lo más curiosa. En su vida pasan personas tan importantes como Salvador Allende y Pablo Neruda, entendemos la inspiración para sus libros e incluso podemos ver a los personajes interpretados en sus allegados.

Por otro lado “Paula” es un libro tristísimo con el que se te salen un par de lágrimas. La historia de una madre que lucha desesperadamente por la vida de su hija pasando por todas las etapas del duelo, un horror que ninguna madre debería sufrir jamás y que sin embargo sucede.
Quienes leemos Paula nos encariñamos con aquella mujer dormida de largas pestañas y entendemos que la vida es así, misteriosa, cruenta y aun con todo llena de magia.

Estoy segura de que los seguidores de Isabel Allende disfrutaran éste libro, pero en realidad es la clase de novela que cualquiera puede leer y amar, de hecho varias personas me han dicho que no les gusta el estilo narrativo de Isabel Allende pero que no pudieron evitar amar el libro de Paula.

Yo le otorgo 4.5 estrellitas, fue un libro que se me escapó como agua, lo termine en un día y terminé medio melancólica y con ganas de abrazar a mi mamá. Por otro lado me sorprende que Isabel haya sido tan franca con su vida, que no se ha guardado nada y creo que hacer eso es muy valiente por su parte. Yo por lo menos nunca podría ventilar amoríos, pasiones y locuras con la frescura que ella lo hizo.

En definitiva un libro que tanto los seguidores como los no seguidores de la autora disfrutaran.

Enlace: http://janetgaspar.blogspot...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Maria3004
 20 January 2020
Termino este libro en un mar de lágrimas a pesar de tener muy en claro cual iba a ser su final, creo que es imposible no emocionarse con el relato que hace esta mujer de este período tan triste de su vida.
El puntaje es simbólico, como siempre aclaro cuando leo biografías o hechos reales, porque me resulta imposible clasificar con estrellas una vivencia ajena, real y tan dolorosa. En este caso me conmovió profundamente todo, desde la niñez de la autora hasta las últimas horas de Paula, incluso sin tener en claro cuanto de real y cuanto de ficción hay creo que el relato es hipnótico, te atrapa y te mantiene enganchada a esa madre, a esa hija, a esa familia.
Es el primer libro que leo de la autora asi que sepan disculpar cuando digo que no se cuanto hay de real y cuanto de ficción en su relato porque no estoy acostumbrada a su estilo y tampoco me llamaba la atención leerla, este libro apareció sin esperarlo y le dí una oportunidad, tal vez en el futuro, después de esta experiencia, lo siga haciendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (20) Ver más Añadir cita
lujanfraixlujanfraix19 February 2023
Comenzó a elevarse y yo subí también colgada de la tela de su vestido. Escuché una voz: No puedes ir con ella, ha bebido la porción de la muerte... Pero me impulsé con mis últimas fuerzas y logré aferrarme de su mano, dispuesta a no soltarla, y al llegar arriba vi abrirse el techo y salimos juntas. Afuera amanecía, el cielo estaba pintado con brochazos de oro y el paisaje extendido a nuestros pies refulgía recién lavado por la lluvia. Volamos sobre los valles y cerros y descendimos por fin en el bosque de las antiguas secoyas, donde la brisa soplaba entre las ramas y un pájaro atrevido desafiaba al invierno con su canto solitario. Paula me señaló el arroyo, vi rosas frescas tiradas en la orilla y un polvo blanco de huesos calcinados en el fondo y oí la música de millares de voces susurrando entre los árboles. Sentí que me sumergía en esa agua fresca y supe que el viaje a través del dolor terminaba en un vacío absoluto. Al diluirme tuve la revelación de que ese vacío está lleno de todo lo que contiene el universo. Es nada y es todo a la vez. Luz sacramental y oscuridad insondable. Soy el vacío, soy todo lo que existe, estoy en cada hoja del bosque, en cada gota de rocío, en cada partícula de ceniza que el agua arrastra, soy Paula y también soy yo misma, soy nada y todo lo demás en esta vida y en otras vidas, inmortal.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
mariabv2012mariabv201211 October 2022
La selección de la especie no ha servido para que florezca la inteligencia o evolucione el espíritu, a la primera oportunidad nos destrozamos unos a otros como ratas prisioneras en una caja demasiado estrecha.
Comentar  Me gusta         210
TereGMTereGM22 June 2022
Aprendí pronto que al emigrar se pierden las muletas que han servido de sostén hasta entonces, hay que comenzar desde cero, porque el pasado se borra de un plumazo y a nadie le importa de dónde uno viene o qué ha hecho antes.
Comentar  Me gusta         130
mariabv2012mariabv201210 October 2022
Silencio antes de nacer, silencio después de la muerte, la vida es puro ruido entre dos insondables silencios.
Comentar  Me gusta         240
rafaperezrafaperez14 September 2022
Cuanto más profunda es la herida más privado es el dolor.
Comentar  Me gusta         370
Videos de Isabel Allende (27) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Isabel Allende
La escritora chilena Isabel Allende responde sobre los comentarios negativos sobre su obra literaria. #escritora #libros #literatura #escribir #books
otros libros clasificados: autobiografíaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Inés del alma mía

¿En qué época está ambientada la obra?

los años 1500-1580
presente
dictadura de Augusto Pinochet

5 preguntas
18 lectores participarón
Thème : Inés del alma mía de Isabel AllendeCrear un test sobre este libro
.._..