InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Yo, Simon, Homo Sapiens (82)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LuciaNN
 07 June 2019
Este libro no me llamaba nada la atencion pero ina vez que lo empece no pude parar de leerlo... historia rapida y genial contada que ayuda a ver las cosas desde muchos punTOS de vista. Es verdad q es una historia jvenil pero que deberia leerla todo el mundo.
Comentar  Me gusta         00
Librossincontrol
 30 May 2019
Leer este libro fue como una montaña rusa: en algunas partes me encantaba y emocionaba y en otras me provocaba abandonarlo. Debo decir que Simon es uno de mis personajes LGTB+ favoritos: es sencillo y real, y en ocasiones llegue a sentirme muy identificada con él. En cuanto al resto de personajes todos me parecieron muy reales y muy bien desarrollados en especial Leah y Martin. En cuanto a la trama de la historia, el asunto de los correos me encantó: la autora creo una relación muy linda y sobre todo auténtica entre Blue y Jacques e hizo que muchos nos enamorarnos ella
Comentar  Me gusta         00
liebebooks
 18 May 2019
Dulce como ella misma, esta novela es preciosa en todos los sentidos.
¿Cómo reaccionarías si alguien descubriese tu mayor secreto y te chantajease con contarlo si no haces X cosas? Eso le ocurre a Simon cuando alguien descubre que es gay. Él no quiere que nadie lo sepa, y "accede" ante su chantajista. al mismo tiempo, se mensajea con un chico llamado Blue, también gay. Y a través de esos emails, podemos ver como se va forjando una relación de amistad y... ¿amor?
Simon Spier, es gay, pero solo lo sabe él (mi niño), y no quiere que ningún ser humano de este planeta lo descubra (fuck you Martin). Simon es un personaje REAL. Y sí, en mayúsculas, REAL. ¿Qué chico de 16 años, incomprendido, y en su situación (a esa edad), no tendría miedo? ¡TODOS! Además, una persona hetero JAMÁS y repito JAMÁS podrá sentir lo que es ser parte de una minoría social y que además está excluida a día de hoy. Así que sí, por lo real que eres y por lo que me has hecho sentir, Simon, eres maravilloso.
Pero no todo acaba en Simon, él solo es el comienzo. Su mejor amigo Nick y su mejor amiga Leah son dos personajes que para ser muy importantes en la trama me resultaron totalmente simples y a veces molestos, sobre todo Leah y os explicaré por qué: Leah es la típica muchacha de cuerpo no normativo que sufre por no quererse a sí misma, es fácil sentirse identificada con ella (aka yo) pero lo que no voy a tolerar es que el personaje sea EGOÍSTA, sí, EGOÍSTA, tipo: eres mi amigo desde siempre y no me cuentas las cosas, ya no somos amigos. Resumen: LEAH = PERSONA TÓXICA.
En cambio, Abby es, indudablemente, UN AMOR. Escucha, entiende, habla contigo, se preocupa por ti, es simplemente UNA BUENA AMIGA. Y es lo que cualquiera se merecería.

A parte de Simon, otro personaje igual de importante que él, es Blue. Blue es su amigo/confidente por correspondencia, juntos hablan acerca de "como ser gay en el instituto y no morir en el intento por Jacques y Blue" (obviamente Simon tuvo que ponerse un pseudónimo para no ser descubierto duh) Y sus emails son mis partes favoritas de toda la novela, esos momentos donde se escriben y hablan acerca de su sexualidad, de lo que les gusta hacer, de lo que no, de como salir del armario, de sus sentimientos... Además que Blue es un misterio durante todo el libro (mi niño 2.0)

Y por último, y el menos importante, Martin. El chantajista, manipulador y opresor. ¿Puedo haberle cogido más asco a un personaje? ¡LO DUDO! Se lleva el top 1 a personajes cringe. Es más, su papel es el de hetero que no entiende nada y cree "que no es para tanto", y sinceramente, Becky lo ha conseguido, ha conseguido hacer un personaje que desgraciadamente es normativo y ha logrado transmitir con él lo que NO DEBEMOS HACER.

El ritmo, como en toda novela contemporánea, es ágil y sencillo, salvo en cierto momento de la novela, donde se descubre todo el pastel y solo es la espera y la agonía de descubrir quién es Blue, que a mi parecer, alargó demasiado el misterio. Pero en líneas generales, el libro es ágil y te engancha, además que Becky no utiliza mucha descripción, se guía sobre todo por el diálogo y por los emails que Blue y Simon intercambian.

El romance de esta novela ha sido sencillamente hermoso, he sentido como a través de sus emails los dos personajes sin conocerse, solo conociendo sus palabras se enamoraban y ese tipo de amor me hinchó el corazón.

Tenía muchas expectativas con este libro, es más, las cumplió con creces, a pesar de que el personaje de Leah cambie en la película (menos mal) y que el final del libro supere al de la película con creces. Ha sido una de mis novelas preferidas de este verano y la primera novela LGBTI+ que leo y ahora me apetece leer más con este tipo de personajes no representados en la literatura y que deberían representarse más.
Enlace: http://liebeworte.blogspot.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Amantedelibros
 17 May 2019
📍Opinión personal: Me gusta mucho como escribe Becky, me agrandan los personajes que desarrolla. Amo la historia de amor de Simón com Blue, la inocencia y la necesidad de sentirse querido por un extraño. El hecho que se "conozcan" por email, le da un toque súper romántico y dulce, como así las pistas para intentar descubrir quién es Blue. Simón tiene un grupo de amigos complicado por partes y el sabe como lidiar con ello ( a veces). En cuanto a la familia de Simón, no hay mucho que decir, son como cualquier familia, jajaj raros y poco convencionales, como así complicados y se ve el amor y la comprensión. En fin, el libro de me gusto bastante, tiene sus detalles y la verdad que es me gusto más Leah a destiempo. Pero tengo pensado seguir leyendo a Becky!
Le doy 3,5/5 ⭐.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
Bitacora_de_sofi
 10 April 2019
La autora nos cuenta la historia de Simon, un adolescente gay, que habla vía email con Blue, un chico que no conoce pero sabe que va a su colegio. Así empieza todo hasta que un día Simon se olvida su sesión abierta en una de las computadoras del colegio, alguien ve sus chats y empieza a extorsionarlo con exponerlo al mundo.
•El libro se me hizo super entretenido, al principio logro engancharme pero después se me paso volando y logró sacarme de a poco de mi bendito bloqueo lector que estaba atravesando. Opinión impopular: tengo sentimientos encontrados con Simon, por momentos lograba entenderlo y me caía bien y por momentos me caía mal (muy drama queen), y así estuve todo el libro. Con la que si logre simpatizar es con Leah, aparece muy poco para mi gusto y creo que por eso (es muy necesario) La autora público la historia de Leah, bueno la cuestión es que encontré en ella ciertos rasgos de mis personalidad y nada la amo al igual que el resto de los personajes: Blue, Nick, Abby, la flia de Simon (son muy mi familia). •Definitivamente disfrute muchísimo leerlo, la historia se me hizo ágil y entretenida. Este libro es sobre el autodescubriemiento donde se enfoca en esto del "Coming out" y/o "Salida del closet" que es algo que para muchxs debe ser difícil (o no) dado el contexto en el que viven. Me parece una lectura muy necesaria tanto para los jóvenes como adultos, ya que nos invita a reflexione y a cuestionarnos ciertos aspectos de nuestra sociedad. Gracias mi querido Domi (@thereaderguy por prestarme tu libro favorito y mostrarme una parte tuya (yo siento eso cuando alguien me presta un libro muy especial). •Siento que también lo hubiera disfrutado más si lo hubiera leído a los 15/16 que es donde uno esta pleno en autodescubriemiento, capaz me hubiera hecho sentir más cosas y le hubiera sacado más provecho.
Con lo que si llore fue con la película, me llego mas ( Si chicxs vi primero la adaptacion ) aunque el libro me pareció re cute. Obviamente voy a seguro leyendo a la autora, me intrigan mucho sus siguientes libros.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LibrosyDeseos
 10 January 2019
Yo, Simon, homo sapiens es un libro lgbt+ narrado desde el punto de vista de Simon, un adolescente gay que está en proceso de aceptarse y poder decírselo a las personas que lo rodean; aunque la historia no se centra únicamente en eso sino que también nos muestra su relación con Blue, un chico con el que se habla por emails y que le gusta.
Las cosas con él venían bien hasta que se olvida de cerrar su mail de la computadora de la biblioteca y Martin lee los mensajes. Ahí es cuando empieza todo un chantaje por parte de Martin para que Simon consiga que su mejor amiga se fije en él a cambio de no mostrar los mensajes.
.
Me encanta que el libro te enseñe todo el transcurso de aceptación de él mismo y de cómo se propone ?salir del closet?. (Odio esa maldita expresión)
También que te muestre su relación con su familia y amigos, su miedo a que el mundo descubra que es gay y su amistad, por internet, con Blue; y todo eso visto a través de los ojos de un adolescente que solo quiere estar en paz y aceptarse a él mismo.
El libro es una forma de acercamiento bastante emotivo que te muestra las dificultades por las que pasa un adolescente que descubre que es homosexual. Los miedos, los chantajes y las ilusiones.
Y hay algo en lo que estoy totalmente de acuerdo con Becky...
Todos merecemos una gran historia de amor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
angieastorga
 27 December 2018
Para empezar, debo decir que no le tenía mucha expectativa a la historia, había leído muy buenas reseñas y eso me alentó a querer leerlo, y la verdad que valió la pena. Me encantó desde la primera página al final.
La escritora creó una trama impresionante y desarrolló de una forma muy compleja a los personajes. El protagonista, Simon Spier es un adolescente que aun no le dijo a nadie que es gay salvo a su amigo Blue, con el cual se envía mails. Lo interesante de esta relación es que ambos jóvenes utilizan seudónimos para hablar, van al mismo instituto pero no se conocen cara a cara. A medida que vamos indagando en el desarrollo de la novela conocemos la relación que cada personaje tiene con su familia, sus amigos y con ellos mismos. Digo esto porque es una novela que trata de hacernos reflexionar sobre quiénes somos realmente y aceptarnos tal cual somos.
Simon debe recorrer un camino largo para aceptarse así mismo y de esta manera dejarse ver como es. Dejarse ver como es con sus mejores amigos, Nick, Leah y Abby, y con su familia, con la cual tiene una muy buena relación.
La verdad que no sé que más decir porque es una novela corta y ligera y no quiero dar spoilers. Los personajes me gustaron muchísimo, creo que la autora desarrolló bien a cada uno, lo que si me molestó un poco fue la actitud que Leah tenía todo el tiempo. Es un personaje que no logré disfrutar mucho y aunque Simon la considere mejor amiga, no pude ver esa conexión como sí la tenía con otros personajes. Sé que la autora escribió otro libro exclusivamente sobre este personaje, y tal vez se desarrolle de otra manera. Por ahora puedo recomendarles esta novela, les digo que vale la pena tomarse una tarde y leerla porque se van a enamorar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
FlorenciaR
 24 December 2018
El tema del libro gira entorno a un adolescente Simón y su alección sexual y como se enfrenta a este problema.

El personaje que me aparece a la memoria cuando rememoró el libro es Simón, en parte debe deberse a que es el protagonista y que la historia es narrada por el y vista con sus ojos. Los personajes protagonistas son creíbles y auténticos se trata de Simón y sus amigas más cercanas junto con su amigo. Además de Blue.

Los sentimientos que me transmite el texto es de ternura y alegría. El argumento no es tan previsible como parecería en un primer momento aunque el final no sea sorprendiste y si por lo contrario esperado y satisfactorio. No encontré motivos recurrentes dentro de la narración. Los conflictos a los que se enfrenta el protagonista son internos tendrá que enfrentarse a los prejuicios de la sociedad pero principalmente a los suyos. Hay un momento decisivo en la historia en que puede avenirse un final feliz o uno deprimente.
Comentar  Me gusta         00
MelyMr
 22 December 2018
La verdad es que este libro en su momento cuando recién salió tuvo todo el hype de las redes. Y debido a eso me esperaba mucho mas de la historia. Ojo, no es que me haya parecido malo, sino que me pareció una historia bastante meh.



Para quienes no saben, Yo Simon es la historia de un chico que a pesar de tener una familia bastante atenta y unos buenos amigos aún no se anima a contar que es gay. Pero su vida cambia el día que conoce a Bluesgreen, un chico gay que conoce a través de mails pero que no sabe quien es en la vida real, mas que el hecho de que va a su misma escuela.



Como toda novela contemporánea y juvenil, no hay grandes giros inesperados, la historia va mas de la vida cotidiana, conocemos a varios personajes, a Simon lo chantajean con un mail en donde se muestra que es gay y eso genera que no pueda decidir cuándo ni cómo contar algo que le concierne únicamente a él.



Es una novela muy agil de leer y corta. La verdad le pondría el termino pochoclera, esas historias que están bien pero que no te vuelan la cabeza, si, creo yo, que será novedosa en el tema del personaje homosexual, por la integración. Pero la verdad me gustaría leer mas historias en donde la trama sobre el personaje homosexual no sea al rededor de "salir del armario" sino mas bien una historia cualquiera con un personaje homosexual cualquiera en la que en ningún momento haya que justificar o explicar sus gustos sexuales. Eso me sonaría mas a diversidad e integración que este tipo de novelas.



En fin, para pasar el rato no esta mal.



En cuanto a la película intenté verla pero es horrorosamente larga para una trama tan simple, enserio, y tiene muchas cosas distintas al libro (por ejemplo Leah, que te ponen a la actriz super divina de Por 13 razones, que yo no se donde le habrán visto con sobrepeso a esa chica) así que a la hora mas o menos (aunque muy probablemente antes) la dejé de ver.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
celescao
 21 December 2018
Un libro muy bonito sobre el primer amor y animarse a decir lo que se siente.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro