Allá voy con mi opinión sobre este quinto libro de la saga. En esta ocasión, la autora se atreve a sacar a Valentina y a Oliver del escenario que tan buenos -y malos- momentos les dio como es Cantabria. Los traslada no solo de ciudad sino también de país hasta la Escocia natal de él. de esta forma, vamos a conocer aún más a la familia de Oliver y con este pretexto se verán envueltos en una investigación en tierras escocesas.
Un incendio en una reciente adquisición familiar, un fallecimiento a esclarecer y una historia que se remonta a la antigüedad para ir descubriendo quién y por qué. Una trama con un ritmo continuo y que, sin embargo, no me atrapó. Para mí le ha faltado tensión, «chicha», que sucedan cosas inesperadas, quizá un cambio de ritmo, o simplemente esta trama no ha sido para mí. Acostumbrada a emociones más fuertes, me resultó más bien sencilla aunque es cierto que no te deja ver quién es el responsable antes de tiempo.
Mi pero más grande en esta lectura ha sido la historia del pasado que no aporta a la trama. al ir intercambiando entre el presente y el pasado piensas que sucederá algo muy importante que una ambas y sin embargo, queda en una mera curiosidad.
Narración
Con capítulos algo largos aunque subdivididos en la historia del pasado y del presente, la narración en sí mantiene la marca de la casa. Y es que María Oruña transmite con su pluma. Es un placer volver a ella en cada nueva obra que publica, y en
El camino del fuego, no es menos.
Independientemente de que me haya gustado más o menos la trama, la narración siempre me convence. Esto hace que no me pese seguir leyendo, además consigue trasladarte a los escenarios gracias a sus descripciones.
Para finalizar la reseña de
El camino del fuego, de María Oruña, un breve comentario final. Tras cinco libros de la saga, me ha resultado el más flojito de todos ellos, quizá por la propia trama en sí que me ha convencido algo menos. Esto no quiere decir que el libro sea malo ni mucho menos, es más, la narración de la autora sigue convenciéndome y los personajes me tienen cautivada desde hace tiempo. Simplemente esta historia me ha parecido más light y con menos implicaciones que las anteriores. Además, la subtrama del pasado no me aportaba nada en la trama y no le he visto mucho sentido.
Aún así, si eres seguidor/a de la autora, lo puedes disfrutar; si por el contrario aún no la conoces, te animaría a empezar por alguno de los tres primeros libros de la saga de
puerto escondido.
Enlace:
https://losmejoreslibros.top..