InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una madre (47)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Aroa10
 07 March 2021
"Y que habrá que recomponer, que zurcir y recoger cristales, porcelana y piel del suelo.
Pero es que eso, en esta familia que somos ahora, es lo que nos une.
Ser. Estar. Reconquistar espacios. Convencernos de que los hilos que nos vinculan no son frágiles. Que no es todo o nada, conmigo o contra mi. Y que somos mucho más que eso, más complejos"

Este es el segundo libro que leo del escritor y como no, me ha llegado de una manera preciosa. La pluma de Alejandro no se puede comparar con otra. Ya había leído el tiempo que nos une y con este las espectativas no han defraudado para nada.

Nos vamos a encontrar en este precioso libro en la noche de fin de año donde Amalia después de varios años faltando alguien consigue reunir a su familia, sus 3 hijos, su hermano Eduardo y Olga la novia de su hija Emma.

Durante la noche vamos a ver a una Amalia que es pura magia, que tiene sus dos caras como dice su hijo Fer y sabe sacarlas muy bien cuando la conviene. Vamos a ver unos lazos familiares fuertes, donde está gran mujer sabe cuando hablar, callar y decir verdades que te dejan con la boca abierta. He adorado a Amalia, de verdad, me ha hecho reír y llorar a partes iguales.

También se habla de la vida de cada uno de los que están sentados en esa mesa, conoceremos sus secretos, sus miedos y sus fortalezas hasta que han llegado al punto en el que están.

Lo más bonito de todo es la manera en la que Alejandro aborda estos temas, como Amalia sabe hablar en el momento perfecto con las palabras adecuadas, como hace referencia a una madre que aún habiendo pasado lo suyo esta completamente para sus hijos, ayudándoles en todo lo que sea necesario.

Como ya me pasó en el otro libro de Alejandro he anotado no frases, sino, párrafos enteros, y me ha hecho pensar muchísimo con muchas cosas que pone. En definitiva es un libro que me ha encantado y el cual recomiendo sin dudarlo.
Estoy deseando seguir con la trilogía y contaros que tal son los siguientes.

"No hay amaneceres violetas sin ojos que los reflejen, ni largos caminos sin pies que los recorran."
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
IreneAlva
 27 November 2020
Queridísima Amalia: gracias por hacerme reír y llorar a partes iguales durante toda la historia de 'Una madre'. Desde la primera página este libro me mantuvo atrapada, he conectado mucho con la historia, casi sintiéndome parte de esta peculiar familia. Es un libro emocionante, y creo que muchos nos veremos reflejados en cualquiera de los miembros de la familia. Deseando leer Un Perro y Un Amor.
Comentar  Me gusta         00
Vane24
 27 May 2020
"Una madre", es de esos libros que desde que empiezas, hasta que acabas, lees con una sonrisa en la boca.
Me encanta como escribe Alejandro Palomas, transmite tanto en tan poco, que te deja con ganas de más en cuanto acabas.
El toque de humor, que nos transmite el libro, es de vital importancia para que la novela tenga la esencia que nos llena tanto. Podemos pensar que al autor, se le ha ido la pinza, que no es normal ciertos diálogos en una familia, que no son normales ciertas acciones... pero nada más lejos de la realidad. Si le quitamos el punto de humor, nos queda una vida dura, de una madre y sus hijos.
Una madre que empezamos a descubrir no lo ha tenido fácil en su vida, ni con su matrimonio. Que tiene cierta discapacidad visual, y que por ciertas acciones y pensamientos que nos transmiten los hijos, vemos que la edad, empieza a hacer estragos.
Unos hijos, cada uno a su manera, como todos. Con sus cosas, sus problemas, como todos. Que en ocasiones se apoyan, pero en otras se lanzan dardos envenenados, pero que después todo era por algo, y de nuevo la sangre puede y todo vuelve a "la normalidad".
Una historia que bien podría ser real, pero que gracias al humor, se nos hace más llevadera y a la vez más intensa, con los sentimientos siempre a flor de piel.
Totalmente recomendada.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Encarniser
 16 March 2020
Me han encantado todos sus personajes con sus errores y con Sus éxitos porque son como son debido a las cosas buenas que pasan en la vida pero a las negativas también.
Es una novela llena de sensibilidad, ternura, dureza, recuperación, renacimiento, es decir, la vida.
No hay estrellas suficientes para valorar este libro.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
fillola
 04 March 2020
Una novela que transmite sensaciones muy variadas : tristeza, risa, ternura... y con la que es difícil no identificarse en alguna de las situaciones que narra o con los entrañables personajes que describe. Personajes , todos ellos marcados por un pasado con el que han lidiado de formas diferentes y siempre arropados por Amelia, la madre de nuestra historia.
Comentar  Me gusta         30
Tefi
 07 October 2019
Me gusto, lo recomiendo.
Comentar  Me gusta         00
mariacriado
 05 June 2019
31 de diciembre. La última noche del año. Amalia, de 65 años por fin reúne a la mesa a sus hijos. Esta noche sabe que van a salir secretos a la luz, sentimientos nunca contados, porque las pocas veces que la familia se reúne afloran sentimientos y verdades que sólo una madre es capaz de ver.
A la mesa se reúnen Amalia la madre, Fer el hijo, Silvia y Emma, la pareja de Emma y el tío Eduardo el hermano de Amalia. Una familia muy peculiar.
El libro transcurre durante esa noche de Nochevieja, las conversaciones en la mesa, las emociones, las palabras nunca dichas pero sí sentidas. El narrador es Fer, el hijo de Amalia, mientras nos va relatando los detalles de esa noche, nos va contando episodios familiares y así vamos conociendo la vida de todos los que componen la familia.
Decir que Amalia es un AMOR de mujer es quedarse corto. Amalia es esa madre que pasó su vida junto a un hombre al que dejó de amar y que ya en su madurez se vio sola. Libre. Sin ataduras. Y empezó a vivir una vida en la que ella decide lo que hacer. Y sí, con esa libertad se ha vuelto un tanto excéntrica. Ese punto unido a su ingenuidad y el ver que todo el mundo es bueno es lo que la hace una mujer ESPECIAL.
Una madre” es un libro emotivo. Es una bomba directa al corazón. Pero no por ser emotivo ha de ser triste. Está narrado con una delicadeza y un sentido del humor que hace de él una narración extraordinaria.
Me he reído mucho, sobre todo con las salidas de contexto de Amalia, que cuando se ve atrapada en alguna circunstancia suele salirse por la tangente y por su boca empiezan a salir toda clase de disparates y sin sentidos. Algunos rayan lo absurdo, de ahí que sea un libro tan divertido y a la vez tan emotivo.
En resumen “Una madre” es un libro que me ha emocionado, me ha hecho sentir y me ha hecho reir. Un libro para reflexionar. Recomendado 100%
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
andyd
 18 May 2019
En este relato asistimos a los preparativos y desarrollo de la cena de nochevieja de una familia de pocos integrantes; en medio de la comida, Fer el hijo varón y relator de la historia, con un estilo cinematográfico y en clave de humor, a través de sus remembranzas, nos va contando la historia de cada uno de los comensales. Muy muy recomendable.
Comentar  Me gusta         20
encarnipm
 16 October 2018
De Palomas leí un relato y me pareció que, aparte de un amante de los animales, era un buen escritor, con una prosa clara y con historias que contar. Esta vez he leído una novela y veo que no me equivoqué. Me ha encantado porque ha demostrado saber contar los problemas de la gente sin ir a lo fácil y lacrimógeno, con un personaje muy entrañable como es Amalia, con sus toques de humor y con su candidez. Seguiré leyéndolo sin duda
Comentar  Me gusta         30
SandraCP
 24 September 2018
Cuando empiezas un libro del que tanto te han hablado y que tanto te han recomendado, lo empiezas con unas expectativas muy altas y mucho miedo a que no se cumplan. Sin embargo, desde la primera página es imposible no adorar a Amalia. Tierna, sincera, cegada y preocupada por su familia. Amalia es una madre muy vinculada a sus hijos aunque, por diferentes motivos, no ha podido reunirlos a todos a la mesa en Navidad. Sin embargo, por fin lo ha conseguido esta Nochevieja y la noche se presenta intensa. Llena de silencios, secretos, sorpresas y recuerdos que se concentran en torno a una mesa con siete sillas.

Aunque Amalia es la absoluta protagonista de la novela y el centro de atención de su familia, Una madre es una novela que se construye a través de sus personajes principales entre los que tienen una vital importancia sus hijos: Silvia, Emma y Fer, el narrador de la historia. Vidas y personalidades tan diferentes, pero tan unidos por el hilo invisible que significa la familia. Como se dice el propio Fer en alguna ocasión ¿cómo es posible que seamos tantos mundos funcionando tan en paralelo y que aun así sigamos entendiéndonos? En el fondo, eso demuestra Una madre, que no existen las familias normales y perfectas y que, pese a lo distintos que somos en ocasiones, siempre hay algo que nos une, más allá de las rencillas cotidianas y los recuerdos dolorosos.

Con la voz de Fer, el pequeño de la familia, comenzaremos un viaje entre el presente y pasado con momentos que han marcado los hilos que se entrelazan para unir a unos personajes con otros. Como si estuviéramos en su mente, descubriremos las manías e inseguridades de cada uno que vienen propiciadas por las circunstancias que les han tocado vivir. Aquí no conoceremos a los personajes con grandes descripciones, aquí vamos descubriéndolos poco a poco a través de sus vivencias que nos harán entenderlos mejor y comprenderlos como si fuéramos nosotros mismos. Aunque confieso que entre tanto ir y venir en diferentes tiempos me ha tenido tan perdida que, en ocasiones, no sabía si estaba en el presente o en los recuerdos de Fer, entiendo perfectamente el recurso narrativo y, simplemente, dejándome llevar por la historia, he disfrutado de lo lindo. Además, debo añadir que la trama no se limita a las historias de los protagonistas de esta historia coral sino que hay que destacar a otros omnipresentes en las conversaciones y el recuerdo como la abuela Ester o Ingrid, la amiga de Amalia.

Lleno de situaciones surrealistas producidas principalmente por la particular visión que tiene Amalia de la realidad, hay momentos en los que no puedes evitar soltar una carcajada, aunque la gente te mire raro en el metro (sí, me ha pasado). O soltar sonrisas de ternura. O sentir la necesidad de abrazarles en momentos entrañables. Y esto, no ocurre con todos los libros, sólo con los que te enamoran con sus personajes y sus historias. Con sus hijos que quieren vivir su propias vidas y se desesperan con las locuras de su madre pero que, ante el más mínimo problema, darían la vida por ella. Si a eso le añadimos los secretos y las sorpresas que los miembros de esta peculiar familia tratan de ocultar pero que acabarán saliendo a lo largo de la noche, convierten la novela en un reflejo de más de una cena familiar navideña, con sus alegrías, tristezas, discusiones, malos entendidos y reconciliaciones. Una familia que lucha unida contra los problemas y celebra unida las buenas noticias. Una familia normal, como la de Amalia, la de Alejandro Palomas, la mía o la tuya. No os quedéis sin conocer a Amalia, un personaje particular que os conquistará por su ingenuidad y sus ganas de disfrutar de la vida mientras le dejen.
Enlace: http://miviajeliterario.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Familias en la literatura

"Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo" ¿El personaje de qué libro está hablando?

Dr. Castel, de La Peste
Meursault, de El extranjero
Javier, de Cambio de piel

14 preguntas
51 lectores participarón
Thèmes : novela , familiaCrear un test sobre este libro