![]() |
“¿Hasta dónde dependemos de la identidad genética que heredamos y hasta dónde de las circunstancias de la vida? ¿Cuántas personas distintas podemos ser sin dejar de ser nosotras mismas?” ~ Peregrinas de Joaquín Berges. Dorita, Carmen y Fina son tres ancianas de una residencia de Madrid. Nos encontramos en tiempos Covid y las mujeres han vivido aisladas durante la parte más dura de la pandemia. Hartas de su situación deciden escaparse y llevarse con ellas a Julio. Dorita ingenia el plan; Carmen tiene el carnet de conducir y Fina el coche. Se van a Tarragona pero para que Fina quiera irse y acepte ceder el coche le dicen que van a hacer el Camino de Santiago; una mentira que van intentando mantener en los pocos momentos de lucidez de Fina. A lo largo de su camino vamos a ir conociendo el pasado de estos cuatro personajes. Una novela entretenida y muy entrañable. Me parece que el autor ha querido hacer un merecido homenaje a nuestros mayores, los que están viviendo en mayor soledad esta pandemia, lejos de sus familias y sintiendo que el reloj de la vida se va agotando. Tiene momentos y situaciones muy graciosas y aunque no ha sido una historia que me haya tenido pegada a sus páginas queriendo saber más, sí que me ha gustado pero más por lo que representa. Me ha encantado el personaje de Carmen y su ingenio para salir de las situaciones que se les han ido planteando. + Leer más |
Lectura de un fragmento de Tristana, capítulo V para conmemorar el Día del Libro y el año Galdós 2020.
Almudena Grandes, Antonio Orejudo, Joaquín Berges, Luis Landero, Eugenio Fuentes, Elisa Ferrer, Rafael Reig, Isabel Bono, Fernando Aramburu, Leonardo Padura, Daniel Ruiz, Eduardo Mendicutti, Rosa Ribas, Yolanda Arencibia.