InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El peligro de la historia única (26)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
sandey
 25 July 2020
Es una charla TED por lo cual es corto,además tiene una parte que no la cuenta ella sino una filosofa, me gusto pero no me entusiasmo cuenta cosas, pero me quedo como incompleto no se como explicarlo, de lo que he leído de la autora este es el que menos he disfrutado
Comentar  Me gusta         10
marta_lo
 23 June 2020
Chimamanda lo vuelve a hacer: escribe un ensayo sobre un tema global del que nadie quiere hablar. Nos expone como siempre hace, su propio ejemplo, lo cual no quiere decir que sea perfecto, sino todo lo contrario. Ella leía cuentos de pequeña escritos por ingleses y estadounidenses, y luego ella a su vez comenzaba a escribir sus propias historias. Pues bien, sus temas eran la nieve o el cambio de tiempo atmosférico, y sus personajes rubios con ojos azules y pelo lacio. Teniendo ejemplos de gente parecida a ella, creía que había que escribir sobre estos temas y personas porque era lo que ella leía normalmente, ya que era difícil encontrar autores africanos.

¿Es eso práctico para cualquiera que quiera hacerse una idea real de lo que es el mundo? Desde luego que no.

Pero esto sucede en todo el mundo. Todos estamos continuamente consumiendo historias, prejuicios de otros, que no son reales, o por lo menos no podemos generalizar en un país o en un continente. No todos los africanos son negros. No todos los mexicanos exilian a EEUU.

Esto se puede extender en cada país, y comprobaremos que cada región ve a las otras generalizando sus características de una manera cuanto menos asombrosa. La historia única hace que prejuzguemos cada día a todas las personas que nos rodean, dependiendo de su edad, sexo o país de origen.

Chimamanda vuelve a hacernos pensar, reflexionar acerca de cómo nos comportamos con los demás, de cómo se comportan con nosotros. de cómo juzgamos sin saber. Y de cómo no preguntamos, no nos informamos, no buscamos una historia transversal.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
ciaovalentina
 06 June 2020
Particularmente me ha gustado y me ha parecido muy interesante, recomiendo ver el video TED, aunque siendo honesta, no esperaba que solamente la mitad del libro correspondiese a ella y la otra mitad a Marina Garcés.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         10
ATurquoise
 06 May 2020
Un librito indispensable, como todos los de Chimamanda.
Dejo el link al post de Instagram, por si os queréis unir al comentario :)
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
plumillalectora
 25 February 2020
El peligro de la historia única” es un ensayo corto, pero necesario e ilustrativo. Ya había visto la charla TED y el libro sólo me ha hecho recordar lo mucho que me gusta cómo piensa esta mujer.
Un ensayo sobre los peligros de conocer sólo una parte de las historias y de la realidad, que nos hace juzgar antes de conocer y, por lo tanto, nos priva de conocer.
Comentar  Me gusta         10
ArielRomero
 07 November 2019
Es el tercer ensayo que leo de esta autora y he de confesar que no esta mal, pero es el que menos me ha gustado de los tres.

Cuenta bastante de su historia en primera persona y bastante de lo que ha tenido que pasar por la visión que la gente tiene de África.

. Esta frase resume perfectamente lo que vais a encontrar en esta historia.

Sin querer revelaros más, espero que disfrutéis de esta historia.
Comentar  Me gusta         00
Pollo
 29 October 2019
Lo que a veces nos parece obvio, no lo es tan tanto y este antídoto contra los prejuicios es sencillo pero efectivo.
Comentar  Me gusta         00
Penelope
 18 September 2019

En este libro explica que las personas tenemos más de una historia, que estamos acostumbrados a ver el mundo tal y como nos lo cuentan desde una única perspectiva cuando la realidad es totalmente diferente.
Para conocer una historia completa se deben de conocer todas las partes de la misma.
Comentar  Me gusta         00
AlhanaRhiverCross
 17 September 2019
Me sentí estafada en sentido figurado (porque el libro lo cogí prestado de la biblioteca y menos mal que no me gasté el dinero en algo así) porque más de la mitad del libro no está escrito por Chimamanda sino que es una especia de ensayo de otra autora que nada tiene que ver con lo que estamos hablando y utilizar el nombre bien grandote de la autora activista para captar nuestra atención me parece un poco engaño. Sobre sus contadas 25 páginas no tengo ninguna queja porque todos deberíamos leerlas y ver lo cieg@s que estamos cuando solo nos llega información sesgada de todas partes.
Comentar  Me gusta         00
claussidad
 24 July 2019
Una vez más, cierro un discurso de Chimamanda con la sensación de haber abierto una nueva ventana en mi pensamiento.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre 1984?

Fue publicada en ...

1949
1984
1977

10 preguntas
295 lectores participarón
Thème : 1984 de George OrwellCrear un test sobre este libro