InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La trenza (86)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
maruxinha1983
 25 May 2022
Esta es la historia de tres mujeres. Cada una vive en un continente y una situación diferente:
- Smita, vive en una zona rural de la India, donde la sociedad está marcada de por vida por su casta. Casada y madre de una niña, se ha dedicado a lo mismo que su familia lleva haciéndolo desde hace muchas generaciones: limpiar letrinas. Pero ella se niega a que su hija esté marcada por ese destino que le han impuesto, así que decide escolarizarla y que tenga más posibilidades de futuro que ella. Pero la India es una sociedad muy cerrada, y si has nacido en una casta es muy difícil salir de ella, así que su única escapatoria es la huida.
- Giulia, es una joven siciliana, que ayuda a su padre en su empresa familiar de hacer pelucas. Por desgracia, su padre sufre un accidente y es ella la que tiene que llevar la responsabilidad de la empresa. Un día descubre que en realidad están en bancarrota, tendrá que sacar fuerza e imaginación para sacar la empresa adelante.
- Sarah vive en Canadá y tiene un puesto muy importante en un bufete de abogados, y aspira a ser la socia principal del mismo. Es madre de tres niños, divorciada, y al día le faltan horas para poder descansar lo suficiente para rendir. Así es que un día en medio de un juicio cae desmallada. Lo que Sarah no contaba es que cae gravemente enferma y su empresa no va a responder como debería.
Son tres historias conmovedoras, donde la mujer es protagonista, y en la que la que se muestra la fortaleza da cada una para seguir adelante.
Puntos positivos: lectura rápida, fácil, amena, y a pesar de ver situaciones muy tristes tiene un mensaje esperanzador.
Puntos negativos: Quizá no llegué a empatizar de todo con el personaje de Sarah, de las tres me ha parecido el menos interesante.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         110
smartinez143
 19 December 2023
"La trenza" es una novela de la escritora francesa Laetitia Colombani. Fue publicada en el año 2017.
La novela versa sobre la vida de tres mujeres muy diferentes: Smita, una mujer india que pertenece a los dalit (intocables), Giulia, una joven italiana de 20 años que trabaja confeccionando pelucas y postizos en el taller de su padre, y Sarah, una mujer canadiense de 40 años. Ésta es el prototipo de mujer hecha a sí misma, que se encuentra realizada gracias a su trabajo.
A estas mujeres les ocurren hechos aciagos, y en la novela veremos cómo reacciona cada una de ellas ante estos acontecimientos.
Me ha gustado la novela, cómo van transcurriendo los hechos hasta que se van uniendo, como los mechones de una trenza, la vida de estas chicas.
Es un relato de mujeres valientes, que no se rinden fácilmente ante las circunstancias adversas, que luchan hasta el final en busca de una vida mejor.
Me han agradado las tres historias, pero sobre todo la de Smita. Hay que ver lo que sufrían, y aun sufren, los millones de personas "catalogadas" como intocables. Estos realizan los peores trabajos, solo por el sustento diario, reciben constantes humillaciones y si intentan escapar de su situación, pueden sufrir crueles castigos. Y si eres mujer, todo es peor aún.
En definitiva, la recomiendo. Es una lectura breve y sencilla. Por ponerle una pega, el final es un poco predecible.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         108
AlmaLectora
 19 October 2023
Este es un pequeño libro pero que contiene una gran historia. Bueno, tres grandes historias. Y es que la autora nos muestra la vida de tres mujeres que viven en tres culturas muy diferentes. al final de la historia vemos cual es el punto de unión entre las tres historias. Un mensaje muy bonito en el que se nos muestra como pequeños gestos que hacemos en nuestra vida, pueden significar el comienzo de alguien en la otra punta del mundo.
Las tres historias, además, tienen otra conexión. Y es que nos muestran la vida de estas mujeres en sus ciudades. Pero como en muchos aspectos pueden ser iguales a los de las lectoras que tengan este libro entre sus manos. O descubrir la vida de otras mujeres en la otra punta del mundo. Vidas que pueden ser horribles, que son parezcan sorprendentes según que acciones o a pesar de ser otro continente, ser tan parecidas sus vidas a las nuestras.
No quiero contar mucho de la historia (historias) porque es mejor ir sin saber lo que te vas a encontrar. Así se disfruta mucho, muchísimo de la lectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         102
Labibliotecadeunquintopiso
 18 August 2023
Había leído muy buenas reseñas de este libro. "La trenza" es la historia de tres mujeres muy distintas y de tres lugares diferentes: Smita (India), Giulia (Italia) y Sarah (Canadá).

Aunque sus vidas sean totalmente diferentes, las tres tienen algo en común, y es que luchan por sobrevivir en su sociedad. Son historias independientes que al final se acaban entrelazando con "la trenza".

Es una historia muy recomendable, y además es una historia corta y fácil de leer.
Comentar  Me gusta         100
luawrt
 30 October 2018
La trenza es una novela que me llamó la atención desde un primer momento al leer la sinopsis. No había escuchado nada de ella antes, aunque supongo que es porque se acaba de publicar en España, aunque cabe destacar que en Francia ha tenido muchísimo éxito y ya se han vendido los derechos en numerosos países. Cuando lees una novela sin tener ningún tipo de referencia siempre te llevas una sorpresa: puede ser mala o, como en este caso, muy buena.

Este libro nos cuenta la historia de tres mujeres de distintos países y vidas, aunque ninguna fácil: Smita, de India, Giulia, de Italia, y Sarah, de Canadá. Aunque en un principio ninguna parezca tener relación con las demás, poco a poco iremos sospechando dónde se van a unir, directa o indirectamente. Con Smita nos pondremos en la piel de una dalit, los considerados "intocables" en la india, siquiera personas. Con Giulia veremos como su mundo se desmorona de una día para otro, que no hay nada asegurado en la vida. Finalmente, con Sarah nos daremos cuenta de lo complicada que es la vida laboral para una mujer, pero también la de una persona enferma.

La novela está formada por capítulos breves, alternándose la historia de cada una de ellas, lo que hace que sea más fácil verlas entrelazadas y no como historias independientes. Son tres relatos que se nos cuentan poco a poco y alternadamente, lo que hace que nunca pierdas el interés por ninguno al dártelos sorbo a sorbo, sin saturarte. La narración es sencilla y prescinde de detalles y diálogos, aunque me ha gustado esa pluma tan directa que tiene la autora porque me ha permitido meterme en la piel de los personajes a pesar de estar contado en tercera persona. Cabe destacar la documentación; se nota mucho que la autora se ha informado antes de escribir el libro, como debe ser.

Respecto a los personajes, las tres mujeres son muy diferentes y sus conflictos muy distintos, aunque todas tienen en común el sufrimiento, la discriminación por ser mujer –no la considero una novela feminista, aunque sí con toques feministas- y la superación, la lucha. Aunque todas me han gustado mucho, he de decir que la de Giulia es la que me ha llegado menos, y no sabría escoger entre la de Smita y la de Sarah. Con Smita he aprendido un montón de cosas que desconocía de India y su sociedad, y por otra parte, con Sarah he tocado un tema muy duro y complicado que me ha llegado mucho.

La verdad es que no tenía expectativas con este libro porque, si bien me interesaba su argumento, no sabía muy bien que me encontraría. La verdad es que La trenza ha sido una grata sorpresa y me ha enganchado de principio a fin, lo he leído en un día y medio aunque sea bastante breve. ¿Lo recomendaría? Sinceramente, sí, y además a cualquier lector. Entiendo que esta novela sea de las que tratan un tema duro y nos dan un poco de pereza porque van a hacernos sufrir, pero vale la pena darle una oportunidad porque es de esas que te hacen crecer un poquito como persona, o al menos yo lo he sentido así.

En conclusión, me alegra haber leído esta novela y haber salido un poco de mi zona de confort –si bien es bastante amplia, las novelas que tratan temas duros me cuestan un poco de empezar a leer-. Espero que con la publicación de la trenza en España muchos lectores se animen a leerlo, si conaigo que uno solo lo haga después de haber leído esta reseña me daré por satisfecha. He decidido darle las cinco estrellas por lo que me ha transmitido y por casi hacerme llorar en varias ocasiones.
Enlace: https://contintayletras.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         100
EvaAF
 24 April 2024
Que historia tan bonita. Tres mujeres, en tres zonas distintas y alejadas en el mundo.
La historia de tres mujeres fuertes,luchadoras y supervivientes. Smith,en India, lucha por dar un futuro a su pequeña hija y salir de la condena de ser una intocable. Guiulia,una mujer joven Sicislana, trabaja en la fábrica de su padre y tras un inesperado acontecimiento, tiene que luchar por su futuro, el de su familia y el de las trabajadoras que son su otra famili. Sarah, en Canadá, una exitosa abogada, vive partida en dos. La vida le pone un difícil momento, pero es fuerte y luchadora.
Me ha emocionado mucho, ha sido una lectura rápida.
Comentar  Me gusta         80
Gataentrelibros
 09 March 2024
3 mujeres que lucharan para salir adelante, 3 lugares lejanos entre sí pero unidos por el destino, 3 historias que te dejarán el corazón en un puño.
La autora trata de forma realista y directa temas como la posición que sigue teniendo la mujer en algunas culturas, de la tradición familiar y de como nos olvidamos de nosotras mismas por luchar para tener una oportunidad en un mundo de hombres.
Se lee muy rápido y cada capítulo pertenece a una protagonista. No puedes parar hasta saber que les depara.
Ha sido una experiencia maravillosa y dolorosa a la vez. La única pega que puedo poner es que me hubiera gustado saber más de las 3 historias, se me hizo muy corto.
Sin duda seguiré leyendo a la autora
Comentar  Me gusta         80
chris_books_
 21 August 2023

