InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Jane Eyre (161)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
miss_lecturas
 27 September 2022
Su protagonista Jane Eyre, que da nombre al título se queda huérfana cuando era una niña. Será su tío quien se encargue de cuidarla, pero también fallece y Jane cae en manos de su tía y sus primos quienes la tratan con desprecio. Jane acaba en un internado y más tarde logra convertirse en maestra e institutriz cuidando a una niña francesa que vive en la casa del señor Rochester, un hombre atormentado que guarda oscuros secretos y que logrará conquistar el corazón de Jane.
No creo que sea una historia de amor romántica, la figura de Rochester no me ha gustado y la relación me parece tóxica. Aún así, me ha gustado la pluma de la autora, a lo largo de la historia, pero su historia de amor ha sido lo menos atractivo de la novela.
Comentar  Me gusta         50
Lesulleresdellegir
 22 September 2022
Puede una obra escrita hace 175 años robarnos el corazón? Os bien digo que sí. Nada se opone a que 'Jane Eyre' de Charlotte Brontë, reeditado en catalán por Viena edicions, se haya ganado el primer lugar al ranking de mis clásicos preferidos. Porque cuando un libro está bien editado y, en este caso, con una traducción excelente y adaptada en nuestros días como la de Marta Pera, las páginas corren ágiles entre los dedos. 



'Jane Eyre' es la historia de una niña huérfana a quien conocemos, con solo diez años, viviendo con su tía política, la señora Reed, una mujer déspota y malcarada que rompe la palabra de su difunto marido de cuidarla cómo si fuera hija suya. Un día Jane se rebela, una excusa perfecta para que la envíen a la escuela Lowood. En aquella madriguera de frío y humedad, donde las niñas crecen hambrientas y con miedo de enfermar, Jane pasa ocho años, hasta que decide dejarlo todo para ejercer de aya en la mansión de Thornfield. Desde entonces, Jane se dedicará en la educación de Adèle Varens, una niña de ocho años custodiada por el señor Rochester, un hombre rico y atormentado que solo visita la mansión muy de vez en cuando. Uno de los motivos? En Thornfield se esconde un secreto. Aun así, Jane hará que Rochester encuentre placer en sus conversaciones, haciendo que la chica acabe con una batalla interna donde se disputan la integridad moral y el orgullo contra el deseo y el amor.



En muchos sitios he leído que 'Jane Eyre' es una historia de amor, pero yo he descubierto mucho más. El primero es la terquedad que ha convertido a Jane Eyre en uno de los personajes universales referentes del feminismo. Porque en la protagonista vemos una joven modesta y abnegada, pero también una mujer apasionada, disconforme y rebelde ante la injusticia patriarcal de la Gran Bretaña victoriana. Eyre no solo renuncia a los trajes y collares, sino también a la belleza. Esto es, según dicen, porque la grande de las Brontë describe a la protagonista como se veía a ella misma. El segundo es este estilo gótico, oscuro, de espectros, sombras y luz de luna que tan bien trabajan las Brontë y que, a pesar de que ya me fascinó a 'Cumbres Borrascosas', a 'Jane Eyre' me ha enamorado.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         31
Geloblanco
 31 August 2022
Solo puedo decir que me sorprendió este clásico, había oído hablar muchísimo de él pero nunca había tenido decisión de leerlo, no soy muy habitual de la literatura romántica. Difícilmente podía estar más equivocado, me encantó, la manera de presentar la lucha constante de una mujer nada menos que en el siglo XIX, desde niña huérfana recogida por la familia de su tío, el fallecimiento de éste que conlleva que su viuda y sus primos la desprecien, su entrada en una escuela para huérfanas en unas condiciones lamentables pero donde conoce a sus primeras amigas a las que por diferentes causas también perderá y que le harán buscar nuevas metas, consiguiendo el trabajo de institutriz privada en la mansión Thornfield, donde vivirá intrigas y por fin el amor. Solo puedo decir una estupenda novela que lamento haber tardado tanto en leer, aunque como bien dice el sabio refranero español «nunca es tarde, si la dicha es buena» no se cuanta gente queda por leerlo pero sin duda lo recomiendo.
Comentar  Me gusta         319
thelirios
 30 July 2022
¿Por dónde empezar? Las desventuras de la joven Jane Eyre a su temprana edad de diez años, donde su paso por Gateshead es tan irrisorio como deprimente ante su familia por parte de tío.

Esta imagen que nos cede es la de una niña huérfana deprimida que, ante la desdicha que en ella cuelga de la soledad y el sentirse tan siniestramente desolada, acaba en una institución de Lowood donde permanecerá seis años como alumna y dos años como profesora. Increíble, ¿cierto? Porque la propia Charlotte nos crea la imagen revolucionaria que crece en las entrañas de esta joven, de buscar su independencia e ir más allá donde sus ojos son capaces de enseñarle.

Así pues, acaba en Thornfield, y quizás aquí es donde empieza la continua y enervante hecatombe de congojas que la preceden.

¿Soy la única que se ha sentido enervada ante el personaje de Rochester? Espero que no. Menuda intensidad de hombre, y a medida que iba leyendo incluso, se me hacía hasta pesado. No sé cuál era el propósito de Charlotte al crear este personaje tan poco señorial y burdo, como a su misma vez pasional y exaltado, porque al final del libro he conseguido apreciarle (aun que no del todo)

No solo es de importancia la historia que nuestra autora nos cuenta, sino cómo lo hace: la construcción de escenarios, la plenitud psicológica de los personajes y, las sensaciones que te embarcan al pasar las paginas mediante los diálogos y conversas… ¡Ah! Claro está, junto al despliegue y referencias que está mujer va hilvanando por parte de sus referentes literarios, los cuales no son pocos.

Es una lectura que prenda, con la creación de un espacio donde la importancia es congeniar con las ideas modernas de una mujer del siglo XIX que no busca conformarse, que prescinde de las ideas meramente religiosas y, sobretodo, que busca anteponerse ante cualquier ser, pues sus ideales son más fuertes.

Mi valoración está hecha, pero he de mencionar que, esperaba realmente que no triunfara el amor en esta historia. Quizás el final de este libro me ha dado congoja por eso mismo, y el saborcillo amargo… pues no se me va.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
karliG
 22 July 2022
De los mejores libros que he leído este año. A mi parecer adelantado para su época.
Los personajes, la historia, la narración, todo me parece fenomenal.
Los libros clásicos siempre me han intimidado un poco, principalmente por su lenguaje al darme la idea de que mi comprensión lectora no será suficiente, sin embargo con este libro la lectura se volvió fácil, amena, ligera.
Comentar  Me gusta         40
olgasololibros
 24 June 2022
�ueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio.

🌟Opinión personal. Clásico de la literatura inglesa. Novela muy polémica en su época por su actitud feminista. Describe la crueldad en la infancia de una huérfana, las humillaciones y maltratos sufridos, la hambruna, penurias y enfermedades. Hasta que su vida cambia y se convierte en una muchacha valiente. Encontramos romance y suspense, que nos mantiene enganchados hasta el final. Sus personajes están llenos de matices y los paisajes ricos en detalles. Charlotte Brontë es una de las grandes autoras de la época.
Comentar  Me gusta         40
Emeele
 12 June 2022
Hay historias a las que uno siempre vuelve, libros que relees años después y te enamoran de nuevo. Jane Eyre es sin duda uno de los míos.

Este año ha sido como leer un libro totalmente nuevo. Es increíble la capacidad que tienen algunas historias de transmitirnos nuevas sensaciones a cada lectura. Será siempre uno de mis libros favoritos.


Comentar  Me gusta         90
JOSEFINA64
 31 May 2022
Esta novela para mi es una reivindicación feminista muy adelantada a la época que fue escrita. Esto, unido a la interesantísima trama que desarrolla, y que mezcla además misterio y descripción de la sociedad que le toco vivir, la hacen una de las mejores obras de la literatura. Y además, con el sello inconfundible del maravilloso arte narrativo de su autora.
Comentar  Me gusta         30
ElrincondeLaura
 25 May 2022
Sencillamente, increíble, una historia conmovedora que hace que siempre tengas ganas de seguir leyendo. Jane Eyre es una joven con un corazón noble y bello y, aunque no lo tiene fácil en la vida, siempre actuará desde la bondad más pura. Me llamó mucho la atención el hecho de que, a pesar de lo difícil que lo tiene, siempre actúe con sus principios por delante.
Comentar  Me gusta         60
kasiopeas
 20 April 2022
He encontrado en Jane Eyre una de mis heroínas literarias favorita. Me ha hecho reir con sus contestaciones mordaces, la he aplaudido en su determinación y su fortaleza y me ha enternecido en su sororidad y su amor por la literatura. Creo que Charlotte Brontë escribió el “coming of age” victoriano definitivo y sin duda adelantado a su época. La ambientación, los elementos paranormales y los secretos oscuros conjugan una formula casi perfecta. Y digo casi porque he de ser sincera y aun asumiendo que la tensión narrativa no se puede mantener al mismo nivel durante una novela de 600 páginas, a mi las últimas 150 me han dejado un poco fría. No es que el cierre no me guste, si no que la forma de llegar a él me resultó, en ese último tramo, algo inverosímil y bastante pesado.
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
120 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro