InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Un cuento perfecto (229)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Aroa10
 10 June 2020
"Y entra la luz. Y entiendes que lo único perfecto es aquello a lo que no le hace falta aspirar a serlo."
Me quito el sombrero ante este libro! Nos encontramos con Margot la protagonista, que lleva una vida de ensueño pero... Alguien le a preguntado a Margot si ella quiere esa vida?

La verdad que empatice muy rápido con ella, la pluma de Elisabet siempre te lleva a eso, a meterte de cabeza en la historia, quién no se a sentido juzgada, observada? Quien no se a sentido perdida?
Y David... Me ganó desde la primera página, con esa poca vergüenza.. Con esa sonrisa perenne, que hace que las cosas más simples a su lado sean de verdad, las sientas y las vivas.

De verdad que desde el último libro a este e visto una diferencia abismal, una madurez en la escritura increíble, a habido momentos en los que algunas reflexiones de los protagonistas me llegaban dentro, removiendo, teniendo que parar de leer.
Un viaje precioso de verdades, de conocerse, de preguntarse, de conectar y comprender y sobretodo de crecer, de sentirse libre y de hacerte preguntarte... que es lo que salvarías tú?

Es una historia de ganas, de respeto y piel.
Va a ser muy difícil desprenderse de Margot y David, Elisabet es magia escribiendo. "Gira gira chica triste. Gira más rápido..." ❤️
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
ElblogdeSeshat
 10 June 2020
Un cuento perfecto o no, es el que nos explica Elísabet en su última novela.
Una historia breve o no, en un libro largo, que dura lo que dura un verano o quizás una vida...Unos personajes principales llenos de aparentes tópicos a los que la autora sabe darles una vuelta de tuerca, que nos saben atrapar con su humanidad y su manera de querer una cosa y lo contrario a la vez.
Y como decía una conocida presentadora, hasta ahí puedo leer...
Sigo a Elísabet Benavent desde el principio, he leído todos sus libros con la excepción de la magia de ser nosotros (Lo siento Sofía y Héctor, algún día me animaré a terminar vuestra historia 😉) y aunque todos no me han gustado igual, le reconozco a Elísabet muchas virtudes: Un estilo propio que siempre hace que esperes su última novela, una preciosa prosa poética (en la que alguna vez me pierdo entre tanta reflexión) una narración erótica con un toque canalla y realista que transmite pasión a raudales y la capacidad de emocionar y traspasar las páginas llegando al lector.
Este es uno de esos libros, que te atrapa poco a poco y que al final no quieres terminar. Con un desenlace distinto, algo transgresor y que me ha gustado leer por ver una alternativa al típico guión.
Como menos positivo, destaco a los personajes secundarios, me han dejado bastante fría (echo de menos esos secundarios maravillosos de las primeras novelas, Álvaro, Javi, Amaia)
Siempre digo que me encantaría ver a la autora en otro registro o moviéndose de su zona de confort y creo que en pequeñas dosis con esta novela lo consigue.
Para mí, bastante mejor que el anterior.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
CeciLAlia
 08 June 2020
Una historia que se va cociendo a fuego lento para mi siempre tiene un plus.
En esta he reído he llorado me he cabreado e incluso me he identificado por momentos.
Genial para pasar estos días de encierro.
Comentar  Me gusta         20
Mitesoroliterario
 07 June 2020
Aunque tengo que decir que no he empatizado en muchas ocasiones con David y Margot. Veía que complicaban ellos mismos su propia historia y que no querían tirarse a la piscina, y realmente, nunca se gana nada sin haber perdido algo.