Era difícil no encarar esta lectura con altas expectativas ya que son muchas las reseñas positivas que he visto por aquí. La trenza, de Laetitia Colombani, es una novela breve en la que tres mujeres, muy diferentes entre ellas y con una situación personal que no tiene nada que ver, tendrán que luchar por algo. India, Italia y Canadá son las localizaciones de la historia que se nos va contando alternando capítulos de unas y otras.

Historia directa y sin demasiada presentación de los personajes que hace que te enganches a lo que está pasando prácticamente desde la primera página. En mi caso, e imagino que en el de casi tod@s los lectores de esta novela, la parte que más me ha gustado ha sido la ambientada en India, donde una protagonista cansada de la mala vida que lleva decide intentar dejarlo todo atrás y salvar su vida de alguna manera. Sí que es verdad que me hubiera gustado saber más, de hecho, mucho más (una novela sola de esta historia me hubiera encantado, estoy prácticamente seguro). La fuerza de la historia y cómo está planteada me ha encantado, pero el cierre me ha dejado un poco frío, para mí "incompleto".

Las otras dos historias no están mal, pero la que comentaba en el anterior párrafo les hace demasiada sombra. Incluso en ocasiones me daba la sensación que ciertas partes de ellas estaban metidas para rellenar y que quedase una historia a tres.

El desenlace final del conjunto de las historias me ha gustado pero es verdad que todo es muy previsible, que no quiere decir malo, pero quizás sí que esperaba algo más en ese sentido.

En definitiva, una novela que se lee muy bien, idónea para estas fechas y de la que he disfrutado bastante, peeeero quizás por las expectativas esperaba un poquillo más.

Aunque últimamente no pongo notas por aquí, sería un 7-7'5 más o menos, que la reseña parece muy hater pero no lo es en realidad 🤣
+ Leer más
Comentar  Me gusta         81
Passiopelsllibres
 31 January 2023
Buenas tardes familia,

Hoy os traigo el último libro que he leído, La trenza de Laetitia Colombani. Es la historia de tres mujeres que viven en diferentes sitios del mundo. Una es de Montreal, Canadá, otra de Palermo, Sicilia, y otra en Badlapur, India. Tres mujeres de diferentes estratos económicos. Tres mujeres que no tienen nada que ver unas con otras y a la vez tienen mucho que ver. Son tres mujeres fuertes, valientes, luchadoras, que buscan un futuro mejor, mejorar su vida, no se conforman con lo que tienen o lo que se les ha impuesto. Su historia puede ser la de cualquiera. Es un libro sencillo, que lees con ansia, que te hace empatizar con sus historias. Tres voces que se van intercalando para explicar su vida, de manera simple, natural y que las visualizas.

Un libro que refleja también la violencia, la violencia que separa hombres y mujeres, mayores y pequeños, personas sanas de las enfermas. La violencia contra la que hay que seguir luchando para erradicarla.

Este libro me lo habían recomendado mucho y por fin le he puesto remedio y lo he disfrutado. Sin planearlo, he participado en el reto #enerofrancés de Iris de @dreamer.reads.

y vosotrxs, ¿habéis leído el libro? ¿Habéis leído a la autora?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         83
Merfrus
 27 June 2022
Tras mucha insistencia por parte de mi hermana de que me leyera esta novela, por fin lo hice, y muy contenta! Con la lectura y con mi hermana.

Esta historia nos cuenta la historia de tres mujeres muy diferentes, cada una en una parte del mundo, Canadá, India e Italia, cada una con sus vidas pero ocurre algo que hace que el destino las una.

La historia me ha parecido muy tierna y bonita, en especial la de India y no empatizaba con las otras dos pero a medida que pasaba las páginas lo iba haciendo. Si que es verdad que todo es bastante previsible pero eso no significó que por ello la disfrutara menos.

Es cortita y muy fácil de leer.
Comentar  Me gusta         80


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
81 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro
.._..