Como valoración final, puedo decir que es una gran libro con un toque especial. La nota final de la autora creo que le da ese algo que en otros libros no he encontrado.
Si queréis conocer de lo que hablo, tendréis que leer el final de la historia. (Yo tengo que admitir que lo tuve que releer dos veces)
Comentar  Me gusta         00
MrWonderBook
 05 June 2020
No había leído aún nada de Elisabet Benavent a pesar de la multitud de recomendaciones positivas que había escuchado. También dicen que este tipo de libros no lo suele leer el sector masculino, pues aquí uno que ha decidido romper con ese cliché.
Aún no siendo el tipo de libro que suelo leer ni que de primeras me atraiga, quería darle una oportunidad, ya que no me gusta encasillarme en un solo tipo/tema de lectura y con esto salir de mi zona de confort.
** AVISO de que a partir de aquí puede haber algún que otro spolier sobre el argumento de la novela **
A través de sus páginas, conocemos la historia de Margot, una mujer que proviene de una familia adinerada y con un estatus social muy elevado. Simil a una película de humor, vemos como en el día de su boda sufre un colapso mental y prácticamente momentos antes de ponerse delante del altar, decide colocarse sus zapatillas de deporte y salir huyendo de su boda, dejando totalmente plantado a Filippo, su pareja.
A raíz de esto, Filippo decide tomarse un tiempo sin ver a Margot.
Aquí es donde casualmente Margot conoce a David, un chico que está pasando por una historia similar, tras pasar por una relación tóxica. Ambos se sienten comprendidos y prácticamente de rebote, deciden tomarse unas vacaciones en Grecia, para así asentar su cabeza y sentimientos.
Más que asentar su cabeza, Margot comprueba durante este viaje que se le van abriendo los ojos y la vida que llevaba no es la que ella soñaba.
La autora nos lleva con esta nueva amistad a través de Grecia, a unas islas paradisiacas, donde todo es idílico y donde se desarrolla una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros, dando paso a la ilusión por conocer poco a poco a una nueva persona, miedo al enamoramiento, y sus consecuencias, todo ello contado con gran toques de humor.
En resumen, una historia muy ágil y sencilla de leer, que a pesar de no ser mi tipo de lectura favorita, es de esas que pasas páginas y páginas y de repente, te has leído medio libro. Si he de decir que no me ha llegado a sorprender, para mí ha sido bastante predecible este cuento perfecto.
Enlace: https://www.mrwonderbook.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
RaquelAttard
 05 June 2020
Este libro no es de los que descubres, es de los que esperas, porque si conoces cómo escribe Elisabet Benavent, sabes que lo vas a leer. al menos en mi caso
He dicho muchas veces que no me gustó el final malo. Siempre que alguna compi lo reseña, le pongo esa pega al libro (por lo demás, es un diez).
Porque cuando te pintan a una pareja tan bonita, tan completa, tan correspondida aunque ellos no lo sepan todavía, dices "mira, tenéis que acabar juntos. No sé lo que estáis haciendo separados, sinceramente."
Imaginaos leer primero este libro y al poco tiempo Nosotros en la luna, de Alice Kellen. Me quería dar algo. Me tomé varias tilas, las cosas como son.
Me encanta la forma de narrar la historia que tiene Elisabet (como siempre).
Me reí mucho e incluso lloré.
Pintaba unos paisajes y unos lugares en los que me encantaría perderme.
Y entiendo que no todos los cuentos son perfectos y que no todos los finales son de cuento. Pero, ya que me da a elegir, yo me quedo con el final feliz, que no está la cosa como para ir sufriendo así porque sí, sin venir a cuento.
Nota 4/5.

Raquel Attard. @missattard
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
MaiteGil
 02 June 2020

Iba un poco a ciegas al comenzar la lectura porque la contraportada apenas ofrece información. Te da una idea pero sin dejar las cosas claras, y en mi caso ha sido perfecto.

Me ha gustado muchísimo el libro, me daba algo de miedo su longitud, pero no se me ha hecho largo en ningún momento, todo lo contrario me ha sabido a poco. Y es que después de ser testigo de sus vivencias los sientes un poco parte de la familia y no quieres dejarlos marchar.

La historia que nos narra la autora es muy bonita y se siente muy real. Nada es blanco ni negro, la vida es complicada y está llena de aciertos y errores, de momentos alegres y tristes, de decisiones sencillas y complicadas.

La novela va un poco de todo eso, tiene amor, tanto fraternal como romántico, amistades de las verdad, personas tóxicas y otras bondadosas. Va de como a veces nos comportamos durante tanto tiempo como se espera de nosotros, que nunca llegamos a ser nosotros mismos. de como el miedo nos hace fracasar antes de intentarlo o no nos deja volar.

Me han gustado mucho algunos familiares de los protagonistas y a otros los he odiado un poquito. Las hermanas son estupendas, cada una a su manera, aunque yo me quedo con una y los amigos me ha parecido geniales.

Elízabet ha conseguido que me metiese totalmente en la historia y que sufriese y disfrutase con sus personajes. Estaba tan entregada a la lectura que parecía que estuviera allí con ellos. Y he sufrido un montón con la historia porque no sabía cómo iba a acabar todo, pro a pesar de ello yo seguía la leyendo.

También me han dado ganas de ir de vacaciones (no os voy a decir a dónde) de tan detallado como estaba todo, así que un diez para la ambientación. Y el final, simplemente perfecto.

Es mi segundo libro de la autora, y ya me han avisado de que no es su tipo habitual de novela. Pero me da igual. Tengo claro que la voy a seguir leyendo porque me encanta lo que cuenta y como lo cuenta. No sólo me ha mantenido enganchada y entretenida unos días, si no que me ha hecho pensar y reflexionar. Ha sido un regalo perfecto.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Acacia
 29 May 2020
Entetenidísima y no puedes parar de leer pero... totalmente predecible y los personajes son muy topicazo. Estuvo bien durante la cuarentena para evadirse, pero es para eso nada más. En un tiempo no recordaré más que me la leí del tirón y que había amor y sexo.
Comentar  Me gusta         00
estanteriadecho
 26 May 2020
Esta novela romántica me ha atrapado por completo con su historia de amor tan bonita, íntima e intensa. Es cierto que al principio me costó habituarme a su lenguaje directo y tan de película de comedia romántica, pero una vez que conoces la conexión tan electrizante de la pareja, acabas enganchada irremediablemente.

Me lo he pasado muy bien leyendo este libro porque tiene muchos enredos, engancha y la pareja que conforman es explosiva y adorable. Además, contiene muchas escenas divertidas, melancólicas y profundas, muy en la línea de la autora. Sin embargo, el desenlace me dejó un sabor algo agridulce. Con esto no quiero decir que no me gustara, simplemene que yo esperaba otro final y me desinfló por completo.
Enlace: https://laestanteriadecho.bl..
Comentar  Me gusta         10
Sandruki88
 26 May 2020
Es un libro mágico, una historia que podría ser cierta, e incluso, relata el amor que puede o no puede ser posible entre dos personas de diferentes estratos sociales. Esto precisamente me ha parecido una historia que quizás ya la he visto hasta en películas, por lo cual no me parece un libro que te impacte , puesto que ya la temática la conoces, de otras historias parecidas , aún así me ha gustado bastante porque me ha mantenido en vilo, hasta el final, me ha parecido muy interesante y emocionante, porqué ha estado muy bien desarrollado, y también he simpatizado, con este libro, puesto que siempre me pongo en el lugar de los personajes en sus sentimientos , en todo. Muchas veces en nuestra vida, nos vienen acontecimientos , en los cuales no sabes ni que hacer , ni como gestionar los problemas , e incluso dudas si lanzarte a ese proyecto o a ese amor, en ese sentido la autora ha mostrado en que,muchas veces debemos de arriesgarnos a las situaciones que se nos presenta en la vida, porqué muchas veces pensamos en si será o no será y eso me ha gustado muchísimo. Es un libro que recomiendo . Muy bonito! ;)

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro